Toma de decisiones.

11
TOMA DE DECISIONES Integrante: Escalona Yannine Petra Pérez Esthela Figueroa Brigido Torrealba

Transcript of Toma de decisiones.

Page 1: Toma de decisiones.

TOMA DE DECISIONES

Integrante: Escalona YanninePetra Pérez

Esthela FigueroaBrigido Torrealba

Page 2: Toma de decisiones.

¿Por qué la gente no participa

automáticamente en esos procesos

racionales?

Resulta más sencillo

descuidarlos o ejecutarlos en

forma inadecuada

Quizás el problema no se haya definido

bien, o las metas no se hayan

identificado con precisión.

Quizás no se generen

suficientes soluciones, o quizás se les

evalúe en forma incompleta

Es posible que se haga una elección que satisfaga y no

que maximice.

La implementación

pudo ser planeada o ejecutada

El monitoreo fue inadecuado o inexistente

Además de que las decisiones son influidas por

prejuicios psicológicos,

presiones de tiempo y realidades sociales.

Page 3: Toma de decisiones.

Prejuicios psicológicos:

• A veces los encargados de tomar decisiones están muy lejos de ser objetivos en la forma que recopilan, evalúan y aplican la información para elegir.

Page 4: Toma de decisiones.

Presiones de tiempo:

En el cambiante ambiente de negocios de la actualidad, el premio es para la acción rápida y el mantenimiento del paso. Las decisiones de negocios que se toman con mayor conciencia pueden volverse irrelevantes e incluso desastrosas si los gerentes se toman demasiado tiempo en hacerlo.

Page 5: Toma de decisiones.

Ilusión de contr

ol:

•Es creer que uno puede influir en las situaciones aunque no se tenga control sobre lo que va a ocurrir. Muchas personas apuestan, pues consideran que tienen la habilidad para vencer las posibilidades, aún cuando la mayoría no pueda hacerlo.

Page 6: Toma de decisiones.

Los efectos de perspectiva: • Se refieren a la manera en que se

formulan o perciben los problemas o las alternativas de decisión y a la manera en que estas influencias subjetivas pueden imponerse sobre hechos objetivos.

Page 7: Toma de decisiones.

Toma de decisión en condición de certeza

Se identifica las variables y los resultados de cada acción potencial. Se utiliza la teoría de la programación lineal.

Page 8: Toma de decisiones.

Toma de decisión en condición de

incertidumbre

Variables Inseguridad

Probabilidad Experiencias

Intuición o creatividad

Criterios: Maximin (wald)

Maximax, frustración mínima

Page 9: Toma de decisiones.

Probabilidad objetiva

Probabilidad subjetiva

Resultados y acción

no se conocen en definitiva

Toma de decisión

en condición de Riesgo.

Page 10: Toma de decisiones.

Importancia de la toma

de decision

es en grupo

•Es una actividad de vital importancia dentro de cualquier grupo social llámese familia, club social, empresa, institución, etc. Esta actividad por lo general es exclusiva del líder del grupo o un alto funcionario.

Page 11: Toma de decisiones.

Información y conocimiento mas completo

Incrementa la aceptación de una solución o la variedad de puntos de vista

Incrementan la legitimidad

Reducción de los problemas de comunicación

Ventajas

Requiere de mucho tiempo

Presiones de aceptación

El compromiso

desventajas