Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

10
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE” ASIGNATURA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO TOMA DE DESICIONES QUE SE TOMARON EN CUENTAS PARA DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LLEVAR EL CONTROL DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR CALANCHE, PARROQUIA TÁCATA UBICADO EN EL ESTADO MIRANDA. INTEGRANTES: KARLING GRANADO C.I: 14.453.095 DAMELIS ARCINIEGAS C.I: 16.671.816 JOAN GONZÁLEZ C.I: 15.266.107 JOEL HERNÁNDEZ C.I: 14.173.950 JOSE QUIJIJE C.I: 15.368.805 ROGER MENDEZ C.I: 16.935.189 Caracas, Octubre de 2009

Transcript of Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Page 1: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL OESTE “MARISCAL SUCRE”ASIGNATURA: PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO

TOMA DE DESICIONES QUE SE TOMARON EN CUENTAS PARA

DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA AUTOMATIZADO PARA LLEVAR EL CONTROL

DE LOS RECURSOS FINANCIEROS ASIGNADOS AL CONSEJO COMUNAL DEL SECTOR

CALANCHE, PARROQUIA TÁCATA UBICADO EN EL

ESTADO MIRANDA.

INTEGRANTES:

KARLING GRANADO C.I: 14.453.095DAMELIS ARCINIEGAS C.I: 16.671.816

JOAN GONZÁLEZ C.I: 15.266.107JOEL HERNÁNDEZ C.I: 14.173.950

JOSE QUIJIJE C.I: 15.368.805ROGER MENDEZ C.I: 16.935.189

Caracas, Octubre de 2009

Page 2: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Tomas de decisiones con respecto al sistema asignado

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA # 1

Selección del evento social a desarrollar en la cátedra de proyecto socio tecnológico.

CRITERIOS Y PONDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL EVENTO SOCIAL

CRITERIOS PONDERACIONES

Disponibilidad de las Instituciones Involucradas 3Disponibilidad del espacio físico 3Ubicación Geográfica 2

Costo Económico 1

Participación de la Comunidad 3Disponibilidad Tecnológica 1Aceptación del Tema a divulgar 2Promoción 3Conocimientos para la comunidad 2Conocimiento del tema a divulgar, de parte de la comunidad 1

EVALUACION DE ALTERNATIVAS CONTRA LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

ALTERNATIVAS: EVENTOS

CRITERIOS TALLER

INDEPABIS

TALLER

M.P.P.R.I.J

CURSO

OFFICE

CHARLA

V.I.HDisponibilidad de las Instituciones Involucradas (3)

10 2 5 7

Disponibilidad del espacio físico (3) 10 8 2 7Ubicación Geográfica (2) 4 10 8 7Costo Operativo (1) 7 5 3 7Participación de la Comunidad (3) 8 4 5 7Disponibilidad Tecnológica (1) 6 3 1 6Aceptación del Tema a divulgar (2) 8 5 9 3 Promoción (3) 7 5 3 2Conocimientos para la comunidad (2) 5 4 10 6Conocimiento del tema a divulgar, de parte de la comunidad (1)

8 5 9 4

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE EVENTOS

CRITERIOS TALLER TALLER CURSO CHARLA

Page 3: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

INDEPABIS M.P.P.R.I.J OFFICE V.I.HDisponibilidad de las Instituciones Involucradas (3) 30 6 15 21Disponibilidad del espacio físico (3) 30 24 6 21

Ubicación Geográfica (2) 8 20 16 21Costo Operativo (1) 7 5 3 21Participación de la Comunidad (3) 24 12 15 21Disponibilidad Tecnológica (1) 6 3 1 21Aceptación del Tema a divulgar (2) 14 10 18 6Promoción (3) 21 15 9 6

Conocimientos para la comunidad (2) 10 8 20 12Conocimiento del tema a divulgar, de parte de la

comunidad (1)

8 5 9 4

TOTALES 158 108 112 154

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el evento que conviene emplear en la comunidad de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es el Taller de INDEPABIS.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA # 2

Existe la necesidad de evaluar los posibles proyectos para determinar el más viable

y accesible en cuanto al desarrollo. Se tenían dos opciones o posibles desarrollos. El

primero, Sistema de Control de Recursos Financieros en la Comunidad de Calanche.

El segundo, Sistema Integrado de Telecomunicaciones al Plan Caracas Segura del

Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Interiores y Justicia.

CRITERIOS Y PONDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL SISTEMA A DESARROLLAR

CRITERIOS PONDERACIONCostos del desarrollo 3Rendimiento en el Desarrollo 2Eficiencia en los procesos 3Concurrencia de los procesos 1

Page 4: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Tamaño del proyecto 2Fiabilidad en la información 2Soporte o mantenimiento 2Administración de funcionalidades 3Administración de usuarios 3Adaptabilidad de usuarios al sistema 3

EVALUACION DE ALTERNATIVAS CONTRA LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

ALTERNATIVAS: SISTEMA A DESARROLLAR

CRITERIOS SISTEMA DE CONTROL DE RECURSOS FINANCIEROS

SISTEMA INTEGRADO DE TELECOMUNICACIONES

Costos del desarrollo 6 9

Rendimiento en el Desarrollo 8 8

Eficiencia en los procesos 5 9

Concurrencia de los procesos 6 8

Tamaño del proyecto 8 7

Fiabilidad en la información 8 8

Soporte o mantenimiento 6 10

Administración de funcionalidades 7 7

Tamaño de filas en las tablas. 8 8

Integridad referencial. 5 10

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DEL SISTEMA A DESARROLLAR

Criterios Sistema de Control de Recursos Financieros

Sistema Integrado de Telecomunicaciones

Costos del desarrollo 18 27

Rendimiento en el Desarrollo 16 16

Eficiencia en los procesos 15 27

Concurrencia de los procesos 6 8

Tamaño del proyecto 16 14

Fiabilidad en la información 16 16

Soporte o mantenimiento 12 20

Administración de funcionalidades 21 21

Administración de usuarios 24 24

Adaptabilidad de usuarios al sistema 15 30

TOTAL 362 203

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el sistema que conviene desarrollar de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es el Sistema de Control de Recursos Financieros Asignados al Consejo Comunal del Sector Calanche de la Parroquia Tácata del Edo. Miranda.

Page 5: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA # 3

Existe la necesidad de tomar una decisión con respecto al sistema operativo que se

utilizará en la implementación del proyecto.

CRITERIOS Y PONDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL SISTEMA OPERATIVO

CRITERIOS PONDERACIONCostos 3Rendimiento 1Eficiencia 2Concurrencia de procesos 1Tamaño 2Fiabilidad 2Compatibilidad de dispositivos 2Administración de tareas 3Administración de usuarios 3Manejo de Recursos 3

EVALUACION DE ALTERNATIVAS CONTRA LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

ALTERNATIVAS: SISTEMAS OPERATIVOS

CRITERIOS PONDERACION WINDOWS LINUX SUSE

LINUX DEBIAN

LINUX CANAIMA

LINUX UBUNTU

Costos 3 4 6 10 10 10Rendimiento 1 8 8 10 8 8Eficiencia 2 8 7 8 8 7Concurrencia de procesos 1 6 7 8 6 7Tamaño 2 7 4 6 8 8Fiabilidad 2 6 7 8 6 8Compatibilidad de dispositivos 2 10 7 6 5 6Administración de tareas 3 7 7 8 6 8Administración de usuarios 3 8 8 8 8 8Adaptabilidad a usuarios 3 10 6 3 3 5

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SISTEMAS OPERATIVOS

CRITERIOS PONDERACION WINDOWS XP

LINUX SUSE

LINUX DEBIAN

LINUX CANAIMA

LINUX UBUNTU

Costos 3 12 18 30 30 30

Rendimiento 1 8 8 10 8 8

Eficiencia 2 16 14 16 16 14

Page 6: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Concurrencia de procesos 1 6 7 8 6 7

Tamaño 2 14 8 12 16 14

Fiabilidad 2 12 14 16 12 16

Compatibilidad de dispositivos 2 20 14 12 10 12

Administración de tareas 3 21 21 24 18 21

Administración de usuarios 3 24 24 24 24 24

Adaptabilidad a usuarios 3 30 18 9 9 15

TOTALES 22 163 146 161 149 161

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el sistema operativo que conviene utilizar de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es Microsoft Windows XP.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA # 4

Existe la necesidad de tomar una decisión con respecto al lenguaje de programación

que se utilizará en la implementación del proyecto.

CRITERIOS Y PONDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL LENGUAJE DE

PROGRAMACION

CRITERIOS PONDERACIONCostos 3Rendimiento 1Eficiencia 2Portabilidad 1Continuidad 2Documentación 3Tipo de Software (libre o propietario) 3Compatibilidad con bases de datos 3

Page 7: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

EVALUACION DE ALTERNATIVAS CONTRA LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

ALTERNATIVAS: LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

CRITERIOS PONDERACION PHP ASPCostos 3 6 4Rendimiento 2 8 8Eficiencia 2 8 7Portabilidad 2 6 7Continuidad 2 10 7Documentación 3 7 7Tipo de Software 4 10 7Compatibilidad con bases de datos 3 10 6

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

CRITERIOS PONDERACION PHP ASPCostos 3 18 12Rendimiento 2 16 16Eficiencia 2 16 14Portabilidad 2 6 14Continuidad 2 14 14Documentación 3 21 21Tipo de Software 4 40 28Compatibilidad con bases de datos 3 30 18TOTALES 21 161 137

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el lenguaje de programación que conviene utilizar de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es PHP.

IDENTIFICACION DEL PROBLEMA # 5

Se presenta el problema de cómo tomar la decisión sobre que Manejador de Base de

Datos se va a utilizar en la realización de nuestro proyecto socio tecnológico, una vez

tomada la decisión sobre que lenguaje de programación utilizar, dando como

resultado la decisión de desarrollar el sistema en lenguaje PHP, se procedió a consultar

Page 8: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

las diferentes alternativas en cuanto a manejadores de bases de datos que se integren

bien con PHP.

CRITERIOS Y PONDERACIONES EN LA SELECCIÓN DEL MANEJADOR DE BASE DE

DATOS

CRITERIOS PONDERACIONConsumo de recursos (CPU, Memoria, ect.). 1Software libre o propietario. 3Rendimiento – Velocidad. 2 Soporte (Trigger-disparadores y procedimientos en el servidor). 2 Capacidad de integración con varios CPU y tamaño de RAM. 2Funciones con PHP. 3 Nivel del manejador. 2 Orientación a objetos. 2Tamaño de filas en las tablas. 1Integridad referencial. 3

EVALUACION DE ALTERNATIVAS CONTRA LOS CRITERIOS DE DECISIÓN

ALTERNATIVAS: MANEJADOR DE BASE DE DATOS

Criterios MySQL PostgreSQLConsumo de recursos (CPU, Memoria, ect.). 10 5Software libre o propietario. 3 10Rendimiento – Velocidad. 10 5Soporte (Trigger-disparadores y procedimientos en el servidor). 7 10Capacidad de integración con varios CPU y tamaño de RAM. 5 10Funciones con PHP. 10 4Nivel del manejador. 5 8Orientación a objetos. 5 8Tamaño de filas en las tablas. 10 5Integridad referencial. 3 10

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DEL MANEJADOR DE BASE DE DATOS

Criterios MySQL PostgreSQLConsumo de recursos (CPU, Memoria, ect.). (1) 10 5Software libre o propietario. (3) 9 30Rendimiento – Velocidad. (2) 20 10Soporte (Trigger-disparadores y procedimientos en el servidor) 2 14 20Capacidad de integración con varios CPU y tamaño de RAM. (2) 10 20

Page 9: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Funciones con PHP. (3) 30 12Nivel del manejador. (2) 10 16Orientación a objetos. (2) 10 16 Tamaño de filas en las tablas. (1) 10 5 Integridad referencial. (3) 9 30Totales: 132 164

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el manejador de Bases de Datos que conviene utilizar de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es PostgreSQL.

Page 10: Tomas De Decisiones Sistema Control Recursos Financieros

Funciones con PHP. (3) 30 12Nivel del manejador. (2) 10 16Orientación a objetos. (2) 10 16 Tamaño de filas en las tablas. (1) 10 5 Integridad referencial. (3) 9 30Totales: 132 164

Según los resultados obtenidos, mediante la herramienta de optimización de toma de decisiones, el manejador de Bases de Datos que conviene utilizar de acuerdo a los diferentes criterios evaluados es PostgreSQL.