Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

6
Tomo 5 Al Zohar JAYE SARA Por: Camilo Navarro Rubí “2014-España-Manresa”

Transcript of Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

Page 1: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

Tomo 5 Al

Zohar

JAYE

SARA

Por: Camilo Navarro Rubí

“2014-España-Manresa”

Page 2: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

-Introducción al Tomo 5-

Shalom amadas vidas de Kadosh Baruj Hu, dando Todah a Hashem por

permitirnos llegar hasta ustedes atraves de estos comentarios al Zohar,

que espero le estén siendo de Berajot y le puedan dar un poco más de

entendimiento y luz sobre este maravilloso Libro, recuerden que esto es

solo un comentario a los textos que me han llamado la atención al

leerlos a los cuales con la ayuda del Creador trato de dar respuesta o

hacer un pequeño comentario este es el 5 tomo de esta serie de

comentarios que estoy haciendo al Zohar a la vez que le estoy dando

lectura para mi propia edificación, y estos tomos los voy publicando a la

vez que acabo la lectura de una sección del Zohar si usted desea

descargar los 4 tomos anteriores puede hacerlo a través de mi Blog

Personal hay puede buscarlos y descargarlos si gusta amada vida, si lo

desea pulsa encima del siguiente enlace para ir a mi Blog:

->>http://camilonavarrorubi.obolog.com/

También si lo desea deseo invitarle a que se subscriba a mi canal de

YouTube donde ya he publicado videos sobre Cábala y Religión que son

los dos temas de mi canal si desea unirse pulse en enlace siguiente:

-->>https://www.youtube.com/channel/UCu2BCfZhjSKpXT_XUE9AqJA

Dicho esto solo queda decirle que si desea ponerse en contacto conmigo

puede hacerlo a través de Facebook aquí les dejo el enlace que les lleva a

mi perfil de Facebook pueden enviarme la solicitud o preguntarme para

ir pulsa en el siguiente enlace:����>

https://www.facebook.com/camilo.navarrorubi?ref=tn_tnmn

Page 3: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

-5 Comentario al Zohar-

(Jaye Sara)

El Zohar Dice:

R. Isaac dijo: Me maravilla el malvado Balaam, dado que todas sus acciones provenían del lado de la impureza. Aquí aprendemos la lección mística de que todas las especies de hechicería están ligadas entre sí y provienen de la serpiente primigenia que es 'el espíritu sucio e impuro. De ahí que todas las taumaturgias se llaman con la palabra hebrea nejaschim, que literalmente significa serpientes. Y quien se vuelve adicto a ellas se contamina tanto más si primero se contaminó para atraer a sí el lado del espíritu impuro. Jaye Sara, Pag: 416 de la traducción del Zohar que yo uso. Comentario Camilo N. Mucha gente que desconoce el estudio de la Cábala, algunos por ignorancia otros porque lo que les han dicho sus líderes de las denominaciones cristianas o mesiánicas, creen que la cábala es un tipo de hechicería o brujería y en este apartado el Zohar nos da una clara respuesta de que la cábala no es brujería ni hechicería como argumentan algunos que desconocen el estudio de la cábala y lo que esta enseña, como vemos el Zohar nos dice que quien hace estas prácticas como enseña Rabí Isaac, tienen un espíritu impuro, todas estas hechicerías están unidas entre sí y son tipificada individualmente como serpientes como vimos en el texto del Zohar. El Zohar Dice: R. Yose dijo: Se nos ha enseñado que el lugar asignado a los penitentes en el mundo futuro es uno en el cual no está permitida la entrada aun a los totalmente justos, dado que aquellos son los más cercanos de todos al Rey; ellos son más devotos y se afanan más intensamente para acercarse al Rey. Pues muchas moradas preparó el Santo, Bendito Sea, para los justos en el mundo futuro, para cada uno de acuerdo a su grado. Está escrito: "Feliz es el hombre a quien elegiste y acercaste, de modo que pueda morar en tus palacios", es decir, aquellos a quienes el Santo acerca a Él, aquellas almas que ascienden de abajo hacia arriba como para poseer la heredad preparada para ellas; "para que pueda morar en tus palacios'', es decir las salas y los grados exteriores a que se refieren las palabras "entonces te daré acceso libre entre quienes permanecen fieles" Jaye Sara.

Page 4: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

Camilo Navarro R, Comentario: El Santo y Bendito sea nos bendecirá en el mundo venidero según su grado, Almas que el Creador preparo y ascienden de abajo hacia arriba. El Zohar Dice: R. Eleazar discurrió sobre el versículo: Abre Tú mis ojos, para que yo pueda contemplar cosas maravillosas por obra de tu ley (Salmos CXIX, 18). Cuán carentes —dijo— de discernimiento esos hijos de hombres que permanecen en ignorancia de la Torá y no se dedican a su estudio. Pues es la Torá quien otorga vida, libertad y felicidad en este mundo y en el mundo por venir. Es vida en este mundo, devenga a sus devotos plenitud de días, como está dicho, "el número de tus días llenaré"' (Éxodo XXIII, 26), así tomo largura de días en el mundo por venir. Pues la Torá es la plenitud misma de vida, vida de bendición sin nada lóbrego. Es libertad en este mundo, libertad completa. Es que cuando un hombre se aplica al estudio de la Torá, ninguna nación del mundo puede prevalecer contra él. Uno así también obtiene liberación ante la muerte, la cual no tiene poder sobre él. Y si hubo mártires, como R. Akiba y sus colegas, que sufrieron en tiempos de persecución, ello fue por un decreto especial de lo alto para un propósito especial. Comentario Camilo N: En esta porción del Zohar nos muestra una vez más la importancia que tiene el estudio de la Torah y la diferencia entre el que la estudia y el que no, los que no permanecen en ignorancia, hay varias bendiciones como vemos en el Zohar Kadosh para los que si la estudian bendición para este mundo y el mundo por venir, las bendiciones son para el que estudia llenarnos de días en este mundo, también nos asegura libertad, liberación para la muerte, o que ninguna nación prevalezca contra el que se ocupa de la Bendita Torah. El Zohar Dice: Entonces el hombre dijo: Es regla establecida que un hombre mientras reza no ha de dejar que se interponga nada entre él y la pared, como está escrito, "Entonces Ezequías dirigió su rostro a la pared" Además, las palabras, "escucha, Oh Señor, mi plegaria" se refieren a la plegaria silenciosa, mientras que las palabras siguientes "y escucha mi clamor" se refieren a la plegaria en alta voz de hombre. Hay en este pasaje tres grados de súplica: plegaria, clamor y lágrimas, que corresponden a los

Page 5: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

tres grados que se mencionan en el versículo "Porque yo soy un extraño

junto a ti, un transeúnte, como lo fueron todos mis antepasados”. La plegaria de sentado corresponde a la filacteria del brazo, que la prepara y adorna como una novia antes de entrar bajo el palio nupcial. Así, hablando mística-mente, la plegaria es rodeada y escoltada por los carros y legiones que se mencionan en la oración: "Creador de espíritus asistentes... Y los

Ofanim y las Jayot santas..." Por eso esta plegaria se recita de sentado. Pero cuando la oración se acerca al Rey Supremo, Él está por recibirla, y entonces nos ponemos de pie ante el Rey Altísimo, pues entonces lo masculino se une con lo femenino. De ahí que no debe haber interrupción entre la bendición de la redención al final de la plegaria de sentado y el comienzo de la plegaria de pie. También, dado que uno está de pie ante el Rey Supremo, al finalizar debe retroceder cuatro codos, que como se explicó es una medida divina. Así cualquier parte de la plegaria que es simbólica del principio masculino ha de recitarse de pie. De manera similar, el orante dobla su rodilla al decir baruj (Bendito sea) y se yergue a toda su altura al enunciar el Nombre Divino. La plegaria nocturna es optativa, dado que es una continuación de la plegaria del día, teniendo como su finalidad la de iluminar la oscuridad de la noche. Esta oscuridad prevalece hasta la medianoche, a cuya hora el Santo se entretiene con los justos en el Jardín del Edén. De ahí que sea tiempo oportuno para que un hombre se ocupe con el estudio de la Torá, corno ya se explicó en otra parte. Observad que David en sus Salmos se refiere a los tres períodos de oración, con las palabras: "Noche y mañana y a medio-día medito y gimo". Jaye Sara. Pag 433 versión del Zohar que utilizo. Comentario Camilo N: En este pasaje del Baruj Zohar, nos muestra cosas importantes sobre la plegaria y de cómo nos aconseja orar en este pasaje el Zohar, Primero se nos dice que no debe de haber nada entre el rostro de la persona y la pared imagino que al decir nada tampoco ningún objeto o cortina o cuadro, esto es lo que se llama plegaria silenciosa, también se nos muestran tres tipos de plegarias, plegaria, clamor y lágrimas. Y también se nos habla de las posiciones para hacer cada plegaria. El Zohar Dice: La verdad es que cuando el Santuario fue destruido y el Templo fue quemado y el pueblo arrojado al exilio, la Shejiná dejó su residencia para acompañarlo en el cautiverio. Pero antes de hacerlo dio una última mirada a

Page 6: Tomo 5 al zohar jaye sara por Camilo Navarro

su Casa y al Santo de los Santuarios y los lugares donde los sacerdotes y los levitas acostumbraban efectuar su culto. Comentario Camilo N: Es Triste y a la vez hermoso, por una parte se perdió el templo pero aun así en el exilio la Presencia divina que estaba en el templo les acompaño en todo momento, pero antes de irse miro por última vez su Santuario, lo cual nos indica a la vez que la Shejiná no deseaba dejar el templo, pero el Eterno que es fiel no se apartó de Israel Nunca. Hasta aquí llega el tomo 5 al Zohar no se pierdan el 6 tomo que comenzare a estudiarlo hoy mismo para que plonto puedan tener un poco mas de esta sabiduría bendita, darle las gracias por descargar este estudio y difundirlo si lo desea, deseándole todas las Bendiciones del Eterno, Shalom. Manresa-España 20 marzo 2015 acabado este articulo, Por:

Camilo Navarro Rubi.