Tonalá

15
TONALÁ

description

Tonalá. Normatividad. El terreno se encuentra clasificado como Espacio Verde, abierto y recreativo distrital. Biblioteca solo aparece en sector barrial. Normatividad Mediateca. Equipamiento Barrial - Cultura: Biblioteca. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Tonalá

Page 1: Tonalá

TONALÁ

Page 2: Tonalá

El terreno se encuentra clasificado como Espacio Verde, abierto y recreativo distrital.

Biblioteca solo aparece en sector barrial

NORMATIVIDAD

Page 3: Tonalá

Equipamiento Barrial- Cultura: Biblioteca

NORMATIVIDAD MEDIATECA

Superficie mínima

Frente mínimo

C.O.S.

C.U.S.

Altura máxima

Cajones estacionamiento

Restricción frontal, lateral y posterior

% de frente jardinado

Modo de edificación

1000 * cantidad de barrios

15 0.4 0.8 R 5 m 50% Abierto

Page 4: Tonalá

El municipio de Tonalá se localiza en el centro oriente del estado de Jalisco a una altura media de 1,500 metros sobre el nivel del mar.

Page 5: Tonalá

Su extensión territorial es de 166 kilómetros cuadrados.

Terrenos planos en todo el territorio.Pendientes de 0-5%.Áreas con pendientes inferiores al 2% con posibilidad

de inundación (cauces y escurrimientos)

Page 6: Tonalá
Page 7: Tonalá

Mes Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Anu

al

CLIMA

Temperatura máxima registrada (°C)

29.5 33.5 36.0 36.0 38.0 37.0 34.0 31.5 33.0 31.0 31.0 32.0 38.0

Temperatura diaria máxima (°C)

24.5 26.3 26.9 28.0 29.3 27.4 26.1 25.8 25.0 25.7 25.5 24.7 26.3

Temperatura diaria mínima (°C)

9.8 10.9 12.3 14.3 16.1 16.2 15.5 15.5 15.3 14.0 11.8 10.2 13.5

Page 8: Tonalá

Temperatura mínima registrada (°C)

1.0 4.0 5.0 7.0 10.0 9.5 12.0 10.5 9.5 6.5 4.5 0.0 0.0

Precipitación total (mm)

7.7 2.4 3.0 5.8 27.5 182.6 194.5 180.7 159.1 51.0 10.0 4.8 829.1

Page 9: Tonalá

La vegetación es de tipo selvática baja caducifólea y matorrales como el huizache; cuenta con árboles nativos como: guamúchil, mezquite, tepehuaje, encino, roble y colorín.

En la región de la barranca, los suelos son propicios para la fauna silvestre, entre la que se encuentran: roedores, zorrillos, venados, lince, armadillo, tlacuache, así como: codornices, ticuz y torcazas, entre otras aves.

FLORA Y FAUNA

Page 10: Tonalá

Hombres 243,241Mujeres 235,448Total 478,689

Densidad de población: 2.879.33 Habitantes por km2

POBLACIÓN

Page 11: Tonalá

RUTAS TRANSPORTE URBANO

Page 12: Tonalá

Vialidad mayor: Anillo Periférico Manuel Gómez Morín (norte) l

Av. Matatlán (oriente-poniente)Av. Zalatitlán desde Av. Matatlán hacia surteste.Av Malecón (poniente) límite con GDL.Av. Patria (poniente) bordea Parque de la Solidaridad.Av Gigantes y Juan de Dios Robledo (poniente –

oriente)

VIALIDADES COLECTORASCalles: constitución, Loma Bonita, Juan Gil Preciado,

Ignacio Ramírez, Av. Santa Rita, camino a San Gaspar y camino al Laurel.

VIALIDADES

Page 13: Tonalá

Cihualpilli. Reina de Tonalá.

Jaime de Anesagasti. Presbítero.

Juan García Parga. Presbítero.

Jesús Guerrero Galván.

Pintor.

Gorgonio Gory Cortés. Compositor.

Candelario Medrano. Artesano.

PERSONAJES FAMOSOS

Page 14: Tonalá

Alimentos: Pepián, Pozole de frijol, bolitas de carne, adobo.

Bebidas: Atole blanco, champurrado (atole con chocolate ), tejuino y agua de lima.

GASTRONOMÍA