Top vacaciones

10

Click here to load reader

description

Mis vacaciones 2012

Transcript of Top vacaciones

Page 1: Top vacaciones

tribuna-ram.com http://www.tribuna-ram.com/2012/08/top-vacaciones-2012.html

Top vacaciones 2012 ~ Viajar a Italia

Este año ha sido especial para mis vacacioneshabituales. Decidimos no ut ilizar ningún medioaéreo para llegar a nuestros dest inos y lo cierto esque lo he agradecido,sobre todo por las esperas,ya que el vehiculo me ha dado la oportunidad deparar donde y cuando queriamos.

Tambien ha sido especial en el dest ino f inal.

Hemos tenido tres objetivos:

Pirineos en la primerasemana

Atracciones segunda semana Pirineos alta montaña tercera

semana

Como siempre, la primera etapa en nuestrasvacaciones es la zona de los pirineos en laprovincia de Girona(España).Tenemos unapequeña casita donde nos facilita el movimientopor todos los caminos y rutas que nos hacemosdiariamente. Es una casa cerca del Pueblo deCamprodón llamado Llanars.

Resalta de este lugar,el colorido de sus montañasy sobre todo la poca gente que hay en el mes dejulio(que suerte!!!).Desde Camprodón, teneistodas las rutas posibles.Una de las más faciles laque va por detrás del campo de golf . Podeis llegarhasta Francia por parajes espectaculares. Sinecesitais información de las rutas, teneis unpunto de información en Camprodón donde os facilitarán los planos(al lado del ayuntamiento).

Page 2: Top vacaciones

copytribunaram

Sit ios para comer y beber,comida “casolana”….en Camprodón en la plaza delayuntamiento(bocadillos) y justo al ladorestaurante. En Llanars Dos restaurantesL’Escon en la carretera y el otro del mismodueño un poco más arriba.Teneis una pizzeríajusto enfrente de la piscina.

Mas arriba de este pueblo teneis

Vilallonga de Ter

Les "Rutes de Vilallonga

y Setcases,

que tardais menos de 10 minutos en llegar a plenopirineo.una vez llegueis a Setcases pensar que sesube a las pistas de Vallter 2000.

Mapa Senderismo en Setcases

Si la decisión es tomar la ruta de la derechacuando llegueis a Camprodón, llegareis a Molló yde ahí pasais a Francia.

Me gustaria hablaros algo de Camprodón y deLlanars, que es donde habitualmente me muevo:

1.-Camprodón

Denominación:El nombre de Camprodon parecederivar del latín "Campusrotundus" - Campo Redondo -términos que mencionan un camporodeado de montañas.

Camprodón (of icialmente y en catalánCamprodon) es un municipio español dela comarca del Ripollés en la provincia de Gerona,Cataluña. Situado a 120 kmdeBarcelona y 75 de Girona, en el vallede su mismo nombre, en la conf luencia

Page 3: Top vacaciones

de los ríos Ter y Ritort ; dispone devariadas t iendas, plazas, avenidas,paseos frondosos y barriosresidenciales. Es uno de los municipiosmás extensos de la comarca, gracias ala anexión de los municipios deFreixenet y de los pintorescos pueblosde Rocabruna y Beget. Debido a sunaturaleza generosa, Camprodón t ieneuna tradición de muchos años en elmundo excursionista y turíst ico; su viejo paisajeinvita a emprender largas caminatas, sus dos ríosy la abundancia de fuentes urbanizadasconst ituyen un paseo ideal, y su clima deabundantes nieves en invierno para lospract icantes del esquí, hacen que sea un lugaridóneo para el turista. El turismo en Camprodón haestado presente desde principios del s. XIX con lallegada de los primeros excursionistas y personasimportantes de la burguesía barcelonesa queedif icaron sus mansiones de veraneo en los dosgrandes paseos de La Fuente Nueva y PaseoMaristany. Actualmente Camprodón disfruta de gran variedad de act ividades lúdicas y culturales:Curso Internacional de Música I. Albéniz de Camprodón, Fest ival de Música I. Albéniz deCamprodón, Exposiciones, Ferias y varias act ividades, etc

Sit ios de Interés. ASSOCIACIÓ CENTRE D'ESTUDIS "LA RETIRADA"

En la calle Valencia,justo delante de la t ienda de chuches de LaMercé teneis una de las más fabulosas exposiciones de materialabandonado de las t ropas republicanas.

Lluis Bassaganya me ha ofrecido un resumen de sus comienzo queseguidamente os paso:

Durante muchos años Alejandro Cuadrado y yo hemosestado buscando por el monte el material que abandonarosla tropas republicanas por nuestro valle. Aun a día de hoycontinuo buscando y encontrando nuevos caminos que

Page 4: Top vacaciones

habían quedado perdidos por el monte.La idea de montaruna exposición fue cuando mi socio Alejandro Cuadrado sejubiló. Él era mecánico de coches y al jubilarse le quedo ellocal del taller libre.Como entre los dos disponíamos debastante material decidimos de montar una exposición parael verano, pero al ver que había mucho interés y muchaafluencia de público decidimos dejarla permanente.Yoempecé a buscar a los 14 años, cuando un día decasualidad en el bosque encontré una granada, entoncesme picó la curiosidad de saber que hacia allí una bomba,quién la dejó, porque…y así empecé mi andadura por el mundo de la búsqueda.

Durante estos 22 años me he dedicado a pedir información a la gente mayor de lazona de todo lo sucedido durante los días de la retirada, así he podido saber lasrutas de montaña que utilizaban, y seguirlas para encontrar el material que quedoabandonado por el bosque.

Como reza su slogan

"ESTA EXPOSICIÓN ES UNA CONDENAAL HORROR DE LAS GUERRAS.SINDRAMATISMOS NI PASIONES SEMUESTRAN ARMAS, CARTELES,FOTOS Y BANDERAS, COMO SÍMBOLODE LO QUE NUNCA TENDRÍA QUEHABER SUCEDIDO".

Es un lugar que no os podeisperder,han llegado a realizar salidas porlos lugares donde ellos t rabajan en larecuperación de material por los pasosde la ret irada al valle de Camprodon,hallazgos que se han hecho siguiendo los diferentes caminos

Page 5: Top vacaciones

que ut ilizaron las t ropas republicanas en su camino al exilio

Han cedido material para exposiciones a la UAB

Su f inanciación es part icular por los que siempre les va bien undonat ivo que t ienen expuesto en la entrada.

Suerte Lluis y felicidades por tu t rabajo

Localización:

Exposició La Ret iradawww.laret irada.comC/ Valencia nº 5617867 Camprodon

Ver mapa más grande

Monasterio de San Pedro

Construido a mediados del s. X por Wifredo II deBesalú para la orden benedict ina, sigue el est ilorománico, t iene planta de cruz lat ina, con ábsidecentral y cimborrio octogonal que aguanta la torredel campanario.

Puente nuevo

Construido sobre el río Ter hacia el s. XII, conmodif icaciones en los XVI y XVII, permit ía el acceso ala villa y formaba parte de la vía que conducía hacia laCerdaña. Este puente de piedra se encuentra unido a una torrede defensa. Cerca de la torre hay una vuelta de arcorebajado que da paso a la calle de Sant Roc.

Iglesia de Santa María

La iglesia parroquial de Camprodón es una mezcla de est ilos:

Page 6: Top vacaciones

edif icada en románico, presenta modif icaciones menores deest ilo gót ico en los arcos de la nave central y una capilla aneja enest ilo barroco. Según la t radición, el templo conserva la arquetade San Pat llari con los restos del santo.

Museo de Isaac Albéniz

El ayuntamiento mant iene un museo dedicado a este compositorcatalán, nacido en la villa en 1860. Anualmente se celebra unfest ival de música que lleva su nombre.

Paseo de la Font Nova y Paseo Maristany

Ambos paseos son los ejes centrales de las zonasresidenciales de los primeros veraneantesburgueses que llegaron a Camprodón a f ines dels.XIX e inicios del s. XX. El suntuoso PaseoMaristany (originalmente, Paseo del Prado) estáconsiderado como uno de los paseos más bonitosde Cataluña. Fue una de las primeraurbanizaciones turíst icas que se hicieron. Fuepromovido por Francisco Carlos Maristany yGarriga, siendo el arquitecto Bernardino Martonell.Se acabó hacia 1927. Entre los veraneantesilustres se cuentan el banquero García-Nieto (Banca Simeón y Banca Riva y García), el cementeroFradera (Cementos Fradera, SA), Dionisio Conde (Almacenes El Siglo), el alcalde de Barcelona,Bartomeu Robert , el presidente del gobierno de la Segunda República española, Juan Negrín, etc.

Las fuentes

Camprodón se hizo famosa entre sus veraneantes no solo por sus paisajes y temperaturaveraniega agradable, sino también por sus muchas fuentes cercanas al núcleo urbano, como laVirgen de la Fuente, la Font Nova, la Font de Sant Pat llari o la Font del Vern

Gastronomia

Page 7: Top vacaciones

La villa de Camprodón destaca por sus especialidades en embut idos decerdo, tales com bull (morcón), longaniza, jamón, etc. Igualmente, sonconocidas sus galletas y mazapanes. Las galletas que fabrica la compañía Birba son las más conocidasfuera del municipio.Actualmente la fabrica ant igua ut ilizada comoparque infant il.

2.-Llanars

La iglesia parroquial de Sant Esteve

ocupa el centro del núcleo urbano. Las viviendasmás ant iguos, establecidos en el lado norte de laiglesia, se alzan en unas calles estrechas y depoca longitud, que no siguen ninguna distribuciónsimétrica. El censo de población de 1859 nos permite sabercuáles son las calles más ant iguas de Llanars , ycuántas casas había en cada uno. Enla calle de la Fuente había t rece, en elde las Escuelas había cuatro, en el deConf lent sumaban once, en la calleMayor, ocho, en el de la Cerdanyahabía catorce, y en la plaza del Olmohabía seis casas. Las viviendas suelenestar formados por planta baja, primerpiso y disponen de una pequeñaporción de t ierra de cult ivo dehortalizas y verduras para el consumodomést ico.

El núcleo urbano no experimentó ningún cambio signif icat ivo hasta los añosveinte - t reinta del siglo XX; en 1924 se ensanchó la calle de la Fuente a f inde facilitar el t ráf ico rodado entre el muro del cementerio y las casas. Entre1936 y 1945, a f in de recoger el agua de lluvia que cayera en la carretera deCamprodon a Setcases, se instaló el alcantarillado en la calle de la Cerdanya.Durante la década de los años treinta también se urbanizó la plaza del Olmo.

Los años cuarenta, f ruto de la edif icación deviviendas en zonas próximas a la carretera, seabrieron a la circulación las calles del Ter, del

Page 8: Top vacaciones

copy tribunaram

Molino y del Huerto. Posteriormente, el núcleo seexpandió hacia la carretera de Feitús, lo que diolugar en la calle de la fuente de Rafael.

El crecimiento experimentado en los últ imos añosse sitúa en torno a cuatro zonas. Una, que seurbanizó a principios de los años ochenta, a situaral norte y oeste del casco ant iguo, aprovechó labuena orientación de la falda de la montaña. En esta área se conf iguraron las calles delAyuntamiento, del Quintà, de Cataluña, del Morer, del Rosario y de la rendilla.

En la llanura situada entre Llanars y Camprodon hay otra zona de crecimiento, desarrollada através del Plan especial Las Salitas. Destaca un hotel y un área de parcelas unifamiliares,delimitadas por los paseos de los Castaños, del Mediodía, de la Fuente del Roble, del Palancar, ypor la avenida de las Salitas.

Una tercera área de crecimiento es el paraje llamado la Rubia, situado a mano derecha de lacarretera, viniendo de Camprodon, en que se han edif icado chalés en la zona más accesible de lamontaña. Últ imamente, la expansión urbana se concentra por encima de la carretera, dirección aSetcases, en las áreas del Quintà, del Morer y de Can Caín.

En def init iva, podemos decir que el pueblo de Llanars es actualmente, sin lugar a dudas, uno de losmunicipios de la comarca del Ripollès con un índice más elevado de crecimiento urbaníst ico.

Os iba a dejar las rutas de las que os hablo,perolo mejor lo que os he dicho,pasar por la plazadel ayuntamiento de Camprodon y allí mismotenis un punto de información donde os darántodos los mapas con cotas y t ipos de rutas.

El pueblo de Llanars,eso sí,t iene una ruta queparte del mismo pueblo y que llega a “LaRoca”,aproximadamente a unos 45 minutos.Esuna ruta pract icamete plana.Os encontrareis aestos animales que os paso en esta imagen.

Ojo con las hort igas que en este pueblo tesalen de todos los lugares.

Page 9: Top vacaciones

copytribunaram

copytribunaram

En la entrada al Pueblo,vereis una granexplanada con una escultura de una vaca(es loque creo quiso t rasmit ir el escultor).Justo al ladoteneis un Hotel SPA para los que os guste elbuen vivir y para los que tengais otraspretensiones,podeis recurrir al hostal.

Bueno,creo que con esto que os he dicho,másel rio y los riachuelos que pasan cerca,el buencomer y la gente que hay en este lugaramable,podeis pasar unos dias que seguro losrecordareis.

Otra cosa es la estacionalidad de invierno yaque todo está nevado y la estación de esquí enpleno rendimiento.La imagen es dist inta a la queos he explicado.Otros paisajes,otros colores yotra forma de ver los Pirineos.Esto es lo que osexplicaré en la proxima nevada para que veais elcambio respecto a la epoca est ival.

Page 10: Top vacaciones