Tópicos globalización siberia_orito

5
TÓPICOS GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y SURGIMIENTO DE LAS FIRMAS PABLO FERNANDO CANO AYALA CÓDIGO: 67201425103 UNIVERSIDAD DE MANIZALES FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE COHORTE XIII ORITO PUTUMAYO. 2014

Transcript of Tópicos globalización siberia_orito

Page 1: Tópicos globalización siberia_orito

TÓPICOS GLOBALIZACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y SURGIMIENTO DE LAS FIRMAS

PABLO FERNANDO CANO AYALA

CÓDIGO: 67201425103

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

MAESTRÍA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

COHORTE XIII

ORITO PUTUMAYO. 2014

Page 2: Tópicos globalización siberia_orito

SIBERIA ORITO PUTUMAYO FRENTE A LA GLOBALIZACIÓN INCURSIONADA POR LAS PETROLERAS.

Enfocándome en Siberia Orito Putumayo como en otros lugares del país aquí la problemática

más relevante es la empresa del petróleo, la autorización que entrega el gobierno declarando

el departamento y por ende la zona como una región minera, nos deja sumidos en la

incertidumbre porque se está perdiendo el derecho de protección del medio ambiente que

teníamos por ser parte de la amazonia colombiana y uno de los departamentos más ricos de

Colombia en biodiversidad, no solo natural, también multicultural y multiétnica.

Secuelas de la actividad petrolera

La extracción de petróleo está dejando los suelos infértiles por derrames, por sobre

explotación, por vertimiento de residuos tóxicos a los afluentes de agua, por disminución y

perdida de los acuíferos, la contaminación del aire por vertimiento de gases tóxicos a la

atmosfera. Las problemáticas más relevante vividas fueron los atentados por grupos ilegales

a los oleoductos y a los carro tanques transportadores porque se hace de forma

malintencionada, con dicha acción no solo se daña el medio ambiente, también se pone en

riesgo la vida de los moradores de la región y se menoscaba la tranquilidad, porque existe la

zozobra latente de nuevos atentados.

Ventajas y debilidades que tiene la región frente a la problemática ambiental y económica.

Entendida la explotación petrolera como problemática o tomándolo del lado negativo

económicamente también es muy perjudicial para la mayoría de pobladores porque esta

zona por ser petrolera, todos los productos suben de precio, los arrendamientos, la mano de

obra civil, la educación, entre otros. Se da paso al facilismo, la poca población que trabaja en

la empresa no ocupa los cargos de alto nivel y la mayoría de personal calificado es

Page 3: Tópicos globalización siberia_orito

proveniente de otros departamentos inclusive de otros países. La venta de otros productos

regionales es supremamente baja porque los empleados de Ecopetrol suelen traer productos

de otros lugares alegando que los de aquí no son aptos para sus costumbres. Ser zona

petrolera tiene desventajas sobre la educación porque en años anteriores a los jóvenes con

excelentes puntajes de las pruebas saber no se les tuvo en cuenta para la distinción "Andrés

Bello”, que porque la zona es petrolera y cuenta con los recursos para sus estudiantes. Estas

y muchas otras son las problemáticas surgidas por las explotaciones petroleras y la incursión

de las multinacionales a un territorio que debería ser protegido por el estado por ser

territorio amazónico y ancestral.

Las explotaciones petroleras vistas del lado positivo son una importante fuente de ingresos

económicos para una región o un país, es visto positivamente a nivel internacional y las

grandes empresas, los capitalistas y los dominadores del mercado le apuntan a estas

inversiones y a sus mercados porque saben que es la forma de tener aliados y poder lucrarse

más. Las regiones reciben dinero de regalías petroleras que si hubieran seres humanos

capases de administrar de forma correcta e invertir en las necesidades del pueblo sería una

salida muy significativa para la región. Si los recursos fueran invertidos en educación, salud y

vivienda no se tendría porque pronunciar el pueblo y en muchas ocasiones denunciar por la

no suplencia de sus necesidades básicas, la pobreza y pobreza extrema, las regiones serian

territorios de paz y de progreso. De este punto de vista la explotación petrolera en cuanto a

la economía general sería muy fructífera; en estos momentos unos pocos son los

beneficiados y aquí radica el problema más relevante. En la parte ambiental no existe ningún

punto positivo en cuanto a la extracción petrolera, porque no está bien sacar productos no

renovables del subsuelo y destruir todo lo que está a su paso por la “sed de tener”.

Contextualizar las áreas administrativas, económicas, ambientales, en el ámbito del desarrollo

sostenible.

Page 4: Tópicos globalización siberia_orito

En la región no podemos decir que tenemos desarrollo sostenible porque existe un

desequilibrio bastante relevante, las poblaciones son atropelladas y un país sin pueblo es un

país sin futuro, sin medio ambiente, sin salidas. Las multinacionales solo se interesan en el

territorio por sus riquezas y el gobierno invierte para ellas incluido la fuerza pública. La

guerra que existe en estos momentos y que ha caracterizado a Colombia es precisamente la

desigualdad social.

El departamento del Putumayo depende para los diferentes proyectos sociales de las regalías

petroleras hasta un 50% de toda su productividad y tan solo un 4% de la actividad

agropecuaria; situación por la cual los gobernantes de turno les preocupa en gran parte por

la caída del precio del crudo. Pero la situación más preocupante es las 2300 hectáreas de

suelos contaminados por crudo que no han sido biorremediados debidamente.

Administrativamente el departamento está divido en 13 municipios de los cuales 5 son

caracterizados como petroleros, no cuenta con producción de articulas propios, todos sus

productos son importados de otros departamento y del vecino país Ecuador.

Bibliografía

Nuevo derrame de petróleo en Putumayo. El tiempo.com.co [En línea], Español. Consulta el

22 de febrero, 2015 en: http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/derrame-de-

crudo-en-putumayo/14291376

María Clara Calle. Putumayo está en crisis. Semana. Com [En línea], Español. Consulta el 22

de febrero, 2015 en: http://www.semana.com/nacion/multimedia/putumayo-tendra-paro-

campesino-por-petroleo-coca/400937-3

Page 5: Tópicos globalización siberia_orito

Americalatina tierra de retos y oportunidades (parte 1) [En línea], Español. Consulta el 20 de

febrero, 2015 en: http://cedum.umanizales.edu.co/mds/modulo7/unidad2/tema1.html

Singer Peter, Martin Wolf. Ocho Rounds. [En línea], Español. Consulta el 20 de febrero, 2015

en: http://cedum.umanizales.edu.co/mds/modulo7/unidad1/tema.html

Documania. La batalla por la economía mundial parte 1. [En línea], Español. Consulta el 20 de

febrero, 2015 en: http://cedum.umanizales.edu.co/mds/modulo7/unidad3/tema1.html