TOPOGRAFIA

7

Click here to load reader

description

AAS

Transcript of TOPOGRAFIA

Page 1: TOPOGRAFIA

ANEXO 3.1.1.A: TRABAJO DE GABINETE El trabajo en gabinete tuvo la siguiente secuencia: o Procesamiento de la libreta de campo: Las libretas de campo son herramientas auxiliares para

registrar algunos datos significativos observados en el levantamiento topográfico, puntos que definen los detalles como caminos, ríos, buzones, postes, vías existentes, para su posterior ubicación en el plano; así como también se registraron los datos producto de la nivelación.

o Corrección de las mediciones de las coordenadas(X, Y) de los vértices de las 3 poligonales así

como de sus cotas (Z). o Dibujo de las poligonales base y generación de curvas de nivel: Con los datos obtenidos del

levantamiento topográfico se realiza el dibujo en algún software topográfico, en este caso AutoCADCIVIL 3D con todo el detalle requerido.

PRECISIÓN DE LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PLANIMETRICA Y ALTIMETRICA

a. POLIGONAL 1

Poligonal Cerrada

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 1

VERTICES

COORD. NO CORREGIDAS Longitud

(m) NORTE ESTE ELEV.

(Referencial)

A 8,494,913.992 177,959.361 3,969.047

B 8,494,473.850 177,810.035 3,990.479 464.78

C 8,494,637.796 177,712.670 3,956.135 190.68

D 8,494,674.250 177,651.813 3,948.767 70.94

E 8,494,593.198 177,464.790 3,944.787 203.83

F 8,494,843.025 177,581.129 3,961.457 275.59

G 8,494,899.902 177,655.192 3,948.838 93.38

H 8,495,155.125 177,588.307 3,943.368 263.84

I 8,494,974.657 177,738.270 3,955.465 234.64

J 8,494,933.487 177,872.661 3,962.911 140.56

A’ 8,494,914.133 177,959.278 3,969.115 88.75

L=

2,027.00

Page 2: TOPOGRAFIA

Calculo de los Errores de Cierre por Software de Ingeniería

a) Se utiliza el programa “Poligonales con Estación Total” del Ing. Juan Pablo Gamarra Góngora, utilizado para compensar una poligonal cerrada. Para realizar esta compensación, se emplea el método de mínimos cuadrados como proceso de ajuste matemático.

Poligonales con Estación Total

Sotfware “Estotal-f”

b) Se introduce el número de estaciones tomadas, para nuestro levantamiento se realizaron 10 PC.

En este caso 11 estaciones:

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 1

Sotfware “Estotal-f”

c) Se hace la compensación respectiva y se observa la presencia de los datos dentro de los rangos admisibles:

Page 3: TOPOGRAFIA

Coordenadas Corregidas – Poligonal Cerrada 1

Sotfware “Estotal-f”

Siendo el error planimetrico de 1/12,389 (menor a 1/10,000) y el error altimétrico de 0.068 (menor a 0.071).

b. POLIGONAL 2

Poligonal Cerrada

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 1

VERTICES

COORD. NO CORREGIDAS Longitud

(m) NORTE ESTE ELEV.

(Referencial)

A 8,494,751.864 177,725.304 3,952.218

B 8,494,749.515 177,817.529 3,961.297 92.25

C 8,494,804.304 177,819.330 3,953.120 54.82

D 8,494,798.899 177,888.731 3,957.155 69.61

E 8,494,802.641 177,941.870 3,958.727 53.27

F 8,494,746.001 177,952.562 3,967.478 57.64

G 8,494,772.756 178,026.799 3,970.114 78.91

H 8,494,867.814 178,003.467 3,958.149 97.88

Page 4: TOPOGRAFIA

I 8,494,853.427 177,853.252 3,951.018 150.90

J 8,494,894.131 177,728.001 3,949.338 131.70

K 8,494,712.017 177,715.027 3,953.865 182.58

A’ 8,494,751.859 177,725.352 3,952.264 41.16

L=

1,010.72

Calculo de los Errores de Cierre por Software de Ingeniería

a) Se utiliza el programa “Poligonales con Estación Total” del Ing. Juan Pablo Gamarra Góngora, utilizado para compensar una poligonal cerrada. Para realizar esta compensación, se emplea el método de mínimos cuadrados como proceso de ajuste matemático.

Poligonales con Estación Total

Sotfware “Estotal-f” b) Se introduce el número de estaciones tomadas, para nuestro levantamiento se realizaron 11 PC.

En este caso 12 estaciones:

Page 5: TOPOGRAFIA

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 2

Sotfware “Estotal-f”

c) Se hace la compensación respectiva y se observa la presencia de los datos dentro de los rangos admisibles:

Coordenadas Corregidas – Poligonal Cerrada 2

Sotfware “Estotal-f” Siendo el error planimetrico de 1/20,943 (menor a 1/10,000) y el error altimétrico de 0.046 (menor a 0.050)

Page 6: TOPOGRAFIA

POLIGONAL 3

Poligonal Cerrada

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 1

VERTICES

COORD. NO CORREGIDAS Longitud

(m) NORTE ESTE ELEV.

(Referencial)

A 8,494,473.850 177,810.035 3,990.479

B 8,494,280.654 178,089.589 3,993.614 339.82

C 8,494,192.125 178,291.057 3,996.362 220.06

D 8,494,046.799 178,495.140 3,987.262 250.54

E 8,494,010.824 178,781.454 4,002.442 288.57

F 8,493,933.000 178,819.000 4,016.000 86.41

G 8,494,016.223 178,382.554 3,997.346 444.31

A’ 8,494,473.848 177,810.015 3,990.441 732.95

L=

2,362.65

Calculo de los Errores de Cierre por Software de Ingeniería

a) Se utiliza el programa “Poligonales con Estación Total” del Ing. Juan Pablo Gamarra Góngora, utilizado para compensar una poligonal cerrada. Para realizar esta compensación, se emplea el método de mínimos cuadrados como proceso de ajuste matemático.

Poligonales con Estación Total

Page 7: TOPOGRAFIA

b) Se introduce el número de estaciones tomadas, para nuestro levantamiento se realizaron 7 PC. En este caso 8 estaciones:

Coordenadas no Corregidas – Poligonal Cerrada 3

Sotfware “Estotal-f”

c) Se hace la compensación respectiva y se observa la presencia de los datos dentro de los rangos

admisibles: Coordenadas Corregidas – Poligonal Cerrada 3

Sotfware “Estotal-f”

Siendo el error planimetrico de 1/124,322 (menor a 1/10,000) y el error altimétrico de 0.038 (menor a 0.079).