Topografia.docx

10
Definición e importancia de la topografía. Se define Como la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas según los tres elementos del espacio. Estos elementos pueden ser dos distancias y una elevación o una distancia con una dirección y 1 elevación. La topografía se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topográficos se emplean por ejemplo: Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar. Trazar cartas de navegación para uso en el aire, tierra y mar. Establecer límites en terrenos de propiedad privada y pública La topografía no solo permite establecer los límites de los terrenos, medir sus extensiones, dividirlos en parcelas y determinar detalles u objetos dentro de ellos sino que también se emplean para hacer levantamientos antes y durante el proyecto y construcción de carreteras, caminos, canales, construcciones rurales, represas o lagos para almacenamiento de agua para riegos y para los animales, para el trazado de cercas, líneas eléctricas y otras cuantas obras civiles para el campo y la ciudad. Tipos de levantamientos. Levantamientos topográficos se dividen en 2 partes: levantamientos topográficos y levantamientos geodésicos. El primero son aquellos en que las distancias tomadas o levantadas no tienen que corregirse por la influencia de cobertura de la tierra.

Transcript of Topografia.docx

Definicin e importancia de la topografa.

Se define Como la ciencia que estudia el conjunto de procedimientos para determinar las posiciones de puntos sobre la superficie de la tierra por medio de medidas segn los tres elementos del espacio.Estos elementos pueden ser dos distancias y una elevacin o una distancia con una direccin y 1 elevacin.La topografa se utiliza extensamente, los resultados de los levantamientos topogrficos se emplean por ejemplo: Elaborar planos de superficies terrestres, arriba y abajo del mar. Trazar cartas de navegacin para uso en el aire, tierra y mar. Establecer lmites en terrenos de propiedad privada y pblicaLa topografa no solo permite establecer los lmites de los terrenos, medir sus extensiones, dividirlos en parcelas y determinar detalles u objetos dentro de ellos sino que tambin se emplean para hacer levantamientos antes y durante el proyecto y construccin de carreteras, caminos, canales, construcciones rurales, represas o lagos para almacenamiento de agua para riegos y para los animales, para el trazado de cercas, lneas elctricas y otras cuantas obras civiles para el campo y la ciudad. Tipos de levantamientos.

Levantamientos topogrficos se dividen en 2 partes: levantamientos topogrficos y levantamientos geodsicos. El primero son aquellos en que las distancias tomadas o levantadas no tienen que corregirse por la influencia de cobertura de la tierra.Los levantamientos geodsicos, estos levantamientos considerados en la topografa se realizan con distancias en que tienen influencias de la cobertura de la tierra.Tipos de Levantamientos:1. De terrenos en general. 2. De vas de comunicacin.3. Topografa de minas.4. Levantamientos catastrales.5. Levantamientos areos (fotogramtrico).

Aplicacin de la Topografa.

APLICACIONES DE LA TOPOGRAFIA:

Levantamientos cartogrficos: Se llevan a cabo en mapas de pequea escala (1/200000,1/50000, etc.). Se necesita el apoyo de la geodesia para pasar a superficie plana, ser necesario apoyarse en la fotogrametra. Levantamientos topogrficos: Son levantamientos de escalas medias a grandes (1/5000, 1/100, 1/10 mximo), no es necesario tener en cuenta la curvatura terrestre y no hemos de recurrir a la geodesia. Aunque si hacemos un canal o similar de gran longitud, en el que hay que superponer varios planos es necesario tener en cuenta la geodesia. Levantamientos catastrales: Se realizan para determinar cmo es la planimetra de la parcela (1/5000). Levantamientos urbanos: Se hace en municipios para que quede representada la planimetra de cada edificio o solar (1/500). Levantamientos para proyectos de ingeniera: Se hacen en el caso en que tenemos una escala grande y necesitamos una pequea, entonces tenemos que hacer nuestro propio plano (1/1000). Aplicaciones de ingeniera: Se realizan para llevar al terreno lo que hemos representado en el papel. Se requiere de topografa para las plataformas petrolferas, repetidores de televisin, etctera.

Poligonal y tipos de poligonales.

El uso de poligonales es uno de los procedimientos topogrficos ms comunes. Se usan generalmente para establecer puntos de control y puntos de apoyo para el levantamiento de detalles y elaboracin de planos, para el replanteo de proyectos y para el control de ejecucin de obras.Una poligonal es una sucesin de lneas quebradas, conectadas entre s en los vrtices. Para determinar la posicin de los vrtices de una poligonal en un sistema de coordenadas rectangulares planas, es necesario medir el ngulo horizontal en cada uno de los vrtices y la distancia horizontal entre vrtices consecutivos.TIPOS DE POLIGONALES:

Poligonales Cerradas: En las cuales el punto de inicio es el mismo punto de cierre, proporcionando por lo tanto control de cierre angular y lineal.

Poligonales Abiertas: De enlace con control de cierre en las que se conocen las coordenadas de los puntos inicial y final, y la orientacin de las alineaciones inicial y final, siendo tambin posible efectuar los controles de cierre angular y lineal.

Poligonales Abiertas Sin Control: En las cuales no es posible establecer los controles de cierre, ya que no se conocen las coordenadas del punto inicial y/o final, o no se conoce la orientacin de la alineacin inicial y/o final.Posicin Relativa de puntos en el TerrenoSe sabe que una de las finalidades de la topografa plana es la determinacin de la posicin relativa de los puntos sobre el terreno, tanto en planta como en alzado, elevacin o perfil.Si se conoce la posicin y orientacin de una lnea dada AB y se desea conocer la posicin relativa del punto P, se pueden emplear los siguientes mtodos: Radiacin: Medicin de un ngulo y una distancia tomados a partir de un extremo de la lnea de referencia.

Trilateracin: Medicin de las dos distancias tomadas desde los dos extremos de la lnea de referencia.

Interseccin de visuales: Medicin de los dos ngulos medidos desde los extremos de la lnea de referencia, lo cual se conoce tambin como base medida. Se conforma un tringulo, donde se conocen tres elementos: una distancia y dos ngulos, que mediante la aplicacin de la ley de los senos pueden calcular las distancias desde los extremos de AB al punto P.

Interseccin directa: Medicin de la distancia desde un extremo y la medicin del ngulo desde el otro extremo. Los datos faltantes se pueden calcular mediante la generalizacin de la frmula de Pitgoras la ley del coseno.

Mediciones por Izquierdas y Derechas: Medicin de la distancia perpendicular en un punto definido de una lnea definida. Interseccin Inversa: Medicin de dos ngulos desde el punto por localizar a tres puntos de control de posicin conocida, mtodo conocido como triseccin. Si la determinacin de las coordenadas de un punto se hace observando nicamente dos puntos de posicin conocida se conoce como biseccin.

Errores.

En topografa los errores cometidos en las mediciones tienen que ser considerados evaluados y compensados para asegurar que el trabajo quede dentro de ciertos lmites aceptables y pueda ser considerado como correcto.La Definicin preliminar de Error: En la discrepancia o diferencia entre el valor medio de una magnitud.CLASIFICACION DE ERRORES: Naturales: Son los que tienen su origen en factores naturales tales como el viento, la temperatura, la gravedad, las perturbaciones magnticas, etc. Instrumentales: Se originan en la construccin de los instrumentos o en su desajuste. Personales: Provienen de las limitaciones de los sentidos humanos tales como la vista y el tacto, as como el nivel de conocimientos del operador de los instrumentos y an de su estado psicolgico. El segundo criterio que se clasificaciones los tipos de errores, que se basa en las leyes en que se gobiernan. Sistemtico: Son aquellos que para iguales condiciones de trabajo en el campo, son constantes en magnitud y signo, lo implica que son acumulativos. Se rigen por las leyes de fsica y matemticas lo que pude ser calculado y corregido.

Grueso y Equivocaciones: Se refiere a la farsa determinacin del valor de una medida y se originan por el descuido en la lectura de un valor, en su incorrecta anotacin o en la diferente operacin de instrumentos empleados.

Accidentes o aleatorios: Son los que usualmente no se pueden evitar ya que sus causas estn fuera de control del observador, es igualmente probable que tenga signo positivo o negativo y, tiene su origen la limitacin de los sentidos o en la aproximacin de los aparatos.

Tolerancias.

La tolerancia (T) en un levantamiento topogrfico, es el error Mximo positivo o negativo que esta dispuesto a aceptar y que por lo tanto, sirve como criterios de decisin. Si este error no se rebasa, se considera que el trabajo cumple con la precisin adecuada. El valor de la tolerancia se debe establecer de acuerdo a la precisin de los aparatos e instrumentos utilizados.As de forma indirecta la tolerancia se ve influida por la exactitud requerida en el trabajo ya que esta debe dar pie a la eleccin de los instrumentos adecuados.La tolerancia debe estar en relacin con el error estndar . Es comn considerar la tolerancia como el doble del error, Residual, lo que algebraicamente se expresa:

Esta formula se aplica por los 2 siguientes requisitos: Que slo ocurrieron errores accidentalmente; y Que estos se distribuyeron normalmente.El problema de aplicar adecuadamente una formula especifica de Tolerancia para un caso dado es conocer el valor del error Estndar asociado a cada aparato utilizando en el trabajo y las condiciones particulares de operacin en el campo.

Medida de Distancias.

La medicin de la distancia entre dos puntos constituye una operacin comn en todos los trabajos de topografa. El mtodo y los instrumentos seleccionados en la medicin de distancias dependern de la importancia y precisin requeridas.

En estudios de reconocimientos previos, en algunos trabajos geolgicos, de agricultura, en localizacin de puntos o marcas sobre el terreno para operaciones de replanteo, etc., es comn medir la distancia con telmetro o por conteo de pasos.

En el proceso de control de demarcaciones sobre el pavimento, determinacin de la longitud de una va construida, etc., es comn el uso de odmetro. En el levantamiento que requiere mayor precisin, se emplean cintas de acero y distancimetros electrnicos. En algunos casos especiales, donde se requiere cierta precisin y rapidez, se utilizan el teodolito y las miras verticales u horizontales como mtodos indirectos para la medida de distancias.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CAMPECHE

Materia:Topografa

Profesor:ING.FLORES GALLEGOS JOSE ANTONIOTema:Investigacin de la unidad1

Alumno:Brito Rivero Candelario Isaac

Especialidad:INGENIERIA CIVIL

Grupo: VV2