Topologia de red

8
TOPOLOGIADE RED PRESENTADO POR: ANGY JOHANNA GARCIA TORRES LESLY VALERIA PARRA

Transcript of Topologia de red

Page 1: Topologia de red

TOPOLOGIADE RED

PRESENTADO POR:ANGY JOHANNA GARCIA TORRES

LESLY VALERIA PARRA

Page 2: Topologia de red

Q ES UNA TOPOLOGIA? La topología de red se define como el mapa

físico o lógico de una red para intercambiar datos. En otras palabras, es la forma en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes al que nos referimos.

Page 3: Topologia de red

TIPOS DE TOPOLOGIAS

Page 4: Topologia de red

BUS: es aquella topología que se caracteriza por tener un único canal de comunicaciones (denominado bus, troncal o backbone) al cual se conectan los diferentes dispositivos. De esta forma todos los dispositivos comparten el mismo canal para comunicarse entre sí.

ESTRELLA: Se utiliza sobre todo para redes locales (LAN). La mayoría de las redes de área local que tienen un conmutador (switch) o un concentrador (hub) siguen esta topología. El punto o nodo central en estas sería el switch o el hub, por el que pasan todos los paquetes de usuarios.

ANILLO: es una topología de red en la que cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la siguiente estación.

DOBLE ANILLO: La topología de anillo doble es igual a la topología de anillo, con la diferencia de que hay un segundo anillo redundante que conecta los mismos dispositivos. En otras palabras, para incrementar la fiabilidad y flexibilidad de la red, cada dispositivo de red forma parte de dos topologías de anillo independiente.

Page 5: Topologia de red

ARBOL: Desde una visión topológica, la conexión en árbol es parecida a una serie de redes en estrella interconectadas salvo en que no tiene un nodo central. En cambio, tiene un nodo de enlace troncal, generalmente ocupado por un hub o switch, desde el que se ramifican los demás nodos.

MIXTA: en árbol, estrella-estrella, bus-estrella, etc. Su implementación se debe a la complejidad de la solución de red, o bien al aumento en el número de dispositivos, lo que hace necesario establecer una topología de este tipo.

MALLA: es una topología de red en la que cada nodo está conectado a todos los nodos. De esta manera es posible llevar los mensajes de un nodo a otro por distintos caminos. Si la red de malla está completamente conectada, no puede existir absolutamente ninguna interrupción en las comunicaciones.

TOTALMENTE CONEXA: es una topología muy eficaz ya que esta unida totalmente todos los nodos aquí se muestra las topologias que al unirlas nos da una totalmente conexa. En caso de que uno de los cableados se llegue a dañar de algún nodo la información no se vera afectada para los demás nodos.

Page 6: Topologia de red

RED LAN ESTRUCTURADA E INALAMBRICA portátiles y los dispositivos móviles inteligentes como las

tabletas y celulares puedan tener conectividad. Sin embargo, antes de poner a funcionar el equipo hay que tener en cuenta varias cosas. Trate de estimar cuando dispositivos móviles se van a conectar. Si una oficina tiene 20 personas, es posible que cada persona tengo un celular, una tableta y un portátil, lo que deja en 60 el número de dispositivos que tendrá que gestionar el router.

Es posible que necesite un equipo más profesional o disponer de varias redes inalámbricas para que no se congestione la señal. También debería comprar uno que pueda manejar dos bandas: la de 2,4 GHz y la de 5 GHz. Al tener las dos bandas, podrá tener mejor desempeño en su red inalámbrica. Lastimosamente la velocidad de internet final dependerá de lo que le ofrezca su proveedor de internet.

Page 7: Topologia de red

El router también debe tener la capacidad de manejar varios estándares a la vez. Aunque la mayoría de equipos ya están en 802.11n, todavía hay dispositivos que usan 802.11g o 802.11b. La mayoría de equipos tiene la opción de aceptar varios tipos de estándares al mismo tiempo. La conexión ‘n’ es la más rápida, por eso debe tener en cuenta que si un dispositivo ‘g’ o ‘b’ se conecta, toda la red baja a la velocidad del equipo más lento.

También tiene que asegurar la red con WPA o WPA2. De esta manera fortalece la seguridad de la red y obtiene un mayor control sobre los tipos de dispositivos conectados. La seguridad WEP, que se popularizó en años pasados, es fácilmente vulnerable.

Una vez tenga la configuración de la red inalámbrica, cualquier dispositivo se puede conectar y, configurando algunas opciones en los PC, se podrá compartir toda clase de cosas.

Page 8: Topologia de red