Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Los Pasivos de Luz y Fuerza

2
28 de septiembre de 2014 Siempre! Fotografías: Agencia EL UNIVERSAL En un reporte especial del diario El Universal, se publicaron imagenes del líder del sindicato de trabajadores de la CFE Víctor Fuentes del Villar, quien es esperado todos los días por mujeres o jovenes que le piden empleo o ayuda. En un reporte especial del diario El Universal, se publicaron imagenes del líder del sindicato de trabajadores de la CFE Víctor Fuentes del Villar, quien es esperado todos los días por mujeres o jovenes que le piden empleo o ayuda. guerrerossme.blogspot.mx

description

Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Los Pasivos de Luz y Fuerza

Transcript of Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Los Pasivos de Luz y Fuerza

Page 1: Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Los Pasivos de Luz y Fuerza

• 28 de septiembre de 2014 Siempre!

Foto

graf

ías:

Agen

cia E

L UN

IVER

SAL

En un reporte especial del diario ElUniversal, se publicaron imagenes dellíder del sindicato de trabajadores dela CFE Víctor Fuentes del Villar, quien

es esperado todos los días por mujereso jovenes que le piden empleo o ayuda.

En un reporte especial del diario ElUniversal, se publicaron imagenes dellíder del sindicato de trabajadores dela CFE Víctor Fuentes del Villar, quien

es esperado todos los días por mujereso jovenes que le piden empleo o ayuda.

esparza_Maquetación 1 9/24/14 5:49 PM Page 1

guerrerossme.blogspot.mx

Page 2: Toque Crítico de Martín Esparza Flores: Los Pasivos de Luz y Fuerza

Siempre!

especial del diario Elblicaron imagenes del

ato de trabajadores deuentes del Villar, quienos los días por mujeres piden empleo o ayuda.

especial del diario Elblicaron imagenes delto de trabajadores deentes del Villar, quien

os los días por mujeres piden empleo o ayuda.

Martín Esparza FlorEs

El tema de los billonarios pasivos laboralesde Pemex y CFE, que de acuerdo con loestablecido en las leyes secundarias serán

asumidos por el gobierno federal para transfor-marlos en deuda pública, son parte de una histo-ria contada a medias al pueblo de México dondeaún faltan por contabilizar los casi 350 mil millonesde pesos que representan los compromisos labo-rales incumplidos con los trabajadores delSindicato Mexicano de Electricistas (SME), aunantes de la ilegal liquidación de Luz y Fuerza delCentro, en octubre de 2009.

Si se quiere sanear financieramente el sectorenergético y las ahora empresas productivas delEstado, como plantearon los legisladores en elCongreso, deben asumirse de manera uniformetodos los pendientes laborales aún por zanjar,siendo obligación de la Secretaría de Haciendareconocer tales rezagos.

Hasta el momento, ni los funcionarios del sec-tor ni los diputados y senadores que aprobaron lareforma energética han dilucidado el origen ynaturaleza de tales pasivos.

Se han guardado bien de desmenuzar losinflados pasivos donde, tramposamente, inserta-ron las millonarias jubilaciones de los altos funcio-narios, engañando a la nación con cantidadesque no corresponden a la realidad de las pensio-nes de los trabajadores sindicalizados de talmodo que, por ejemplo, mientras los datos de laAuditoría Superior de la Federación indican que elpago de las pensiones de los jubilados de Pemex

asciende a 22 mil 517 pesos anuales, los legisla-dores en el Congreso elevaron tal cantidad a 53mil millones de pesos; en el caso de CFE la situa-ción es similar, pues mientras el organismo auditorha establecido que tal concepto representa unaerogación de 13 mil 827 millones, en el proyectode “rescate” se pidieron 35 mil millones de pesos.

Tal desproporción obedece a que los impulso-res de la reforma se cuidaron de garantizar losexcesivos privilegios que desde hace décadasvienen usufructuando los altos funcionarios de lasexparaestatales, los cuales fueron salvaguarda-dos en el contenido de las leyes secundarias.

El monto de los Pidiregas tampoco puedeseguir ocultándose, sobre todo si se consideraque, por este rubro, la CFE contrajo deudas delorden superior a los 700 mil millones de pesos yen el caso de Pemex superan la cifra de 1.2 billo-nes de pesos.

Es imprescindible explicar al pueblo de Méxicoque los pasivos laborales no son deuda ni respon-sabilidad de los trabajadores, sino obligaciones nosaldadas del gobierno, en su función de patrón,derivadas de un contrato colectivo de trabajo.

Es éste el fundamento por el cual el SME hademandado al gobierno ante la Junta Federal deConciliación y Arbitraje para que pague y asumatodas las obligaciones derivadas de nuestro con-trato colectivo de trabajo, que son estos pasivoslaborales y que suman, en promedio, 350 milmillones de pesos, los cuales pueden ser sufraga-dos con el valor de los activos de Luz y Fuerza delCentro, en liquidación.

28 de septiembre de 2014 • Siempre!

Reforma inconclusa

Los pasivosde Luz y Fuerza

esparza_Maquetación 1 9/24/14 5:49 PM Page 2

guerrerossme.blogspot.mx