Tora

5
APÉNDICE B Introdución a TORA El sistema TORA de optimización es un programa basado en Windows® que tiene por objeto usarse con muchas de las técnicas presentadas en este libro. Una propiedad importante del sistema es que se puede usar para resolver problemas en modos tutorial o automatizado. El modo tutorial tiene bastante utilidad, porque permite concentrarse en los conceptos principales de los algoritmos, al mismo tiempo que se descarga el peso de los tediosos cálculos que suelen caracterizar a los algoritmos de 10 (investigación de operaciones). TORA es totalmente autosuficiente en el sentido que todas las instrucciones necesarias para activar el programa se representan con menúes, botones de comando, cuadros de verificación y cosas por el estilo. No necesita manual del usuario. Sin embargo, en este apéndice se presentará un resumen de las funciones básicas del sistema. Tora está automatizado para ajustes de presentación en pantalla de 800 X 600 y 1024 X 768 pixeles. Se recomienda el segundo ajuste, porque produce una distribución más proporcionada de la pantalla. MENÚ PRINCIPAL La figura B.l muestra la pantalla del menú principal. Una selección de este menú lleva a una nueva pantalla, para seleccionar el modo de ingreso de datos del problema. 1

Transcript of Tora

Page 1: Tora

A P É N D I C E B

Introdución a TORA

El sistema TORA de optimización es un programa basado en Windows® que tiene por objeto usarse con muchas de las técnicas presentadas en este libro. Una propiedad importante del sistema es que se puede usar para resolver problemas en modos tutorial o automatizado. El modo tutorial tiene bastante utilidad, porque permite concentrarse en los conceptos principales de los algoritmos, al mismo tiempo que se descarga el peso de los tediosos cálculos que suelen caracterizar a los algoritmos de 10 (investigación de operaciones).

TORA es totalmente autosuficiente en el sentido que todas las instrucciones necesarias para activar el programa se representan con menúes, botones de comando, cuadros de verificación y cosas por el estilo. No necesita manual del usuario. Sin embargo, en este apéndice se presentará un resumen de las funciones básicas del sistema.

Tora está automatizado para ajustes de presentación en pantalla de 800 X 600 y 1024 X 768 pixeles. Se recomienda el segundo ajuste, porque produce una distribución más proporcionada de la pantalla.

MENÚ PRINCIPAL

La figura B.l muestra la pantalla del menú principal. Una selección de este menú lleva a una nueva pantalla, para seleccionar el modo de ingreso de datos del problema.

1

Page 2: Tora

2        Apéndice B            Introducción a TORA

B.2            MODO Y FORMATO DE INGRESO DE DATOSLa pantalla del modo de ingreso, captura o entrada de

datos (Figura B.2) hace dos cosas:

1. Permite ingresar un nuevo conjunto de datos para el problema (es lo predeterminado), o leer los datos en un archivo existente que haya sido creado originalmente por TORA.

2. Permite seleccionar el formato (decimal o científico) al igual que controlar el grado deseado de exactitud al capturar los datos.

El formato decimal (es el predeterminado) se representa por el código NNNNN.DD, mientras que el formato científico se representa como .NNNNNeDD. Los valores predeterminados de N y de D son 5 y 2, respectivamente. Esos valores se pueden cambiar a cualquier otro valor (razonable).

¡IIHHBM^Bil^HHii

B.3            PANTALLA DE INGRESO DE DATOS

Al ingresar el tamaño correspondiente del problema (superior izquierda de la pantalla de datos) aparece de inmediato la tabla de datos (Figura B.3). Los elementos de la tabla están diseñados para coincidir con los datos del modelo seleccionado (por ejemplo, programación lineal o modelo de transporte). Independientemente del módulo usado, la tabla de datos se edita en forma muy parecida a una hoja de cálculo.

Page 3: Tora

El diseño de la tabla permite insertar o eliminar una columna o un renglón, así como copiar y pegar el contenido de un renglón o de una columna. Para lograrlo, primero se hace clic en el encabezado de la columna o el renglón que se desea. A continuación se usa el menú EditGrid para lograr el resultado que se desee. El menú usa combinaciones sugerentes de teclas, como CTRL+I, CTRL+D, COTRL+C y CTRL+P, para insertar, eliminar, copiar y pegar. Cualquiera de esas operaciones se puede deshacer con CTRL+U.

Una vez capturados todos los datos, se oprime solve Menú y se siguen las instrucciones para guardar los datos en un archivo, si así se desea.

MENÚ SOLVE/MODIFY

El menú Solve/Modify (resolver/modificar, figura B.4) presenta opciones para resolver el problema que se desea. Una propiedad importante de TORA es que permite resolver el problema en forma automática, o bien en modo tutorial (guiado por el usuario). Todas esas opciones se generan en forma lógica, usando submenúes.

El elemento Modify (modificar) permite regresar a la pantalla de ingreso de datos, para hacer cambios en los datos originales del problema.

FIGURA B.4Pantalla Solve/Modify (resolver/modificar)

ExroM

B.4      Menú Solve/Modify 781

Page 4: Tora

4        Apéndice B            Introducción a TORA

B.5            FORMATO DE LOS RESULTADOS

La pantalla Output Format (formato de los resultados, figura B.5) controla la exactitud de los resultados. Los detalles del formato de los resultados son iguales a los del formato de los datos de entrada (Sección B.2).

B.6            PANTALLA DE RESULTADOS

La pantalla de resultados muestra los resultados en formato de texto o gráficamente, dependiendo del tipo de problema que se esté resolviendo (Figuras B.6 y B.7). Se pueden imprimir resultados en texto o en gráficos usando el botón de comando write to Printer (escribir a la impresora).

Page 5: Tora

M 1(4

m

HB

m

no m

i m» PWK.îWrHnr. AMTOFT NUMMARYMcMtjateliUF mil Itti irmn (tu. 1f)t¡tdwiV*h»!lU»)-?1iÍ______________________.........................____________

LMM MS

B.6    Pantalla de resultados 783

IJ l' Ili.2.50 Ut