TORMENTAS ELECTRICAS.docx

3
CHARLA DE SEGURIDAD TORMENTAS ELECTRICAS Las tormentas eléctricas, son condiciones atmosféricas adversas, que generan descargas eléctricas (rayos), fuertes vientos, granizo y lluvias. Los rayos, son descargas eléctricas que resultan de la acumulación de cargas positivas y negativas de una tormenta eléctrica, van acompañadas de luz intensa conocida como relámpago y de un fuerte sonido conocido como trueno. Las tormentas eléctricas son un peligro, más aún en nuestras operaciones, donde éstas son frecuentes. Año tras año ocurren accidentes por la descarga eléctrica de un rayo cuando se efectuan trabajos Ya sea por desconocimiento o por necligencia de nosotros mismos. La mejor forma de reconocer una tormenta eléctrica es a través de la observación directa, considerando los siguientes puntos: 1. Nubes oscuras, imponentes y amenazadoras casi siempre en formación de yunque. 2. Fuertes vientos y precipitación de lluvias y/o granizo. 3. Percepción de descargas luminosas y truenos a la distancia. En varias empresas existe un sistema de detección de tormenta estática y portátil que indican la distancia de las tormentas eléctricas; de acuerdo a éstas se han fijado tres tipos de alertas. 1. Alerta amarilla: significa que la tormenta se encuentra a más de 13 km. de distancia desde la ubicación del detector. 2. Alerta naranja: significa que la tormenta eléctrica se encuentra entre 5 a 13 km. de distancia desde la ubicación del detector. Se deben tomar las previsiones del caso como reconocer los refugios más cercanos, las rutas de escape o descenso en caso de que se estén realizando trabajos en altura. 3. Alerta roja: significa que la tormenta eléctrica se encuentra a menos de 5 km. de distancia desde la ubicación del detector. Las personas que se encontraran a la intemperie deben buscar refugio de inmediato al igual que los operadores que no cuenten con una cabina hermética (vidrios). ¿Sabe usted que hacer durante una tormenta eléctrica? A continuación les brindamos algunas recomendaciones: 1.Si esta en el campo abierto caminando o trabajando. diríjase a los refugios pre-establecido para casos de tormentas eléctricas (buses, minibuses, contenedores con conexión a tierra o edificios protegidos con pararrayos). 2.Si esta dentro de un vehículo u equipo con cabina hermética.

Transcript of TORMENTAS ELECTRICAS.docx

Page 1: TORMENTAS ELECTRICAS.docx

CHARLA DE SEGURIDAD

TORMENTAS ELECTRICASLas tormentas eléctricas, son condiciones atmosféricas adversas, que generan descargas eléctricas (rayos), fuertes vientos, granizo y lluvias. Los rayos, son descargas eléctricas que resultan de la acumulación de cargas positivas y negativas de una tormenta eléctrica, van acompañadas de luz intensa conocida como relámpago y de un fuerte sonido conocido como trueno.

Las tormentas eléctricas son un peligro, más aún en nuestras operaciones, donde éstas son

frecuentes. Año tras año ocurren accidentes por la descarga eléctrica de un rayo cuando se

efectuan trabajos

Ya sea por desconocimiento o por necl igencia de nosotros mismos.

La mejor forma de reconocer una tormenta eléctrica es a través de la observación directa,

considerando los siguientes puntos:

1. Nubes oscuras, imponentes y amenazadoras casi siempre en formación de yunque.

2. Fuertes vientos y precipitación de lluvias y/o granizo.

3. Percepción de descargas luminosas y truenos a la distancia.

En varias empresas existe un sistema de detección de tormenta estática y portátil que indican

la distancia de las tormentas eléctricas; de acuerdo a éstas se han fijado tres tipos de alertas.

1. Alerta amarilla: significa que la tormenta se encuentra a más de 13 km. de distancia

desde la ubicación del detector.

2. Alerta naranja: significa que la tormenta eléctrica se encuentra entre 5 a 13 km. de

distancia desde la ubicación del detector. Se deben tomar las previsiones del caso como

reconocer los refugios más cercanos, las rutas de escape o descenso en caso de que se

estén realizando trabajos en altura.

3. Alerta roja: significa que la tormenta eléctrica se encuentra a menos de 5 km. de distancia

desde la ubicación del detector. Las personas que se encontraran a la intemperie deben

buscar refugio de inmediato al igual que los operadores que no cuenten con una cabina

hermética (vidrios).

¿Sabe usted que hacer durante una tormenta eléctrica?A continuación les brindamos algunas recomendaciones:1.Si esta en el campo abierto caminando o trabajando.

diríjase a los refugios pre-establecido para casos de tormentas eléctricas (buses, minibuses, contenedores con conexión a tierra o edificios protegidos con pararrayos).

2.Si esta dentro de un vehículo u equipo con cabina hermética. Manténgase dentro de su vehiculo o equipo manteniendo los vidrios completamente cerrados. Si su equipo o vehiculo dispone de una radio de comunicaciones con antena externa

apáguelo mientras dura la tormenta eléctrica, de esta forma disminuirá la probabilidad que la antena atraiga un rayo.

3.Si se encuentra en una instalación o edificio. Asegúrese que todas las puertas y ventanas se encuentren cerradas. En caso no sea posible cerrar puertas o ventanas aléjese de las mismas y busque un lugar

dentro de la instalación que pueda brindarle un ambiente cerrado. Evite usar o manipular las tuberías de agua potable No se acerque a las líneas de tierra de los pararrayos o las estructuras metálicas.

4.Si esta en campo abierto o en una zona donde no existan refugios. Mantenga la calma y busque un lugar abierto y encuclíllese cerca del suelo, lo más pronto

posible. Si está en un bosque, ubíquese en un área donde las plantas/árboles sean los mas bajos. Nunca se ponga debajo de un árbol grande que esté aislado en el campo.

Page 2: TORMENTAS ELECTRICAS.docx

Al encuclillarse hágalo con los codos en las rodillas y cúbrase los oídos con las manos, deshágase de cualquier elemento metálico que traiga consigo.

Evite las estructuras altas como árboles altos, cercos, líneas telefónicas o tendido eléctrico, tuberías aéreas, andamios, etc.

Aléjese de elementos que naturalmente atraen los rayos, como estructuras y/o tuberías metálicas, etc.

Aléjese de ríos, lagos u otras masas de agua.

La mejor forma de detectar una tormenta eléctrica es la observación directa, y en caso de señales evidentes detenga su trabajo, refúgiese aún cuando no se haya emitido ninguna alerta!

“Durante una tormenta eléctrica, protéjase y proteja a sus compañeros”

Somos Doig ¡nosotros cumplimos!