Torneo Interno de Debate

download Torneo Interno de Debate

of 5

description

torneo de debate

Transcript of Torneo Interno de Debate

Torneo interno de debate Delibera

COLEGIO CONCEPCION DPTO. DE HISTORIA, GEOGRAFIA,

CS. SOCIALES Y FILOSOFA

Torneo interno de debate Delibera. Colegio Concepcin de Chilln

Qu es Delibera?

Delibera es un torneo interescolar de deliberacin y formacin cvica en el que participan estudiantes de Enseanza Media de todo el pas. Por ello, es necesario realizar un concurso interno en el cual se elegirn a los mejores debatientes e Iniciativa Juvenil de Ley de modo interno en el Cocochi como parte de la competencia de alianzas para el torneo regional.

El torneo se desarrolla durante el mes de mayo y el juego consiste en elaborar Iniciativas Juveniles de Ley, que equivalen a una etapa pre-legislativa en el proceso de gestacin de la Ley.

En este ejercicio los estudiantes se organizan en equipos y trabajan creando y difundiendo sus Iniciativas Juveniles de Ley a travs de las redes sociales y su comunidad.

OBJETIVO GENERAL:Contribuir al mejor conocimiento y comprensin, por parte de los jvenes estudiantes secundarios, de la actividad poltica legislativa que desarrollan los congresistas.

OBJETIVOS ESPECIFICOS:Propiciar la participacin poltica de los jvenes

Estimular el crecimiento de las prcticas democrticas

Proceso y reglamentacin

Inscripcin: Hasta el 15 de Mayo.

Torneo: 28 de Mayo

1. Los equipos deliberantes se conforman por cinco estudiantes titulares, quienes deben cursar entre 1 y 4 medio de las alianzas. Se debe procurar una participacin equitativa entre hombres y mujeres.

2. Solo los integrantes del equipo participan en la eleccin del tema sobre el cul harn su Iniciativa juvenil de ley, lo dialogan y resuelven.

3. Los cinco miembros actan colaborativamente, asignndose tareas concretas.

4. El equipo elige entre sus miembros, un(a) Presidente(a) que ser su vocero y un(a) secretario(a).

5. Cada equipo contar con su profesor gua del departamento de historia, quien asesorar acadmicamente el trabajo, como orientador de los estudiantes.

PAUTA PARA LA PRESENTACIN DE TEMAS

1. Identificar el mbito dentro del cual quieren trabajar, por ejemplo: salud, educacin, medioambiente, justicia, trabajo, ciencia y tecnologa, innovacin, vivienda, derechos ciudadanos, participacin.

2 Especificar qu es aquello que les motiva o preocupa sobre el tema elegido, por ejemplo: falta de mdicos, falta de contenidos en el curriculum, contaminacin de las aguas, becas para incentivar el inters por estudiar Ciencias y Tecnologa, etc.

3 Buscar informacin, datos, cifras y argumentos que describan y expliquen las caractersticas de la preocupacin que han identificado.

4 Buscar antecedentes histricos, polticos, sociales, econmicos, jurdicos y/o culturales que permitan comprender mejor el tema.

5 Dimensionar el problema con datos estadsticos si es necesario.

6 Preparar una presentacin oral sobre todo lo investigado para ser expuesta en el primer encuentro regional.

El debate:

1. Orden de las presentaciones:

El orden de las presentaciones ser definido por un sorteo en el que participan los

Presidentes de cada equipo finalista. Cada uno sacar un nmero al azar que determina su lugar para exponer.

2 Las presentaciones:

a. Se har pasar adelante a los equipos segn el orden sorteado, para hacer su presentacin.

b. Una vez que el equipo est al frente, tendrn la palabra hasta por un mximo de cinco minutos, para presentar su Iniciativa juvenil de ley.

3. Comentarios de otros equipos:

a. Luego de la exposicin de cada equipo, el resto de los participantes podrn levantar la mano pedir formalmente la palabra, y hacer preguntas o comentarios acerca de la iniciativa.

b. Para tal efecto se contar con cinco minutos en total y cada representante podr hacer solamente un comentario o pregunta.

4. Comentarios del jurado:

a. Cada miembro del jurado tendr hasta tres minutos para entregar observaciones y recomendaciones al equipo, el que luego de recibir las observaciones.

b. Todos los equipos presentan en la misma modalidad.

5. Tiempo de reformulacin:

a. Luego que todos los equipos hayan realizado sus respectivas exposiciones, tendrn 20 minutos para reformular sus iniciativas juveniles de ley, teniendo en cuenta los comentarios y observaciones del Jurado y de sus compaeros.

6. La presentacin final:

a. Se mantiene el mismo orden de presentacin.

b. Cada equipo tiene hasta cinco minutos para replicar los comentarios que los otros deliberantes y el jurado hicieron en la primera presentacin y tambin para convocar a sus compaeros a que voten dando la preferencia a su iniciativa juvenil de ley.

c. Los presentadores pueden ser diferentes a quienes lo hicieron en la oportunidad inicial.

d. Todos los equipos presentan en la misma modalidad.

7. La votacin o decisin:

Mientras el Jurado se retira a evaluar y resolver, se procede a la votacin en la sala.

a. Todos los deliberantes votarn por las dos iniciativas que, a su juicio, sean las mejores.

b. Esta votacin es secreta y se realiza marcando las dos preferencias en una papeleta que se introduce en una urna.

c. En el escrutinio se considerarn nulos aquellos votos que muestren menos o ms preferencias que dos: deben marcarse necesariamente dos preferencias.

d. Una vez realizado el escrutinio, cada voto ser considerado como un punto, los que sern sumados a las evaluaciones del jurado.

e. El Jurado ponderar el puntaje de su evaluacin y el resultante de la votacin de los participantes, lo que dar lugar a la puntuacin total de cada equipo finalista, dando paso as a la definicin y premiacin de los tres primeros lugares.

f. Se premiar a aquellos equipos que hayan obtenido los tres ms altos puntajes que resultan de la ponderacin y suma de la evaluacin del jurado y la votacin.

g. Se realizar la eleccin (voluntario) del equipo delibera para defender el proyecto ganador entre todos los participantes.Para ms informacin:

www.delibera.clProfesor Jorge Vargas Maturana. Inscripcin Dpto. Historia, Geografa, Cs. Sociales y Filosofa.

COLEGIO CONCEPCION DPTO. DE HISTORIA, GEOGRAFIA,

CS. SOCIALES Y FILOSOFA

Ficha de Inscripcin:

Torneo interno de debate Delibera. Colegio Concepcin de Chilln

Alianza:_______________________________________

Integrantes (especificar cargos): _________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________