Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

7

Click here to load reader

Transcript of Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

Page 1: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ”

I Torneo Nacional de Karate-Do

Tradicional “Triángulo del Café”

Unidos por el Karate-Do

INVITACIÓN COMITÉ ORGANIZADOR

Los clubes de Karate-Do Tradicional del Triángulo del Café (Caldas – Risaralda - Quindío), y en especial los de la ciudad de Pereira: Shindokai, Dojo Seiken y Kaizen Kan, tienen el placer de invitar a todos los clubes del territorio nacional al I Torneo Nacional de Karate-Do Tradicional “Triángulo del Café”, que se realizará en la hermosa ciudad de Pereira los días 19 y 20 de abril de 2013.

El torneo tiene como objetivo promover el Karate-Do Tradicional de la región y fortalecer los vínculos de amistad con los karatekas de diferentes partes del país.

Este evento surge de la motivación del Sensei Gilberto Grajales (5° Dan ISKA – New York), oriundo de la región y quien vive hace unos cuantos años en USA, pero dejó encendida la llama del Karate-Do en Pereira, la cual toma día a día más fuerza con el trabajo y compromiso diarios de instructores (Sensei) y alumnos, quienes se han organizado para el desarrollo de este arte marcial, consiguiendo afiliación al Instituto Colombiano de Karate-Do Tradicional (ICKT), dirigida por el reconocido Shihan Barlaam Pizarro Castro (7° Dan ISKA), organización que a la vez es la representante a nivel nacional de la International San Ten Karate Association (ISKA).

Con el propósito de afianzar los lazos fraternos con sus similares, los clubes de Karate-Do de la ciudad de Pereira (Risaralda), avalados por el ICKT, unen esfuerzos para realizar una competencia, que realce los valores del Budo, regida por el Reglamento de Competencia de la International Traditional Karate Federation (ITKF).

Sensei:

Johana Ortiz Vélez

Jorge Andrés Restrepo Duque

Ángela Yamile Mejía Noreña

Jorge Enrique Montes Urrea

Clubes:

Dojo Seiken

Shindokai

Kaizen Kan

Page 2: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ” | 2

INFORMACIÓN GENERAL

1 DE LO TÉCNICO:

1.1 Reglamento de Competencia:

El torneo seguirá los delineamientos del Reglamento de Comptencia de la ITKF.

1.2 Niveles:

Se establecerán tres niveles en cada categoría: Principiantes, Intermedios y avanzados:

Principiantes: 9°, 8° y 7° kyu (Cinturones blancos, amarillos y naranjas, incluidos franjas).

Intermedios: 6°, 5° y 4° kyu (Cinturones azules, verdes y violetas).

Avanzados: 3°, 2° y 1° kyu y Danes (Cinturones marrones y negros).

1.3 Implementación:

Los competidores deben tener la siguiente implementación de carácter obligatorio:

Uniforme (karate-gi) blanco.

Protector bucal.

Protector inguinal (opcional).

Guantines blancos tradicionales..

Cinturón blanco (shiro) y rojo (aka) cada uno.

Protector de pierna (opcional, sin empeinera).

1.4 De la competencia: Las pruebas de KATA y EMBU se

calificarán por sistema de puntaje.

En Kata Sincronizado se debe realizar aplicación en la final (BUNKAI)

Las pruebas de KUMITE utilizarán sistema de calificación con banderas.

El sistema de competencia para todas las pruebas será de eliminación simple (sin repechaje).

Se premiarán sólo los tres primeros puestos, en todas las categorías: 1° - Medalla de Oro, 2° Medalla de Plata y 3° Medalla de Bronce.

En las pruebas de KUMITE la duración de los encuentros será de minuto treinta (1’30) para menores de 17 años y de dos (2’) minutos para mayores con una puntuación máxima de 1 Ippon o 2 Wazaris.

ENBU es una modalidad de competencia donde se pretende demostrar la creatividad de una forma libre donde los deportistas podrán demostrar sus capacidades y habilidades técnicas al componer una coreografía de (1’) minuto de duración incluyendo de forma obligatoria las siguientes técnicas:

Técnicas ofensivas: zuki, mae geri, mawashi geri, ushiro geri.

Técnicas defensivas: sabaki, ukes, kuzushi, anticipaciones, proyecciones.

En la pareja mixta la mujer es la vencedora.

Demostrar técnica terminal (todome waza) por lo menos al final de la presentación.

Las diferentes acciones deberán demostrar correcta distancia, foco, sincronización del equipo, balance, realismo y poder.

2 DE LO ADMINISTRATIVO:

Podrán participar un número libre de competidores por club, liga, asociación o escuela en cada

categoría individual, en las categorías de equipo sólo podrán ser dos (máximo).

Debe haber un mínimo de tres (3) competidores en cada Categoría para poder realizarce. Para promover la competecia y premiar la asistencia al evento, se puede completar el número mínimo de competidores unificando con la siguiente categoría.

Todos los competidores deben presentar fotocopia actualizada de la EPS a la que se encuentren afiliados y del respectivo documento de identidad (obligatorio).

Los menores de edad deben presentar autorización por escrito de sus padres, sin esta no podrán competir en las pruebas de Kumite.

El costo de la inscripción por deportista es de $30.000, los cuales deben cancelarse a más tardar el día 19 de abril de 2013 en el lugar de Reunión Técnica: Academia Kaizen Kan,calle 21 N° 9-26, centro de Pereira.

En caso de protesta se debe consignar la suma de $120.000 de ser aceptada la demanda se devolverá esta cantidad, de lo contrario quedará en las arcas del evento.

Se debe confirmar la participación al evento con no menos de quince (15) días a la realización de este.

Habrán dos áreas (tatamis) para la competencia.

El evento será juzgado por los árbitros y jueces capacitados en el sistema de Karate Tradicional ITKF avalados por el I.C.K.T. (cada club debe llevar mínimo un juez).

Page 3: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ” | 3

CATEGORÍAS

Cada Categoría aplica para los Niveles: Principiantes, Intermedios y Avanzados.

KATA INDIVIDUAL:

Femenino y Masculino: 6 y 7 años

Femenino y Masculino: 8 y 9 años

Femenino y Masculino: 10 y 11 años

Femenino y Masculino: 12 a 14 años

Femenino y Masculino: 15 a 17 años

Femenino y Masculino: + 18 años

KATA SINCRONIZADO:

Femenino y Masculino: Infantil (6 a 12 años)

Femenino y Masculino: Junior (13 a 15 años)

Femenino y Masculino: Juvenil (16 y 17 años)

Femenino y Masculino: Mayores (+ 18 años)

KUMITE INDIVIDUAL:

Femenino y Masculino: 6 y 7 años

Femenino y Masculino: 8 y 9 años

Femenino y Masculino: 10 y 11 años

Femenino y Masculino: 12 a 14 años

Femenino y Masculino: 15 a 17 años

Femenino y Masculino: + 18 años

KUMITE EQUIPO:

Masculino: Infantil (6 a 12 años)

Masculino: Junior (13 a 15 años)

Masculino: Juvenil (16 y 17 años)

Masculino: Mayores (+ 18 años)

ENBU:

Masculino y Mixto: Infantil (6 a 12 años)

Masculino y Mixto: Junior (13 a 15 años)

Masculino y Mixto: Juvenil (16 y 17 años)

Masculino y Mixto: Mayores (+ 18 años)

Page 4: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ” | 4

GUÍA HOTELERA

H

HOTEL DIRECCIÓN TELÉFONO TARIFA MULT. TARIFA IND. CAP.

HOTEL ESCOCIA Cra. 10 N° 20-54 3440369 $50.000 Pareja

$30.000 25

HOTEL CATBEL Cra. 9 N 15-51 3344173

Cuartos desde

16.000

18.000

10.000

Cuartos desde

13.000

15.000

8.000

60

HOTEL DON PANCHO Cra. 7 N 29-24 3367130 2Pax. 25.000 1Pax. 20000 20

HOTEL COMERCIAL Cra. 8 N 31-62 3262828 Pax 25.000 Pax 35.000 100

HOTEL AMARU Calle 15 N 8-49 3351384 - 85 2Pax. 35.000

Pareja. 25.000 1Pax. 20.000 20

HOTEL CASA GRANDE Calle 20 N 3-12 3257354

2Pax. 20.000

3Pax. 40.000

4Pax. 80.000

5Pax. 100.000

1Pax. 27.000 40

HOTEL CAMPESTRE VILLA MONACO

Cra. 5 N 18-04 OF 103

3253631

3299025

30.000 x persona 30.000 x persona 150

HOTEL EL LAGO # 2 Calle 25 N 6-39 3346643 Pax 28.000 Pax 40.000 30

HOTEL CATALUÑA Calle 19 N 8-61 3354527 Pax. 22.000 Pax. 30.000 80

HOTEL CUMANDAY Cra. 5 N 22-54 3240416 2Pax. 45.000 1Pax 25.000 30

HOTEL LA 30 Cra. 8 N 38-30 3262186 2Pax. 35.000 1Pax. 25.000 30

HOTEL LA CALERA Calle 13 N 9-19 3252841 2Pax. 30.000 1Pax. 18.000 28

HOTEL MILAN DE PEREIRA Cra. 7 N25-11 3357977 2Pax. 28.000 1Pax. 25.000 20

HOTEL MONACO Cra. 9 N 15-39 3330901

1 cama para

2Pax. 27.000

2 camas individuales

Pax 35.000

1Pax. 22.000 40

HOTEL PEREIRA LAGO Calle 25 N 7-10 3352217

2 Pax. 58.000

1 pareja

55.000

1Pax. 35.000 55

HOTEL ROYAL Calle 16 No 5- 78 3352501 2Pax. 55.000

3Pax. 71.500 1Pax. 38.500 40

HOTEL EL LAGO #1 Cra. 8 N 22-64 3350272 2Pax. 60.000 1Pax.38.000 36

Page 5: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ” | 5

HOTEL EJECUTIVO Cra. 7 N 16-61 3258292 2Pax. 60.000

3Pax. 70.000

1.Pax 50.000

1Pax. 30000 35

HOTEL IMPERIO LA 16 Calle 16 N 5-75 3255371

2Pax. 60.000

3Pax. 75.000

4Pax .95.000

1Pax. 42.000 24

HOTEL MI CASITA Calle 25 N6-20 3339995

2desayunos

2Pax. 77.000

Solo alojamiento

Pax 69.000

desayuno

1Pax. 53.000

Solo alojamiento

Pax 1P. 49.000

31

HOTEL MARANDUA Cra. 8 N 14-73 3357131 2Pax. 55.000

3Pax. 70.000 1Pax. 40.000 70

HOTEL AMERICANO PLUS Cra. 5 N 20-13 3330833 15.000 x persona 20000 xpersona 25

HOTEL COLONIAL DEL OTUN Calle 17 N5-50 3337206 2Pax. 85.000 1Pax. 60.000 20

HOTEL GOLDEN SUITE Calle 17 N6-57 3243924 2Pax. 80.000

3Pax. 90.000 1Pax60.000 40

HOTEL LOS CRISTALES Calle 21 N 10-23 3345545 2Pax. 68.000

3Pax. 88.000 1Pax. 58.000 15

HOTEL PEREIRA REAL Cra. 7 N 18-19 3359614 2Pax. 75.000

3Pax. 90.000 1Pax. 65.000 40

HOTEL POLO Calle 20 N 4-19 3250514 2Pax. 70.000

3Pax. 90.000

1Pax. 45.000

Sencilla

35.000

40

HOTEL SAN FERMIN LTDA. Calle 17 N 5-39 3244535 2Pax. 83.500

3Pax. 100.000 1Pax .61.500 30

HOTEL TEQUENDAMA Cra. 7 N 22-34 3343078

2Pax. 80.000

3Pax. 120.000

4Pax. 150.000

1Pax. 60.000 40

Los hoteles listados quedan en el centro de la ciudad, cerca al lugar de la reunión técnica, son favorables y tienen facilidad de transporte al sitio de competencia.

Page 6: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ” | 6

INFORMACIÓN GENERAL CIUDAD SEDE: PEREIRA El Municipio de Pereira, ciudad capital del departamento de Risaralda y corazón del eje cafetero para el tránsito entre Caldas, Quindío, Antioquia y Norte del Valle, y es conocida con los apelativos de: Ciudad sin Puertas. Perla del Otún y La Querendona, Trasnochadora y Morena

Sus territorios son montañosos en su mayoría y se encuentra regado

por las aguas de los ríos:

Otún

Consota

Barbas

Cauca

La Vieja y

Por gran cantidad de quebradas y corrientes menores.

Es reconocida como municipio desde el 20 de enero de 1870. Pereira es

un nuevo concepto, una manera diferente de vivir el turismo, que

ofrece cómodos y tranquilos alojamientos en fincas cafeteras,

Ecohoteles e inmejorables climas.

Tierra labrada por indios Quimbayas, caucanos, colonizadores

antioqueños y visionarios que poblaron la comarca después de su

fundación ocurrida el 30 de agosto de 1863, dejando en la Villa de José

Francisco Ramón Vicente Pablo Pereira Martínez el legado del trabajo,

la hospitalidad, la pujanza y el civismo en generaciones de nacidos y

criados en el poblado de Cañarte, permitiendo que a través de gestas

ciudadanas se construyan las grandes obras de la ciudad, como: su

aeropuerto, estadio, hospital, zoológico, y otras como testimonio para

su descendencia

LOCALIZACIÓN

Ubicada en la región andina, en el valle del rio Otún en la cordillera

central de los Andes colombianos. Pereira está en el corazón del

Triángulo del Café. A Pereira es muy fácil llegar por vía terrestre o aérea

gracias a su eficiente infraestructura de transporte y una buena red vial

COORDENADAS

04º49"" Norte, 75º42"" Oeste en la región occidental del territorio

colombiano

TEMPERATURA

Promedio parta urbana: 21ºC

ALTURAS

Centro de la ciudad 1411 msnm. Cuenta con diversos pisos térmicos:

Nieves perpetuas, Nevado de Santa Isabel a 5200 msnm hasta pisos

cálidos a 890 msnm a orillas del río Cauca

POBLACIÓN

488.839 habitantes: 410.530 en la parte urbana distribuida en 19

comunas y 78.304 en el área rural distribuidos en 12 corregimientos

Pereira está situada en el triángulo de oro de Colombia, es la capital

comercial de la región centro occidente gracias a que cuenta con:

Hipermercados

Almacenes de cadena

Modernos Centros Comerciales (Grandes superficies)

Distribuidoras Nacionales e Internacionales

Grandes industrias exportadoras de la mejor confección de

reconocimiento internacional (Arturo Calle).

Pereira, ciudad privilegiada por la naturaleza que además de poseer, en

un solo territorio, pisos térmicos que van desde el cálido al páramo.

La capital de Risaralda, Pereira cuenta con unos de los zoológicos más

relevantes de Colombia como es el Zoológico Matecaña y su museo

taxi dérmico: Cuenta con una colección de 146 especies , 576 animales

representados en fauna silvestre de aves, mamíferos, y reptiles los

cinco continentes.

Su estratégica localización central dentro de la región cafetera, lo ubica

dentro del panorama económico nacional e internacional, estando

unido vialmente con los tres centros urbanos más importantes del

territorio nacional y con los medios tanto marítimos como aéreos de

comunicación internacionales

LÍMITES

Al Norte Municipios de Dosquebradas, Santa Rosa de Cabal y Marsella.

Al Sur Municipio de Ulloa (Departamento del Valle), Finlandia y Salento

(Quindío)

Al Oriente Departamento del Tolima con Anzoategui, Santa Isabel,

Ibagué y zona de los nevados

Al occidente Municipio de Cartago, Anserma Nuevo (departamento del

Valle), Balboa, La Virginia.

MOVILIDAD AÉREA

La movilidad aérea representada por el Aeropuerto Internacional

Matecaña está caracterizada por llevar a cabo 22 operaciones

comerciales diarias, 7 operaciones con conexiones intermedias y 3

operaciones internacionales. Además de poseer 6 empresas de aviación

y otras empresas de aerotaxi.

TRANSPORTE MASIVO MEGABUS

Pereira cuenta con el sistema integrado de transporte masivo,

MEGABUS, segundo que se puse en marcha en el país, con buses

articulados, el 21 de agosto de 2006, el cual ha sido ejemplo de

movilidad para ciudades intermedias

HOTELES Y DIVERSIÓN

Más de 150 hoteles, eco hoteles, hoteles boutique, hospedajes

campestres y fincas cafeteras, que van desde 5 estrellas hasta

acogedores alojamientos, que seguro llenaran las expectativas de los

visitantes.

También una variada y rica oferta gastronómica y de rumba en la "zona

rosa" concentrada principalmente por la Avenida Circunvalar, la carrera

sexta o la periferia de la ciudad.

Page 7: Torneo Karate-Do Tradicional Pereira 2013

I TORNEO NACIONAL DE KARATE-DO TRADICIONAL “TRIÁNGULO DEL CAFÉ”

PLANILLA DE INSCRIPCIÓN

CLUB: __________________________________________________________________

DELEGADO: _____________________________________________________________

EENTRENADOR: _________________________________________________________

Nombre completo Fecha de

nacimiento Sexo (F/M)

Grado (Kyu / Dan)

Kata Individual

Kata Sincronizado

Kumite Individual

Kumite Equipo

Enbu EPS

Enviar antes del viernes 19 de abril de 2013, al email: [email protected]

INFORMACIÓN: Sensei Johana Ortiz Vélez: 3173730859 / Sensei Jorge Andrés Restrepo Duque: 313 695 87 64

FECHA: _________________________