Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

download Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

of 3

Transcript of Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

  • 7/25/2019 Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

    1/3

    Totalitarismos y esclavitud durante el siglo XX

    A principios del siglo XX la esclavitud prcticamente haba dejado de existir. Enunos pocos pases continuaba siendo legal, mientras que la gran mayora ya lahaba abolido durante el siglo anterior. Como en la actualidad, existan distintasormas y grados de relaciones de servidumbre, pero la esclavitud tradicional, al

    margen de unos peque!os reductos, pareca que era ya de"nitivamente uncaptulo de la historia pasada.

    #o obstante, de orma inesperada en distintos lugares y momentos emergi$una nueva orma de trabajo esclavo, vinculada a las grandes convulsionessociales de carcter b%lico o revolucionario que se produjeron. &e orma

    parad$jica, esto sucedi$ a veces en el seno de sociedades extraordinariamentecultas, como en el caso de Alemania.

    'ras su llegada al poder, el r%gimen na(i organi($ un met$dico sistema decampos de trabajo or(ado, alimentados primero con la represi$n interna yluego con las deportaciones procedentes de los pases invadidos )no nos

    ocuparemos ahora de los campos estrictamente de exterminio, ya que a pesarde su estrecha relaci$n con los campos de trabajo su objetivo era ya de

    entrada obviamente otro* en el complejo de Ausch+it(, integrado por distintoscampos, los haba de los dos tipos.

    El modelo esclavista ideado por el na(ismo recoge caractersticas de modelosesclavistas anteriores- la esclavitud como derecho del ms uerte o de

    conquista, la presunta inerioridad de las personas esclavi(adas, el derechoabsoluto sobre el esclavo, incluso sobre su vida )no importa que el trabajador

    or(ado muera, ya que no hay ninguna di"cultad en sustituirlo con nuevosdeportados, su justi"caci$n como necesidad econ$mica y productiva de los

    proyectos de desarrollo del Estado, etc.

    &espu%s de /012, los na(is explotaron cada ve( ms el trabajo or(ado de los3enemigos del estado3, supuestos antisociales y presuntos criminales, paraobtener bene"cio econ$mico y cubrir la desesperante escase( de mano de

    obra. )... Cuando Alemania conquist$ 4olonia en el oto!o de /010 y estableci$el 5eneral gouvernement, las autoridades de ocupaci$n alemanas exigieron

    que todos los hombres judos y polacos reali(aran trabajos or(ados noremunerado. )... A comien(os del verano de /067, las 88 regionales y las

    autoridades civiles de la 4olonia ocupada ya explotaban a los judos en camposespeciales de trabajos or(ados para judos bajo la jurisdicci$n de las 88, las

    autoridades civiles o militares alemanas. )... A partir de /067, las autoridades

    alemanas arrestaron a civiles polacos, tanto hombres como mujeres, y losdeportaron al 9eich para que reali(aran trabajos or(ados en bricas y granjasalemanas. )... &e /06: a /066, los alemanes deportaron a casi tres millones

    de civiles sovi%ticos a Alemania, Austria y ;ohemiaos alemanes tambi%n deportaron a civiles de otros

    pases europeos ocupados para que trabajaran en el 9eich. En agosto de /066,ms de [email protected] de trabajadores no alemanes ueron registrados al serviciodel 9eich* la gran mayora eran personas que reali(aban trabajos or(ados.

  • 7/25/2019 Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

    2/3

    >os trabajos or(ados en proundidad. Enciclopedia del olocausto+++.ushmm.orgB+lcBesBarticle.php=oduleDd/777??22 ):7/7

    Fap$n tambi%n aplic$ una poltica de trabajos or(ados en los territoriosocupados durante su expansi$n imperialista por el sureste asitico, obligando a

    sus habitantes a trabajar en condiciones de esclavitud en las industrias

    necesarias para sus proyectos b%licos- la minera, las aceras, las bricas dearmamento y las grandes construcciones.

    >a esclavitud sexual en los conGictos armados

    &ecamos al principio que durante el siglo XX aparecieron renovadas ormas deesclavitud. Hna de ellas ue la esclavitud sexual a gran escala que se organi($

    durante el expansionismo alemn y japon%s de la 8egunda 5uerra =undial- conel objetivo de satisacer a las tropas, se calcula que alrededor de 16.777

    mujeres europeas ueron or(adas por los na(is a dedicarse a la prostituci$n.>os japoneses aplicaron la misma poltica, tanto en China antes ya del inicio de

    la 8egunda 5uerra =undial como en los otros pases que ocuparon-

    asta :77.777 mujeres y ni!as ueron obligadas por el ej%rcito japon%s asoportar situaciones de esclavitud sexual antes de la DD 5uerra =undial y en su

    transcurso. >as esclavi(aron y las violaron reiteradamente durante meses oa!os. =uchas ueron torturadas y maltratadas Igolpeadas, apu!aladas o

    quemadas con cigarrillos. >a mayora tenan menos de :7 a!os* algunas, s$lo/:. umilladas y avergon(adas, las sobrevivientes )llamadas euemsticamente

    mujeres de sola( guardaron silencio durante decenios. Juedaron muytraumati(adas, y durante ms de @7 a!os la mayora surieron aislamiento,

    vergKen(a, problemas de salud mental y sica y pobre(a. Hn gran porcentajede ellas no se casaron jams. =uchas quedaron incapacitadas para procrear

    debido a lesiones internas o a enermedades de transmisi$n sexual.Amnista Dnternacional. 'odava esperando justicia, ::

  • 7/25/2019 Totalitarismos y Esclavitud Durante El Siglo XX

    3/3

    mujeres como una tctica de guerra.#aciones Hnidas. >a mujer y los conGictos armados, :777+++.un.orgBspanishBconerencesB;[email protected] ):7/7

    )'omado pgina Amnista Dnternacional