Tovar anyelis etica

3
Tovar Anyelis Etica y Deontologia Profesional Esc.: 47. Secc.: SL Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) Juan Manuel Cagigal, matemático Venezolano fue el fundador de los estudios matematicos e ingenieria de Venezuela, ademas fue el primer presidente de la academia y a pesar de las condiciones del pais para ese entonces fue el responsable de la primera promoción de la que egresaron los primeros ingenieros del pais, entre ellos: Manuel María Urbaneja, Rafael Maria Beralt, Olegario Meneses y Juan José Aguerrevera. El colegio de ingenieros de Venezuela y la academia de matematicas fueron instalados en octubre de 1.861, bajo el mandato de Manuel Felipe Tovar, a pesar de que habian pocos hombres consagrados a esta profesión al acto asistieron 22 ingenieros bajo la presidencia de Juan josé Aguerrevera, pero en la actualidad el CIV esta conformado por 120.000 Ingenieros, arquitectos y profesionales afines. El ingeniero Olegario Meneses, en 1.844 presentó un informe donde hacia recomendaciones al colegio de ingenieros de Venezuela pero fue en el año 1.922 que el ingeniero Vicente Lecuna el fiel creador de la etica profesional reunido con un grupo de 32 profesionales aprueba el primer proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingenieria para fijar aranceles de honorarios profesionales y velar por los mas altos intereses generales del gremio, esto da iniciativa a la etapa del crecimiento del Colegio de Ingenieros de Venezuela. En 1.941 el Ministro de Obras Públicas Enrique Jorge Aguerrevere dio residencia propia al Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV) mediante el proyecto presentado por el arquitecto Luis Eduardo Chataing.

Transcript of Tovar anyelis etica

Page 1: Tovar anyelis   etica

Tovar Anyelis

Etica y Deontologia Profesional

Esc.: 47. Secc.: SL

Colegio de Ingenieros de Venezuela (CIV)

Juan Manuel Cagigal, matemático Venezolano fue el fundador de los

estudios matematicos e ingenieria de Venezuela, ademas fue el primer

presidente de la academia y a pesar de las condiciones del pais para ese

entonces fue el responsable de la primera promoción de la que egresaron los

primeros ingenieros del pais, entre ellos: Manuel María Urbaneja, Rafael

Maria Beralt, Olegario Meneses y Juan José Aguerrevera. El colegio de

ingenieros de Venezuela y la academia de matematicas fueron instalados en

octubre de 1.861, bajo el mandato de Manuel Felipe Tovar, a pesar de que

habian pocos hombres consagrados a esta profesión al acto asistieron 22

ingenieros bajo la presidencia de Juan josé Aguerrevera, pero en la

actualidad el CIV esta conformado por 120.000 Ingenieros, arquitectos y

profesionales afines.

El ingeniero Olegario Meneses, en 1.844 presentó un informe donde

hacia recomendaciones al colegio de ingenieros de Venezuela pero fue en el

año 1.922 que el ingeniero Vicente Lecuna el fiel creador de la etica

profesional reunido con un grupo de 32 profesionales aprueba el primer

proyecto de Ley de Ejercicio de la Ingenieria para fijar aranceles de

honorarios profesionales y velar por los mas altos intereses generales del

gremio, esto da iniciativa a la etapa del crecimiento del Colegio de Ingenieros

de Venezuela. En 1.941 el Ministro de Obras Públicas Enrique Jorge

Aguerrevere dio residencia propia al Colegio de Ingenieros de Venezuela

(CIV) mediante el proyecto presentado por el arquitecto Luis Eduardo

Chataing.

Page 2: Tovar anyelis   etica

El colegio de ingenieros es un cuerpo gremial colegiado y moral de

carácter público con responsabilidad jurídica y patrimonio propio, el objetivo

de este organismo es velar por el interés público en asuntos relacionados

con la ingenieria y arquitectura, fomentar el proceso de la ciencia y la tecnica,

cabe destacar que el Colegio de Ingenieros de Venezuela no podrá

desarrollar actividades de carácter político, partidista o religíoso ni asumir

actitudes de alguno de ellos. Las Fundaciones que integran el Colegio de

Ingenieros de Venezuela don fundaciones sin fines de lucro con

responsabilidad jurídica y patrimonio propio:

La fundación Instituto de Mejoramiento Profesional (FIMP) del Colegio

de Ingenieros de Venezuela fue fundado en el año 1.972 como una

institución privada sin fines de lucro para prestar un servicio público a

Ingenieros y Arquitectos, este centro academico promueve el mejoramiento

del status del colegiado tráves de la actualización y complementación de su

nivel de conocimiento.

La Fundacion Juan José Aguerrevere, fue creada en 1.973 es una

entidad sin fines de lucro que tiene como objetivo la adivulgación del

conocimiento científico y tecnológico de ingenieros y arquitectos. Esta

fundación es la encargada de editar la revista del Colegio de Ingenieros de

Venezuela (REVISTACIV), editar el directorio profesional, promover eventos,

foros, simposios, exposiciones, ventas de libros y normas tecnicas, otros.En

1.973, se inicia la Fundación Cagigal, la cual esta destinada a Propender al

Mejoramiento Profesional de los Miembros del Colegio de Ingenieros de

Venezuela a través de un Sistema de Documentación e Información. El

Fondo de Previsión Social (1.984) es la Fundacion encargada de realizar

todos los actos de naturaleza civil o mercantil necesarios.

Las Sociedades que integran el Colegio de Ingenieros de Veneuela

son: La Sociedad Venezolana de Ingenieros Forestales (SVIF) fundada en

1.958 y registrada en 1.961, es la encargada de velar por el fortalecimiento

Page 3: Tovar anyelis   etica

del ejercicio de la ingenieria forestal y la realizacion profesional de sus

agremiados en beneficio del desarrollo economico y social del país. La

Sociedad Venezolana de Ingenieros Civiles, (SOVINCIV), fue legalizada y

registrada en 1.995 para respresentar los intereses profesionales de la

ingenieria civil, ofrecer alternativas de participación con motivaciones de

índole técnico y profesional, apoyar el desempeño de otras sociedades y

promover las actividades técnicas y de actualización profesional de la

Ingenieria Civil.

LaSociedad Venezolana de Ingenieros de Petróleo, adscrita al Colegio

de Ingenieros de Venezuela y fundada en 1.958, esta destinada para lograr

una sociedad gremial participativa y con opinión en el entorno nacional e

internacional. En 1.964 se encontraron antecedentes relacionados con la

valuacion de bienes en Lima, esto da pie a La Sociedad de Ingenieria de

Tasación de Venezuela, la cual agrupa y organiza a los ingenieros,

arquitectos y profesionales a fines.