toxicidad

25
Toxicidad de los Motores de Combustión Interna

description

toxicidad de motores peru

Transcript of toxicidad

  • Toxicidad de los Motores de Combustin Interna

  • DISTRBUCION DE LAS FUENTES CONTAMINANTES

    Fuentes de contaminacin

    Distribucin de las fuentes contaminantes (%) por pas

    EEUU

    Inglaterra

    Francia

    (Pars)

    Transporte automotriz

    60.6

    33.5

    32

    Industria y empresas energticas

    30.3

    35.0

    28

    Sistemas de calefaccin

    9.1

    30.5

    40

  • RELACIONES ENTRE LAS EMISIONES TOXICAS CONTAMINANTES NATURALES E INDUSTRIALES A LA ATMOSFERA TERRESTRE

    Componente

    Emisiones

    naturales

    T/ao

    industriales

    T/ao

    CO

    NOx

    polvo

    SO2

    C02

    -

    1.4 x 109

    (0.77 a 1.2) x 109

    1.42x 108

    7 x 1010

    2 x 108

    6.5 x 107

    (0.1 a 0.2) x 109

    1.03 x 108

    1.5 x 1010

  • Fuentes de las emisiones txicas

  • FUENTES DE SUSTANCIAS TOXICAS (EN %)

    Tipo de motor

    Gases de escape

    Gases del crter

    Vapores de combustible

    de carburador

    CO

    95

    5

    0

    CxHy

    55

    5

    40

    NOx

    98

    2

    0

    Diesel

    CO

    98

    2

    0

    CxHy

    90

    2

    8

    NOx

    98

    2

    0

  • Desprendimiento de las sustancias txicas al quemarse 1 kg de combustible

    Componente txico

    Al quemarse 1 kg de combustible se desprenden, g

    Diesel

    Gasolinero

    CO

    20...30

    225

    NOx

    20...40

    55

    HC

    4...10

    20

    Aldehidos

    0,8-1,0

    0,8-1,0

    Holln

    3...5

    1,0-1,5

    Total

    80-100

    300-310

  • EMISION DE COMPONENTES TOXICOS POR DIFERENTES PLANTAS DE FUERZA

    Emisin en conjunto

    Plantas de fuerza

    g/kW-h

    (ciclo de 13 escalones)

    CO

    CH

    NOx

    Motor con encendido por chispa y a gasolina

    38.1

    2.72

    21.8

    Motor con encendido por chispa y a gas

    35.4

    4.1

    17.7

    Motor diesel con inyeccin directa

    4.9

    3.0

    11.7

    Motor diesel con antecmara

    2.3

    0.27

    7.9

    Turbina a gas

    6.0

    1.22

    2.72

  • Composicin aproximada de los gases de escape

    Componente de los gases de escape

    Contenido mximo en volumen (%)

    Observacin

    Gasolina

    Diesel

    - Nitrgeno

    74- 77

    76- 78

    no txico

    - Oxigeno

    0.3 - 0.8

    2.0 - 18.0

    no txico

    - Vapor de agua

    3.0-5.5

    0.5 -4.0

    no txico

    - Dixido de carbono

    5.0- 12.0

    1.0 - 10.0

    no txico

    - Monxido de Carbono

    0.1 - 10.0

    0.01 -0.5

    txico

    - Oxidos ntricos

    0.1 - 0.5

    0.001 - 0.4

    txico

    - Hidrocarburos no Cancergenos

    0.2 - 3.0

    0.009 - 0.5

    txico

    - Aldehidos

    0-0.2

    0.001 -0.009

    txico

    - Dixido de asufre

    0 - 0.002

    0 - 0.03

    txico

    - Holln (en g/rn3)

    0 - 0.04

    0.01 - 1.1

    txico

    - Benzopireno (en mkg/m3)

    hasta 20.0

    hasta 10.0

    cancergeno

  • Los contaminantes alojados en la atmsfera tienen un efecto directo sobre la salud humana de acuerdo con sus proporciones y nivel de exposicin de cada organismo:Hidrocarburos (HC):. Los hidrocarburos parafnicos tienen efecto narctico e irritan las mucosas en conjunto con los xidos de nitrgeno. Son responsables del "smog qumico". Oxidos de Nitrgeno (NOx): son causantes del smog fotoqumico y ste a su vez causa irritacin en los ojos, nariz, garganta y pulmones. Agrava enfermedades respiratorias. Monxido de carbono (CO): es responsable de dolores de cabeza, incomodidad, cansancio, palpitaciones cardiacas, vrtigo y disminucin de los reflejos. En ambientes cerrados puede causar la muerte, ya que al combinarse con la hemoglobina de la sangre no permite la fijacin del oxigeno, impidiendo que este ltimo circule por el organismo. Humo (material en partculas): algunos compuestos de las partculas tienen accin cancergena. Irrita los ojos y vas respiratorias. Produce efectos indeseables en la atmsfera, como la reduccin de la visibilidad y del contraste por el fenmeno de difraccin de la luz en partculas. Oxidos de azufre (SOx): producen daos en las vas respiratorias. Aldehdos (CnHm-CHO): es irritante para ojos y vas respiratorias. Tiene efectos cancergenos. Es uno de los principales responsables de los olores en los gases de escape. Plomo: produce saturnismo, envenenamiento del sistema nervioso central y padecimientos seos. Principalmente en los nios puede provocar la muerte.

  • El efcto del regimen de movimiento del automvil al pasar una interseccin de las calles, sobre la emisin de las sustancias txicas

    Rgimen de movimiento

    Emisin de los componentes txicos

    Gasto del combustible g

    CO

    HC

    NOx

    l

    c

    l

    c

    l

    c

    l

    c

    Acercamiento al semforo, frenado con el motor desde la velocidad 50 km/h hasta 0

    2

    7

    0,5

    2

    0,03

    0,5

    9

    40

    Parada cerca del semforo durante 1 min (el motor sigue funcionando)

    6

    8

    0,5

    1

    -

    -

    20

    70

    Aceleracin hasta 50 km/h

    3

    18

    0,5

    2

    1,4

    3,5

    25

    130

    Total

    11

    33

    1,5

    5

    1,43

    4

    54

    240

    Pasando la interseccin a velocidad constante de 50 km/h

    1,5

    5

    0,3

    1

    0,2

    0,5

    10

    45

  • El efecto del estado tcnico del motor sobre la emisin de los componentes txicos con los gases de escape

    Tipos de fallas

    Variacin de las emisiones, %

    Gasto comb. %

    CO

    HC

    NOx

    Humeado

    Motores con carburador

    Mala regulacin del carburador

    +100...300

    +10...100

    -5...-25

    -

    +3...100

    Deterioro del ngulo de avance de chispa

    +10...50

    +50...300

    -50...+100

    -

    +10...200

    Desgaste de las piezas principales del motor

    +10...50

    +10...50

    -5...-30

    -

    +5...15

    Fallas de las bujas

    -50...+50

    +100...900

    +10...50

    -

    +10...15

    Elevada resistencia al movimiento

    Aumento hasta 20%

    -

    +5...20

    Motores Diesel

    Mala regulacin de la bomba de alta presin

    +5,..50

    +5...25

    -25...+25

    +25...100

    +5...25

    Deterioro del ngulo de avance de inyeccin

    +5...50

    0...25

    100...+100

    -25...+50

    +5...25

    Desgaste de las piezas principales del motor

    +50

    +100

    -25

    +100

    +!5

    Fallas de los inyectores

    +25...50

    +50...100

    -25

    -25,..+25

    +10...20

    Elevada resistencia al ingreso del aire y a la salida de los gases de escape

    +50...100

    +50... 100

    -50

    +100

    +15

    Elevada resistencia al movimiento

    Aumento hasta 20%

    +5...20

  • ACCION DE LAS DIFERENTES MEDIDAS SOBRE LA EMISION DE LAS SUSTANCIAS TOXICAS EN LOS GASES DE ESCAPE

    Medidas influyentes sobre la emisin de los componentes nocivos de los gases de escape

    Emisiones nocivas en los gases de escape

    CO

    CxHy

    NOx,

    Empobrecimiento de la mezcla hasta 10 %

    ms de 10 %

    (

    (

    (

    (

    ( (

    (

    Mejora de la calidad de la mezcla

    (

    (

    (

    Calentamiento del aire en la admisin

    (

    (

    (

    Aumento de las RPM en vaco

    (

    (

    (

    Disminucin del ngulo de adelanto de encendido

    (

    (

    (

    Disminucin de la relacin de compresin

    (

    (

    (

    Aumento del traslape de las vlvulas

    (

    (

    (

  • FALLAS DEL VEHICULO QUE INFLUYEN SOBRE LA TOXICIDAD DE LOS GASES DE ESCAPE

    Fallas ms comunes de un automvil

    Aumento del consumo de combustible,

    (%)

    Disminucin de la presin del aire en los neumticos en 1 kg/cm2.

    hasta 10

    Ajuste excesivo de los trenos y cojinetes de los cubas de las ruedas.

    hasta 20

    Direccin no alineada en 2 4 mm.

    3 ... 6

    Desviacin del puente posterior en la transmisin.

    hasta 15

    Empleo de aceites muy viscosos.

    hasta 8

    Aumento de la resistencia del aire.

    hasta 15

  • Mtodos para disminuir las emisiones txicas de los MCI- perfeccionamiento del ciclo de trabajo de los motores;perfeccionamiento de la construccin y de la tecnologa de fabricacin de los motores;desarrollo de mtodos complementarios y dispositivos que disminuyen la toxicidad y el humeado de los gases de escape;- empleo de combustibles alternativos y aditivos;uso correcto, con un buen mantenimiento, de las plantas de fuerza. - aplicacin de diferentes mtodos y medios combinados;

  • Medicin de las emisiones txicas de los MCI

  • Esquema de medicin de la absorcin de la radiacin infrarroja

  • Distance traveled: 11.04 miles (17.77 km) Duration: 1874s Average speed: 21.2 mph (34.1 km/h). FTP-75 (Federal Test Procedure)

  • Japanese 10-15 Mode

    The entire cycle includes a sequence of a 15 minute warm-up at 60 km/h, idle test, 5 minute warm-up at 60 km/h, and one 15-mode segment, followed by three repetitions of 10-mode segments and one 15-mode segment. Emissions are measured over the last four segments (310-mode + 115-mode, Figure 1).The distance of the cycle is 4.16 km, average speed 22.7 km/h, duration 660 s (or 6.34 km, 25.6 km/h, 892 s, respectively, including the initial 15 mode segment).

  • ECE 15 + EUDC

  • NORMAS DE LAS EMISIONES TOXICAS EN LOS MOTORES CON CARBURADOR

    Frecuencia de rotacin

    Lmite mximo admisible

    CO,

    (%)

    Lmite mximo admisible CxHy, ppm

    N de cilindros del motor

    hasta 4

    ms de 4

    nralenti bajo

    1.5

    1200

    3000

    nralenti alto

    2.0

    600

    1000

  • HUMEADO LIMITE ADMISIBLE DE LOS MOTORES DIESEL AUTOMOTRICES

    Tipo de motor

    Humeado para los regmenes, en % (m-1)

    Aceleracin libre

    Velocidad mxima

    Diesel de aspiracin natural

    Diesel sobrealimentado

    40 (1.19)

    50 (1.61)

    15 (0.38)

    15 (0.38)

  • Lmites Mximos Permisibles de emisiones contaminantes para vehculos automotores que circulen en la red vial (DS N047-2001-MTC)

  • b