Toxicología

7
TOXIOLOGÍA : EVALUACIÓN DE RIESGOS

Transcript of Toxicología

Page 1: Toxicología

TOXIOLOGÍA:EVALUACIÓN DE RIESGOS

Page 2: Toxicología

TOXICOLOGÍA

La Toxicología es una CIENCIA que identifica, estudia y describe, la dosis, la naturaleza, la incidencia, la severidad, la reversibilidad y, generalmente, los mecanismos de los efectos tóxicos que producen los XENOBIÓTICOS que dañan el organismo. La toxicología también estudia los efectos nocivos de los agentes químicos, biológicos y de los agentes físicos en los sistemas biológicos y que establece, además, la magnitud del daño en función de la exposición de los organismos vivos a previos agentes, buscando a su vez identificar, prevenir y tratar las enfermedades derivadas de dichos efectos

Page 3: Toxicología

CONTROL DE RIESGOSImplica ética, igualad, economía y otras cuestiones que forman parte de las interacciones gubernamentales, políticas y sociales. La eliminación del asbesto en los edificios públicos es un ejemplo de control de un riesgo. Otro ejemplo de control de riesgo es la prohibición del uso de clorofluorurocarbonos (CFC) a causa de los daños que están causando a la capa de ozono de la Tierra.Cuando evalúe los riesgos de su propia vida, tenga presente que los epidemiólogos han encontrado muy pocos agentes ambientales que estén vinculados claramente al cáncer, por ejemplo. Otro ejemplo es el uso de enjuague bucal con alto contenido de OH, se ha informado que el riesgo de cáncer de la boca aumenta 1,5 veces

Page 4: Toxicología

Normas para reducir el riesgo derivados del almacenamientoMantener la cantidad almacenada al mínimo

operativo.Considerar las características de peligrosidad de

los productos y sus incompatibilidades.Agrupar los de características similares.Separar los incompatibles.Aislar o confinar los de características especiales.Comprobar etiquetados.Llevar un registro actualizado de productos

almacenados.Emplear armarios de seguridad

Page 5: Toxicología

Preparación y eliminación de desechos

Los desechos no deben eliminarse directamente. Un sistema muy usado es agruparlos en diferentes recipientes colectores, clasificando y rotulando cada uno de ellos según el tipo de sustancias que se va a desechar. Para la posterior eliminación de estos, recomendamos contratar a alguna empresa especializada en la tarea

Page 6: Toxicología

BIBLIOGRAFÍA http://www.definicionabc.com/salud/toxicologia.php https://www.uam.es/departamentos/medicina/farmacologia/especifica/ToxAlim/ToxAlim_L1.pdf https://www.google.com.ec/url?

sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=13&cad=rja&uact=8&sqi=2&ved=0CGIQFjAMahUKEwjCgMbIjOnGAhXID5AKHcC7Bjs&url=http%3A%2F%2Fwww.cso.go.cr%2Ftematicas%2Fhigiene%2Fagentes%2Fquimico%2F03_toxicologia.pdf&ei=ZJesVcK-H8ifwATA95rYAw&usg=AFQjCNFN7BlKpBOal3dhWqpsP_MtDvrHWg&sig2=nQiblEt3JTslTZSn-NXTzw&bvm=bv.98197061,d.Y2I

Page 7: Toxicología

GRACIAS