TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

7
DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015 TRABAJO PRÁCTICO 11 Síntesis y degradación de triglicéridos

description

practico de bioquimica sintesis de TAG

Transcript of TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

Page 1: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

TRABAJO PRÁCTICO 11

Síntesis y degradación de triglicéridos

Page 2: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

1

LIPOGÉNESIS

En un estado de saciedad o post-ingesta, se produce la síntesis de los

triglicéridos , proceso que se denomina lipogénesis. Esta vía metabólica tiene al ácido

fosfatídico como intermediario.

Para sintetizar estos triglicéridos se necesita como sustrato, además de los ácidos

grasos, el glicerol 3-fosfato. En el hígado , el glicerol-3-fosfato es producido por

fosforilación del glicerol, reacción catalizada por la glicerol quinasa o bien por la reducción

de la dihidroxiacetona fosfato proveniente de la glicólisis. El tejido adiposo carece de

glicerol quinasa , y puede producir glicerol 3-fosfato solamente a partir de glucosa

utilizando la dihidroxiacetona fosfato (intermediario de la glucólisis) por la enzima glicerol-

3-fosfato deshidrogenasa. Tanto en el tejido adiposo como en el hígado, los triglicéridos

son sintetizados en el citoplasma a partir de glicerol-3-fosfato el cual reacciona con dos

acil-CoA para formar el ácido fosfatídico. La desfosforilación del ácido fosfatídico produce

diacilglicerol. Otro acil-CoA reacciona con el diacilglicerol para formar el triacilglicerol,

reacción catalizada por la diacilglicerol acil transferasa.

Los triglicéridos formados en el tejido adiposo son almacenados en los

adipocitos . En el hígado, en cambio, los triglicéridos (sintetizados en el retículo

endoplásmico liso) son empaquetados junto con colesterol, fosfolípidos y proteínas

(sintetizadas en el retículo endoplásmico rugoso) para formar la lipoproteína VLDL. La

principal apoproteína de la VLDL es la apo B100. La VLDL es procesada en el Golgi y

secretada por el hígado hacia el torrente sanguíneo.

DESTINO DE LOS TRIGLICÉRIDOS DE LA VLDL

La enzima lipoproteinlipasa (LPL), enzima unida a la membrana basal de las

células endoteliales de los capilares, cliva los triglicéridos de las VLDL y de los

quilomicrones, para formar ácidos grasos y glicerol.

La apo CII (apoproteína que las VLDL captaron de su interacción con HDL) activa

la LPL. El bajo Km de la isoenzima LPL muscular permite que el músculo utilice ácidos

grasos aportados por los quilomicrones y VLDL como fuente de moléculas combustibles

cuando la concentración sanguínea de estas lipoproteínas es muy baja. La isoenzima LPL

de tejido adiposo tiene un alto Km y es más activa luego de una ingesta cuando los

niveles en sangre de quilomicrones y VLDL son elevados.

Page 3: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

2

Tejido adiposo e hígado

Hígado

Page 4: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

3

ALMACENAMIENTO DE TRIGLICÉRIDOS EN EL TEJIDO ADIPOS O

Después de una comida aumenta el depósito de triglicéridos en el tejido adiposo.

Los adipocitos sintetizan la enzima lipoprotein lipasa (LPL) y la secretan en los capilares

del tejido adiposo cuando la relación insulina/glucagon es alta. Esta enzima degrada los

triglicéridos tanto de los quilomicrones como los de la VLDL. Los ácidos grasos entran al

adipocito y son activados para formar acil-CoA, el que reacciona con el glicerol 3-fosfato

para formar triglicéridos por una vía similar a la hepática. Como el tejido adiposo no tiene

glicerol quinasa y no puede usar el glicerol producido por la LPL, el glicerol va por vía

sanguínea al hígado, el cual lo usa para la síntesis de triglicéridos. En el tejido adiposo, el

glicerol-3-fosfato es formado a partir de la glucosa.

Además de estimular la síntesis y liberación de la LPL, la insulina estimula la

captación y el metabolismo de la glucosa en los adipocitos. La insulina activa la enzima

fosfofrutoquinasa I aumentando los niveles de fructosa-2,6-bisfosfato. También estimula la

desfosforilación de la piruvato deshidrogenasa, y por lo tanto el piruvato producido por

glucólisis puede ser oxidado en el ciclo de Krebs. Además, la insulina estimula la

conversión de glucosa a ácidos grasos en el tejido adiposo, aunque el hígado es el

principal sitio de síntesis de ácidos grasos en humanos.

LIPÓLISIS

Generalmente, los lípidos son almacenados en forma de gotas lipídicas, con un

núcleo de colesterol esterificado y triglicéridos rodeado por una monocapa de fosfolípidos.

La superficie de estas gotas está recubierta con perilipinas. Las perilipinas son una

familia de proteínas que restringen el acceso a los lípidos contenidos en la gota,

previniendo la movilización lipídica inoportuna. Cuando, en función de las señales

Page 5: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

4

hormonales, hay una necesidad de energía metabólica (ayuno, ejercicio prolongado, etc.)

se movilizan las reservas de triglicéridos almacenados en el tejido adiposo y los ácidos

grasos son transportados a aquellos tejidos (músculo esquelético, corazón, corteza

adrenal) en los que se oxidan ácidos grasos para producir energía.

Los ácidos grasos son transportados en la sangre por la albúmina y llegan hasta el

músculo, hígado y otros tejidos para ser oxidados, liberando energía en un proceso que

se denomina β-oxidación. Durante el ayuno , el acetil-CoA producido por β-oxidación de

los ácidos grasos en hígado es convertido en cuerpos cetónicos, los cuales son liberados

a la sangre y sirven como fuente de energía para otros tejidos. El glicerol derivado de la

lipólisis en los adipocitos es usado por el hígado durante el ayuno como fuente de

carbono para la gluconeogénesis.

REGULACIÓN DE LA LIPASA HORMONA SENSIBLE (LHS)

El glucagon, secretado en respuesta a bajos niveles de glucosa sanguínea, activa

sus receptores específicos en las membranas de los adipocitos. El receptor actúa vía

proteína Gs, AMPc y PKA. La PKA fosforila a la perilipina A y esta proteína fosforilada

moviliza a la Lipasa Hormono Sensible (LHS) que está en el citosol hacia la superficie

de la gota lipídica donde puede comenzar a hidrolizar los triglicéridos liberando los ácidos

Page 6: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

5

grasos. La PKA también fosforila a la LHS aumentando su actividad. La LHS activada

hidroliza el enlace éster de los triglicéridos liberando los ácidos grasos y glicerol.

La actividad de esta enzima también es aumentada por las catecolaminas, la

hormona de crecimiento, la ACTH y los corticosteroides, mientras que la insulina se opone

a la acción de las anteriores.

REGULACIÓN DE LA LIPÓLISIS

La lipólisis es estimulada por el frío, el ejercicio, el glucagon y la hipoglucemia a

través de la activación hipotalámica del sistema simpático, cuyas terminales simpáticas

liberan noradrenalina en los tejidos efectores, estimulando al receptor β.

La lipólisis es inhibida por la insulina, que estimula a la fosfodiesterasa, quien a su

vez inactiva al AMPc. La insulina también podría inhibir a la adenilciclasa o internalizar a

los receptores β adrenérgicos (provocando resistencia a la acción lipolítica de las

catecolaminas).

La velocidad de la lipólisis es menor en el tejido subcutáneo periférico, mayor en el

subcutáneo abdominal y mayor aún en el área visceral. La lipólisis basal es mayor en los

territorios subcutáneos, mientras que la lipólisis estimulada, es mayor en la grasa visceral.

Los obesos tendrían una mayor lipólisis en condiciones basales y niveles de ácidos

grasos circulantes más elevados, aún en ayunas, comparado con un individuo de menor

peso.

El volumen del tejido adiposo está en equilibrio dinámico, dependiendo de la

relación entre la lipogénesis y la lipólisis, consecuencia de una múltiple regulación;

hormonal, metabólica y nerviosa. Lipogénesis y lipólisis son en última instancia

consecuencia de la actividad de la LPL y de la LHS, quienes son modificadas por las

catecolaminas, insulina, glucagon, hormona estimulante de la tiroides, colecistoquinina,

hormona de crecimiento, cortisol, ACTH, esteroides sexuales, paratohormona, etc. Sin

embargo estas hormonas no tienen igual acción en todos los territorios adiposos. Algunas

localizaciones son más sensibles que otras a los mismos estímulos, determinando

diferencias en la respuesta regional.

Page 7: TP 11 - Síntesis y Degradación de Triglicéridos - 2015

DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA HUMANA MATERIA QUÍMICA BIOLÓGICA - CICLO LECTIVO 2015

6

ESQUEMA GENERAL DE LA SÍNTESIS Y DEGRADACIÓN DE

ÁCIDOS GRASOS Y TRIGLICÉRIDOS