TP Laboratorio - Tpte a Traves de La Membrana

5
Biología II TRABAJO PRÁCTICO: TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA El hecho que no todas las sustancias atraviesan la membrana con facilidad, ligado a la necesidad de que incluso las menos permeables sean capaces de hacerlo, exige que las membranas dispongan mecanismos especializados para mejorar la permeabilidad de tales sustancias. Existen diversos mecanismos por los cuales las células controlan las características, concentraciones y cantidades de los compuestos que las forman o que entran y salen de ella; este control implica muchas veces la inversión de energía. En este proceso continuo, es crucial la función de la membrana celular ya que es la barrera entre el medio externo y la célula. Experiencia Nº 1 Difusión simple : ¿Qué ocurrirá al depositar una gota de tinta en un recipiente con agua ? Realiza la siguiente actividad práctica en forma grupal : 1) Mantengan un vaso de precipitado con agua fría en reposo, hasta que no se vea movimiento. 2) Agreguen una gota de tinta y observen lo que sucede.

description

guia de laboratorio: osmosis y difusion

Transcript of TP Laboratorio - Tpte a Traves de La Membrana

Page 1: TP Laboratorio - Tpte a Traves de La Membrana

Biología II

TRABAJO PRÁCTICO:

TRANSPORTE A TRAVES DE LA MEMBRANA PLASMÁTICA

El hecho que no todas las sustancias atraviesan la membrana con

facilidad, ligado a la necesidad de que incluso las menos permeables sean

capaces de hacerlo, exige que las membranas dispongan mecanismos

especializados para mejorar la permeabilidad de tales sustancias. Existen

diversos mecanismos por los cuales las células controlan las características,

concentraciones y cantidades de los compuestos que las forman o que entran y

salen de ella; este control implica muchas veces la inversión de energía. En este

proceso continuo, es crucial la función de la membrana celular ya que es la

barrera entre el medio externo y la célula.

Experiencia Nº 1

Difusión simple: ¿Qué ocurrirá al depositar una gota de tinta en un recipiente

con agua?

Realiza la siguiente actividad práctica en forma grupal:

1) Mantengan un vaso de precipitado con agua fría en reposo, hasta que no se vea movimiento. 2) Agreguen una gota de tinta y observen lo que sucede. 3) Describan el fenómeno observado. 4) Realicen lo mismo, pero ahora con agua caliente. ¿Afectó la temperatura la difusión del tinte? Explica tu observación.

Discutan en grupo y respondan:

A. ¿Qué entienden por difusión? ¿Cómo ocurre? B. ¿Qué entienden por gradiente de concentración? C. ¿Qué efecto tiene la temperatura sobre el proceso de difusión?

Page 2: TP Laboratorio - Tpte a Traves de La Membrana

Experiencia Nº 2

Osmosis en células vegetales

Materiales Una remolacha Bisturí Agua Portaobjeto y cubreobjetos Microscopio óptico Solución saturada de NaCl Agua destilada

Procedimiento:

Parte 1

1) Cortamos una fina lámina de remolacha con el bisturí.2) La colocamos sobre el portaobjetos, le agregamos una gota de agua y

cubrimos con el cubreobjetos.3) Observamos al microscopio y dibujamos.

4) Responde:¿Distingues las paredes celulares? _________________________________¿Qué color tienen las células? _____________________________________ El color ¿se distribuye en forma uniforme en toda la célula? ______________

Parte 2

X X

Page 3: TP Laboratorio - Tpte a Traves de La Membrana

5) Llena hasta la mitad un vaso con agua y agrega una cucharadita de sal. Espera a que se disuelva.

6) Coloca una gota de agua salada sobre el preparado anterior; espera cinco minutos y vuelve a observar.

7) Dibuja lo que observas.

8) Responde ¿Qué sucede con la coloración del preparado? ________________________

_________________________________________________________________El color ¿se distribuye en forma uniforme en toda la célula? ______________

_________________________________________________________________Suponiendo que las células no estuvieran muertas ¿qué pasaría si la solución

salina fuera reemplazada por agua destilada? ___________________________ __________________________________________________________________________________________________________________________________

Discutan en grupo y respondan:

A. ¿Qué entienden por osmosis? ¿Qué se requiere para que ésta se lleve a cabo?

B. - ¿En qué se diferencia la osmosis y la difusión? ¿En qué se parecen? C. - Representen con un esquema los fenómenos de Difusión – Osmosis.

X X