TP1 anijovich

2
TP1 Consigna: Elija una de las siguientes expresiones y explíquela a partir del texto: “educación de los ojos” -En qué consiste la educación de los ojos? Consiste en tomar cada vez mayor conciencia de los marcos de interpretación, tanto propios como de los sujetos a los que se observa. Por qué una educación de los ojos? Porque aprender a observar es fundamental para el desarrollo de profesionales reflexivos. SI bien la observación es un hecho cotidiano y espontáneo, sin haber aprendido cómo observar específicamente en algún campo profesional, hacemos observaciones. En la observación se juega el sesgo del observador, es decir la subjetividad en las interpretaciones y la reactividad, o sea la influencia del observador en los observados. Pero a pesar de eso, hay que tomar conciencia que se observa a partir de variados filtros y desde allí se da significado a lo observado. Por lo que el rol del observador es fundamentalmente activo También sabemos que observar implica dejar cosas fuera de foco, por lo cual la educación de los ojos incluye el aprender a hacer foco. -Cómo se educan los ojos? Guiados por el propósito, es decir, guiado por el “para qué observamos?” y con éste propósito determinar qué se puede obtener y cómo utilizar los datos obtenidos. Por eso, en la educación de los ojos es fundamental explicitar a los futuros docentes los sentidos e intenciones de la observación -Para qué educar los ojos? Educar los ojos sirve para analizar la enseñanza, reconocer problemas, abrir un espacio para indagar otras líneas de acción.

description

tptptp

Transcript of TP1 anijovich

TP1

TP1 Consigna:

Elija una de las siguientes expresiones y explquela a partir del texto: educacin de los ojos-En qu consiste la educacin de los ojos?Consiste en tomar cada vez mayor conciencia de los marcos de interpretacin, tanto propios como de los sujetos a los que se observa.

Por qu una educacin de los ojos?

Porque aprender a observar es fundamental para el desarrollo de profesionales reflexivos.

SI bien la observacin es un hecho cotidiano y espontneo, sin haber aprendido cmo observar especficamente en algn campo profesional, hacemos observaciones.

En la observacin se juega el sesgo del observador, es decir la subjetividad en las interpretaciones y la reactividad, o sea la influencia del observador en los observados. Pero a pesar de eso, hay que tomar conciencia que se observa a partir de variados filtros y desde all se da significado a lo observado. Por lo que el rol del observador es fundamentalmente activoTambin sabemos que observar implica dejar cosas fuera de foco, por lo cual la educacin de los ojos incluye el aprender a hacer foco.

-Cmo se educan los ojos? Guiados por el propsito, es decir, guiado por el para qu observamos? y con ste propsito determinar qu se puede obtener y cmo utilizar los datos obtenidos. Por eso, en la educacin de los ojos es fundamental explicitar a los futuros docentes los sentidos e intenciones de la observacin-Para qu educar los ojos?

Educar los ojos sirve para analizar la enseanza, reconocer problemas, abrir un espacio para indagar otras lneas de accin.Educar los ojos sirve para crear un espacio en el que futuros docentes puedan construir una mirada sobre s mismos y la cultura, teoras y sobre lo que sucede en la clase propiamente dicha.

El anlisis post observacin posibilita la comprensin de los procesos y la orientacin de acciones futuras.-Importancia de la educacin de los ojosAprender a observar es decisivo para la formacin de profesionales reflexivos.-Qu permiten los instrumentos escritos? Promover procesos de objetivacin y distanciamiento respecto del propio discurso y permiten realizar una evaluacin menos subjetiva. Para qu sirven? Para avanzar en la construccin del conocimiento sobre la propia prctica docente.

-Qu permite la observacin? Permite acercar a los futuros docentes a situaciones cotidianas que enfrenta todo profesor al dar su clase. Analizar la enseanza, reconocer problemas, generar un espacio que arriesgue probables lneas de accin. Con las observaciones se comprenden y transparentan los resortes ms ntimos y complejos del a prctica.

-Qu implica la educacin de los ojos?

Educar los ojos reclama apelar a una posicin reflexiva permanente.

- Diferencias entre un ojo educado y uno no educado

Los ojos de los profesores principiantes, es decir los ojos no educados, tienden a describir prcticamente todo lo que pueden cuando se les manda a observar. Los ojos educados, en cambio, pueden distinguir lo esencial y ms significativo y rechazar lo poco trascendente, ya que cuenta con una estructura que hace eficiente la bsqueda de lo primordial