TPIV 2015-1 Guia 02 Analisis X

1

Click here to load reader

description

Analisis

Transcript of TPIV 2015-1 Guia 02 Analisis X

  • UNIVERSIDAD DEL VALLE FAI- ESCUELA DE ARQUITECTURA DEPTO. PROYECTOS -TALLER DE PROYECTOS IV

    SEMESTRE 2015-1

    Curso

    TALLER DE PROYECTOS IV GUA DE EJERCICIO NO 2

    ANLISIS CRUZADOS Profesores: Arq. Rodrigo Vargas / Arq. Oscar Mendoza / Arq. Paulo Escrucera

    OBJETIVO:

    Determinar de forma dinmica las condiciones del lugar a intervenir en relacin con sus posibilidades de

    ocupacin.

    ESTRATEGIA:

    El anlisis de las condiciones y determinantes del lugar a intervenir surge de la insercin, manipulacin y

    comparacin de un objeto arquitectnico conocido, en este caso el edificio precedente estudiado inicialmente.

    El trabajo se desarrolla en dos etapas sucesivas:

    1. En la primera etapa el edificio previamente estudiado se inserta en el lugar de intervencin, el cual debe ser

    visitado previamente. A partir de esta operacin se documenta toda la informacin resultante acerca de

    conflictos y oportunidades derivados de la relacin entre el edificio y el lugar.

    2. Con base en la informacin recolectada en la etapa anterior, el estudiante propone tres (3) implantaciones

    alternativas basadas en la transformacin del edificio estudiado. Esta transformacin se debe hacer a partir

    de reconocer las partes constitutivas del edificio (bloques, alas, naves, patios, pisos), las cuales se

    reorganizan produciendo variaciones tipolgicas claramente diferenciadas entre s. Para cada variacin se

    deben registrar las observaciones en trminos de conflictos y oportunidades que surjan de la relacin del

    edificio con el lugar.

    Al final del ejercicio el estudiante contar con un conocimiento preciso de las condiciones del lugar, en cuanto

    a escala y determinantes de contexto, mientras que afianza su dominio del proyecto precedente estudiado.

    VARIABLES A DOCUMENTAR:

    Implantacin. Establecer las condiciones del contexto y las preexistencias de tipo urbano y natural a

    considerar en la propuesta de diseo que se inicia. Determinar relaciones armnicas o conflictivas a

    partir de las propuestas de implantacin.

    Sistema espacial. Se debe establecer las implicaciones de las opciones de implantacin con respecto

    al funcionamiento del sistema espacial interior y exterior generales. (Accesos, circulaciones, visuales,

    servidumbres, conflictos, etc.)

    Sistema Estructural. Establecer las implicaciones de las opciones de implantacin con respecto al

    sistema estructural (Discontinuidades, relacin con la topografa, relaciones espaciales, etc.)

    Sistema Constructivo. Establecer las implicaciones de la aplicacin de los sistemas constructivos del

    edificio precedente en el contexto local. Relacin de los sistemas envolventes y las configuraciones

    espaciales interiores con el clima local (Aislamientos, proteccin, asoleamiento, ventilacin, etc.)

    CRITERIOS DE EVALUACIN: Por no tratarse aun de un ejercicio de diseo, la evaluacin no depende del resultado de las propuestas en

    trminos de su viabilidad funcional, constructiva o esttica. Por el contrario, siendo el objetivo central del ejercicio

    el conocimiento extenso del lugar a intervenir, la evaluacin se centra en la cantidad y calidad de informacin

    sobre el mismo que se genere a travs de las propuestas de implantacin realizadas y evaluadas por el

    estudiante.

    CONDICIONES DE ENTREGA:

    Primera parte: Memoria grfica y escrita, incluyendo planimetras y esquemas adicionales que sean necesarios, debidamente comentados. Se debe utilizar la misma escala y formato del ejercicio anterior

    (1:500). Esta parte se revisara el da 12 de febrero.

    Segunda parte: Tres propuestas alternativas de implantacin. Se debe entregar una memoria grfica y escrita con las observaciones hechas sobre cada propuesta. Planimetra y memoria a escala 1:500.

    Esta segunda parte se entregar el da 19 de febrero.

    Valor de la entrega: 10% de la calificacin total del curso.