Trab colab. 2 act.8 cibercultura

9
ACTIVIDAD 8: TRABAJO COLABORATIVO No. 2 ESTUDIANTE: HERMES FERNEY BENAVIDES GRUPO 551041- 13 TUTOR: ADELMO SABOGAL PADILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CEAD PASTO NARIÑO CIBERCULTURA OCTUBRE - 2.013

Transcript of Trab colab. 2 act.8 cibercultura

Page 1: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

ACTIVIDAD 8: TRABAJO COLABORATIVO No. 2

ESTUDIANTE:

HERMES FERNEY BENAVIDES

GRUPO

551041- 13

TUTOR:

ADELMO SABOGAL PADILLA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

CEAD –PASTO NARIÑO

CIBERCULTURA

OCTUBRE - 2.013

Page 2: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

1. Trabajo individual

a. Seleccionar una comunidad virtual, como un grupo Yahoo, Hi5, Facebook, u otro, una vez

se inscriban deberán ubicar en el foro su apreciación sobre las siguientes preguntas:

i. ¿Cuál es nombre de la comunidad?

El nombre de la comunidad es: http://es.slideshare.net/. Teniendo en cuenta que es una de las

más conocidas en el campo educativo y en otros campos de estudio y áreas del conocimiento.

II. Cómo se caracteriza?

Se caracteriza por la cantidad de amigos que puede tener un usuario esta es ilimitada, cada

cuenta se la llama amigos y está relacionada a otras cuentas de amigos. Se da la opción de

seleccionar hasta 15 cuentas como compañeros o amigos y entablar amistad; es así, como se

llegan a formar círculo de amigos. Otras características esenciales son:

1. Sentido de pertenencia al grupo de amigos o personas que le realizan críticas u oposición

que pueden ser de carácter constructivo o en sentido contrario.

2. Permite con fácil acceso crear relaciones o vínculos que garantizan la permanencia en la

comunidad.

III. Qué símbolos o referentes los identifican?

Page 3: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

Los símbolos o referentes son de gran significado por cuanto expresa el trabajo en grupo o

colaborativo mediante el cual todos comparten ideas, opiniones y conocimientos sobre una

determinada temática a través de los medios virtuales.

IV. Qué herramientas tecnológicas utilizan?

Utiliza unas herramientas esenciales para facilitar el trabajo eficiente que nos permite

intercambiar información y conocimiento dentro y fuera de las organizaciones; es así como

vemos que nos permite el envió de textos, gráficos, animaciones, tablas, convertir y bajar

videos, formatos en power point. Además permite la inclusión de gráficos, imágenes, sonidos.

Así mismo mensajes, eventos, fotos, chat, últimas noticias, grupos (Dignidad Educativa;

SIMANA-SAMANIEGO.etc. Facebook)

Page 4: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

V. Cómo es su presentación en la web?

La red virtual Facebook con la que se piensa realizar el chat tiene una presentación excelente

por cuanto está bien organizada y bien definida en lo relacionado a que en la parte superior

derecho se puede colocar la fotografía del usuario, así mismo los nombres y apellidos y dando

clic en la fotografía se puede acceder a los demás datos del usuario o del amigo de la cuenta;

por otro lado en el mismo lado derecho encontramos favoritos referente a ultimas noticias,

mensajes, eventos. Fotos, grupos, aplicaciones, paginas, amigos, intereses, en el centro de la

pagina tiene actualizar datos, añadir fotos, videos y escribir lo que se está pensando, en la

parte izquierda de la página personas que conozcas y esencialmente el chat y buscar a los que

esta chateando que es donde se centra uno de los numerales del presente trabajo.

La comunidad virtual slideshare tiene enlace con la pagina Facebook de allí que se selecciono

esta página por cuanto tres compañeros del grupo hacen de la parte de la pagina del Facebook

y facilita chatear para el trabajo de cibercultura referente a la pregunta planteada.

VI. Qué ideología se identifica?

Page 5: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

Anteriormente Facebook buscaba establecer contactos y relaciones con amigos y familiares

que estaban en lugares lejanos o que por situaciones laborales no habían podido interlocutar,

pero actualmente y con el avanzado desarrollo de las tecnologías de la información y de las

comunicaciones se han dado discusiones políticas, difusiones de ideas y archivos de

información que en términos gramscianos podríamos definir como contra hegemónicos, o

contraculturales. Toda vez que la conflictividad social y política aumenta en la sociedad, ésta

tiende a expresarse, mediada, en los aparatos ideológicos en términos de lucha, de batallas

ideológicas. Y eso es lo que está ocurriendo en Facebook por estos días. Una herramienta que

posiciona a los usuarios en determinada ubicación en el territorio de la ideología y la política.

VII. Cuánto tiempo ha funcionado?

La comunidad esta activa desde el 2003

VIII. Cuál es la meta de su acción?

La meta es establecer grupo de amigos jerarquizándose en compañeros o amigos y

estableciendo relaciones de amistad que permita interrelacionarse entre los grupos y así

mismo buscar amigos que coincidan con un determinado interés que uno desea o maneja en

una determinada área del conocimiento.

Establezcan un chat con uno de los miembros de la comunidad.

Para indagar su uso o utilidad y realizar la pregunta ¿Para qué Cibercultura?

Page 6: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

La cibercultura es utilizada por diversos autores para agrupar una serie de fenómenos

culturales contemporáneos ligados principal, aunque no únicamente, al profundo impacto que

ha venido ejerciendo las tecnologías digitales de la información y la comunicación sobre

aspectos tales como la realidad, el espacio, el tiempo, el hombre mismo y sus relaciones

sociales.

En realidad, habría muchos más enfoques y temas que tratar para poder comprender a plenitud

el fenómeno de nuestra cultura contemporánea y que nosotros hemos englobado bajo el

término Cibercultura. Pero creemos que el estudio y análisis de estos títulos permiten obtener

un panorama amplio, objetivo y práctico acerca del ambiente cultural en el que se mueve e

intenta surgir la narrativa digital.

d. Por último consulte 5 páginas que sean hipertextual o hipermedia relacionadas con los

temas de la unidad 2 (no puede utilizar las que están citadas en el módulo) indicando lo

más significativo en la siguiente ficha:

ANALISIS HIPERTEXTUAL Página web para

ser verificada

Que medios

multimediales

utiliza

(sonido,

animación,

interactividad

,

texto,

imágenes,

gifs)

Es interesante

porque

Pedagógicament

e

podría sugerir

mejorar en

http://www.redcientifica.com/cgi-bin/index/index.pl

Texto en html Contiene

importantes

artículos

Es esencial que el

texto sea más

dinámico e

Page 7: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

relacionados

con la

posibilidad de

ser evaluados,

así mismo

permite publicar

artículos,

imprimir,

compartir

artículos y

comentar

interactivo en el

sentido de

acompañar el

artículo con

contenidos

didácticos

visuales y

autoevaluaciones.

http://robertoigarza.wordpress.com/page/3/

Texto en html En su página

podemos

observar que

contiene más de

140 documentos

referentes a

cultura

tecnológica,

educación, las

redes sociales

en

Latinoamérica

etc. Permite

compartir la

página y

publicar los

comentarios.

Es primordial que

la página y que

los textos sean

más dinámicos e

interactivos que

la página

contengan

imágenes y

colores que

llamen más la

atención del

cibernauta y

acompañar el

artículo con

contenidos

didácticos

visuales y

autoevaluaciones.

http://www.tutorialesenlared.com/

Texto en html Contiene

diversos cursos

y tutoriales

relacionados

con el uso de las

Tics en el

idioma español

y da la

posibilidad de

descargar y

valorar los

diferentes

cursos.

Es una página

que contiene

espacios bien

establecidos y

diseñados para la

interacción de los

participantes por

cuanto sus

diferentes cursos

del área del

conocimiento de

que se trata así lo

permiten.

http://www.hipertexto.info/documentos/glosario.htm

lenguaje

HTML

Se trata de

páginas en la

que representa

una acción que

el usuario puede

realizar de

forma

interactiva. ...

Wide Web,

buscando

construir un

sistema de

hipertexto e

hipermedia.

relacionados

con las redes

(cibercultura,

ciberespacio,

Es esencial esta

página por cuanto

contiene un

glosario o

vocabulario

referente al curso

y temática que

estamos

realizando y nos

va a servir como

referente para

llevarlo a la

practica en el

presente y futuro

como

profesionales de

la educación y en

los distintos

Page 8: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

cibernauta, etc.).

ámbitos de

desempeño; lo

que si le falta a la

pagina es mayor

dinamismo por

cuanto tiene que

ser acompañada

con imágenes y

ayudas

audiovisuales.

http://humanidadesdigitales.net/blog/2013/09/20/dond

e-esta-la-literatura-electronica/

lenguaje

HTML

Es un blog

interesante por

cuanto son de

las pocas

páginas de

literatura

electrónica,

tecnológica y

digital que

buscan extender

su presencia con

el desarrollo de

la World Wide

Web, lo cual

podemos

analizar que

resulta difícil

establecer

una organizació

n que contenga

estas

manifestaciones

artísticas. Dadas

sus

características

transmedia,

multimedia,

hipertextual,

interactiva,

colaborativa, y

un largo

etcétera, así

mismo podemos

observar que

contiene una

serie de

terminología,

cuyo resultado

ensombrece su

entendimiento.

Es esencial que el

texto sea más

dinámico e

interactivo en el

sentido de

acompañar el

artículo con

contenidos

didácticos

visuales y

autoevaluaciones.

Page 9: Trab colab. 2 act.8 cibercultura

BIBLIOGRAGIA

DAVID RAMIRO Poveda M. Cibercultura. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A

DISTANCIA “UNAD” Escuela de Ciencias de la Educación. 2011.