TRAB_01-02

2
TRABAJO 01 DE CONCRETO ARMADO II TEMA 01: COLUMNA FUERTE VIGA DEBIL. DEFINICIONES PREVIAS Previo al planteamiento de este enunciado es preciso recordar el significado de dos grandes conceptos que se ven interrelacionados: COLUMNA: Se define como un elemento axial cuya función principal es dar soporte a toda la estructura, esta se dispone de forma vertical. Se encuentra sometida a compresión. Comúnmente dividida en 3 grupos: Las columnas largas re rompen por pandeo o flexión lateral. Las intermedias, por combinación de esfuerzas, aplastamiento y pandeo. Los postes cortos, por aplastamiento. VIGA: Elemento estructural horizontal cuya finalidad es el soporte de esfuerzos de flexión, compresión y tracción además del peso representadas por cargas aplicadas perpendicularmente a la estructura de forma puntual o distribuida. COMPARACIONES ENTRE IMPORTANCIA DE AMBOS ELEMENTOS Se presentan dos criterios que relacionan ambos elementos: 1. La suma de los momentos nominales debe ser mayor de 6/5 veces la suma de los momentos nominales en las vigas que están en el nudo, ambos valores evaluados a la cara del nudo: M cn 1.2 M vn 2. Por diseño de los nudos. 3. Una de las fallas a analizar es la falla por corte, este comportamiento en una viga produce una falla en el elemento considerando que dicha viga forma parte de un pórtico, más si la falla se produce en una columna se genera además de la falla del elemento, una colapso total de la estructura, por su aporte de estabilidad al pórtico del cual forma parte. 4. En un caso de falla por compresión axial, también denominada fragil, dado a que esta involucra mayormente a las columnas es que se obliga un mayor refuerzo a este elemento, es por esta razón que se reduce aún más la capacidad resistente, esto visto en los coeficientes de seguridad.

description

otro

Transcript of TRAB_01-02

TRABAJO 01 DE CONCRETO ARMADO IITEMA 01: COLUMNA FUERTE VIGA DEBIL.DEFINICIONES PREVIASPrevio al planteamiento de este enunciado es preciso recordar el significado de dos grandes conceptos que se ven interrelacionados:COLUMNA: Se define como un elemento axial cuya funcin principal es dar soporte a toda la estructura, esta se dispone de forma vertical. Se encuentra sometida a compresin. Comnmente dividida en 3 grupos: Las columnas largas re rompen por pandeo o flexin lateral. Las intermedias, por combinacin de esfuerzas, aplastamiento y pandeo. Los postes cortos, por aplastamiento.VIGA: Elemento estructural horizontal cuya finalidad es el soporte de esfuerzos de flexin, compresin y traccin adems del peso representadas por cargas aplicadas perpendicularmente a la estructura de forma puntual o distribuida.COMPARACIONES ENTRE IMPORTANCIA DE AMBOS ELEMENTOSSe presentan dos criterios que relacionan ambos elementos:1. La suma de los momentos nominales debe ser mayor de 6/5 veces la suma de los momentos nominales en las vigas que estn en el nudo, ambos valores evaluados a la cara del nudo: 2. Por diseo de los nudos.3. Una de las fallas a analizar es la falla por corte, este comportamiento en una viga produce una falla en el elemento considerando que dicha viga forma parte de un prtico, ms si la falla se produce en una columna se genera adems de la falla del elemento, una colapso total de la estructura, por su aporte de estabilidad al prtico del cual forma parte.4. En un caso de falla por compresin axial, tambin denominada fragil, dado a que esta involucra mayormente a las columnas es que se obliga un mayor refuerzo a este elemento, es por esta razn que se reduce an ms la capacidad resistente, esto visto en los coeficientes de seguridad.EXPLICACION DE ENUNCIADO

CASOS QUE EXPONEN ESTE COMPORTAMIENTO

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONESCumpliendo este criterio es posible evitar fallas por inestabilidad que sumadas a las fallas por adherencia y corte se ven reflejadas en la ruina de las estructuras una completa falla catastrfica.La mayor consideracin para el diseo de columnas es que esta siempre debe ser diseada con una mayor capacidad resistente y de disipacin de energa en comparacin de las vigas. Debido a que ante la accin ssmica las articulacin plsticas (mecanismo de falla comunes) sean lo mas favorable siempre y cuando: Los mecanismos de falla se deben formar en las vigas y no en las columnas. TEMA 02: EFECTO COLUMNA CORTA.DESCRIPCION DE ESTE CASOCASOS VISTOS EN EDIFICACIONES ANTERIORESRECOMENDACIONES PARA ESTE ELEMENTO ESTRUCTURAL