TRABAJADOR (A) SOCIAL · PERFIL DEL EGRESADO Interpreta la naturaleza de los grupos y movimientos...

1
PERFIL DEL EGRESADO Interpreta la naturaleza de los grupos y movimientos sociales en la sociedad peruana en un momento histórico determinado. Diagnostica, planifica e interviene en procesos individuales y familiares, comunales e institucionales en conflicto. Aplica teorías de las Ciencias Sociales para interpretar y actuar ante los fenómenos y necesidades sociales. Aplica el proceso de comunicación humana para la organización y empoderamiento de grupos sociales, así como en las relaciones humanas. Diseña e interviene en el marco de las políticas sociales y económicas del Estado, valorando su repercusión en las condiciones de vida de la sociedad. Desarrolla modelos de organización para el funcionamiento de grupos Desarrolla mecanismos eficaces o redes de coordinación interinstitucional Administra y gerencia oficinas e instituciones prestadoras de bienestar social ADMISIÓN 2018 78 PERSPECTIVAS OCUPACIONALES DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS 10 Semestres Académicos GRADO ACADÉMICO Bachiller en Ciencias Sociales TÍTULO PROFESIONAL Licenciado en Trabajo Social FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES TRABAJADOR (A) SOCIAL BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA El Trabajador Social, es un profesional que estudia los procesos de los fenómenos, problemas y/o necesidades sociales con la finalidad de contribuir al bienestar social de las personas, grupos o comunidades, mediante su promoción humana y social. Conoce la naturaleza social en la persona con visión humanística, aplicando métodos y técnicas en los niveles de intervención de la especialidad. Asimismo, respeta y promociona los derechos de las personas, aceptando sus características diversas y únicas, y valora las condiciones de equidad en la construcción de género en la sociedad. Dependencias públicas y privadas que elaboren planes de desarrollo, organizaciones de protección y bienestar de grupos humanos (Hospitales, Empresas, Municipios, Gobiernos Regionales, Poder Judicial, Instituciones educativas, Instituciones de Readaptación social, Fuerzas armadas y policiales. Sindicatos, Ministerios, Ongs) PERFIL DEL INGRESANTE Capacidad de observación, comprensión, análisis y síntesis Disciplina para el trabajo Vocación de servicio Capacidad de adaptación a realidades distintas Aptitud para la comunicación verbal Comprensión de la naturaleza humana y sus motivaciones Capacidad de liderazgo Sensibilidad para captar los problemas de carácter sociocultural, económico y político Responsabilidad, orden, disciplina y facilidad para establecer buenas relaciones

Transcript of TRABAJADOR (A) SOCIAL · PERFIL DEL EGRESADO Interpreta la naturaleza de los grupos y movimientos...

Page 1: TRABAJADOR (A) SOCIAL · PERFIL DEL EGRESADO Interpreta la naturaleza de los grupos y movimientos sociales en la sociedad peruana en un momento histórico determinado. Diagnostica,

PERFIL DEL EGRESADO

Interpreta la naturaleza de los grupos y movimientos sociales en la sociedad peruana en un momento histórico determinado.Diagnostica, planifica e interviene en procesos individuales y familiares, comunales e institucionales en conflicto.Aplica teorías de las Ciencias Sociales para interpretar y actuar ante los fenómenos y necesidades sociales.Aplica el proceso de comunicación humana para la organización y empoderamiento de grupos sociales, así como en las relaciones humanas.Diseña e interviene en el marco de las políticas sociales y económicas del Estado, valorando su repercusión en las condiciones de vida de la sociedad.Desarrolla modelos de organización para el funcionamiento de gruposDesarrolla mecanismos eficaces o redes de coordinación interinstitucionalAdministra y gerencia oficinas e instituciones prestadoras de bienestar social

ADMISIÓN 201878

PERSPECTIVAS OCUPACIONALES

DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS10 Semestres Académicos

GRADO ACADÉMICOBachiller en Ciencias Sociales

TÍTULO PROFESIONALLicenciado en Trabajo Social

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESTRABAJADOR (A) SOCIAL

BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA

El Trabajador Social, es un profesional que estudia los procesos de los fenómenos, problemas y/o necesidades sociales con la finalidad de contribuir al bienestar social de las personas, grupos o comunidades, mediante su promoción humana y social. Conoce la naturaleza social en la persona con visión humanística, aplicando métodos y técnicas en los niveles de intervención de la especialidad. Asimismo, respeta y promociona los derechos de las personas, aceptando sus características diversas y únicas, y valora las condiciones de equidad en la construcción de género en la sociedad.

Dependencias públicas y privadas que elaboren planes de desarrollo, organizaciones de protección y bienestar de grupos humanos (Hospitales, Empresas, Municipios, Gobiernos Regionales, Poder Judicial, Instituciones educativas, Instituciones de Readaptación social, Fuerzas armadas y policiales. Sindicatos, Ministerios, Ongs)

PERFIL DEL INGRESANTE

Capacidad de observación, comprensión, análisis y síntesisDisciplina para el trabajoVocación de servicioCapacidad de adaptación a realidades distintasAptitud para la comunicación verbalComprensión de la naturaleza humana y sus motivacionesCapacidad de liderazgoSensibilidad para captar los problemas de carácter sociocultural, económico y políticoResponsabilidad, orden, disciplina y facilidad para establecer buenas relaciones