trabajando reportaje

download trabajando reportaje

of 9

description

técnicas para el reportaje escrito

Transcript of trabajando reportaje

  • TRABAJANDO EL REPORTAJE Periodismo III Prof. Rosa Virginia Fagndez

  • REPORTAJEEstamos CLAROS:CONSECUENCIASCAUSASCONTEXTUALIZACIN: buscar sentido a hechos noticiosos dinmicos, no aislados, sino conectados (relacin causa-efecto), significacin social, sin valoracin subjetiva.

  • REPORTAJE Planos Temticos (PPF)Elementomotivador (Tema)PASADO PRESENTE- Implicaciones- Conexiones con lo actual- SignificadosFUTURODe dnde viene: Antecedentes Causas, Orgenes Anlisis / Comprensin Discusin / Debate Denuncia / PolmicaA qu conducir: Proyecciones Repercusiones Consecuencias

  • * Seleccin y evaluacin del tema (PPF).* Documentacin preliminar.* Delimitacin del tema: Enfoque Objetivos Hiptesis / Pregunta de Investigacin

    * Planificacin de la investigacin: Instrumentos, lmites, costos, tiempo, indagacin, recoleccin de datos, evidencias.

    * Procesamiento Ordenamiento: Anlisis e interpretacin Evaluacin Verificacin.

    * Redaccin / Edicin: Esquema, borrador, versin definitiva. Titulacin.

    ETAPAS del REPORTAJEBASE PARA DESARROLLOESQUEMA DE INVESTIGACIN

  • REPORTAJE ESQUEMA DE INVESTIGACINProcedimiento que permite establecer los verdaderos parmetros de indagacin, los lmites especficos del tema, evitando la dispersin de esfuerzos y facilitando la concentracin del periodista en aquellos aspectos realmente relevantes a los fines de la demostracin del planteamiento interpretativo.

    ELEMENTOS BSICOS:

    Hechos colaterales o variablesHiptesis opreguntas de investigacin AntecedentesFuentes personales y/o documentalesElementos activos vinculados con el problema sujeto de anlisis y que lo afectan o influencian.* Dado H1 y bajo las circunstancias de los H2 y H3, es probable que ocurra H4.* Cul ser el efecto del H1 si se mantienen invariables los H2 y H3?Situaciones similares pasadas: comparacin, relaciones, orgenes, adaptaciones...En funcin del tema y de su orientacin, no es escogencia al azar.Evitar los extremos: carencias o excesos. Verificar equilibrio en el acceso a fuentes.

  • REPORTAJE Esquema Estructural

    Cronolgico1, 2, 3, ... NIncrementalDecrecienteLgico -ArgumentalCabeza / IntroduccinLo primero Llamar la atencin Involucrar- Lo esencial- Lead- Problema- Por quCuerpo / DesarrolloDesarrollo temporalDesarrollo jerrquico de menor a mayorDesarrollo jerrquico de mayor a menorDesarrollo de temas e hitos significativosCola / CierreLo ltimoLo ms significativoCierreConclusiones

  • REPORTAJE Mtodos de Recoleccin Periodista => autntico detective, investigador para alcanzar el mayor nivel posible de datos en relacin con el tema del reportaje interpretativo.

    No se trata de forzar el cumplimiento de la hiptesis: posible descarte si no encaja en resultados, y sustitucin.

    Preparacin de cuestionarios previos, cuadros de fuentes y objetivos, prever tocar la misma puerta 2, 3, veces.

    Nunca olvidar el eterno gancho que acompaa la profesin periodstica: la interrogante, la pregunta, la re-pregunta (Si no se entendi, volver a preguntar!).

    Revisar, chequear, verificar, equilibrar toda la informacin recopilada, para finalmente integrarla en un verdadero, completo y transparente reportaje.

  • REPORTAJEConsideraciones Finales El reportero jams debe asumir el papel de acusador. Aunque cuente con todos los hechos, stos debern estar respaldados por fuentes autorizadas; pues se corre el riesgo del peor pecado en el periodismo: mentir o difamar. Tampoco es un maestro para dar lecciones ni moralejas a su audiencia.

    Para ser un verdadero periodista se necesita vocacin y tenacidad en la prctica para aprender lo que no sabe, investigar lo que no conoce y observar lo que los ojos comunes no ven, en la bsqueda constante de la verdad.

    A travs del reportaje, la historia, el presente y el futuro se ponen al alcance de la comprensin interpretativa del ciudadano comn, de ah la importancia de este gnero periodstico.

  • Trabajando el ReportajeFUENTES:

    Castejn, Enrique (1992). La Verdad Condicionada. Corprensa, Caracas.

    Ibarrola, Javier (1988). Tcnicas Periodsticas: El Reportaje. Documento en lnea: http://angelicabeltran.mx.tripod.com/el_reportaje.htm [Consultado el 15.10.2008].

    Torrealba, Mariela (2001). Apuntes de clase. ECS-UCV.

    Ulibarri, Eduardo (1994). Idea y Vida del Reportaje. Editorial Trillas, Mxico.