"Trabajar por la vida"

2
Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera Langile Pastoraltzako Elibarrutiko Idazkaritza. Bilbao “Recientemente la OIT (Organización Internacional del Trabajo) nos recordaba que cada 15 segundos, un trabajador muere en el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. En el origen del libro “Trabajar por la Vida” de Montxo López Gómez está muy presente esta realidad, junto con la lucha por un trabajo digno y seguro. El libro se nos presenta como una novela que encierra el regalo del testimonio de Conchi, Domingo, Esther y Patxi, que viven de cerca la tragedia que significa un accidente o una enfermedad laboral. Su testimonio es también un homenaje a tantos hombres y mujeres víctimas de la siniestralidad laboral y sus familias. El marco, lo pone la vida de Mikel, el protagonista, que nos acerca a algunos de los momentos históricos más recientes vividos por el mundo obrero, la iglesia y la relación entre ambos”. Montxo López en militante de la HOAC de Bizkaia y pertenece al equipo del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera. Acompañará a Montxo López en la presentación, Patxi Kortazar, una de las personas que ha aportado su testimonio. Patxi Kortazar pertenece a ASVIAMIE, asociación LIBURUAREN AURKEZPENA PRESENTACIÓN DEL LIBRO Trabajar por la Vida” de Montxo López Gómez Maiatza 28 mayo (asteartea- martes) Barrian. Plaza Nueva 4, 1º Bilbao 19,30 H. Secretariado Diocesano de Pastoral

description

de Montxo López Gómez

Transcript of "Trabajar por la vida"

Page 1: "Trabajar por la vida"

Secretariado Diocesano de Pastoral ObreraLangile Pastoraltzako Elibarrutiko Idazkaritza. Bilbao

“Recientemente la OIT (Organización Internacional del Trabajo) nos recordaba que cada 15 segundos, un trabajador muere en el mundo a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo. En el origen del libro “Trabajar por la Vida” de Montxo López Gómez está muy presente esta realidad, junto con la lucha por un trabajo digno y seguro. El libro se nos presenta como una novela que encierra el regalo del testimonio de Conchi, Domingo, Esther y Patxi, que viven de cerca la tragedia que significa un accidente o una enfermedad laboral. Su testimonio es también un homenaje a tantos hombres y mujeres víctimas de la siniestralidad laboral y sus familias. El marco, lo pone la vida de Mikel, el protagonista, que nos acerca a algunos de los momentos históricos más recientes vividos por el mundo obrero, la iglesia y la relación entre ambos”.

Montxo López en militante de la HOAC de Bizkaia y pertenece al equipo del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera.

Acompañará a Montxo López en la presentación, Patxi Kortazar, una de las personas que ha aportado su testimonio. Patxi Kortazar pertenece a ASVIAMIE, asociación víctimas de amianto, ejerciendo de portavoz de la misma en muchas ocasiones.

Presentación del libro: 28 de mayo (martes) a las 19,30h. en el Salón del 1º piso en Barria. Plaza Nueva 4. Bilbao.

ZAIN GAUKAZUEZ.

ESPERAMOS CONTAR CON VUESTRA PRESENCIA

LIBURUAREN AURKEZPENA

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

“Trabajar por la Vida”

de Montxo López Gómez

Maiatza 28 mayo (asteartea-martes)

Barrian. Plaza Nueva 4, 1º Bilbao

19,30 H.

Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera. Bilbao.

Campaña “El trabajo es para la vida. Lana bizigai”

Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera, Plaza Nueva 4, 2º- Bilbao; Tfno: 944795617; e-mail: [email protected];