Trabajo 1

5
 1 ULADECH F acultad: Derecho TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES INTRODUCCION PARA RESPONDER EN FORO I Est i m ad o s e stu d i an t es , r ec i b anuncord i al salu d o d el d o ce n t e t i t u lar dela a si g n at u ra. A tr avé s d el p r es en t e f o r o g en er al , u st ed es d eb eni n t er ac t u ar co nr es p ec t o a trestemas: 1 .  P r e sen t ac i ón de l a a si gn a t u ra e n f un ci ó n de sus co nt en i d os . 2 .  S o cia l i za ci ó n d e l si l a b o y p l an e s d e a p r en d i za j e d e l a asi g na t u r a , ( d e n o mina d o S P A , ) co n r e l a ci ó n a su e st r u ct u r a , r a sg o s d e l p er l p ro f e si o n a l , si stem a d e e va l u a ci ó n , e t c. 3 .  F oro de consu l t a s y d ud as q uese pu ed an pr e sen t ar a t r avé s d el de sa rr ol l o de l a as i gn atur a. El d oce n te t u t o r d e b e a p e r t u r a r d e m a n e r a p arti cu l a r e st o s tr e s f o ros.

description

Trabajo 1

Transcript of Trabajo 1

ULADECH Facultad: Derecho

TEORIA GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

INTRODUCCION

PARA RESPONDER EN FORO IEstimados estudiantes, reciban un cordial saludo del docente titular de la asignatura.A travs del presente foro general, ustedes deben interactuar con respecto a tres temas:1.Presentacin de la asignatura en funcin de sus contenidos.2.Socializacin del silabo y planes de aprendizaje de la asignatura, (denominado SPA,) con relacin a su estructura, rasgos del perfil profesional, sistema de evaluacin, etc.3.Foro de consultas y dudas que se puedan presentar a travs del desarrollo de la asignatura.El docente tutor debe aperturar de manera particular estos tres foros.

DEDICATORIA O AGRADECIMIENTO

INDICE GENERAL

INTRODUCCION

CUERPO DEL TRABAJO

CONCLUSIONES

ANEXOS incluir el power point de la exposicin

BIBLIOGARFIA

FUENTES BIBLIOGRFICAS:

Zevallos Astengo, J. (2009). Separata de derecho empresarial. Lima: Editora USMP. FCCEF. Zevallos Astengo, J. (2011). Manual de Derecho Mercantil y Financiero. Lima: Editora USMP. FCCEF.

FUENTES ELECTRNICAS:

www.sbs.gob.pe www.conasev.gob.pe www.bcr.gob.pe www.sunarp.gob.pe www.indecopi.gob.pe http://www.gacetajuridica.com.pe/

1. Cules son las fuentes del Derecho Comercial? Investigue y seale cada una de ellas.A. FUENTES DIRECTAS:a. La Ley

Nuestra actual Constitucin Poltica del Per 1993. En el Ttulo III. Del rgimen econmico. (Artculos 58 al 65) considera los siguientes artculos relacionados a la actividad econmica y comercial que se desarrolla en nuestro pas.Artculo 58.- Economa Social de MercadoArtculo 59.- Rol Econmico del EstadoArtculo 60.- Pluralismo EconmicoArtculo 61.- Libre competenciaArtculo 62.- Libertad de contratarArtculo 63.- Inversin nacional y extranjeraArtculo 64.- Tenencia y disposicin de moneda extranjeraArtculo 65.- Proteccin al consumidor

El Ministerio de Economa y Finanzas del Per es el organismo encargado del planeamiento y ejecucin de la poltica econmica del Estado Peruano con la finalidad de optimizar la actividad econmica y financiera del Estado, establecer la actividad macroeconmica y lograr un crecimiento sostenido de la economa del pas.4