Trabajo 1º e picasso

1

Click here to load reader

Transcript of Trabajo 1º e picasso

Page 1: Trabajo 1º e picasso

PICASSO Picasso era bajito y robusto y no es que fuera muy guapo pero sí que era muy creativo y trabajador, esto fue lo que le lleva a la cima. No era clásico y le gustaba innovar. Nunca estaba tranquilo y siempre estaba cambiando su estilo. Las mujeres influyeron mucho en él, era romántico y muy enamoradizo. Tuvo 8 mujeres con las que tuvo 4 hijos, Paulo, Maya, Claude y Paloma. Su estilo iba cambiando entorno a sus mujeres a las que hizo muchos cuadros. Era muy supersticioso. Le gustaba fumar, afición que le viene desde pequeño, así como el circo, las corridas de toros y pintar.

ETAPAS PICTORICAS ETAPA CLASICA: Corresponde a sus primeros años de formación. AZUL- Utilizó el color azul porque estuvo triste puesto que uno de sus mejores amigos, había muerto. Esta etapa tuvo lugar en 1900. Durante esta etapa, Picasso estuvo viviendo en París. ROSA- Utilizó el color rosa, cuando le vino la alegría, porque se enamoró y se hizo famoso, y tenía más dinero para comprar lienzos. Esta etapa tuvo lugar en 1904. CUBISMO- El pintor empezó a pintar cuadros diferentes en 1907, porque quería algo nuevo a todo lo que había pintado anteriormente. ETAPA CLASICA - Esta etapa comenzó, al poco de morir su amante Eva, con la que tuvo su primer hijo, en 1925. Durante esta etapa, Picasso vivió en Italia.

EL GUERNICA

El Guernica es un cuadro que representa la guerra civil española, en concreto el bombardeo de los alemanes a un pueblo del país Vasco llamado Guernica. Aparece en él un caballo malherido, gritando y una mujer sosteniendo a su hijo muerto en sus brazos, un toro que representa la brutalidad y en la parte superior del cuadro aparece la paloma símbolo de la paz destrozada. El cuadro está representado en blanco, distintos tonos de gris y negros.

EL CUBISMO

Picasso cambió su forma de ver y de pintar al observar unas máscaras africanas en un museo. Así empezó el cubismo, apenas usaba líneas curvas, solo formas geométricas. También distorsionaba las formas. Su primer cuadro cubista, fue “Las señoritas de Avignón”. Durante10 años se mantuvo fiel a este estilo. El objetivo del cubismo era representar en 2 dimensiones el espacio tridimensional. Su obra más famosa, fue “El Guernica” (1937)