Trabajo 2 INGECO (2)

4
RETO DE LA INGENIERIA EN LA COMPETITIVIDAD DEL PERÚ 1. INTRODUCCION Durante los últimos años, muchos congresistas y economistas, y la población peruana en general ha venido criticado consecutivamente los niveles en los que se encuentra las tasas de interés de los créditos. Muchas asociaciones de consumidores, viendo este problema y con la intención de proteger a los consumidores, han planteado en reiteradas oportunidades que en nuestro país deberían aplicarse topes a las tasas de interés, de tal manera que las entidades financieras no abusen de su poder en el mercado ya que perjudican la expansión comercial, las inversiones para mejorar la productividad, y la acumulación de riqueza. En ese sentido, cada cierto tiempo, distintos legisladores suelen traer al debate público la posibilidad de aplicar estos límites, generándose una polémica entre los que están a favor y en contra de dicha medida La determinación de “techos” a las tasas de interés no es algo nuevo. Incluso, es mucho más común de lo que se podría imaginar. Países de distinto calibre

description

gfgfghfdhghgfjghjhgmnbvnvbcvbcxvsdfsdgfdfgfhghghghghghghghghghhghghfdfdffdfdfdfdfdfdfdfdfsadasajsojifhidjcjidxncsijscnncjsanicnsjhfduihdsfuihfuidshsapa

Transcript of Trabajo 2 INGECO (2)

Page 1: Trabajo 2 INGECO (2)

RETO DE LA INGENIERIA EN LA

COMPETITIVIDAD DEL PERÚ

1. INTRODUCCION

Durante los últimos años, muchos congresistas y economistas, y la población

peruana en general ha venido criticado consecutivamente los niveles en los que se

encuentra las tasas de interés de los créditos. Muchas asociaciones de consumidores,

viendo este problema y con la intención de proteger a los consumidores, han

planteado en reiteradas oportunidades que en nuestro país deberían aplicarse topes a

las tasas de interés, de tal manera que las entidades financieras no abusen de su

poder en el mercado ya que perjudican la expansión comercial, las inversiones para

mejorar la productividad, y la acumulación de riqueza. En ese sentido, cada cierto

tiempo, distintos legisladores suelen traer al debate público la posibilidad de aplicar

estos límites, generándose una polémica entre los que están a favor y en contra de

dicha medida

La determinación de “techos” a las tasas de interés no es algo nuevo. Incluso, es

mucho más común de lo que se podría imaginar. Países de distinto calibre

(desarrollados y en vías de desarrollo) aplican desde años atrás límites al costo de

los préstamos, aunque difieren en el esquema utilizado para la determinación de

dicho tope.

Los efectos de adoptar políticas de este tipo han sido diversos aunque el consenso

entre investigadores y especialistas es casi unánime: los límites a la tasa de interés

son nocivos para el desarrollo del crédito (y del país) porque restringen el acceso de

los más pobres al sistema financiero formal

Page 2: Trabajo 2 INGECO (2)

2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA

En el presente trabajo se hará un análisis sobre los niveles altos de las tasa de

interés, ya que esto sube necesariamente el costo de los créditos, lo que dificulta la

capacidad del sector empresarial para financiar las inversiones. Esto a su vez puede

tener incidencia en el nivel de desempleo, por la misma dificultad de las empresas

para financiar su crecimiento y desarrollo; y además repercutirá en la

competitividad del país; ya que no sería un país que genera riqueza, crecimiento

económico, que brinda un clima de negocios propicio, mejores empleos, así como

un mejor nivel de vida para la población.

3. MARCO TEÓRICO

Tasas de interés, es el precio del dinero, que un inversionista debe recibir, por unidad de tiempo determinando, del deudor, a raíz de haber utilizado su dinero durante cierto periodo. A esto se le llama "el precio del dinero", ya que refleja cuánto paga un deudor a un acreedor por usar su dinero durante un periodo.En términos generales, la tasa de interés representa un balance entre el riesgo y la posible ganancia (oportunidad) de la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado. En este sentido, la tasa de interés es el precio del dinero, el cual se debe pagar/cobrar por tomarlo prestado/cederlo en préstamo en una situación determinada.

La competitividad, conjunto de instituciones, políticas y factores que determinan el nivel de productividad de un país. El nivel de productividad, establece el nivel de prosperidad que puede ser alcanzado por una economía, las tasas de rentabilidad obtenidos por las inversiones en una economía, que a su vez son los conductores fundamentales de sus tasas de crecimiento. En pocas palabras, una economía más competitiva es aquella que es probable que crezca más rápido a través del tiempo.El concepto de competitividad implica por lo tanto los

componentes estáticos y dinámicos. A pesar de que la

productividad de un país determina su capacidad de mantener un

alto nivel de ingresos, sino que también es uno de los

determinantes centrales de su retorno de la inversión, que es uno

Page 3: Trabajo 2 INGECO (2)

de los factores clave que explican el potencial de crecimiento de

una economía.