TRABAJO

1
Jorge Mario Rodríguez Cuevas Especificación general de posibles dimensiones de trabajo para el desarrollo de la práctica en el laboratorio de producción. 1. Consolidación de la información histórica y estadística de la capacidad de gestión administrativa y operativa del laboratorio de producción teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Número de Estudiantes atendidos. Numero de servicios internos y externos prestados. Numero histórico de recurso docente con trayectoria en el laboratorio. Cuantificación y cualificación del nivel de servicio. Proyección del nivel de servicio esperado. Adjudicación de préstamos y servicios especiales. 2. Establecer un proceso integrado que permita obtener un manual y formato de evaluación para identificar y tomar acciones pertinentes en la discriminación de Obsolescencia de Equipos herramientas e instrumentos. 3. Consolidación y estandarización de formatos que intervienen en el área administrativa. 4. Diseño de un diagrama de referencia de materiales. 5. Estructuración de posibles indicadores de gestión con base en la gestión documental planteada. 6. Evaluación y presentación de propuestas de mejoramiento para los procesos de compra y requisición de material. 7. Integración de un manual de capacitación (Dossier) que oriente al personal interno y externo en los planteamientos de gestión que desarrolla el laboratorio de producción en referencia a la funcionalidad del mismo, con el ánimo de publicitar su ejercicio en el contexto académico.

description

TRABAJO PRACTICO

Transcript of TRABAJO

  • Jorge Mario Rodrguez Cuevas

    Especificacin general de posibles dimensiones de trabajo para el desarrollo de la prctica en el

    laboratorio de produccin.

    1. Consolidacin de la informacin histrica y estadstica de la capacidad de gestin

    administrativa y operativa del laboratorio de produccin teniendo en cuenta los siguientes

    aspectos:

    Nmero de Estudiantes atendidos.

    Numero de servicios internos y externos prestados.

    Numero histrico de recurso docente con trayectoria en el laboratorio.

    Cuantificacin y cualificacin del nivel de servicio.

    Proyeccin del nivel de servicio esperado.

    Adjudicacin de prstamos y servicios especiales.

    2. Establecer un proceso integrado que permita obtener un manual y formato de evaluacin para

    identificar y tomar acciones pertinentes en la discriminacin de Obsolescencia de Equipos

    herramientas e instrumentos.

    3. Consolidacin y estandarizacin de formatos que intervienen en el rea administrativa.

    4. Diseo de un diagrama de referencia de materiales.

    5. Estructuracin de posibles indicadores de gestin con base en la gestin documental planteada.

    6. Evaluacin y presentacin de propuestas de mejoramiento para los procesos de compra y

    requisicin de material.

    7. Integracin de un manual de capacitacin (Dossier) que oriente al personal interno y externo

    en los planteamientos de gestin que desarrolla el laboratorio de produccin en referencia a la

    funcionalidad del mismo, con el nimo de publicitar su ejercicio en el contexto acadmico.