Trabajo

4
Insuficiencia renal aguda y riesgos cardíacos Introducción Es un síndrome caracterizado por un rápido deterioro de la función renal en la que están afectada las tres funciones básicas del riñón: la excreción de productos de desechos del metabolismo nitrogenado, la regulación de volumen y composición de líquidos corporales, y puede afectar a la síntesis de hormonas esenciales. Objetivos generales Determinar los factores de riesgo de la insuficiencia renal relacionando una insuficiencia cardiaca. Objetivos específicos Determinar si el fallo renal agudo provoca una insuficiencia cardiaca Determinar la combinación de la insuficiencia renal y la insuficiencia cardiaca Determinar la relación de la función de los riñones y la presión arterial Determinar si la insuficiencia renal puede causar un infarto de miocardio Marco teórico La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. Fisiológicamente, la insuficiencia renal se describe como una disminución en el flujo plasmático renal, lo que se manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero. La insuficiencia

description

.

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

Insuficiencia renal aguda y riesgos cardíacos

Introducción

Es un síndrome caracterizado por un rápido deterioro de la función renal en la que están afectada las tres funciones básicas del riñón: la excreción de productos de desechos del metabolismo nitrogenado, la regulación de volumen y composición de líquidos corporales, y puede afectar a la síntesis de hormonas esenciales.

Objetivos generales

Determinar los factores de riesgo de la insuficiencia renal relacionando una insuficiencia cardiaca.

Objetivos específicos

Determinar si el fallo renal agudo provoca una insuficiencia cardiaca

Determinar la combinación de la insuficiencia renal y la insuficiencia cardiaca

Determinar la relación de la función de los riñones y la presión arterial

Determinar si la insuficiencia renal puede causar un infarto de miocardio

Marco teórico

La insuficiencia renal o fallo renal se produce cuando los riñones no son capaces de filtrar

adecuadamente las toxinas y otras sustancias de desecho de la sangre. Fisiológicamente, la

insuficiencia renal se describe como una disminución en el flujo plasmático renal, lo que se

manifiesta en una presencia elevada de creatinina en el suero. La insuficiencia cardiaca se

produce cuando hay un desequilibrio entre la capacidad del corazón para bombear sangre y

las necesidades del organismo. Los pacientes con insuficiencia cardíaca, que es una

situación en la que el corazón no tiene la capacidad suficiente para abastecer de sangre de

forma óptima a todo el organismo, acostumbran a tener varias enfermedades asociadas,

como la hipertensión, la diabetes, etc. Uno de los problemas que pueden estar presentes en

estos pacientes es el fallo progresivo de la capacidad de los riñones para eliminar agua y

sustancias nocivas del organismo.

El exceso de riesgo puede ser debido, en parte, a una mayor prevalencia de los factores de riesgo clásicos como la edad avanzada, la hipertensión arterial (HTA) .Otros factores de riesgo CV descritos recientemente como la homocisteína, la lipoproteína (a) y la proteína C

Page 2: Trabajo

reactiva se han encontrado con niveles más altos en los pacientes con insuficiencia renal. el parámetro que mejor evalúa la función renal es la tasa de filtración glomerular(GFR) medida como aclaramiento de inulina2 pero es una técnica engorrosa y de difícil aplicación en la clínica diaria y por ello de forma habitual, el GFR se evalúa mediante la concentración plasmática de Creatinina (Crp) por su sencillez y rapidez, pero implica diferentes problemas, como los derivados de la deficiente recogida de orina, los cromógenos que interfieren en la reacción colorimétrica de la creatinina, aumentándola hasta un 20%3 o la disminución de la producción de Crp5 debido a la reducción de la masa muscular en personas de edad avanzada, en las que además el descenso del GFR que se produce con la edad, no se correlaciona con un aumento de la Cr plasmática y finalmente, en situación de insuficiencia renal, una fracción importante de Crp se excreta por vía extrarrenal, y puede modificar el GFR en 2 mil/min. para una persona de 70 Kg.

No todo los pacientes tiene insuficiencia renal causado por insuficiencia cardiacaEl síndrome cardio-renal (SCR) se manifiesta como un cuadro clínico que involucra la afectación de ambos órganos, potenciándose en sus efectos deletéreos de forma tal que el daño renal y el miocárdico progresan aceleradamente, dificultando enormemente su manejo. Considerando los resultados de diferentes registros de insuficiencia cardíaca (IC), podemos inferir que aproximadamente el 33% de los pacientes ingresados a las unidades coronarias con diagnóstico de IC descompensada presenta algún grado de insuficiencia renal (IR).

HIPOTESIS No todas las personas que cursan la insuficiencia renal padecen insuficiencia cardiaca Todas las personas tiene insuficiencia cardiaca son producida por la insuficiencia renal

 mediana de edad, 69 años; 

http://www.revespcardiol.org/es/mortalidad-causas-muerte-pacientes-con/articulo/13147698/

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-38622010000200006

Diagnóstico Objetivo Pregunta Focos de interés

1. Sindrómico Confirmar el origen agudo del deterioro funcional

¿Deterioro agudo o crónico?

Confirmar el carácter agudo

Descartar ERC Puede haber IRA sobre

ERC2. Funcional Determinar el grado

de deterioro funcional

¿Cuánto se ha deteriorado la función renal?

Graduar el descenso funcional renal utilizando RIFLE, AKIN o CK

3. Fisiopatológico Establecer el mecanismo

¿Prerrenal, parenquimatoso u

Facilita el enfoque terapéutico

Page 3: Trabajo

principal de la IRA obstructivo?

4. Etiológico Identificar la causa ¿Qué lo ha producido?

Ayuda a determinar el tipo de IRA

Clearence de creatinina: en relación del filtrado glomerular Nitrógeno ureico en sangre (BUN, por sus siglas en inglés): la urea es un

producto de desecho de proteínas que se elimina por los riñones Hemoglobina: Este análisis de sangre evalúa la cantidad de glóbulos rojos

(eritrocitos) en sangre Clearence de creatinina: en relación del filtrado glomerular Nitrógeno ureico en sangre (BUN, por sus siglas en inglés): la urea es un

producto de desecho de proteínas que se elimina por los riñones Hemoglobina: Este análisis de sangre evalúa la cantidad de glóbulos rojos

(eritrocitos) en sangre