Trabajo

89
Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 1 INDICE 1. ASPECTOS GENERALES 1.1 NOMBRE DEL PROYECTO……………………………………………………….7 1.2 RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………...…....7 1.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO:………………………………………………..9 1.4 JUSTIFICACION DEL PROYECTO:……………………………………….……..10 1.5 ANALISIS DEL ENTORNO DEL PROYECTO:…………………………............12 1.5.1 ENTORNO ECONOMICO……………………………………….......12 1.5.2 ENTORNOPOLITICO…………………………………………………15 1.5.3 ENTORNO DEMOGRAFICO………….………………………….....16 1.5.4 ENTORNO CULTURAL…………………………………………...19 1.5.5 ENTORNO TECNOLOGICO…………………………………….......23 1.5.6 ENTORNO AMBIENTAL……………………………………….….....23 1.6 PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL PROYECTO………………………......24 1.6.1 VISION……………..………………………..…………………………24 1.6.2 MISION……………………………………………….……….............24 1.6.3 OBJETIVO……………………………………………………………..24 1.6.3.1 OBJETIVO GENERAL……………………….…..……….24 1.6.3.2 ONJETIVOS ESPECIFICOS……………….…..…….....25 1.6.4 METAS…………………………………..…………………………….25 1.6.5 ANALISIS FODA……………………………………………...……...26 1.6.6 ESTRATEGIAS…………………………………………...…….....28

description

work in copy

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 1

INDICE

1. ASPECTOS GENERALES

1.1 NOMBRE DEL PROYECTO……………………………………………………….7

1.2 RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………...…....7

1.3 DESCRIPCION DEL PROYECTO:………………………………………………..9

1.4 JUSTIFICACION DEL PROYECTO:……………………………………….……..10

1.5 ANALISIS DEL ENTORNO DEL PROYECTO:…………………………............12

1.5.1 ENTORNO ECONOMICO……………………………………….......12

1.5.2 ENTORNOPOLITICO…………………………………………………15

1.5.3 ENTORNO DEMOGRAFICO………….………………………….....16

1.5.4 ENTORNO CULTURAL………………………………………….…..19

1.5.5 ENTORNO TECNOLOGICO…………………………………….......23

1.5.6 ENTORNO AMBIENTAL……………………………………….….....23

1.6 PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL PROYECTO………………………......24

1.6.1 VISION……………..………………………..…………………………24

1.6.2 MISION……………………………………………….……….............24

1.6.3 OBJETIVO……………………………………………………………..24

1.6.3.1 OBJETIVO GENERAL……………………….…..……….24

1.6.3.2 ONJETIVOS ESPECIFICOS……………….…..…….....25

1.6.4 METAS…………………………………..…………………………….25

1.6.5 ANALISIS FODA……………………………………………...……...26

1.6.6 ESTRATEGIAS…………………………………………...……...…..28

Page 2: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 2

2. ESTUDIO DE MERCADO…………………………………………...………………28

2.1 AMBITO GEOGRAFICO………………………………………...………...28

2.2 PRODUCTO………………………………………………………………...29

2.2.1 PRODUCTO PRINCIPAL……………………………….................29

2.2.2 PRODUCTOS SUSTITUTIVOS……………………………...........29

2.2.3 PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS……………………..…......29

2.3 DEMANDA…………………………………………………………...……..30

2.3.1 CONSUMIDORES Y CARACTERISTICAS……………………….30

2.3.2 CONSUMIDORES ACTUALES…………………………………….32

2.3.3 CONSUMIDORES POTENCIALES………………………………..32

2.3.4 ANALISIS DE LA DEMANDA …………………………………......32

2.4 OFERTA…………………………………………………………...…….......35

2.4.1 OFERTA ACTUAL Y POTENCIAL…………………………..…….35

2.4.2 PRINCIPALES COMPETIDORES………………………...………..35

2.4.3 PRODUCTOS QUE OFRECEN……………………...………........36

2.4.4 ANALISIS DE LA OFERTA ………………………………..……….36

2.6 COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO…………………………...…….38

2.6.1 PLAN DE VENTAS DEL PROYECTO……………………...….......39

2.6.2 SISTEMA DE COMERCIALIZACION……………………...….......48

2.7 PRECIOS…………………………………………………………...…………49

2.8 PROMOCION………………………………………………………...……….49

2.8.1 PUBLICIDAD……………………………………………………..........50

2.8.2 PROMOCION DE VENTAS………………………………...………..50

Page 3: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 3

2.8.3 MARCA, LOGOTIPO, SLOGAN………………………….……........50

2.8.4 ETIQUETAS Y EMPAQUES…………………………...………........51

2.9 INVESTIGACION DE MERCADO …………………………………….........51

3. ESTUDIO TECNICO…………………………………………………………………...54

3.1 LOCALIZACION DEL PROYECTO…………………………………………54

3.1.1 MACROLOCALIZACION…………………………………………….54

3.1.2 MICROLOCALIZACION……………………………………………...55

3.2 TAMAÑO DEL PROYECTO………………………………………………....56

3.3 INGENIERIA DEL PROYECTO……………………………………………..57

3.3.1 EL PRODUCTO……………………………………………………….58

3.3.2 PROCESO DE EXPORTACION…………………………………….60

3.4 OBRAS COMPLEMENTARIAS……………………………………………..63

3.5 DISTRIBUCION DE PLANTA……………………………………………….63

3.6 CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES……………………………………….64

4. ESTUDIO ADMINISTRATIVO LEGAL……………………………………………..64

4.1 ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA……………………………………….64

4.2 CUADRO DE ASIGNACION DE PUESTOS - CAP……………………....65

4.3 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES - MOF………………….65

4.4 ORGANIGANIZACION JURIDICA Y LEGAL DE LA EMPRESA………..71

5. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES………………………………………72

6. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………………..74

7. ANEXOS……………………………………………………………………………….75

Page 4: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 4

FORMULACION DE PROYECTO

1) ASPECTOS GENERALES:

1.1) NOMBRE DEL PROYECTO:

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura Peruana para

damas a Estados Unidos.

1.2) RESUMEN EJECUTIVO:

El presente Plan de Exportación denominado ―Joyería de Plata‖ tiene

como mercado objetivo a la ciudad de Manhattan-EE.UU. Pues es uno

de los países con mayor demanda en joyería.

Este proyecto de exportación de Joyería de Plata, tiene como

denominación ―JEWELRY ELEGANCE‖, el proyecto exportará joyas a

base de plata, en presentación de collares y aretes, con diseños

exclusivos relacionados a la cultura Peruana. El estudio realizado

muestra que el sector ―joyería de plata‖, es una excelente alternativa de

inversión ya que representa un 78% de participación de las

exportaciones no tradicionales en joyas. Asimismo existen grandes

posibilidades de seguir creciendo e internacionalizarnos, dado que

existe viabilidad comercial para este sector, puesto que no presenta

restricciones, ni barreras arancelarias, A la fecha existen empresas

peruanas que están exportando el producto mencionado. Estados

Unidos es el principal importador a nivel mundial, así mismo se ha

convertido en el principal comprador de la exportaciones peruanas, aun

así existen alternativas de ingresar a otros mercados, dirigida para las

mujeres New yorkinas,.

Page 5: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 5

De igual manera el proyecto se realizará con la finalidad de darle un

buen uso a la explotación de nuestros recursos minerales, sabiendo

que la platería peruana fue declarada producto bandera el 6 de Julio del

2011, siendo una gran oportunidad para emprender la idea de negocio,

protegiendo y promocionando la identidad de los productos Bandera, y

aprovechando así El Tratado de Libre Comercio que existe entre Perú y

Estados Unidos. La exportación se realizará vía aérea, a través de una

Agencia de Carga Aérea Internacional (DHL), será una exportación

directa con destino a New York. Las joyas serán elaboradas

artesanalmente en Junín por un grupo de orfebres aptos para la

elaboración de nuestros productos, contaremos con un personal

especializado y altamente calificado en la elección de nuestras joyas

(tercerización), ya que el producto a elaborar tiene un costo mínimo de

mano de obra en dicha zona. Además de contar con un personal de

Gestión Aduanera y comercialización. El proyecto va encaminado a

elevar los ingresos de la población generando puestos de trabajo por la

exportación de Joyas, busca evitar la contaminación utilizando procesos

y productos minerales que no afecten el ambiente, tiene como finalidad

promocionar la identidad de los productos Bandera, en este caso la

plata, busca atender las necesidades de los clientes con diseños

exclusivos, calidad y a precios competitivos busca fomentar a través del

producto la Marca Perú (Resaltando la cultura Peruana).

En el mercado de New York se albergan 1 111, 84 mujeres de toda su

población. El consumidor más frecuente para este producto son

mujeres de 25 a 45 años, con una renta media-alta, el cual valora el

servicio personalizado en el punto de venta. La mujer New Yorkina está

calificada como una persona activa altamente desarrollada que busca

calidad en cada producto que va adquirir, conoce muy bien sus

derechos como consumidor y hace uso de las leyes que lo protegen.

Los productos que puedan asociarse a novedad y/o exclusividad, son

más valorados por su calidad y no tanto por su precio. En el 2012

Page 6: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 6

Estados Unidos contó con un PBI de US$ 16 billones (US$

16.244.600.000.000), aumentando este en un 1.9%

(US$16.553.247.400.000) en el 2013 .Perú es el primer productor

mundial de plata con reservas por 120 millones de Kg que representa

un 30% del mineral disponible en todo el orbe. Las joyas (Collares y

pulseras) estarán elaboradas a base de plata .Las ventas en valores

han disminuido en un 8%, pero se estima que en este año las

exportaciones aumentaran en un 15

1.3) DESCRIPCION DEL PROYECTO:

El objetivo del proyecto es analizar y estudiar el mercado de Estados

Unidos para determinar la demanda y rentabilidad económica del

producto a exportar y a la vez contribuir con el desarrollo de nuestro

país.

Este proyecto se realizará con la finalidad de darle un buen uso a la

explotación de nuestros recursos minerales, sabiendo que la platería

peruana fue declarada producto bandera el 6 de Julio del 2011, siendo

una gran oportunidad para emprender la idea de negocio, protegiendo y

promocionando la Identidad de los productos Bandera, y aprovechando

así El Tratado de Libre Comercio que existe entre Perú y Estados

Unidos.

El proyecto exportará joyas a base de plata, en presentación de

collares y aretes con diseños exclusivos relacionados a la cultura

Peruana, con una variedad de combinación de colores de acuerdo al

mercado americano; contará con un estuche acolchonado, cubierto con

tela suave para una mayor protección de la joya, y también estará

forrado con telas afelpadas dirigido al sector damas.

Page 7: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 7

La exportación se realizará vía aérea, a través de una Agencia de

Carga Aérea Internacional (DHL), será una exportación directa con

destino a New York.

Las joyas serán elaboradas artesanalmente en Junín por un grupo de

orfebres aptos para la elaboración de nuestros productos, Contaremos

con un personal especializado y altamente calificado en la elección de

nuestras joyas (tercerización), ya que el producto a elaborar tiene un

costo mínimo de mano de obra en dicha zona. Además de contar con

un personal de Gestión Aduanera y comercialización.

El proyecto va encaminado a elevar los ingresos de la población

generando puestos de trabajo por la exportación de Joyas, busca evitar

la contaminación utilizando procesos y productos minerales que no

afecten el ambiente, tiene como finalidad promocionar la Identidad de

los productos Bandera, en este caso la plata, busca atender las

necesidades de los clientes con diseños exclusivos, calidad y a precios

competitivos busca fomentar a través del producto la Marca Perú

(Resaltando la cultura Peruana).

1.4) JUSTIFICACION DEL PROYECTO:

En el mercado de New York se alberga 1 111, 84 mujeres de toda su

población, Las exportaciones en el 2011 eran de US$ 8, 703,706.56

millones, mientras que en el 2012 fueron de US$ 8, 149,933.97

millones1. En el 2013 fueron de US$ 7, 536,364.82 millones por lo cual

notamos una caída del8% aproximadamente, ya que Estados Unidos

1 Fuente: Sunat

Page 8: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 8

sufrió una crisis económica, pero se estima que en el presente año las

exportaciones de joyas de plata aumentaran en un 15%2.

Perfil del Consumidor:

El consumidor más frecuente para este producto son mujeres de 25 a

45 años, con una renta media-alta, el cual valora el servicio

personalizado en el punto de venta.

La mujer New Yorkina está calificada como una persona activa

altamente desarrollada que busca calidad en cada producto que va

adquirir, conoce muy bien sus derechos como consumidor y hace uso

de las leyes que lo protegen.

Los productos que puedan asociarse a novedad y/o exclusividad, son

más valorados por su calidad y no tanto por su precio.

En el 2012 Estados Unidos contó con un PBI de US$ 16 billones (US$

16.244.600.000.000), aumentando este en un 1.9%

(US$16.553.247.400.000) en el 2013 3.

Perú es el primer productor mundial de plata con reservas por 120

millones de Kg que representa un 30% del mineral disponible en todo el

orbe. Las joyas (Collares y aretes) estarán elaboradas a base de plata.

Las ventas en valores han disminuido en un 8%, pero se estima que en

este año las exportaciones aumentaran en un 15

Kamari es una empresa que se dedica al diseño, producción y

comercialización de exclusivas joyas, piezas decorativas y utilitarias

hechas a mano utilizando materiales peruanos de la más alta calidad.

2 Fuente: Adex

3 Fuente: El banco Mundial

Page 9: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 9

Todos nuestros productos son producidos por talentosos artesanos

peruanos, utilizando técnicas de orfebrería ancestrales.

Kamari significa ―regalo‖ en el idioma Quechua, nuestras exclusivas

colecciones han sido inspiradas en la esencia del mundo andino y su

energía, las cuales combinan pasado y presente. Kamari inició sus

operaciones en julio del 2004, cuenta con tiendas en Lima y Cuzco,

asimismo se venden nuestras colecciones en exclusivas boutiques en

Centro América y Estados Unidos.

1.5) ANALISIS DEL ENTORNO DEL PROYECTO:

1.5)1. ENTORNO ECONOMICO:

La economía de los Estados Unidos de América es la

economía nacional más grande del mundo. Su PIB

nominal, estimado en más de 16 billones de dólares en

2012, es una economía capitalista de tipo mixto (Se

presenta cuando interviene tanto el Estado como las

empresas privadas en la Economía) que ha logrado

mantener una tasa de crecimiento global del PIB estable,

un desempleo moderado y altos niveles en investigación e

inversión de capital.

Su poderosa moneda, el dólar estadounidense,

representa el 60 % de las reservas mundiales, mientras

que el euro representa el 24 %. Posee el mayor mercado

financiero y es un país que destaca por su influencia en

cualquier decisión de tipo económico y político a nivel

internacional. Las inversiones extranjeras se valoraron en

Page 10: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 10

2011 en 2,4 billones de dólares, ostentando el primer

lugar.

El mercado de trabajo en los Estados Unidos ha atraído a

inmigrantes de todo el mundo y su tasa neta de migración

se encuentra entre las más altas del mundo. Está

considerado como el país con más facilidades para hacer

negocio y está situado en 4º lugar en el Índice de

Competitividad Global.4

A finales de febrero de 2013, la oficina de Análisis

Económico de Estados Unidos estimó que el producto

interior bruto había crecido solo un 0,1% en relación con

el cuarto trimestre de 2012, frente a un crecimiento

trimestral del 3,1% en el tercer trimestre.

En marzo de 2013, las previsiones de consenso en

relación con el crecimiento económico de Estados Unidos

apuntaban a un 1,8% en 2013 y a un 2,8% en 2014.

La inflación de precios de consumo se redujo un 2,1% en

2012, habiéndose situado en el 3,1% en 2011. En enero

de 2013, los precios de consumo aumentaron solo un

1,6% en términos interanuales y se prevé que suban un

1,8% en 2013. Sumado al aumento del precio de la

vivienda, un mercado de valores boyante contribuyó a

impulsar el consumo privado en 2012. Ambos factores

deberían seguir sosteniendo el gasto de consumo,

apoyándose en una menor inflación, a pesar de la

incertidumbre que acecha al presupuesto de Estados

Unidos y las políticas de austeridad.

4Fuente: Wikipedia

Page 11: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 11

Tras registrar un crecimiento del 1,9% en 2012, se prevé

que el consumo personal crezca un 1,8% en 2013 y que

las ventas minoristas aumenten un 2% en 2013, tras una

subida del 2,9% en 2012.5

“En mayo de 2013 las autoridades de Estados Unidos

anunciaron el inicio del retiro del estímulo económico, ello

empujó a un continuo retroceso en el precio de los

minerales”. Sin embargo, las expectativas cambiaron

debido al debilitamiento del entorno internacional, refirió

Mario Guerrero, jefe de Estudios Económicos de

Scotiabank.6

A continuación se muestra un cuadro de los Indicadores

de Crecimiento de Estados Unidos:

En los últimos años la economía peruana creció 5,02 %

en el 2013, ligeramente por debajo de las expectativas del

Ministerio de Economía y el Banco Central de Reserva

(BCR), que esperaban una expansión de 5,1 %7. La tasa

5Fuente: Crédito y Caución

6Fuente: Perú 21

7Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática

Page 12: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 12

de desempleo en el Perú disminuyó y pasó de 7.2% en el

2012 al 6% en el 20138, el desempleo en el Perú puede

pasar de 6 a 5.8% en el 2014, mientras que el crecimiento

real de la Economía Peruana será de 5.5% en el 2014,

ligeramente por debajo de su potencial mientras que la

Inflación se reducirá a 2.5%9

1.5)2. ENTORNO POLITICO:

Los Estados Unidos de Norteamérica se constituyen como

una República Federal Presidencialista. Este gobierno ha

permitido al país un crecimiento con las inversiones

extranjeras.

El sistema político es un sistema bipartidista y que viene

registrando la alternancia en el poder del partido

demócrata y del partido republicano. En las elecciones de

noviembre de 2008 resultó ganador el candidato

8Fuente: Organización Internacional del Trabajo (OIT)

9Fuente: Fondo Monetario Internacional

Page 13: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 13

demócrata, el actual presidente Barack Obama. Se trata

del primer presidente afroamericano

de la historia de Estados Unidos.

En los presupuestos de 2012 destacan políticas de

educación (infraestructuras y becas), innovación

(biomedicina, creación de 20

zonas de crecimiento económico, entre otras),

infraestructuras (carreteras, urbanismo), supresión de

hasta 2.000 millones de USD de gastos administrativos

gubernamentales (viajes, etc.)

En general dejando una percepción positiva, aunque no

en tan altos porcentajes de intención de voto como en su

primera fase de gobierno. Actualmente en el país existe

un gobierno democrático presidido por Ollanta Humala,

que ha permitido al país un crecimiento con las

inversiones extranjeras, que aportan beneficios, como el

desarrollo socioeconómico a nuestro país. Es un gobierno

que respeta la libertad de expresión.10

1.5)3. ENTORNO DEMOGRAFICO:

En Junio de 2013 la población de Estados Unidos

ascendía a 315.990.000 habitantes, incluyendo un

estimado de 11,2 millones de inmigrantes ilegales. Esto la

convierte en la tercera nación más poblada en el mundo,

después de China y la India. Además, Estados Unidos es

la única nación industrializada donde se prevé un

aumento significativo en la población.

10

Fuente: Agencia Andaluza de Promoción Exterior

Page 14: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 14

Con una tasa de natalidad de 13,82 bebés por cada 1.000

habitantes (30% por debajo de la media mundial), su tasa

de crecimiento demográfico es de 0,98%,

significativamente más alto que los de Europa occidental,

Japón y Corea del Sur.

En el año fiscal de 2009, 1,1 millones de inmigrantes

obtuvieron la residencia legal. México ha sido el principal

país de origen de los nuevos residentes durante más de

dos décadas; desde 1998, China, India y Filipinas también

se han destacado en este sentido cada año.

Estados Unidos tiene una población muy diversa: treinta y

un diferentes grupos étnicos cuentan con más de un

millón de representantes. En 2008, la población incluía un

estimado de 6 millones de personas con ascendencia

indígena, ya sea de un pueblo amerindio (1,8 millones),

alaskeño (3,1 millones), hawaiano (0,5 millones) o de una

isla del Pacífico (0,6 millones).

Page 15: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 15

El crecimiento de la población de origen latinoamericano

es una importante tendencia demográfica. De acuerdo a

la Oficina Nacional del Censo, los 46,9 millones de

descendientes de latinos o hispanos son un grupo

heterogéneo que comparten una distinta "etnicidad", así

64% de los hispanos son de ascendencia mexicana. Entre

2000 y 2008, la población hispana aumentó 32%,

mientras que la población no hispana aumentó solo un

4,3%.135 Gran parte de este crecimiento es debido a la

inmigración, por ejemplo, en 2007 el 12,6% de la

población estadounidense había nacido en el extranjero,

de los cuales, el 54% nacieron en América Latina. La tasa

de fecundidad también es un factor: la mujer hispana

promedio da a luz a tres niños, mientras que las mujeres

negras tienen 2,2 y las mujeres blancas 1,811.

Las minorías (definidas por la Oficina del Censo como

todos aquellos que no son hispanos o blancos)

constituyen el 34% de la población y se prevé que

constituirán la mayoría para el 2042.12

11

Fuente: Oficina del Censo 12

Fuente: Oficina Nacional del Censo

CRECIMIENTO DE LA POBLACION AMERICANA

Page 16: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 16

Perú cerró en el 2012 con una población de 29.987.800

personas, lo que supone un incremento de 372.9913

habitantes respecto al 2011 en el que la población fue de

29.614.887 personas.

Perú es el 40° país en población.

La población masculina es mayoría, con 15.028.063

hombres, lo que supone el 50.11% del total, frente a las

14.959.737 mujeres que son el 49.88%.

Perú presenta una densidad de población moderada con

23 habitantes por km2, está en el puesto 42 en cuanto a

densidad se refiere.13

1.5)4. ENTORNO CULTURAL:

Estados Unidos es una nación multicultural. La cultura

común para la mayoría de los estadounidenses es una

cultura occidental, que en gran parte proviene de las

tradiciones de los inmigrantes europeos con influencias de

13

Fuente: Datos Macro

CRECIMIENTO DE LA POBLACION PERUANA

Page 17: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 17

muchas otras fuentes, tales como las tradiciones traídas

por los esclavos de África.14

Los estadounidenses comen mucha comida rápida como

hamburguesas, pizza y pollo frito, pero su dieta incluye

una variedad enorme de alimentos de todo el mundo. Los

alimentos básicos comprenden patatas, pasta, pan y arroz

preparado en diversas formas.

Por lo general, tanto hombres como mujeres sonríen y se

dan la mano al saludarse. Los amigos íntimos y los

miembros de la familia pueden abrazarse cuando se

encuentran, en especial después de una larga ausencia.

En situaciones fortuitas, se hacen señales con la mano en

vez de estrecharla. Los estadounidenses pueden saludar

a los desconocidos por la calle mediante Hello (Hola) o

Good morning (Buenos días) aunque pueden no saludar.

Entre la gente joven son comunes los saludos verbales o

darse palmadas, como highfive (choca esos cinco).

Las fiestas nacionales de enero son el día de Año Nuevo

(1 de enero) y el nacimiento de Martin Luther King. Esta

fiesta, que se celebra el tercer lunes de enero, honra al

líder de los derechos civiles, asesinado en 1968. Debido a

que el nacimiento de Abraham Lincoln es el 12 de febrero

y el de George Washington el 22 del mismo mes, los

estadounidenses honran a estos dos presidentes, y a los

demás, en el Día del Presidente, que tiene lugar el tercer

lunes de febrero. Muchos cristianos celebran la Semana

Santa (en marzo o abril) asistiendo a las celebraciones

14

Fuente: Wikipedia

Page 18: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 18

litúrgicas y reuniéndose con la familia y los amigos. Los

chicos a menudo buscan huevos de Pascua, que están

pintados y escondidos, y otros regalos15.

Perú es un país sorprendente en todos los aspectos.

Además de contar con una cocina y gastronomía

impresionante, variada y llena de color y sabores, su

división en costa, sierra y selva nos ofrece una variedad

cultural que convierte a Perú en un país lleno de matices y

de encantos que siempre sorprenden y enamoran.

La artesanía peruana se encuentra entre las más variadas

del mundo, como lo prueba la amplia red de exportadores

que cada año expone el ingenio de los peruanos en

mercados europeos, asiáticos y norteamericanos.

En el Perú se celebran cerca de 3.000 fiestas populares al

año. La mayoría de ellas se organiza en torno de un santo

patrón y se inscribe dentro de un calendario cristiano

adoptado en la época colonial, pero cuidadosamente

15

Fuente: Vidas y Costumbres en USA

Page 19: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 19

fusionado a las creencias mágico-religiosas de una región

particular.

El folklore del Perú es rico y variado, con sus danzas y

canciones propias: En la costa, marineras y tonderos. En

la sierra, sus huaynos y mullizas. En la selva música y

danza que imita a la naturaleza16.

16

Fuente: Cultura y Tradiciones en Perú

Page 20: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 20

1.5)5. ENTORNO TECNOLOGICO:

Existen pocos centros de innovación tecnológica, lo cual

dificulta a los empresarios la obtención de nuevas

técnicas de producción.

Los artesanos suelen trabajar de manera manual o con

maquinaria obsoleta, muy pocas empresas usan

computadoras para el diseño.

Debido a la escasez de joyeros profesionales los

empresarios contratan artesanos que cuentan con

experiencia pero carecen de conocimiento teórico y

tecnológico.

Los empresarios tienen dificultades para la compra de

metales debido a que existen pocos proveedores

formales y que brinden materia prima certificada.

Necesidad de centros de servicio de producción para que

los empresarios no requieran invertir en compra de

equipos.

Existe una falta de control de calidad, apreciándose

productos con deficiencias técnicas; así como metales

con una ley distinta a la ofrecida. 17

1.5)6. ENTORNO AMBIENTAL

El proyecto que comercializamos no tiene inconvenientes

porque todo es artesanal por lo tanto no contamina el

medio ambiente.

17

Fuente: Conocimiento, Innovación y Desarrollo

Page 21: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 21

1.6) PLANIFICACION ESTRATEGICA DEL PROYECTO

1.6)1. VISION:

Ser la empresa líder a nivel Nacional en exportación de

Joyas de Plata a su vez ser reconocida a nivel

internacional, bajo el principio de creatividad, innovación y

competitividad de acuerdo al perfil y las expectativas de

los clientes, ofreciéndoles productos de alta calidad,

garantía y exclusividad.

1.6)2. MISION:

Somos una empresa peruana comercializadora de joyas

de plata con diseños exclusivos de la cultura peruana con

alta calidad, realizados por artesanos de la provincia de

Junín, con precios competitivos en el mercado

internacional; nuestro producto está dirigido a damas.

1.6)3. OBJETIVO:

1.6)3.1. OBJETIVO GENERAL:

Nuestro objetivo es crear una empresa

exportadora de joyas de plata con diseños

peruanos que resalten nuestra cultura, por lo

tanto realizaremos un plan de negocio a largo

plazo y así lograremos ser conocidos a nivel

nacional e internacional satisfaciendo las

necesidades de nuestros cliente.

Page 22: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 22

1.6)3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:

Promover el consumo de joyerías de

plata peruana.

Incentivar al consumidor que exijan

productos de calidad.

Apoyar a las mujeres en su deseo de

verse cada día más atractiva.

Generar experiencias positivas en todos

los contactos con los clientes.

1.6)4. METAS:

Exportar 2500 unidades de joyas el primer año.

Ser una de las mejores empresas de joyería de

plata a nivel nacional.

Tener 2 o más locales en todo el Perú, contar con

una sucursal en Nueva York y expandirnos a

diferentes países en un tiempo aproximado de 10

años.

Vender 500 unidades mensuales de joyas en un

periodo de 6 años.

Ser una empresa productora de joyas de plata y

contar con máquinas modernas y con alta

tecnología en un plazo de 5 años.

Page 23: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 23

1.6)5. ANALISIS FODA:

FORTALEZA:

Tenemos conocimiento en tramitación aduanera.

Tenemos conocimiento en temas de exportación e

importación.

Tenemos experiencias en ventas.

Contamos con asesoramiento en el tema de

gestión aduanera.

Conocimiento en Marketing.

OPORTUNIDADES:

El Perú es uno de los principales países en

exportación de plata.

Estados unidos es uno de los principales

importadores de plata.

Contamos con el TLC firmado entre Perú-Estados

Unidos.

Existencia de ferias y exposiciones internacionales

para promocionar productos artesanales.

El Perú cuenta con distintos tratados a nivel

internacional que nos abrirán las puertas en el

mercado de cualquier país.

Alto potencial de penetración en mercado de EEUU.

Perú participa aproximadamente con el 5.8%18de

las importaciones de cadenas y collares de EEUU.

Joyería de plata no paga aranceles en EEUU.

Crecimiento de empresas exportadoras de joyas

principalmente ubicadas en Lima Metropolitana.

18

Fuente: Adex

Page 24: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 24

Necesidad del mercado de contar con empresas

que brinden servicios de fabricación de joyería.

Crecimiento de la demanda de la joyería de plata en

el mercado externo.

DEBILIDADES:

No contamos con capital.

No contamos con infraestructura (LOCAL)

No somos conocidos en el mercado nacional e

internacional

No contamos con una marca comercial

No contamos con tecnología

Podemos ser víctimas de piratería.

AMENAZAS:

Una recesión económica en Estados Unidos.

Cambio constante del valor de la moneda extranjera

($).

Bajo costo de mano de obra de competidores tanto

nacional o internacional, en consecuencia el precio

de la competencia puede ser menor.

Desastres naturales en el lugar de producción.

Paro de los mineros en el Perú.

El acceso a la materia prima (plata) depende de

pocos proveedores formales.

Alta competencia informal compuesta por artesanos

tradicionales y joyeros con baja capacidad de

producción pero precios más bajos.

Page 25: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 25

1.6)6. ESTRATEGIAS:

Para comenzar establecernos en un local propio

(casa propia).

En un principio ser nosotros mismos el personal de

trabajo.

Financiarnos a través de un banco y así poder

obtener el capital necesario para la creación y

funcionamiento de nuestra empresa.

Utilizar las redes sociales o medios de

comunicación para fomentar nuestra marca.

Realizar la adecuada investigación de mercado

para el mejor desarrollo de la empresa.

Innovación de los diseños de joyas cada 6 meses.

No perder contacto con nuestros clientes, y

mantener la fidelidad de ellos hacia nuestra

empresa.

Tener la suficiente capacidad y cuidado al

momento del envió de nuestras mercancías.

Tener la producción necesaria para satisfacer las

necesidades del mercado.

Tener un precio accesible al cliente.

2. ESTUDIO DE MERCADO

2.1) AMBITO GEOGRÁFICO:

El estudio de mercado se realizara en Nueva York ya que es el área

metropolitana más poblada, representa el 43% de la población de

Estados Unidos, New york es la ciudad más densamente poblada se

Page 26: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 26

puede decir también que es la ciudad más multicultural del mundo,

debido a la población tan heterogénea que presenta. Tiene un clima

cálido continental, tiene inviernos fríos, pero la ubicación costera de la

ciudad mantiene las temperaturas un poco más cálidas.

En este país es importante aprovechar la poca lealtad que existe en las

marcas para brindar un producto de buena calidad y diseño.

Manhattan es el distrito más conocido en New York, el cual concentra

muchas visitas imprescindibles por sus atractivos, siendo este así

nuestro mercado objetivo.19

En los últimos años, los consumidores estadounidenses gastaron US$

57, 400 millones en la compra de joyería y relojes. Collares y

pendientes son los artículos que más se comercializan.

La joyería es el segundo regalo más popular en EE.UU para fechas

especiales. Las mujeres son los principales consumidores de estos

artículos puesto que concentran el 60% de la demanda.

2.2) PRODUCTO

El producto principal es joyería de plata específicamente de la partida

7113110000 que incluye Artículos de joyería y sus partes, de plata,

incluidas las revestida o chapada de metal precioso plaqué (excepción

con más de 100 años).

Las joyas estarán elaboradas a base de plata, en presentación de

collares y aretes, con diseños exclusivos relacionados a la cultura

Peruana, con una variedad de combinación de colores (Colores de

moda: Rojos profundos, rosas, colores azules, turquesa se han

extendido a lo largo de la moda estadounidense.); contará con un

estuche acolchonado, cubierto con tela suave para una mayor

19

Fuente: Tu guía de New York

Page 27: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 27

protección de la joya, y también estará forrado con telas afelpadas

dirigido al sector damas.

L

os productos sustitutos serian joyas de fantasía, de oro, de platino, de

diamante, de bisutería que también son vendidas en el mercado por la

variación de precios y dependiendo de la ocasión a utilizar

2.3) DEMANDA:

2.3.1) Las mujeres son los principales consumidores de estos

artículos puesto que concentran el 60% de la demanda. El condado

de Nueva York es el condado más densamente poblado de los

Estados Unidos, y una de las zonas más densamente pobladas del

mundo, con una población de 1.734.795 [que viven en un área de

22.96 millas cuadradas (59,47 kilómetros ²) , o 71.201 habitantes

por kilómetro cuadrado (27,485 / km ²).

PULSERAS Y ARETES

1. Collar:

Gramos:18.86

Largo : 24.00cms

Ancho: 3.0cms

2. Aretes:

Gramos:10.42

Largo : 3.5 cms

Ancho: 1 cm

Page 28: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 28

Los clientes directos son las empresas distribuidoras e importadoras

de joyería de plata (cadenas, almacenes, etc.) Es un producto

elaborado por el sector industrial, exclusivo para damas de 25 a 45

años de edad.

Según los datos de oferta y demanda mundial de Joyería de plata,

se concluye que el mercado de este producto es New York pues

alberga a las 1 111, 84 mujeres de toda su población. El consumidor

más frecuente para este producto son mujeres de 25 a 45 años, con

una renta media-alta, el cual valora el servicio personalizado en el

punto de venta.

La mujer New Yorkina está calificada como una persona activa

altamente desarrollada que busca calidad en cada producto que va

adquirir, conoce muy bien sus derechos como consumidor y hace

uso de las leyes que lo protegen.

Los productos que puedan asociarse a novedad y/o exclusividad,

son más valorados por su calidad y no tanto por su precio.20

País: Estados Unidos

Estado: Nueva York

Población: 19000000 hab.

20

Fuente. MBPO. org.

Page 29: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 29

2.3.2) La mayor parte de los consumidores esta entre los 25 y 45

años. Existe una alta tendencia por las tendencias étnicas.

Las mujeres tienen una mayor incidencia en la compra de

joyas.

2.3.3) Nuestros consumidores potenciales serían las amas de casa,

nos enfocaríamos en una publicidad exclusivamente para

ellas, para que puedan usar este tipo de joyas y también se

sientan identificadas con el producto y que de esta manera no

solo vayan a un rubro especifico. También podríamos

identificar locales de joyerías donde atiendan mal al cliente y

respecto a eso generar una mejor calidad de servicio en

nuestro local.

2.3.4) Los siguientes cuadros muestran un Reporte de las

exportaciones de Joyas de Plata en kilos.

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES8,703,706.56 15,015.77 17,277.62 79.13

UNITED

KINGDOM591,169.93 270.732 331.251 5.37

CHILE 564,433.95 1,206.33 1,275.94 5.13

ITALY 274,831.90 311.141 529.487 2.5

VENEZUELA 145,287.91 595.935 614.963 1.32

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES8,149,933.97 15,565.75 17,350.77 71.34

CHILE 721,101.61 1,739.15 1,981.94 6.31

SPAIN 514,406.66 223.879 281.696 4.5

COLOMBIA 497,124.33 6,281.67 7,128.74 4.35

UNITED

KINGDOM453,610.04 371.149 431.686 3.97

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES7,536,364.82 13,814.05 15,947.38 68.12

CHILE 1,281,907.17 1,826.99 2,091.71 11.59

UNITED

KINGDOM530,308.57 181.731 237.701 4.79

SPAIN 416,828.25 302.7 333.212 3.77

ECUADOR 223,767.79 2,677.00 3,001.06 2.02

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2012(Cuadro N.02)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2013(Cuadro N.03)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2011(Cuadro N.01)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Page 30: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 30

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES8,703,706.56 15,015.77 17,277.62 79.13

UNITED

KINGDOM591,169.93 270.732 331.251 5.37

CHILE 564,433.95 1,206.33 1,275.94 5.13

ITALY 274,831.90 311.141 529.487 2.5

VENEZUELA 145,287.91 595.935 614.963 1.32

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES8,149,933.97 15,565.75 17,350.77 71.34

CHILE 721,101.61 1,739.15 1,981.94 6.31

SPAIN 514,406.66 223.879 281.696 4.5

COLOMBIA 497,124.33 6,281.67 7,128.74 4.35

UNITED

KINGDOM453,610.04 371.149 431.686 3.97

País de

DestinoValor FOB(dólares) Peso Neto(Kilos) Peso Bruto(Kilos) Porcentaje FOB

UNITED

STATES7,536,364.82 13,814.05 15,947.38 68.12

CHILE 1,281,907.17 1,826.99 2,091.71 11.59

UNITED

KINGDOM530,308.57 181.731 237.701 4.79

SPAIN 416,828.25 302.7 333.212 3.77

ECUADOR 223,767.79 2,677.00 3,001.06 2.02

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2012(Cuadro N.02)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2013(Cuadro N.03)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Reporte de Exportaciones por Subpartida Nacional/País Destino 2011(Cuadro N.01)

Subpartida Nacional : 7113.11.00.00 ARTICULOS DE JOYERIA DE PLATA, INCLUSO REVESTIDOS O CHAPADOS

Respecto al cuadro N.01, 02,03, podemos deducir que EE.UU. es el

primer país importador de joyas de plata a nivel mundial y que maneja

un FOB totalmente distinguido respecto a otros países, se puede ver

que en el año 2013 ha tenido una pequeña decadencia pero de igual

manera ningún país puede igualar su valor FOB, esperando que este

año la demanda aumente o sea equivalente a los demás años.21

Manhattan es uno de los condados más ricos de los Estados Unidos,

con un ingreso personal per cápita de más de 100.000 dólares.

Manhattan es la tercera más grande de los cinco condados de Nueva

York de la población, y su pequeña ciudad en tamaño. Como empresa

21

Fuente: SUNAT

Page 31: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 31

esperamos que nuestros clientes, se lleven la mejor impresión de

nuestros productos, que son totalmente dedicados y fabricados para

ellos, tener la mejor de las recomendaciones para con los demás

clientes y así surgir como empresa .El cliente espera de nosotros como

empresa la mejor de las atenciones, el mejor producto en base a

calidad, precio y originalidad.

Como vemos en el grafico N.1 podemos observar la proyección de la

demanda en dólares en base al valor FOB de la mercancía hasta el año

2020

GRAFICO N.1

DEMANDA PROYECTADA EN $

2005 676152.29

2006 942449.99

2007 951148.79

2008 1353050.90

2009 5427748.13

2010 9025880.99

2011 8703706.56

2012 8149933.97

2013 7536364.82

2014 10771930.25

2015 11975951.04

2016 13179971.84

2017 14383992.63

2018 15588013.43

2019 16792034.22

2020 17996055.02

Page 32: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 32

2.4) OFERTA:

2.4.1) La Oferta actual y potencial: En la actualidad, en el mercado

americano existen empresas dedicadas a la venta de joyerías de

plata.

2.4.2) Principales competidores: Son los siguientes:

PERU:

ARIN S.A.

DESIGNS QUALITY EXPORT SAC.

DEORO SA.

IDEAS APLICADAS S.A.

ALLPA SA.

NEW FASHION PERU SA.

2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020

10771930

11975951 13179971

14383992 15588013

16792034 17996055

0

2000000

4000000

6000000

8000000

10000000

12000000

14000000

16000000

18000000

20000000 DEMANDA PROYECTADA

Page 33: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 33

EE.UU:

Tiffany & co

Zale corporation

Nordstrom

Macys

2.4.3) Productos que ofrecen:

Tiffany Keys Enchant ofrece mariposa colgante en platino y

oro rosa con diamantes.

MODEM JEWELER Modelo Cadena dije corazón.

BOROX SILVER MFG Dije Llave Con La Cadena Llave

2.4.4) Análisis de la Oferta:

La mayor parte de la oferta estadounidense de joyería de plata está

dada por importaciones desde el resto del mundo hacia este país en

el año 2010 la oferta total de joyería de plata fue de 1,670

toneladas, y la producción estadounidense solo llego a 407

toneladas Se puede observar que el consumo aparente muestra

una tendencia creciente, así ,el consumo paso de 1,383 millones de

dólares en el 2012 a 1,821 millones de dólares esto implica una tasa

de crecimiento anual de 9.6% lo que significa que se está frente a

un mercado bastante dinámico y en expansión .

Para analizar algunas características de la producción

estadounidense, se ha utilizado el Censo Económico del 2010. Este

es el año más reciente para el que se cuenta con los datos sobre el

número de productores, de establecimientos y sobre el ingreso

generado por la industria de joyería de plata. Según dicho censo, la

producción estadounidense de joyería de plata muestra tener

Page 34: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 34

relevancia económica en diversas zonas del territorio

estadounidense, principalmente en los estados de California, New

York, Colorado y Rhode Island, los cuales registran la mayor

cantidad de establecimientos dedicados a la distribución y venta de

joyería de plata. Asimismo, este sector del mercado de joyas había

generado, para el año 2002, aproximadamente 32,500 puestos de

trabajo, y un ingreso anual total que supera los 556,000(miles de

dólares).22

2.5)

22

Fuente: JCOC, Jewelry consumer

Page 35: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 35

2.6) COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO:

a) Almacén:

El almacén estará ubicado en Psje. San Pedro Mz B5 lote 15.

b) Transporte:

Para la exportación de la Joyería de Plata se utilizará transporte

internacional de carga aérea.

Debido a que representa un transporte rápido y más seguro entre

todos los medios de transporte de carga internacional. Sin embargo

es uno de los más caros. Se plantea para la exportación de un

sistema de:

FULL LINER TERMS (Términos de transporte completo).

La modalidad será unitarizada, porque utiliza el mismo tipo de

embalaje, pudiendo ser uniforme o heterogénea, y que al juntarse

dan un aspecto de unidad.

c) Presentación:

La promoción es la comunicación de la empresa con los clientes

actuales y potenciales. En la página web de la empresa ―Jewelry

Elegance‖, se presentará las Joyas de Plata con nuevos diseños y

tendencias.

Los estuches para las joyas de plata poseen en su interior

acolchonado y cubierto con tela suave para una mayor protección

de la joya, también estará forrado con telas suaves o afelpadas que

poseen distintos métodos para guardar cadenas, anillos, pulseras y

todo tipo de joyas; en el exterior del estuche el material es más

rígido o también puede ser del mismo material.

Page 36: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 36

2.6)1. CALCULO DE LA DEMANDA PROYECTO

Importaciones de Joyas de EE.UU. 2008-2013: Las siguientes tablas muestran las

importaciones de Joyas de plata de los EE.UU en millones de dólares y en porcentaje.

Exportadores Valor importada en $ en

el 2008 %

Tailandia 380554 27.05

China 414999 29.50

India 161964 11.51

Italia 152678 10.85

Indonesia 55894 3.97

México 46782 3.33

España 22871 1.63

República Dominicana 25695 1.83

Turquía 15058 1.07

Hong Kong (China) 17789 1.26

Canadá 10664 0.76

Israel 30210 2.15

Costa Rica 2964 0.21

Alemania 6298 0.45

PERÚ 4964 0.35

Otros 57474 4.09

TOTAL 1406858 100.00

Exportadores Valor importada en $

en el 2009 %

Tailandia 441333 29.41

China 372403 24.81

India 211361 14.08

Italia 146768 9.78

Indonesia 48037 3.20

México 38226 2.55

España 25831 1.72

República Dominicana 45973 3.06

Turquía 22679 1.51

Hong Kong (China) 25510 1.70

Canadá 11124 0.74

Israel 24670 1.64

Costa Rica 6643 0.44

Alemania 4977 0.33

PERÚ 6753 0.45

Otros 68534 4.57

TOTAL 1500822 100.00

Page 37: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 37

Exportadores Valor importada en $ en

el 2010 %

Tailandia 617056 30.52

China 515572 25.50

India 293725 14.53

Italia 205821 10.18

Indonesia 59046 2.92

México 48216 2.38

España 34005 1.68

República Dominicana 50371 2.49

Turquía 29467 1.46

Hong Kong (China) 33292 1.65

Canadá 19464 0.96

Israel 21775 1.08

Costa Rica 12545 0.62

Alemania 5156 0.26

PERÚ 9761 0.48

Otros 66400 3.28

TOTAL 2021672 100.00

Exportadores Valor importada en $

en el 2011 %

Tailandia 704882 31.38

China 589812 26.26

India 345590 15.38

Italia 198925 8.86

Indonesia 66960 2.98

México 53706 2.39

España 32853 1.46

República Dominicana 46716 2.08

Turquía 26606 1.18

Hong Kong (China) 35752 1.59

Canadá 21841 0.97

Israel 23765 1.06

Costa Rica 12311 0.55

Alemania 6754 0.30

PERÚ 9400 0.42

Otros 70597 3.14

TOTAL 2246470 100.00

Page 38: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 38

Exportadores Valor importada en $ en

el 2013 %

Tailandia 870847 39.24

China 446128 20.10

India 360654 16.25

Italia 185696 8.37

Indonesia 55673 2.51

México 37569 1.69

España 32803 1.48

República Dominicana 28504 1.28

Turquía 27010 1.22

Hong Kong (China) 25265 1.14

Canadá 25182 1.13

Israel 25032 1.13

Costa Rica 15973 0.72

Alemania 8175 0.37

PERÚ 7960 0.36

Otros 66691 3.01

TOTAL 2219162 100.00

Exportadores Valor importada en $ en

el 2012 %

Tailandia 739127 34.88

China 475614 22.44

India 345441 16.30

Italia 183167 8.64

Indonesia 61293 2.89

México 42223 1.99

España 31618 1.49

República Dominicana 34714 1.64

Turquía 32720 1.54

Hong Kong (China) 33369 1.57

Canadá 20327 0.96

Israel 21566 1.02

Costa Rica 17565 0.83

Alemania 5679 0.27

PERÚ 9247 0.44

Otros 65381 3.09

TOTAL 2119051 100.00

PROMEDIO % PAIS:

0.42%

Page 39: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 39

Consumo Aparente :

Después de haber realizado un estudio de mercado, llegamos a la conclusión que en EE.UU

no hay producción de joyas de plata.

2008 2009 2010 2011 2012 2013

Producción 0 0 0 0 0 0

Importaciones (+)

1406858000 1500822000 2021672000 2246470000 2119051000 2219162000

Exportaciones (-)

0 0 0 0 0 0

1406858000 1500822000 2021672000 2246470000 2119051000 2219162000

Exportaciones de Joyas de Plata de Perú hacia EE.UU

Las siguientes tablas muestran el valor exportado en dólares de las empresas exportadoras

de Perú hacia EE.UU.

EMPRESA Valor

exportado en 2008

%

ARIN SA 130,668.47 0.75

DESIGNS QUALITY 243,207.15 1.40

IDEAS APLICADAS SA 398,469.31 2.29

UNIQUE 774,352.93 4.45

DEORO SAC 14,728,013.56 84.68

ALLPA S.A.C. 543,288.22 3.12

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 570,985.79 3.28

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 3,759.62 0.02

TOTAL 17,392,745.05 100.00

Page 40: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 40

EMPRESA Valor

exportado en 2009

%

ARIN SA 127,740.51 1.14

DESIGNS QUALITY 90,534.56 0.81

IDEAS APLICADAS SA 2,525.73 0.02

UNIQUE 222,809.80 1.98

DEORO SAC 9,748,871.14 86.79

ALLPA S.A.C. 375,960.20 3.35

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 664,013.99 5.91

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 0 0.00

TOTAL 11,232,455.93 100.00

EMPRESA Valor

exportado en 2010

%

ARIN SA 173,453.09 1.55

DESIGNS QUALITY 130,061.89 1.16

IDEAS APLICADAS SA 29,381.86 0.26

UNIQUE 334,906.84 3.00

DEORO SAC 9,158,776.68 82.00

ALLPA S.A.C. 627,987.25 5.62

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 712,462.91 6.38

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 1,653.20 0.01

TOTAL 11,168,683.72 100.00

EMPRESA Valor

exportado en 2011

%

ARIN SA 75,333.32 1.30

DESIGNS QUALITY 61,502.68 1.06

IDEAS APLICADAS SA 16,492.54 0.28

UNIQUE 155,339.54 2.68

DEORO SAC 4,633,537.37 79.96

ALLPA S.A.C. 299,443.00 5.17

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 552,977.95 9.54

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 0 0.00

TOTAL 5,794,626.40 100.00

Page 41: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 41

EMPRESA Valor

exportado en 2012

%

ARIN SA 283,787.15 5.92

DESIGNS QUALITY 197,849.60 4.13

IDEAS APLICADAS SA 48,219.83 1.01

UNIQUE 531,868.58 11.10

DEORO SAC 2,290,333.39 47.80

ALLPA S.A.C. 413,691.35 8.63

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 969,354.92 20.23

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 56,824.40 1.19

TOTAL 4,791,929.22 100.00

EMPRESA Valor

exportado en 2013

%

ARIN SA 87,852.71 7.97

DESIGNS QUALITY 87,852.71 7.97

IDEAS APLICADAS SA 37,641.57 3.42

UNIQUE 215,359.99 19.54

DEORO SAC 231,747.24 21.03

ALLPA S.A.C. 69,426.30 6.30

WWW.NOVICA.COM S.A.C. 339,180.41 30.78

YOBEL SCM COSTUME JEWELRY S.A. 32950 2.99

TOTAL 1,102,010.93 100.00

PROMEDIO % EMPRESA:

100/9= 11.11%

Page 42: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 42

Mercado total:

M.T.: 19000000

Mercado Potencial:

Nivel Medio: 50% Edad 25-45 años: 35%

M.P.: 19000000*0.50*0.35 = 3325000

Mercado Disponible:

M.D.: 3325000*0.42% = 13965

Mercado Efectivo:

M.E.: 13965*11.11% = 1552

Mercado Objetivo:

M.O.: 1552*5% = 78

Mercado Objetivo Unidades:

M.O.U.: 78* 2.42 = 189kg

2219162000/276 = 8040442

C.P.C.: 8040442/3325000 = 2.42

Unidades: 189/0.020 = 9450 unidades

Page 43: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 43

9450 9923 10419 10940 11487

0

2000

4000

6000

8000

10000

12000

14000

2015 2016 2017 2018 2019

DEMANDA PROYECTADA DE JOYAS DE PLATA

Demanda:

En el siguiente cuadro se aprecia la demanda en unidades desde del 2015-2019:

Las siguientes tablas nos muestran la demanda proyectada en unidades de joyas de plata con

diseños peruanos a los EE.UU en los próximos 6 años.

PLAN DE VENTAS DE EXPORTACIONES 2015

PRODUCTO ENERO FEBRERO MAYO AGOSTO DICIEMBRE TOTAL

ARETES 50%

1600 1550 1550 4700

COLLARES 50%

1600 1550 1550 4700

TOTAL

3200 3100 3100 9400

PLAN DE VENTAS DE EXPORTACIONES 2016

PRODUCTO ENERO FEBRERO MAYO AGOSTO DICIEMBRE TOTAL

ARETES 50%

1650 1650 1650 4950

COLLARES 50%

1650 1650 1650 4950

TOTAL

3300 3300 3300 9900

Demanda Proyectada

2015 9450

2016 9923

2017 10419

2018 10940

2019 11487

Page 44: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 44

PLAN DE VENTAS DE EXPORTACIONES 2017

PRODUCTO ENERO FEBRERO MAYO AGOSTO DICIEMBRE TOTAL

ARETES 50%

1750 1725 1725 5200

COLLARES 50%

1750 1725 1725 5200

TOTAL

3500 3450 3450 10400

PLAN DE VENTAS DE EXPORTACIONES 2018

PRODUCTO ENERO FEBRERO MAYO AGOSTO DICIEMBRE TOTAL

ARETES 50%

1850 1800 1800 5450

COLLARES 50%

1850 1800 1800 5450

TOTAL

3700 3600 3600 10900

PLAN DE VENTAS DE EXPORTACIONES 2019

PRODUCTO ENERO FEBRERO MAYO AGOSTO DICIEMBRE TOTAL

ARETES 50%

1900 1900 1900 5700

COLLARES 50%

1900 1900 1900 5700

TOTAL

3800 3800 3800 11400

Page 45: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 45

Costo por unidad:

A través de la estrategia de diferenciación, la

empresa busca la preferencia de los consumidores

de las Joyas de Plata por tener diseños exclusivos

acorde a la moda. Para el ingreso al mercado de

New York – Estados Unidos, nuestros precios

estarán debajo de la competencia. El costo unitario

que tendrá nuestro producto será de $276.9.

Precio de Venta:

Actualmente los precios de la competencia que

existen son:

TIENDAS IVY : 300$

TIENDAS ROSAS D´ ABRIL : 289$

TIENDAS GARY JEWELERS,INC : 276$

2.6)2. Sistema de Comercialización:

Canales de Comercialización:

Distribuidor :

Considerando el tamaño del mercado contamos

con un proveedor quien se encargará de negociar

con los principales mayoristas y tiendas para la

colocación de nuestros productos.

Page 46: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 46

2.7) PRECIOS DE COMERCIALIZACION:

Para hallar el precio promedio de nuestro producto en el extranjero se

investigó los precios de distintas tiendas de joyería de plata en New

York (Manhattan), de esta manera promediamos los precios de tres

tiendas que vendrían hacer nuestra competencia directa:

o TIENDAS IVY : 300$

o TIENDAS ROSAS D´ ABRIL : 289$

o TIENDAS GARY JEWELERS,INC : 276$

PRECIO DEL MERCADO; 300 $ + 289 $ + 276$ = 288.33$

COSTO DE PRODUCCION: 65$

Nuestro producto en el mercado cuenta con varios competidores es por

eso que podemos considerarlo como un negocio elástico: >1

Nosotros exportamos directamente nuestras joyas no contamos con

intermediarios en nuestro proceso de exportación.

Precio

Mercado

Costo

Producción Elasticidad %Utilidad %Exportador

Margen

Utilidad

Precio de

Venta

288.33 65 >1 326% - 343.58% 276.9

2.8) PROMOCION:

―JEWELRY ELEGANCE‖ se va a promocionar por medio de la página

web, y ferias nacionales e internacionales donde se podrá conocer mejor

el producto así poder cumplir con los objetivos. A su vez se enviará

catálogos electrónicos donde Se informará al cliente de los diversos

diseños de joyas.

Page 47: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 47

2.8)1. PUBLICIDAD:

Nuestro producto tendrá presencia en los talleres y ferias

a nivel internacional. En Estados Unidos existen las

siguientes ferias:

National Jeweler

Modern jeweler

Para nuestra publicidad utilizaremos catálogos vía

internet, que permitirá mostrar los diversos diseños de

nuestros productos, además favorecerá el contacto más

eficiente con el cliente con la descripción precisa de las

joyas y las imágenes en alta resolución siendo atractivo y

de alta calidad.

2.8)2. PROMOCION DE VENTA:

Para incrementar las ventas ofreceremos un descuento

del 50% en algunos productos por apertura.

2.8)3. MARCA:

La marca de nuestro producto es ―JEWELRY

ELEGANCE‖

Para exportar las Joyas de Plata el estuche llevara en su

interior la frase ―Hecho en Perú‖(MADE IN PERU). Por

otro lado debemos brindar valor agregado a los productos

exportados a la vez se incluirá la información acerca de

las Joyas de Plata, su origen, formas de conservación y

otros que juzguen de mayor valor relevancia para los

clientes.

Page 48: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 48

2.8)4. INDIRECTAMENTE LA ETIQUETA Y EL EMPAQUE:

Los estuches para las joyas de plata poseen en su interior

acolchonado y cubierto con tela suave para una mayor

protección de la joya, también estará forrado con telas

suaves o afelpadas que poseen distintos métodos para

guardar cadenas, anillos, pulseras y todo tipo de joyas; en

el exterior del estuche el material es más rígido o también

puede ser del mismo material.

2.9) INVESTIGACION:

a. Mediante la investigación realizada se ejecutó la recopilación de datos

para analizar la situación económica social y cultural de los Estados

Unidos permitiendo determinar los gustos y preferencias en el producto

a exportar y así nuestro producto ser aceptado en dicho mercado.

Según la investigación de mercado realizada, nuestras principales

competencias son:

TIFFANY & CO.

ZALE CORPORATION

Neiman Marcus

Kmart

Walmart

Martinique Jewelers

Page 49: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 49

De los consumidores estadounidenses de joyería la población blanca o

caucásica concentra el 84% de la demanda, le sigue la población

afroamericana, la hispana o latina, asiática y otros grupos.

Por otro lado en lo que respecta al consumo por estado civil, las parejas

casadas y el segmento de solteros constituye mayor parte de los

consumidores, con un 60% y 18% respectivamente.

b. Los consumidores suelen esperar que los productos sean de la mejor

calidad.

La preferencia por ciertos bienes de lujo depende de los insumos que

se hayan empleado en su fabricación, de los acabados y de cuan

especiales o distinguidos sean.

Se realizaran los diseños de acuerdo a la especificación del cliente

pero todo relacionado a la cultura peruana. Actualmente podemos

observar que los productos peruanos tiene gran acogida a nivel

internacional ya sea en la gastronomía, ropa, cultura, entre otros.

Un segmento importante para la industria de la joyería es el de los ‖

Baby Boomers‖, en el cual podríamos posicionar nuestro producto,

aprovechando así este grupo constituido por personas que tienen

edades entre 40 y 60 años. Este representa el 30% de la población de

EE.UU concentran dos tercios del consumo privado, la renta disponible

es mayor y una de las características más importantes es que la

demanda hacia artículos de lujos, en especial el sector joyería, aun no

es abastecida en su totalidad.

Contamos con el TLC (PERU-EE.UU), siendo uno de los principales

mercados de destino de exportación de productos peruanos. Entre los

principales productos exportados se encuentran: minerales/metales,

Page 50: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 50

textiles, productos pesqueros, petróleo crudo, café, cacao, artesanías,

paprika, alcachofa, uva, mango, mandarina, espárragos.

Nos permite potenciar el desarrollo económico del Perú a través del

comercio, con expectativas de comercio nunca antes experimentadas,

teniendo de forma consolidada un acceso perenne a mercados muy

grandes.

c. Nuestro Público Objetivo serán mujeres entre 25 y 45 años

d. Para la Investigación de mercado se realizara la técnica de Encuesta

de 10 preguntas.

e. Recolección de información.

ENCUESTA: (Anexo 1)

Fecha: 07-05-14

Hora: 1:30.

Page 51: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 51

3). ESTUDIO TECNICO:

El estudio técnico nos permite analizar y determinar el tamaño óptimo, la localización

óptima, los equipos, las instalaciones y la organización requeridos para realizar el

proyecto.

3.1) Localización del proyecto:

3.1.1) Macro localización:

Nuestro proyecto estará ubicado en el distrito del Callao, provincia del

Callao, departamento de Lima, región Costa y país Perú.

Factores Determinantes de la Macro localización:

Cercanía al Aeropuerto: Este factor es importante ya que nos

permitirá reducir nuestros costos y tiempo al momento de la

llegada y salida de las mercancías.

Facilidades de Transporte: Ya que al estar cerca al aeropuerto

los costos de flete serán de un menor valor.

Disposiciones Legales y de Fiscalización: Este es un factor de

suma importancia ya que para trasladar nuestra mercancía

tendremos la documentación en orden.

Servicios Públicos diversos: Al encontrarse cerca al Aeropuerto,

nuestro local tiene acceso a diversos servicios públicos.

Disponibilidad de mano de obra: Contaremos con personal que

tiene la capacidad de realizar diferentes funciones dentro de

nuestra empresa, y de preferencia que se domicilien en el Callao.

Page 52: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 52

FACTOR PESO CALLAO SAN MIGUEL

VILLA EL SALVADOR

JESUS MARIA

CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC. CALIF. PONDERAC.

Cercanía al Aeropuerto 30% 5 1.5 4 1.2 2 0.6 4 1.2

Facilidades de Transporte 30% 5 1.5 4 1.2 1 0.3 3 0.9

Disposiciones Legales y Fiscales

20% 5 1 4 0.8 1 0.2 3 0.6

Servicios Públicos Diversos

15% 5 0.75 3 0.45 2 0.3 4 0.6

Disponibilidad de mano de obra directa

5% 3 0.15 3 0.15 3 0.15 3 0.15

TOTAL 100%

4.9

3.8

1.55

3.45

De acuerdo al siguiente grafico deducimos que la localización optima

seria el distrito del Callao, por la accesibilidad de sus factores

determinantes.

3.1.2) Micro localización:

El proyecto estará ubicado en Psje San Pedro Mz B5 Lote 15 Puerto

Nuevo Callao.

Factores Determinantes de la MIcro localización:

Tipo de edificio y área requerida: Contamos con una

infraestructura moderna y amplia de2 pisos.

Necesidades de vía: Este distrito cuenta con nuevas pistas que

permiten un mejor traslado de la mercancía a nuestro local.

Consumo de agua y luz: La tarifa de agua y luz en nuestro local

tiene un costo medio.

Flujo y transporte de nuestros productos terminados: Gracias a

las nuevas pistas, nuestras mercancías tendrán un mejor

traslado desde nuestro local hacia al aeropuerto.

Page 53: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 53

Mapa de Ubicación del Proyecto

En el siguiente gráfico se muestra la ubicación real de nuestro proyecto.

3.2) Tamaño del Proyecto:

El tamaño del proyecto y el financiamiento:

Exportación de joyas de platas con incrustaciones de piedras

semipreciosa y diseños de la cultura peruana.

Tiempo estimado de llegada de mercancía (vía aérea), incluyendo

trámites de exportación: 30días /12 exportaciones anuales, de las

cuales solo haremos uso de 3 exportaciones.

Demanda = 9450 x $276 =$ 2608200

Nuestro capital cuenta con un monto adecuado para poder adquirir los

productos necesarios para nuestra exportación ya que el resultado final

es de la venta en el país de destino.

Page 54: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 54

3.3) Ingeniería del Proyecto:

En el proyecto que estamos realizando no contaremos con maquinaria

ya que, compraremos el producto terminado y solo nos dedicaremos a

la comercialización de este producto.

3.3.1) El producto:

La presentación del producto consta de collar y pulsera

elaborados de un 100% ; diseñados acorde a las tendencias

actuales y Contemporáneas. Así mismo las joyas resaltarán la

cultura peruana.

El collar pesa alrededor de 18.86 gramos, 21.00cms de largo y

1.9cms de ancho. La pulsera pesa alrededor de 18.42 gramos,

47 cms de largo y 2.0cms de ancho.

El estuche será de plástico acolchonado, tendrá una esponja en

la base del estuche y estará forrado con telas afelpadas. Cada

estuche de joyas contará con un manual especificando la

adecuada limpieza a realizar:

• Realice la limpieza en sitio seguro y no al borde del

fregadero, donde pueden caer al desagüe.

• Use únicamente un cepillo suave y no utilice objetos

duros para eliminar suciedad o partículas.

• Limpie a menudo sus joyas; las lociones, jabones y

cremas alteran las propiedades ópticas de diamantes y

gemas, haciendo que se vuelvan apagadas.

Page 55: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 55

• Joyas con suciedad excesiva deberían recibir una

limpieza profesional.

El siguiente cuadro muestra el costo de exportación de joyas de platas con diseños

peruanos de Perú con destino a EE.UU en el Incoterm FOB.

Total Costo de Exportación

CONCEPTO COSTO UNIDAD

LOTE ANUAL

COSTO DE PRODUCION TOTAL 32.14 303723.00

Transporte a Almacén-Aduana 0.01 94.50

PALLETS 0.01 94.50

COSTO TECNICO SIN MARGEN 32.16 303912.00

MARGEN DE UTILIDAD: 30% 9.65 91192.50

PRECIO EX WORKS 41.81 395104.50

FOB - CONCEPTOS 0.00

Derechos de Embarque 0.003 28.35

Traslado 0.002 18.90

Handling 0.003 28.35

Manipuleo 0.002 18.90

Supervisión Final 0.002 18.90

Atención Visto Bueno 0.004 37.80

Movimiento Deposito Temporal 0.01 94.50

Movilización Aforo Físico 0.003 28.35

Cuadrilla Aforo Físico 0.004 37.80

Transporte Interno 0.004 37.80

Handling Terminal - Aduana 0.002 18.90

Gastos Operativos 0.004 37.80

SUB TOTAL 0.043 406.35

FORMALIDAD AGENCIA ADUANA

0.02 189.00

TOTAL PROFORMA 0.063 595.35

PRECIO FOB 41.87 395671.50

Page 56: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 56

Contactar el proveedor.

Ver la calidad del producto-

Cotizacion

Realizacion del contrato.

Pago

Traslado

Descarga de la mercaderia en nuestra almacén.

Diagrama en Bloques:

Flujo de compras y Abastecimiento: En el siguiente grafico se

aprecia el proceso de abastecimiento.

Page 57: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 57

3.3.2) Proceso de Exportación:

1. Estudio de mercado: Encuesta a un cierto número de

personas para analizar si el producto a exportar es aceptado

por el país de destino.

2. Localización de distribuidor: Contactándolo en el país de

destino (Estados Unidos) mediante un riguroso análisis, para

así poder seleccionar y elegir al indicado.

3. Envío de la presentación del producto: Mediante un correo se

enviara una foto del producto, especificando las dimensiones,

peso y diseño.

4. Establecer términos de negociación: Pactado para trabajar en

Incoterm FOB.

5. Enviar cotización: Consiste en un documento, en el cual se

informará al importador el precio del producto en el Incoterm

pactado.

6. Realizar contrato de compra-venta: Documento mediante el

cual el importador se compromete a adquirir nuestro producto

bajo todos los términos pactados.

7. Establecer medio de pago: Siendo este un pago al contado,

mediante un banco.

Page 58: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 58

8. Contratación de seguro, transporte y almacén: De esta

manera aseguraremos la mercancía ante cualquier daño o

peligro, para un buen traslado y almacenamiento.

9. Documentos de exportación: Que se requieren y son de

carácter obligatorio (DUA, Guía Aérea, Factura comercial,

Póliza de seguro, Manifiesto de la carga).

10. Carga y estiba: Manipuleo de la mercancía al medio de

transporte (camión de carga).

11. Transporte de la mercancía: Traslado de la mercancía al

Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, con un aproximado

de 20 min desde nuestro almacén.

Page 59: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 59

En el siguiente grafico se aprecia el proceso de exportación

Estudio de mercado

Localizaciòn de distribuidor

Envio de la presentaciòn del producto

Establecer tèrminos de negociaciòn

Enviar cotizaciòn

Realizar contrato de compra-venta

Establecer medio de pago

Contrataciòn de seguro, transporte y almacèn

Documentos de exportaciòn

Carga y estiba

Transporte de la mercancìa

Page 60: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 60

3.4)Obras Complementarias: (Anexo 2)

3.5) Distribución de la planta:

En el siguiente grafico mostramos el plano de lo que será nuestro

centro de trabajo.

Page 61: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 61

J.G.A

DPTO.LOGISTICO

Chipana, Godoy

DPTO.COMERCIAL

Valdivieso Vanessa

GERENTE GENERAL

Salome Annie

ASISTENTE

Gonzalo Charly

3.6) Cronograma de actividades:

Los siguientes gráficos muestran la programación de nuestras

actividades mensual y anualmente:

4). ESTUDIO ADMINISTRATIVO LEGAL:

4.1) Organigrama de la empresa:

Page 62: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 62

4.2) CAP - Cuadro de Asignación de puestos:

AREA N° de Cargos Denominación Calificación

Gerencia 1 1

Gerente General Asistente de gerencia

Profesional calificado

Departamento Logístico

1 1

Jefe de Logística Ayudante de operación

Profesional calificado Técnico

Departamento Comercial

1

Jefe de Marketing

Profesional calificado

4.3) MOF – Manual de Organización y Funciones:

Descripción, perfil y funciones de cargo:

Departamento: GERENCIA.

Cargo: Gerente General.

Perfil: Lic. Administración.

Experiencia: Que tenga 3 años de experiencia como mínimo en cargos

similares.

Idioma: Inglés Intermedio.

Estudios Superiores: Universitarios y/o Técnicos.

Conocimientos: Computación, administración, finanzas, contabilidad,

comercialización y ventas.

Page 63: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 63

Funciones:

Representante legal.

Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar,

analizar, calcular y deducir el trabajo de la empresa, además de

contratar al personal adecuado, efectuando esto durante la jornada

de trabajo.

El gerente general de la empresa tiene la mayor responsabilidad

dentro de la misma y es el encargado de tomar las decisiones más

importantes de la misma, como avalar los proyectos, las estrategias

y los cursos alternativos de acción para el crecimiento de la

empresa.

Controla y dirige las actividades generales y medulares de la

empresa.

Establece objetivos, políticas y planes globales junto con los niveles

jerárquicos altos (con los jefes de cada departamento).

Es el representante de la empresa, es decir, vigila el buen

funcionamiento.

Aprueba los procedimientos de las compras (es decir, la materia

prima, la calidad del producto y el precio adecuado).

Realiza evaluaciones periódicas acerca del cumplimiento de las

funciones de los departamentos.

Busca mecanismos de capitalización (es decir que se concreten

nuestras ganancias, compras ventas e inversiones para obtener

mejor capital).

Aprueba proyectos, toma las decisiones más importantes (como

inversiones o la proyección de un producto nuevo).

Busca mejoras constantes (como ser la mejor empresa, tener más

clientes, una empresa más grande, nuevos productos de galleta de

calidad, así como un incremento de capital.

Page 64: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 64

Departamento: Comercial

Cargo: Jefe de Marketing

Experiencia: Que tenga 3 años de experiencia como mínimo en cargos

similares.

Idioma: Inglés Intermedio.

Estudios Superiores: Universitarios y/o Técnicos.

Conocimientos: En investigación del mercado, administración y desarrollo del

producto, fijación de precios, negociación, comunicación, ventas y manejo de

canales, informática entre otros.

Funciones:

Elaboración de estrategias de publicidad.

Promoción de ventas.

Distribución de mercados y planeación de canales y territorios de

ventas.

Análisis y control de ventas.

Pronósticos y presupuestos de ventas.

Servicio al cliente.

Representa a la empresa en eventos de caridad y otros que tengan

lugar en toda la comunidad.

Preparar y dar seguimiento al Marketing del plan aprobado por la

Gerencia General

Informa oportunamente sobre la gestión de control de pérdidas.

Propicia la capacitación de los trabajadores de acuerdo a las

necesidades de la Empresa y potencial de los trabajadores.

Page 65: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 65

Departamento: Logística.

Cargo: Jefe de Logística.

Experiencia: Que tenga 3 años de experiencia como mínimo en cargos

similares.

Idioma: Inglés Intermedio.

Estudios Superiores: Universitarios y/o Técnicos.

Conocimientos: Conocimientos y experiencia en el área de logística, Paquete

Office e Internet a nivel avanzado, Valorable conocimiento de programas

informáticos de gestión de almacén

Las funciones principales del puesto son:

Coordinar las diferentes áreas de almacén (entradas, reposición,

preparación de pedidos y transporte de los mismos).

Optimizar la política de aprovisionamiento y distribución de la

empresa.

Optimizar, organizar y planificar la preparación y distribución de

pedidos.

Optimizar procesos de trabajo.

Gestionar y supervisar al personal a su cargo.

Obtener retroalimentación del personal para obtener mejoras en los

procesos.

Gestionar la relación con los proveedores y clientes.

Llevar un listado clasificado de proveedores

Planificar junto con el Departamento de Ventas el plan de ventas.

Supervisar las actividades diarias, prever los requerimientos del

cliente y mantener una buena relación con el mismo, así como

gestionar el lanzamiento de nuevos programas dentro de la planta.

Todo ello para garantizar la satisfacción del cliente.

Page 66: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 66

Controlar y coordinar las funciones en la cadena de suministro.

Analizar los procedimientos de distribución de las operaciones

comerciales.

Departamento: GERENCIA.

Cargo: ASISTENTE DE GERENCIA

Perfil: Secretaria Ejecutiva

Experiencia: Experiencia mínima de 2 años

Idioma: Inglés Intermedio

Estudios Superiores: Estudio de secretariado

Conocimientos: Ofimática

Funciones:

Preparara, tramitar y controlar la documentación generada en la

Gerencia General.

Confección de cartas, escritos, informes, contratos, acuerdos, actas,

facturas y documentos en general.

Organizar la agenda, citas y llamadas telefónicas del Gerente.

Organizar reuniones, recibir visitas externas y gestionar viajes.

Brindar soporte al Gerente

Llevar el registro de ingresos y egresos.

Gestionar los correos electrónicos

Colaborar con otras funciones a fines.

Mantener discreción sobre los asuntos confidenciales de la empresa

Llevar a cabo la coordinación y comunicación con el resto de

departamentos.

Page 67: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 67

Departamento: LOGISTICA

Cargo: Ayudante de operación.

Perfil: Ser egresado universitario(a) de la carrera de Administración de

empresas

Experiencia: Al menos 2 años como Asistente de Operaciones, o Asistente

Idioma: Inglés Intermedio.

Estudios Superiores: Universitarios y/o Técnicos.

Conocimientos: como asistente de operaciones, o asistente logístico control de

almacenes.

Funciones:

Apoyar y asistir el trabajo de coordinación del área de Operaciones.

Realizar el cruce de información entre los costos reales y costos

ideales.

Apoyar al Jefe de Operaciones de Agencia, efectuar las operaciones

con nota solicitadas por clientes y/o unidades de la caja, con el

debido sustento.

Tener los productos necesarios para las operaciones, así como

materiales y herramientas para las instalaciones, dirigir su

empaque, revisión y carga.

Coordinar con compras si se necesitan materiales y productos

anticipadamente.

Coordinar con Dpto. de Proyectos las necesidades especiales de

materiales y herramientas.

Coordinar con asistente de Compras entrada de equipos de

almacén.

Page 68: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 68

Documentar entradas y salidas de almacén diariamente efectuar su

captura en el sistema.

Realizar Inventarios mensuales físicos.

Asegurar que el personal se encuentre.

Remuneraciones:

Cuadro de remuneraciones (Anexo3)

4.4) Organización Jurídica y Legal de la Empresa:

La empresa Jewelry Elegance se constituirá como una empresa de Sociedad

Anónima Cerrada denominándose ―JEWELRY ELEGANCE SAC‖, para

constituir la empresa necesitamos los siguientes requisitos:

El nombre de la sociedad.

Lo óptimo es hacer una búsqueda

previa en registros públicos, incluyendo una reserva de nombre,

para saber que el nombre que haya

elegido no esté tomado por alguien

más.

Capital social

No hay mínimo y puede ser en

efectivo o en bienes. Si es en

efectivo se debe de abrir una cuenta

bancaria.

Tener mínimo 2 socios y no más de 20 socios

Es la ventaja de esta sociedad dado que usualmente las sociedades anónimas cerradas se forman con 2 socios

Órganos

Designar un gerente general y establecer sus facultades.

Domicilio y duración

Estas son cosas obvias pero el

domicilio basta que se ponga "ciudad

de Lima" por ejemplo y duración que diga "indefinida".

Page 69: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 69

Trámites y permisos: (Anexos 4 y 5)

5). CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Conclusiones:

1. Este proyecto nos facilitó ver las posibilidades de ingresar a este mercado

para ello utilizamos los conocimientos que debemos seguir para su

realización y así mismo generar ideas o estrategias por el bien de la empresa

y tener un ingreso solvente, para que sea un proyecto rentable.

2. Estados Unidos es el principal importador a nivel mundial, así mismo se ha

convertido en el principal comprador de la exportaciones peruanas, aun así

existen alternativas de ingresar a otros mercados. En la actualidad existen

empresas peruanas que están exportando el producto mencionado.

3. A pesar de las dificultades que viene experimentando Estados Unidos, este

país se mantiene como principal importador de joyerías de plata, oro. Esto

debido a que mantiene su PBI per cápita relativamente alto, ya que el tamaño

de su población es uno de los más grandes del mundo, por sus grandes

ingresos. Y los estadounidenses son grandes consumidores.

4. El estudio realizado muestra que el sector ―joyería de plata‖, es una excelente

alternativa de inversión ya que representa un 78% en las exportaciones.

Actualmente existe una demanda en la cual la exportación de joyas ha ido

incrementándose.

5. Existen grandes posibilidades de seguir creciendo e internacionalizarnos,

dado que existe viabilidad comercial para este sector, puesto que no presenta

restricciones, ni barreras arancelarias.

Page 70: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 70

Recomendaciones:

1. Es importante que los exportadores participen en ferias internacionales de

esta forma los productos se harán conocidos ya que estas se convierten en un

punto de encuentro importante para contactar futuros clientes.

2. Un punto importante a tomar en cuenta para la definición de una estrategia de

posicionamiento de los fabricantes peruanos de joyas de plata, es determinar

del público objetivo al que se quiere llegar, no solo por las edades sino

también por el nivel de ingresos.

3. Es importante que el exportador establezca relación con por lo menos un

importador para así poder llevar el producto peruano al país de destino para

empezar la comercialización, y también ir buscando nuevos importadores.

Mantendremos un plan con miras a otros mercados en el caso de que la

situación económica y política del país a exportar afecte las negociaciones.

4. En la actualidad por los análisis y la investigación realizada a EE.UU. el precio

de las joyas es relativamente alto, ya que los estadounidenses manejan

grandes ingresos teniendo así accesibilidad a bienes de tercera necesidad.

5. Debemos prepararnos para el proceso de globalización fortaleciendo nuestras

debilidades en los aspectos internos dentro de la organización para lograr

solidez para ser cada vez más competitivo y exigente. Fomentaremos una

cadena de producción que incluya capacitación, comercialización y la

exportación de joyería de plata ya que este sector se encuentra en una

creciente demanda nacional e internacional

Page 71: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 71

6). BIBLIOGRAFIA

http://cendoc.esan.edu.pe/paginas/infoalerta/Agroexportacion/textocompleto/estadosunidos.pdf

http://www.siicex.gob.pe/siicex/portal5ES.asp?_page_=596.00000

http://www.adexdatatrade.com/ 10-01.pdf

http://www.promperu.gob.pe/

http://www.facilitandocomercio.com/informes.html

http://www.bcrp.gob.pe/docs/Publicaciones/Notas- Estudios/2011/Nota-de-Estudios-40-2011.pdf.

http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/informae/2010/exportacion/principalesPro

dNoTradicionales.html

http://translate.google.com/translate?hl=es&langpair=en|es&u=http://www45.st

atcan.gc.ca/2009/cgco_2009_001-eng.htm

http://www.fedexpor.com/oportunidadesperu/file_documentos/procedimientosc

omexterior.pdf

http://www.sni.org.pe/servicios/comext/certiorigen/formallenado.php

http://export.promperu.gob.pe/Miercoles/Portal/MME/descargar.aspx?archivo=

9E44996F-301C-4951-80A2-31EF962D83C6.PDF

http://www.mincetur.gob.pe/comercio/otros/bid/pdfs/Joyeria%20Parte%20Ipdf.

www.prompex.gob.pe/Prompex/Documents/c43e5c23-58d0-484b-ab32-

67e50e9c8441.pdf

www.uss.edu.pe/jovemp/pdf/POM_Estados_unidos-2.pdf

Page 72: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 72

7). ANEXOS:

Investigación realizada (Anexo 1)

ENCUESTA CONFIDENCIAL

Buenos días, estamos llevando a cabo una encuesta para evaluar la puesta en

marcha de una nueva empresa de joyería de plata, con diseños de la cultura

peruana. Gracias por darnos un minuto de su tiempo y responder las siguientes

preguntas usted:

Edad_____ Nacionalidad _____ Sexo F M

1. ¿Cuánto le gustan las piezas de joyería?

Mucho Poco Nada

2. ¿Suele comprar piezas de joyería para complementar su vestuario?

Sí No

3. ¿Con qué frecuencia suele comprar piezas de joyería?

Más de una vez al mes Una vez al mes Más de una

vez al año

4. ¿Qué material prefiere al adquirir joyas?

Oro Plata Fantasía

5. ¿Qué factores le invitan a comprar una joya?

Diseño Presentación Precio

Material

Page 73: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 73

6. ¿Cuánto dinero gasta al comprar una joya?

Menos de $ 150 Entre $ 150 y $ 300 Más de $ 300

7. ¿Qué tipo de accesorios compra más a menudo?

Anillos Collares Aretes

8. Su compra es de uso frecuente para....

Uso personal Regalos Eventos (bodas, bautizos,

comuniones)

9 ¿En qué lugar usted compra su joyería?

Centros Comerciales Joyerías Un hogar (catálogo,

reunión)

10 ¿Tiene una marca favorita en la que usted compra estos productos?

Sí No

Page 74: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 74

CONFIDENTIAL SURVEY

Good morning, we are conducting a survey to assess the launch of a new company

silver jewelry, with designs of Peruvian culture . Thank you for give us a minute of

your time and to answer the following questions:

Age_____ Nationality_____ Sex F M

1. How much do you like jewelry pieces?

Much Little Nothing

2. Do you usually buy pieces of jewelry to complement your wardrobe?

Yes No

3. How often do you usually buy pieces of jewelry?

More than once a month Once a month More Than once a year

4. What material prefers to acquire jewelry?

Gold Silver Fantasy

5. Which factors invite you to buy a jewelry?

Design Presentation Price

Material

6. How much money do you spend when you buy a jewelry?

Less than $ 150 Between $150 and $300 More than $300

Page 75: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 75

7. What kind of accessories purchase most often?

Rings Necklaces Earrings

8. Your purchase is often used to....

Personal Use Gifts Events (weddings, christenings,

communions)

9. In what place do you purchase your jewelry?

Shopping Centers Jewellery A home (catalog, meeting)

10. Do you have a favorite brand in which you buy these products?

Yes No

Page 76: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 76

TABULACION:

Total de Encuestados: 113 personas

Sexo: F=91

M=22

1. ¿Cuánto le gustan las piezas de joyería?

Mucho =58

Poco=52

Nada=5

2. ¿Suele comprar piezas de joyería para complementar su vestuario?

Si=77

No=36

3. ¿Con qué frecuencia suele comprar piezas de joyería?

Más de una vez al mes =33

Una vez al mes=42

Más de una vez al año=38

4. ¿Qué material prefiere al adquirir joyas?

Oro=36

Plata=57

Fantasía=20

5. ¿Qué factores le invitan a comprar una joya?

Diseño=45

Presentación=16

Precio =26

Material =26

Page 77: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 77

6. ¿Cuánto dinero gasta al comprar una joya?

Menos de $150=56

Entre $150 y $300=52

Más de $300=6

7 ¿Qué tipo de accesorios compra más a menudo?

Anillos=33 Collares =45 Aretes=35

8. Su compra es de uso frecuente para....

Uso personal=66

Regalos=23

Eventos =24

9. ¿En qué lugar compra su joyería? Centros Comerciales =43 Joyería=45 Un hogar (catalogo)=25 10 ¿Tiene una marca favorita en la que usted compra estos productos? Si=38 No=75

Page 78: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 78

68%

32%

¿Suele comprar piezas de joyería para complementar su vestuario?

Si

No

GRAFICOS ESTADISTICOS:

81%

19%

SEXO

FEMENINO

MASCULINO

La mayoría de

encuestados fueron

mujeres con un 81% y de

hombres con un 19 %.

El 50% de los

encuestados

respondieron que si les

gusta mucho las piezas

de joyería mientras que

un 45%les gusta poco, y

51% 46%

3%

¿Cuánto le gustan las piezas de joyeria?

Mucho

Poco

Nada

El 68% del público

encuestado respondió

que si suele

complementar su

vestuario con piezas de

joyería mientras que un

32% respondió

negativamente a dichas

Page 79: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 79

32%

50%

18%

¿Qué material prefiere al adquirir joyas?

Oro

Plata

Fantasia

29%

40%

31%

¿Qué tipo de accesorios compra más a menudo?

Anillos

Collares

Aretes

40%

14%

23%

23%

¿Qué factores le invitan a comprar una

joya?

Diseño

Presentacion

Precio

Material

El 50% de los encuestados

afirma que prefiere adquirir

joyas de plata, mientras

que el 32% prefiere las

joyas de oro, asu vez el

18% optan por la joyas de

fantasía .

El 40% de los

encuestados compran

más a menudo collares,

el 29% anillos, y el 31%

aretes.

El 40% de los

encuestados prefieren

comprar una joya por el

diseño, el 23% optan por

comprar una joya por el

precio y material , y 14%

Page 80: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 80

50% 46%

4%

¿Cuánto dinero gasta al comprar una joya?

Menos de$150

Entre $150 y$300

Mas de $300

29%

37%

34%

¿Con qué frecuencia suele comprar piezas de joyería?

Mas de unavez al mes

Una vez almes

Mas de unavez al año

59% 20%

21%

Su compra es de uso frecuente

para....

Uso personal

Regalos

Eventos

El 50% de los

encuestados prefieren

comprar una joya por

menos de $150, el 46%

prefieren comprar una

joya entre $150 y $300,

y el 4% optan por

comprar una joya por

más de $300

El 37% de los

encuestados compran

joyas por lo menos una

vez al mes mientras un

porcentaje similar que es

un 34% adquiere dicho

producto más de una vez

al año y el 29% restante

lo adquiere más de una

El 59% de personas

encuestadas prefieren

comprar sus joyas para uso

personal, en tanto un 21% lo

adquiere simplemente para

usarlos en eventos y un 20%

lo compran para regalarlo.

Page 81: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 81

38%

40%

22%

¿En qué lugar compra su joyería?

Centroscomerciales

Joyeria

Un hogar(catalogo)

34%

66%

¿Tiene una marca favorita en la que usted compra estos

productos?

Si

No

El siguiente grafico nos

muestra que un 38% del

publico prefiere comprar las

joyas en centros comerciales

mientras que un 40% las

prefiere conseguir en las

joyerías, y un 22% en ventas

por catalogo

Observando el grafico se

concluye que un 66% no

tiene una marca favorita

para adquirir sus joyas,

mientras que un 34% si las

tiene.

Page 82: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 82

Costo de Obras Complementarias (Anexo 2)

Balance de compra de joyas de plata con diseño de la cultura peruana

Detalle Marca Características Proveedor Costo unitario

Joyas Nacional Joyas a base de plata, en presentación de collares y pulseras, con incrustaciones de piedras semipreciosas.

Ubicado en el departamento de Junin

$65.00

Balance de personal:

Personal Cargo Nº Sueldo

Salome Annie Gerente General

1 S/.1200

Valdivieso Vanessa

Gerente Comercial

1 S/.1000

Chipana Max Godoy Yazmin

Logística 2 S/.900 S/.900

Gonzalo Charly Asistente 1 S/.800

Total sueldos mensual

S/.4800

Cuadro de remuneraciones (Anexo 3)

CARGO N° Sueldo N° de Sueldos

Gerente 1 S/.1800 12

Jefe de Logística 1 S/.1300 12

Jefe de Marketing 1 S/.1300 12

Asistente de Gerencia

1 S/.950 12

Ayudante de Operación

1 S/.800 12

Page 83: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 83

Formatos de permisos y tramites (Anexo 4)

Formato de Minuta:

SEÑOR NOTARIO:

SIRVASE EXTENDER EN SU REGISTRO DE ESCRITURAS PUBLICAS, UNA

CONSTITUCION SIMULTANEA DE SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, QUE

OTORGAN:

…………………………DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN

………………….., CON DNI N°…………………… ESTADO CIVIL SOLTERO.

………………………, DE NACIONALIDAD PERUANA, OCUPACIÓN

…………………., CON DNI Nº ………………., ESTADO CIVIIL CASADO CON

………………….. …………DNI Nº ……………….

TODOS SEÑALANDO DOMICILIO COMUN PARA EFECTOS DE ESTE

INSTRUMENTO EN ……………………….. N°……….. URBANIZACIÓN

…………………. DISTRITO ………………………, PROVINCIA LIMA

Y DEPARTAMENTO LIMA.

EN LOS TERMINOS SIGUIENTES:

PRIMERO.- POR EL PRESENTE PACTO SOCIAL, LOS OTORGANTES

MANIFIESTAN SU LIBRE VOLUNTAD DE CONSTITUIR UNA SOCIEDAD

ANONIMA CERRADA, BAJO LA DENOMINACION DE ………………………,

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, PUDIENDO USAR LA ABREVIATURA

……..S.A.C.

SE OBLIGAN A EFECTUAR LOS APORTES PARA LA FORMACION DEL CAPITAL

SOCIAL Y A FORMULAR EL CORRESPONDIENTE ESTATUTO.

SEGUNDO.- EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/. ………………….

(…………………. Y 00/100 NUEVOS SOLES) REPRESENTADO POR ………

ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR NOMINAL DE S/. ……. (…….Y 00/100

NUEVOS SOLES) CADA UNA, SUSCRITAS Y PAGADAS DE LA SIGUIENTE

MANERA:

…………….. SUSCRIBE ….. ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/.

……………………( ……………….. Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTE

EN EFECTIVO Y S/. …………….(…………………Y 00/100 NUEVOS SOLES)

MEDIANTE APORTE EN BIENES MUEBLES.

…………………………, SUSCRIBE ……… ACCIONES NOMINATIVAS Y PAGA S/.

………….. (……………… Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE APORTES EN

Page 84: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 84

EFECTIVO Y S/. ………….. (……………… Y 00/100 NUEVOS SOLES) MEDIANTE

APORTE EN BIENES MUEBLES.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

TERCERO.-LOS OTORGANTES DECLARAN QUE LOS BIENES MUEBLES

APORTADOS A LA SOCIEDAD SON LOS QUE A CONTINUACION SE DETALLA Y

QUE EL CRITERIO ADOPTADO PARA LA VALORIZACION, EN CADA CASO, ES

EL QUE SE INDICA:

NOMBRE COMPLETO APORTA

1.-……………………………. Valor de Mercado S/. 0, 000

SUB TOTAL S/. ……….

NOMBRE COMPLETO APORTA

2.- ————————– Valor de Mercado S/ ….

3.- ————————–Valor de Mercado S/. …..

SUB TOTAL S ………

TOTAL S/. ………

CUARTO .- LA SOCIEDAD SE REGIRA POR ESTATUTO SIGUIENTE Y EN TODO

LO NO PREVISITO POR ESTE, SE ESTARA A LO DISPUESTO POR LA LEY

GENERAL DE SOCIEDADES – LEY 26887 – QUE EN ADELANTE SE LE

DENOMINARA LA LEY•.

ESTATUTO

ARTICULO 1°.- DENOMINACION – DURACION – DOMICILIO: LA SOCIEDAD SE

DENOMINA: ———————————————————————————-―

SOCIEDAD ANONIMA CERRADA, PUDIENDO UTILIZAR LA

ABREVIATURA: ………………………S.A.C.

TIENE UNA DURACION INDETERMINADA; INICIA SUS OPERACIONES EN LA

FECHA DE ESTE PACTO SOCIAL Y ADQUIERE PERSONALIDAD JURIDICA

DESDE SU INSCRIPCION EN EL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS DELIMA

SU DOMICILIO ES LA PROVINCIA DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA;

PUDIENDO ESTABLECER SUCURSALES U OFICINAS EN CUALQUIER LUGAR

DEL PAIS O EN EL EXTRANJERO.

ARTICULO 2°.- OBJETO SOCIAL.- LA SOCIEDAD TIENE POR OBJETO

DEDICARSE A:

Page 85: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 85

SE ENTIENDE INCLUIDOS EN EL OBJETO SOCIAL LOS ACTOS

RELACIONADOS CON EL MISMO, QUE COADYUVEN A LA REALIZACION DE

SUS FINES. PARA CUMPLIR DICHO OBJETO PODRA REALIZAR TODOS

AQUELLOS ACTOS Y CONTRATOS QUE SEAN LICITOS, SIN RESTRICCION

ALGUNA.

ARTICULO 3º.- CAPITAL SOCIAL: EL MONTO DEL CAPITAL SOCIAL ES DE S/.

………………. (…………………………. Y 00/100 NUEVOS SOLES)

REPRESENTADO POR ……… ACCIONES NOMINATIVAS DE UN VALOR

NOMINAL DE S/. ………(……………………Y 00/100 NUEVOS SOLES) CADA UNA.

EL CAPITAL SOCIAL SE ENCUENTRA TOTALMENTE SUSCRITO Y PAGADO.

ARTICULO 4°.- TRANSFERENCIA Y ADQUISICION DE ACCIONES: LOS

OTORGANTES ACUERDAN SUPRIIMIR EL DERECHO DE PREFERENCIA PARA

LA ADQUISICION DE ACCIONES, CONFORME A LO PREVISTO EN EL ULTIMO

PARRAFO DEL ARTICULO 237º DE LA LEY..•.

ARTICULO 5°.- ORGANOS DE LA SOCIEDAD: LA SOCIEDAD QUE SE

CONSTITUYE TIENE LOS SIGUIENTES ORGANOS:

A) LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS; Y,

B) LA GERENCIA

LA SOCIEDAD NO TENDRA DIRECTORIO.

ARTICULO 6º .- JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS: LA JUNTA GENERAL DE

ACCIONISTAS ES EL ORGANO SUPREMO DE LA SOCIEDAD. LOS

ACCIONISTAS CONSTITUIDOS EN JUNTA GENERAL DEBIDAMENTE

CONVOCADAS, Y CON EL QUORUM CORRESPONDIENTE, DECIDEN POR LA

MAYORIA QUE ESTABLECE LA LEY• LOS ASUNTOS PROPIOS DE SU

COMPETENCIA.

TODOS LOS ACCIONISTAS INCLUSO LOS DISIDENTES Y LOS QUE NO

HUBIERAN PARTICIPADO EN LA REUNION, ESTAN SOMETIDOS A LOS

ACUERDOS ADOPTADOS POR LA JUNTA GENERAL.

LA CONVOCATORIA A JUNTA DE ACCIONISTAS SE SUJETA A LO DISPUESTO

EN EL ART. 245º DE LA LEY•.

EL ACCIONISTA PODRA HACERSE REPRESENTAR EN LAS REUNIONES DE

JUNTA GENERAL POR MEDIO DE OTRO ACCIONISTA, SU CONYUGE, O

ASCENDIENTE O DESCENDIENTE EN PRIMER GRADO, PUDIENDO

EXTENDERSE LA PRESENTACION A OTRAS PERSONAS.

ARTICULO 7º.- JUNTAS NO PRESENCIALES: LA CELEBRACION DE JUNTAS

NO PRESENCIALES SE SUJETA A LO DISPUESTO POR EL ARTICULO 246º DE

Page 86: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 86

LA LEY•.

ARTICULO 8°.- LA GERENCIA: NO HABIENDO DIRECTORIO, TODAS LAS

FUNCIONES ESTABLECIDAS EN LA LEY• PARA ESTE ORGANO SOCIETARIO

SERAN EJERCIDAS POR EL GERENTE GENERAL.

LA JUNTA GENERAL DE SOCIOS PUEDE DESIGNAR UNO O MAS GERENTES

SUS FACULTADES, REMOCION Y RESPONSABILIDADES SE SUJETAN A LO

DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 185º Y SIGUIENTES DE LA LEY•.

EL GERENTE GENERAL ESTA FACULTADO PARA LA EJECUCION DE TODO

ACTO Y/O CONTRATO CORRESPONDIENTES AL OBJETO DE LA SOCIEDAD,

PUDIENDO ASIMISMO REALIZAR LOS SIGUIENTES ACTOS:

A) DIRIGIR LAS OPERACIONES COMERCIALES Y

ADMINISTRATIVAS.

B) REPRESENTAR A LA SOCIEDAD ANTE TODA CLASE DE AUTORIDADES. EN

LO JUDICIAL GOZARA DE LAS FACULTADES SEÑALAS EN LOS ARTICULOS

74, 75, 77 Y 436 DEL CODIGO PROCESAL CIVIL, ASI COMO LA FACULTAD DE

REPRESENTACION PREVISTA EN EL ARTICULO 10 DE LA LEY Nº 26636 Y

DEMAS NORMAS CONEXAS Y COMPLEMENTARIAS; TENIENDO EN TODOS

LOS CASOS FACULTAD DE DELEGACION O SUSTITUCION.

C) ABRIR, TRANSFERIR, CERRAR Y ENCARGARSE DEL MOVIMIENTO DE

TODO TIPO DE CUENTA BANCARIO, GIRAR, COBRAR, RENOVAR, ENDOSAR,

DESCONTAR Y PROTESTAR, ACEPTAR Y REACEPTAR CHEQUES, LETRAS DE

CAMBIO, VALES, PAGARES, GIROS, CERTIFICADOS, CONOCIMIENTOS,

POLIZAS Y CUALQUIER CLASE DE TITULOS VALORES, DOCUMENTOS

MERCANTILES Y CIVILES; OTORGAR RECIBOS Y CANCELACIONES,

SOBREGIRARSE EN CUENTA CORRIENTE CON GARANTIA O SIN ELLA,

SOLICITAR TODA CLASE DE PRESTAMOS CON GARANTIA HIPOTECARIA,

PRENDARIA O DE CUALQUIER FORMA.

D) ADQUIRIR Y TRANSFERIR BAJO CUALQUIER TITULO; COMPRAR, VENDER,

ARRENDAR, DONAR, ADJUDICAR Y GRAVAR LOS BIENES DE LAS SOCIEDAD

SEAN MUEBLES O INMUEBLES, SUSCRIBIENDO LOS RESPECTIVOS

DOCUMENTOS, YA SEAN PRIVADOS O PUBLICOS. EN GENERAL PODRA

CELEBRAR TODA CLASE DE CONTRATOS NOMINADOS E INNOMINADOS

VINCULADOS CON EL OBJETO SOCIAL.

EL GERENTE GENERAL PODRA REALIZAR TODOS LOS ACTOS NECESARIOS

PARA LA ADMINISTRACION DE LA SOCIEDAD, SALVO LAS FACULTADES

RESERVADAS A LA JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS.

Page 87: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 87

ARTICULO 9º .- MODIFICACION DEL ESTATUTO, AUMENTO Y REDUCCION

DEL CAPITAL: LA MODIFICACION DEL PACTO SOCIAL, EL AUMENTO Y

REDUCCION DE CAPITAL SE SUJETAN A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS

198º Y 199º DE LA LEY•, ASI COMO EL AUMENTO Y REDUCCION DEL CAPITAL

SOCIAL, SE SUJETA A LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 201º AL 206º Y

215º AL 220º, RESPECTIVAMENTE, DE LA LEY•.

ARTICULO 10º .- ESTADOS FINANCIEROS Y APLICACION DE UTILIDADES.- SE

RIGE POR LO DISPUESTO EN LOS ARTICULOS 40º, 221º , 222º, 223º, 224º, 225º,

227º,228º, 229º, 230º, 231º, 232º, 233º y 242º DE LA LEY•.

ARTICULO 11º .- DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION: EN CUANTO A LA

DISOLUCION, LIQUIDACION Y EXTINCION DE LA SOCIEDAD, SE SUJETA A LO

DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 407º, 409º, 410º, 412º, 413º AL 422º DE LA

LEY•.

QUINTO.- QUEDA DESIGNADO COMO PRIMER GERENTE GENERAL

DON……………………………………………………..CON DNI Nº………………

CLAUSULA ADICIONAL I.- SE DESIGNA A : ………………………………….CON DNI

Nº……………., SUB GERENTE DE LA SOCIEDAD, QUIEN REEMPLAZARA AL

GERENTE GENERAL EN CASO DE AUSENCIA O IMPEDIMENTO CON LAS

MISMAS FACULTADES PREVISTAS PARA ESTE.

CLAUSULA ADICIONAL II .- DE CONFORMIDAD CON EL ART. 315 DEL

CODIGO CIVIL

INTERVIENE ……………………………..CONYUGE DE .. ……………………………

….., AUTORIZANDO EXPRESAMENTE EL APORTE EN BIENES MUEBLES.

AGREGUE UD. SEÑOR NOTARIO, LO QUE FUERE DE LEY Y SIRVASE CURSAR

LOS PARTES CORRESPONDIENTES AL REGISTRO DE PERSONAS JURIDICAS

DE .LIMA ., PARA LA RESPECTIVA INSCRIPCION.

………………, ……DE……………………..DEL 2014

—————————– —————————- ———————–

DECLARACION JURADA DE RECEPCION DE BIENES

POR EL PRESENTE DOCUMENTO, YO ……………………………EN MI CALIDAD

DE GERENTE GENERAL DESIGNADO DE LA SOCIEDAD DENOMINADA

…………………………………………….S.A.C. QUE SE CONSTITUYE DECLARO

BAJO JURAMENTO HABER RECIBIDO LOS BIENES MUEBLES

QUE APARECEN DETALLADOS Y VALORIZADOS EN LA CLAUSULA TERCERA

DEL PACTO SOCIAL QUE ANTECEDE.

… ……….. ………. DE …………………..DE 2014

————————————————-

GERENTE GENERAL

Page 88: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 88

Formato de Licencia de Funcionamiento Municipal

Page 89: Trabajo

Exportación de joyas de plata con diseños de la cultura peruana para damas a Estados Unidos

Chipana, Díaz, Godoy, Gonzalo, Salomé, Valdivieso 89

Costos por trámites y permisos (Anexo 5)

TRAMITE DURACION INSTITUCION COSTO

Busca el nombre de la empresa

Búsqueda del nombre de la empresa

SUNARP S/ 4.00

Reserva el nombre de tu empresa

Reserva de tu nombre de empresa ( 30 días )

SUNARP S/ 18.00

Buscar un notario Elaborar una Minuta de Constitución de la

Empresa

1.08% de UIT más 0.3% del capital

social.

Registra tu empresa constituir una empresa en Perú es registrar la empresa en la SUNAT para

obtener el número de RUC

SUNAT

Registra a tus trabajadores en

planilla en el Ministerio del Trabajo

Tienes que registrar a tus trabajadores en el

MINTRA

MINTRA

Inscripción de los trabajadores a ESSALUD

El 9% del sueldo total percibido, el cual no deberá ser menor al 9% de la Remuneración Mínima Vital vigente.

ESSALUD

9% de la sueldo total

Licencia Municipal de funcionamiento

una licencia de funcionamiento

S/ 333.48

Trámites adicionales Por último, para constituir una

empresa, debes realizar todos los

trámites adicionales relativos a tu sector

comercial. Dependiendo del caso, por ejemplo

DIGESA

MINCETUR

MINEDU

ADUANAS

En caso de ALIMENTO Para agencias de viaje Para EDUCACIONES Para Exportaciones

legalizar el libro contable

Libro de Planillas físico, que deberá ser autorizado por el Ministerio de Trabajo

NOTARIO PUBLICO S/ 25.00