Trabajo

6
A partir de lo aprendido en la presente sesión de aprendizaje en grupos de 5 integrantes elabora un informe en el que desarrolles las siguientes actividades 1. Investiga en internet que empresas a nivel nacional e internacional han logrado el éxito por el eficiente uso de los recursos económicos humanos, tecnológicos o materiales. Explica las razones de sus éxitos. AJEGROUP Es, probablemente, la empresa peruana más exitosa y querida por todos. Con productos tan amigables y de consumo diario y con una historia que pocos hemos conocido. El génesis del grupo AJE se remonta a hace más de 23 años, tiempos en que la Familia Añaños tenía un pequeño negocio de refrescos llamado “Kola Real”. Preparado rústicamente en el patio de su casa, el refresco era vendido en esquinas, en lugares populosos y en el puesto de la familia. Sin embargo, el puesto de refrescos nunca se quedó ahí. Como muchos conocemos, tras años de esfuerzo y de trabajo, la familia logró que su bebida gaseosa tenga una presencia importante en el mercado nacional para que, luego, compitiera internacionalmente. En la actualidad, AJEGROUP es la empresa transnacional peruana con mayor presencia en el mercado extranjero, exportando ya no solo la bebida ‘Kola Real’, sino también agua mineral y otras bebidas populares en el medio nacional e internacional. GRUPO GRAÑA Y MONTERO El Grupo Graña y Montero es la más grande y antigua de las empresas constructoras de nuestro país. Su historia comienza en la década de 1930 con el nombre de Gramovel, recibiendo como primer contrato la construcción de una residencia en una Lima que no llega ni al medio millón de habitantes. En 1942 Gramovel recibe su primer contrato fuera del país y entre otras obras, construye la ciudad de Talara. En 1949 se fusiona con Moris y Montero

description

Trabajo de derecho

Transcript of Trabajo

Page 1: Trabajo

A partir de lo aprendido en la presente sesión de aprendizaje en grupos de 5 integrantes elabora un informe en el que desarrolles las siguientes actividades

1. Investiga en internet que empresas a nivel nacional e internacional han logrado el éxito por el eficiente uso de los recursos económicos humanos, tecnológicos o materiales. Explica las razones de sus éxitos.

AJEGROUP

Es, probablemente, la empresa peruana más exitosa y querida por todos. Con productos tan amigables y de consumo diario y con una historia que pocos hemos conocido. El génesis del grupo AJE se remonta a hace más de 23 años, tiempos en que la Familia Añaños tenía un pequeño negocio de refrescos llamado “Kola Real”. Preparado rústicamente en el patio de su casa, el refresco era vendido en esquinas, en lugares populosos y en el puesto de la familia.

Sin embargo, el puesto de refrescos nunca se quedó ahí. Como muchos conocemos, tras años de esfuerzo y de trabajo, la familia logró que su bebida gaseosa tenga una presencia importante en el mercado nacional para que, luego, compitiera internacionalmente. En la actualidad, AJEGROUP es la empresa transnacional peruana con mayor presencia en el mercado extranjero, exportando ya no solo la bebida ‘Kola Real’, sino también agua mineral y otras bebidas populares en el medio nacional e internacional.

GRUPO GRAÑA Y MONTERO

El Grupo Graña y Montero es la más grande y antigua de las empresas constructoras de nuestro país. Su historia comienza en la década de 1930 con el nombre de Gramovel, recibiendo como primer contrato la construcción de una residencia en una Lima que no llega ni al medio millón de habitantes. En 1942 Gramovel recibe su primer contrato fuera del país y entre otras obras, construye la ciudad de Talara. En 1949 se fusiona con Moris y Montero convirtiéndose en Graña y Montero S.A. Sigue avanzando a lo largo de la historia incursionando ya no solo a nivel nacional, como veíamos, sino también en el extranjero. Graña y Montero tiene un crecimiento constante participando en los principales proyectos del país. En el año 2015 cumple 82 años y se ratifica como la empresa constructora más grande y reconocida del Perú y nace GMV, la empresa inmobiliaria del grupo con un enorme éxito. Graña y Montero no sólo es una empresa que imparte trabajos y contratos y crea la mayor parte de proyectos en nuestro país, sino que es una empresa con una filosofía que imparte a sus trabajadores, una cultura empresarial, basada en el valor de la seriedad y compromiso con el cliente. Graña y Montero desarrolla sus proyectos en todos los ámbitos de la construcción, desde las edificaciones e infraestructura hasta la minería, energía, petróleo y demás.

Page 2: Trabajo

PARDOS CHICKEN

La cadena de pollerías Pardos Chicken factura aproximadamente 40 millones de dólares al año, y es una de las franquicias peruanas con más presencia en Colombia, México, EEUU y Chile. Pero ¿cómo llegó a ser tan exitosa? ¿Cuántos años se demoraron para lograrlo? En realidad apenas han pasado 27 años desde su creación y Pardos Chicken es infinitamente la mejor pollería de nuestro país, contando claro que el pollo a la brasa es un producto netamente peruano, patrimonio de la nación, y que incluso tiene su día nacional. En un inicio el negocio fue inaugurado por Willy Wong y Antonino Ortiz, que abrieron su primer local en 1986. En 1995 se establece Servicios de Franquicias Pardos S.A.C., desarrollando su negocio mediante el sistema de franquicias. Es así que en 1998 el 70% de las acciones de la empresa son compradas por Arnold Wu, empezando el crecimiento agresivo de la marca y llegando progresivamente a convertirse en una de las cadenas de pollería más importantes del país. Fue declarada ‘la mejor empresa del año’ el 2004 por la Organización Peruana Empresa del Año, una iniciativa que premia el impacto positivo de las compañías en la sociedad, volviendo a ganar el premio en los años 2008, 2009 y 2010.

IBM

International Business Machines (IBM) es uno de los principales proveedores de hardware, pero también de software en el mundo. Desde herramientas para correr campañas de marketing exitosas, hasta el prestigio de haber comercializado con éxito la primera computadora de escritorio, IBM se ha mantenido entre las corporaciones más exitosas del mundo durante bastante tiempo. Según PWC, la facturación de IBM pasó de 159 mil mdd en 2008 a más de 238 mil mdd a mediados del 2013, lo que llevó a IBM de la posición 27 a la número nueve. Rumbo al futuro, la empresa estaodounidense que cotiza en la Bolsa de Nueva York (NYSE) apuesta por el desarrollo de negocios de software y por computadoras con 'cinco sentidos'.

Nestlé

Nestlé se ha convertido en la única empresa europea que figura en el ranking de las 10 más poderosas en 2013. La corporación suiza compite en el sector de alimentación y bienes de consumo con productos como los chocolates Kit Kat, Crunch y Butterfinger . Aunque también ha desarrollado gamas completas de producos en segmentos como la alimentación para bebés, para mascotas y el agua embotellada.

La facturación de Nestlé aumentó de 197 mil mdd en 2008 a 233 mil mdd a mediados de 2013, lo que ayudó a esta corporación a pasar del puesto 14 al número 10.

Page 3: Trabajo

GRUPO ROMERO

El Grupo Romero es en la actualidad, una de las empresas más grandes del país, dueños del famoso Banco de Crédito del Perú además de otras empresas igualmente conocidas. Sus riquezas no fueron de origen aristocrático. En sus orígenes, Calixto Romero Hernández, hijo de campesinos españoles, empezó viniendo al Perú en 1888 e invirtiendo todos sus ahorros en negocios vinculados a la tierra, agricultura, etc. Se dice que su primera empresa se dedicó a la venta de sombreros de paja toquilla, y después se iniciaron en el negocio del algodón. Es así como empieza a crecer y compra cada vez más tierras, llegando a tener el capital suficiente como para comprar a principios de siglo una buena cantidad de acciones del Banco Italiano. En 1941 la familia Romero compra dicho banco y cambia (en 1942) el nombre de Banco Italiano por Banco de Crédito del Perú, nombre que se mantiene hasta ahora. Actualmente el Grupo Romero es uno de los grupos más poderosos del país, dueño de empresas como Primax, Credicorp, Alicorp, entre otras.

PETROCHINA

PetroChina Company Limited es una de las más grandes productoras y distribuidoras de gas y petróleo en el mundo y juega un papel dominante en la industria del país asiático. Gracias a su rápido crecimiento ha logrado posicionarse por encima de algunas de las petroleras más conocidas, como la británica British Petroleum y la anglo-holandesa Shell. Sin embargo, Petrochina cayó tres posiciones en el ranking respecto a 2008 y, mientras que su facturación durante aquel año superó los 450 mil mdd, para mediados de 2013 había caído un 56%, hasta los 255 mil mdd. Cabe destacar que otros rankings, como el Fortune 500, que calcula la rentabilidad de las empresas en lugar de su capitalización de mercado, sitúa a Shell e incluso a otras compañías chinas, como Bank Of China y el Agricultural Bank of China, por encima de PetroChina.

Google

La empresa fue fundada hace apenas 16 años por Larry Page y Sergey Brin. El motor de búsqueda Google, la página web más visitada del mundo ya no constituye el único negocio de una corporación que posee también páginas como YouTube o Blogger y que presta servicios como Gmail, Google Drive y Google+, además de trabajar en importantes proyectos como los lentes de realidad aumentada Google Glass. Google también ha expandido sus actividades mediante la adquisición de empresas especializadas en diferentes ramas de la tecnología, entre ellas Nest Labs y busca transformarse en un proveedor de internet gracias a Fiber.

Google cuenta con una capitalización de 263 mil mdd, prácticamente el doble de lo que acumulaba en 2008. Y, sin entrar en detalle sobre la posible sobrevaloración de los mercados en relación a las empresas tecnológicas, en 2013 Google ocupó la posición número tres del ranking de PWC, lo que la convierte en la empresa que más posiciones escaló para figurar en él durante los últimos cinco años.

Page 4: Trabajo

2. Identifica a qué tipo de empresas pertenece cada una de las siguientes organizaciones.

a) Universidad Cesar Vallejo Pertenece a una empresa privada porque su capital proviene de inversionistas particulares.

b) Hidrandina Pertenece a una sociedad anónima, ya que el capital social de esta empresa esta dividida en acciones que se integran gracias a las aportaciones de los socios.

c) Messer Gases del Perú Pertenece a una sociedad anónima

d) Clínica San Pedro Pertenece a una empresa individual de responsabilidad limitada.

e) Pesquera “La Chimbotana” Pertenece a una sociedad anónima cerrada

3. Tres hermanos han decidido formar una pequeña empresa de confección de calzado. Enumera (sin cuantificar) los recursos necesarios para que inicien sus actividades