trabajo a cargo de la docente introduccion al derecho..doc

7
INTRODUCCION AL RERECHO ACTIVIDAD A CAGO DE LA DOCENTE SEMESTRE 01 BLOQUE 02 LIC. SEGURIDAD PÚBLICA

Transcript of trabajo a cargo de la docente introduccion al derecho..doc

INTRODUCCION AL RERECHO

ACTIVIDAD A CAGO DE LA DOCENTE

SEMESTRE 01 BLOQUE 02

LIC. SEGURIDAD PBLICA

Fuentes:

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/113/dtr/dtr8.pdfhttp://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa4/derecho/normas.pdfhttp://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/introduccion-al-derecho/materiales/Tema2.pdfINTRODUCCION AL DERECHO. (SEGUNDO TRABAJO)El 6 de octubre de 2014. Agentes de distintas corporaciones policiacas con elementos de la SIEDO se encuentran en baja california para dar seguimiento a la clula del cartel Arellano Flix encabezado por LORENZO HERNANDEZ GARCIA, apoyado por elementos de todas las policas de Tijuana. Este operativo se genero por la reciente captura del ministerial JOSE LUIS CHAVEZ RAMIRO, siendo clave en el expediente.

La procuradura general de la repblica en la Cd de Mxico est preparando los expedientes para solicitar ordenes de aprensin en contra policas municipales, estatales y federales de baja california, por delincuencia organizada, asociacin delictuosa y otros, por el hecho de haber recibido dinero ilcito del narcotrfico, siendo 24 agentes corruptos en la federacin, estado y municipio los acusados de este hecho de corrupcin, sin embargo para identificarlos plenamente ocupan capturar al tal Josa Luis Chvez ( el Ramiro) para obtener pruebas de los mismos. En el grupo de coordinacin y los elementos operativos y titulares estn al tanto y colaboran con la investigacin, donde esperan resultados y las capturas en los prximos das.Qu garantas individuales consagradas en la carta Magda, estn afectadas o involucradas en esta noticia?En el Articulo 14 indica que ninguna ley se dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna, nadie podr ser privada de la vida, la libertad o de sus propiedades si no mediante un juicio seguido de de los tribunales. Menciona que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o posiciones, si no en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde o motive la causa legal del procedimiento. As como el Artculo 16 menciona que nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio o posesiones, si no en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente que funde o motive la causa legal del procedimiento.En lo cual en este caso podemos mencionar que mientras no exista una acusacin con pruebas y con un juicio seguido de tribunales no se podr detener a ninguna persona ni condenar, como es el caso de los policas que estn como probables sospechosos de estar involucrados en asociacin delictuosa y ni siquiera se ha aprendido al ex ministerial Jos Luis chaves que esta como clave en el expediente de la detencin de la banda de secuestradores el 06 de octubre del 2014.Tambin en el artculo 21 indica la investigacin de los delitos, correspondiendo al ministerio pblico y a las policas, las cuales actuaran bajo la conduccin y mando de que en el ejercicio de esta funcin.

El ejercicio de la accin penal ante los tribunales corresponde al ministerio publico la ley determina los casos en que los particulares ejercer su accin penal ante la accin judicial.

La imposicin de las penas, su modificacin y duracin son propias y exclusivas de la autoridad judicial.

Tambin indica El artculo 21 los fundamentos para que tenga lugar la aplicacin en todo el pas de una poltica nacional de seguridad pblica, que de manera integral atienda la necesaria coordinacin de estrategias y acciones para incrementar la capacidad del Estado Mexicano de brindar seguridad pblica a la poblacin.Consideras que el estado est cumpliendo con su funcin garante de seguridad pblica?

Claro que s. Ya que la seguridad pblica de acuerdo al artculo 21 indica Tambin que la investigacin de los delitos, correspondiendo al ministerio pblico y a las policas, las cuales actuaran bajo la conduccin y mando de que en el ejercicio de esta funcin.

El ejercicio de la accin penal ante los tribunales corresponde al ministerio publico la ley determina los casos en que los particulares ejercer su accin penal ante la accin judicial.

La imposicin de las penas, su modificacin y duracin son propias y exclusivas de la autoridad judicial.

Tambin el artculo 41 de la ley general del sistema nacional de seguridad pblica indica que los integrantes de las instituciones policiales tendrn las siguientes obligaciones.Texto III. Apoyar a las autoridades que as lo soliciten en la investigacin y persecucin de delitos, as como en situaciones de grave riesgo, catstrofes o desastres.

Texto IV. Ejecutar los mandamientos judiciales y ministeriales.

Texto VI. Obedecer las rdenes de los superiores jerrquicos o de quienes ejerzan sobre el funciones de mando y cumplir con todas las obligaciones, realizndolas conforme a derecho.

Texto VIII. Participar en operativos de coordinacin con otras corporaciones policiales.5 Puntos necesarios para reconstruir el estado de derecho.

Numero uno. La iniciativa que el actual gobierno de ENRIQUE PEA NIETO me parece muy acertada y necesaria es. La de establecer las policas nicas, permitiendo tener corporaciones solidas de seguridad estatal confiables, profesionales y eficaces.Numero dos. Una iniciativa de reforma que facultara al congreso de la unin para expedir leyes en materia de tortura y desaparicin forzada.

Numero tres. Una iniciativa que del respaldo del ejecutivo federal al sistema nacional anticorrupcin y a la ley reglamentaria de la reforma constitucional en materia de trasparencia.Numero 4. Una iniciativa de reforma constitucional, que facultara para expedir la ley contra la infiltracin del crimen organizado en las autoridades municipales.Numero 5. Una iniciativa que de claridad al sistema de competencias en materia penal, a fin de que los diferentes rganos asuman su responsabilidad en este mbito.Conclusiones.

La seguridad es aspiracin principal de toda la sociedad, preservarla es la preocupacin de toda autoridad, por esta razn la autoridad debe conjuntar esfuerzas para intercambiar informacin para que se pueda optimizar y administrar adecuadamente los sistemas de seguridad pblica, siendo una poltica social y prioritaria para todos los estados los municipios y en general para todo Mxico, ya que es vital para la convivencia pacfica y civilizada y por lo tanto eje del desarrollo econmico y social del pas para vivir con orden paz y justicia.

Fuentes.

http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/22.htm?shttp://derecho2garantiasindividuales.blogspot.mx/http://www.presidencia.gob.mx/10-medidas-para-mejorar-la-seguridad-la-justicia-y-el-estado-de-derecho/_1478613826.ppt

DERECHO

CARACTERISTICAS DE LAS NORMAS JURIDICAS

AMBITOS DE VALIDEZ DE LAS NORMAS JURIDICAS

FUENTES FORMALES DEL DERECHO

DIVICION DEL DERECHO

RAMAS DEL DERECHO

HETERONOMIA

BILATERIDAD

EXTERIORIDAD

COERCIBILIDAD

AMBITO ESPACIAL

AMBITO TEMPORAL

AMBITO MATERIAL

AMBITO PERSONAL

LA LEGISLACION

LA COSTUMBRE

LA DOCTRINA

LA JURISPURDENCIA

NATURAL

POSITIVO

DERECHO VIGENTE

SUSTANTIVOADJETIVO

DERECHO CIVIL

OBJETIVO Y SUBJETIVO

DERECHO PUBLICOConstitucionalAdministrativoPenal, militar, procesal internacional publico

DERECHO PRIVADO.Civil, mercantil, internacional privado.

DERECHO SOCIAL.Del trabajo y agrario

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdermx/cont/113/dtr/dtr8.pdfhttp://www.uaeh.edu.mx/docencia/P_Presentaciones/prepa4/derecho/normas.pdfhttp://ocw.unican.es/ciencias-sociales-y-juridicas/introduccion-al-derecho/materiales/Tema2.pdf

*