Trabajo Autonomo

16
ESTADÍSTICA I INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA 1.- PLANEACIÓN TEMA: “Introducción de una nueva “BEBIDA ENERGIZANTE XXX” en el mercado de la ciudad de Machala” EL PROBLEMA: Determinar la importancia del consumo y comercialización de bebidas energéticas en la ciudad Machala para la introducción de una nueva bebida energética. OBJETIVO: Reconocer las distintas variables que influyen en las personas, en el momento de comprar bebidas energéticas. HIPÓTESIS: El consumo de la bebida energética depende de los precios establecidos para el consumidor. La publicidad del producto atrae al consumidor para que adquiere una bebida hidratante. 1

Transcript of Trabajo Autonomo

Page 1: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA

1.- PLANEACIÓN

TEMA:

“Introducción de una nueva “BEBIDA ENERGIZANTE XXX” en el mercado de

la ciudad de Machala”

EL PROBLEMA:

Determinar la importancia del consumo y comercialización de bebidas energéticas

en la ciudad Machala para la introducción de una nueva bebida energética.

OBJETIVO:

Reconocer las distintas variables que influyen en las personas, en el momento de

comprar bebidas energéticas.

HIPÓTESIS:

El consumo de la bebida energética depende de los precios establecidos

para el consumidor.

La publicidad del producto atrae al consumidor para que adquiere una

bebida hidratante.

UNIDAD DE ANÁLISIS

DATOS ESTADÍSTICOS

Variables o Datos Cualitativos:

Sabor de la bebida

1

Page 2: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

Color

Lugar donde se adquiere

Variables o Datos Cuantitativos:

Discretas: Cantidad Bebida energética consumida, Edad persona consume.

Continuas: Precio producto.

DIVICIÓN DE LA ESTADÍSTICA

Estadística Descriptiva:

Población de la ciudad de Machala.

Estadística Inferencial:

Muestras o Datos tomados en los Supermercados de la ciudad de Machala.

IDENTIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE INFORMACIÓN

Lugar: Supermercados principales de la ciudad de Machala.

2.- RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

DISEÑO METODOLÓGICO:

Para recolectar la información de las bebidas energéticas por parte de los

moradores perteneciente a la ciudad de Machala, se recabaran los datos por

medio de encuestas tipo individual, en las cuales se entrevistaran a las personas

en diferentes centros Comerciales, la duración de la encuesta será de unos 5

minutos, y se tomara una muestra de 1.000 personas.

DISEÑO DE LA PLANTILLA

2

Page 3: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

Características de los individuos que toman los datos

Para realizar la encuesta se requiere estudiantes de 3er. Nivel universitario de

Administración, Economía, Contabilidad o Marketing.

DISEÑO DE LA ENCUESTA PARA LA INTRODUCCION DE UNA NUEVA

BEBIDA ENERGIZANTE

Esta encuesta se realizó a las personas que se encontraban en los centros

comerciales seleccionados.

Banco de preguntas:

1. ¿Ha consumido alguna vez bebidas energéticas?

SI NO

2. ¿Con que frecuencia consume bebidas energéticas?

Diario Una vez a la semana Una vez cada 15 día Una vez al mes Una vez al año

3. ¿Cuál es su lugar de compra preferido de la bebida energética?

Supermercados Tienda del barrio Licorerías

4. ¿La publicidad le ha incitado a consumir las bebidas energéticas?

Si No

3

Page 4: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

5. ¿Cuál cree Ud. que sería el precio ideal para una bebida energética?

$___________ mínimo $0.75 maximo $2.00

6. ¿A qué edad empezó a beber bebidas energéticas?

_______ años

APLICACIÓN DEL MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO:

Debido a la extensa población que presenta la ciudad de Machala se aplicó esta

técnica para tomar muestra de cada uno de los Supermercados.

Mediante una investigación previa de determino que los 4 principales

Supermercados que presenta la ciudad y sus clientes promedios por visita se

detallan a continuación en la siguiente tabla:

SupermercadoClientes promedio

Fin de Semana

Mi Comisariato 8.000

SuperMaxi 5.000

TIA 4.300

AKI 3.500

Procedimiento para cálculo de la Muestra:

Datos

Población: 20.800 personas

4

Page 5: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

Muestra requerida: 1.000#Estrato Mi Comisariato: 8.000#Estrato SuperMaxi: 5.000#Estrato TIA: 4.300#Estrato AKI: 3.500

Calculo de la muestra para cada estrato:

Muestra a tomarse en Supermercado Mi Comisariato

8000∗100020800

=384 ,62=385

Muestra a tomarse en Supermercado Supermaxi

5000∗100020800

=240 ,38=240

Muestra a tomarse en Supermercado TIA

4300∗100020800

=206 ,73=207

Muestra a tomarse en Supermercado AKI

3500∗100020800

=168 ,26=168

Tabla de las Muestras por Supermercado

Supermercado Muestra

Mi Comisariato 385

5

Page 6: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

SuperMaxi 340

TIA 207

AKI 168

TOTAL 1.000

3.- ORGANIZACIÓN DE DATOS

4.- ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE RESULTADOS

TABULACIÓN

Pregunta 1: ¿Ha consumido alguna vez bebidas energéticas?

Cuadro Nº 1Detalle Frecuencia %

SI 680 68NO 320 32

Total 1000 100

Fuente: Entrevista realizado a los cliente supermercados

Análisis e interpretación:

6

68.00%

32.00%

GRÁFICO Nº 1

SI

NO

Page 7: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

- Del total de los encuestados el 68% ha consumido alguna vez bebidas

energéticas y el 32% no lo ha hecho.

Pregunta 2: ¿Con que frecuencia consume bebidas energéticas?

Cuadro Nº 2Detalle Frecuencia %Diario 100 10

Una vez a la semana 300 30Una vez cada 15 día 250 25

Una vez al mes 250 25Una vez al año 100 10

Total 1000 100

Fuente: Entrevista realizado a los cliente supermercados Elaborado por los autores

Análisis e interpretación:

7

10.00%

30.00%

25.00%

25.00%

10.00%

GRÁFICO Nº 2

Diario

Una vez a la semana

Una vez cada 15 día

Una vez al mes

Una vez al año

Page 8: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

- Del total de los encuestados el 30% bebe con frecuencia cada semana bebidas

energéticas bebidas energéticas, un 25% lo hace cada mes y año; solo un 10% lo

hace a diario.

Pregunta 3:

¿Cuál es su lugar de compra preferido de la bebida energética?

Cuadro Nº 3Detalle Frecuencia %

Supermercados 680 68Tienda Barrio 120 12

Licorerías 200 20Total 1000 100

Fuente: Entrevista realizado a los cliente supermercados

Análisis e interpretación:

8

68.00%

12.00%20.00%

GRÁFICO Nº 3

Supermercados

Tienda Barrio

Licorerias

Page 9: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

- Del total de los encuestados el 68% compra bebida energética en los

Supermercados; el resto lo hace Tiendas de Barrio y Licorerías.

Pregunta 4:

¿La publicidad le ha incitado a consumir las bebidas energéticas?

Cuadro Nº 4Detalle Frecuencia %

SI 750 75NO 250 25

Total 1000 100

Fuente: Entrevista realizado a los cliente supermercados Elaborado por los autores

Análisis e interpretación:

9

75.00%

25.00%

GRÁFICO Nº 4

SI

NO

Page 10: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

- Del total de los encuestados el 75% le ha inducido la publicidad para comprar

bebidas energéticas, un 25% no le afecta.

Pregunta 5:

¿Cuál cree Ud. que sería el precio ideal para una bebida energética?

Datos

Población: 1.000Valor Máximo: $2.00Valor Mínimo: $0.75

fi Fi fr % fr Fr % Fr

1 $0,75

200 200 0,200 20 0,200 20

2 $0,80

50 250 0,050 5 0,250 25

3 $1,00

532 782 0,532 53,2 0,782 78,2

4 $1,20

25 807 0,025 2,5 0,807 80,7

5 $1,25

59 866 0,059 5,9 0,866 86,6

6 $1,30

15 881 0,015 1,5 0,881 88,1

7 $1,50

14 895 0,014 1,4 0,895 89,5

8 $1,75

30 925 0,030 3 0,925 92,5

9 $1,80

25 950 0,025 2,5 0,950 95

10 $2,00

50 1000 0,050 5 1,000 100

10

Page 11: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

Análisis e interpretación:

- Del total de los encuestados el 53,2 % dijo que la bebida energética debe costar

$1.00.

Pregunta 6:

¿A qué edad empezó a beber bebidas energéticas?

Datos

Población: 1.000Valor Máximo: 50 añosValor Mínimo: 10 años

Amplitud Total 40 = 50-10Numero de clases 11 =1+3.3 log(1000)Amplitud de la clase 4 =40/11Inicio del intervalo 8 = 8-((4x11)-40)/2

Intervalos fi Fi fr % fr Fr % Fr1 8-11 60 60 0,060 6 0,060 62 12-15 70 130 0,070 7 0,130 133 16-19 201 331 0,201 20,1 0,331 33,14 20-23 250 581 0,250 25 0,581 58,15 24-27 310 891 0,310 31 0,891 89,16 28-31 70 961 0,070 7 0,961 96,1

11

Page 12: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

7 32-35 11 972 0,011 1,1 0,972 97,28 36-39 10 982 0,010 1 0,982 98,29 40-43 7 989 0,007 0,7 0,989 98,9

10 44-47 6 995 0,006 0,6 0,995 99,511 48-51 5 1000 0,005 0,5 1,000 100

Análisis e interpretación:

- Del total de los encuestados entre edad de 24 a 27 años un 31% ha iniciado a consumir las bebidas energéticas.

COMPROBACIÓN DE HIPÓTESIS

El consumo de la bebida energética depende de los precios establecidos

para el consumidor.

Verdadera: La mayoría de los encuestados sugirió un precio cómodo al

alcance del bolcillo a $1.00

La publicidad del producto atrae al consumidor para que adquiere una

bebida hidratante.

Verdadera: Ya según las encuestas un 75% les ha influenciado a beber

bebidas energéticas.

5.- TOMA DE DECISIONES Y CONCLUSIONES:

Para que la idea de un nuevo producto resulte un éxito, se debe conocer con el

mayor detalle posible las características, los deseos, las necesidades y el

12

Page 13: Trabajo Autonomo

ESTADÍSTICA I

comportamiento de los clientes potenciales o futuros, para poder ofrecerles lo que

realmente necesitan.

Definir con absoluta claridad el tipo de producto que se va ofrecer y que beneficios

brindara a los clientes. Con tal fin será preciso destacar las características que

diferencian el producto de la competencia y que lo hacen especial.

Las estrategias publicitarias serán dirigidas hacia los grupos de edades juventud

con mensajes asimilables realizando un seguimiento constante sobre la imagen

del producto de las bebidas energéticas para de esta forma mantener la lealtad y

masificar la venta de este producto.

13