Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

6
Instituto de la Judicatura Federal Escuela Judicial Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de La Federación Ciclo escolar 2016 Autoridad para Efectos del Juicio de Amparo Maestro: Magistrado Silverio Rodríguez Carrillo. Alumno: L.D. Ismael Ríos Triana. Aguascalientes, Ags., 13 de junio de 2016.

description

Autoridad para efectos del amparo

Transcript of Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

Page 1: Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

Instituto de la Judicatura FederalEscuela Judicial

Curso Básico de Formación y Preparación de Secretarios del Poder Judicial de La Federación

Ciclo escolar 2016

Autoridad para Efectos del Juicio de Amparo

Maestro: Magistrado Silverio Rodríguez Carrillo.Alumno: L.D. Ismael Ríos Triana.Aguascalientes, Ags., 13 de junio de 2016.

Page 2: Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

Autoridad para Efectos del Juicio de Amparo

El Tribunal Pleno y la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación respectivamente, respecto de las características de la autoridad para efectos del juicio de amparo, han emitido los siguientes criterios:

“AUTORIDADES. El término "autoridades", para los efectos del amparo, comprende a todas aquellas personas que disponen de la fuerza pública, en virtud de circunstancias, ya legales, ya de hecho, y que, por lo mismo, estén en posibilidad material de obrar como individuos que ejerzan actos públicos, por el hecho de ser pública la fuerza de que disponen. ”

“AUTORIDAD PARA EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. LO SON AQUELLOS FUNCIONARIOS DE ORGANISMOS PÚBLICOS QUE CON FUNDAMENTO EN LA LEY EMITEN ACTOS UNILATERALES POR LOS QUE CREAN, MODIFICAN O EXTINGUEN SITUACIONES JURÍDICAS QUE AFECTAN LA ESFERA LEGAL DEL GOBERNADO.”

“AUTORIDAD PARA LOS EFECTOS DEL AMPARO. TIENE ESE CARÁCTER UN ÓRGANO DEL ESTADO QUE AFECTA LA ESFERA JURÍDICA DEL GOBERNADO EN RELACIONES JURÍDICAS QUE NO SE ENTABLAN ENTRE PARTICULARES.”

“AUTORIDAD PARA LOS EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. NOTAS DISTINTIVAS.”

“COMISIÓN FEDERAL DE ELECTRICIDAD. CONTRA LOS ACTOS QUE EMITE EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ENERGÍA ELÉCTRICA QUE OTORGA EN EXCLUSIVA, PROCEDE EL RECURSO DE REVISIÓN CONFORME A LA LEY FEDERAL DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO O EL JUICIO DE NULIDAD ANTE EL TRIBUNAL FEDERAL DE JUSTICIA FISCAL Y ADMINISTRATIVA, SIN PERJUICIO DE LA PROCEDENCIA DEL JUICIO DE AMPARO CUANDO SE RECLAMEN NORMAS GENERALES [INTERRUPCIÓN DE LAS JURISPRUDENCIAS 2a./J. 167/2011 (9a.), 2a./J. 168/2011 (9a.), 2a./J. 43/2014 (10a.) Y 2a./J. 44/2014 (10a.) (*)].”

Así el Alto Tribunal, a lo largo del tiempo, ha definido las características de las autoridades para los efectos del juicio de amparo de la manera siguiente:

1.- Al principio determino que autoridad para efectos del amparo comprende a todas aquellas personas que disponen de la fuerza pública.

2.- A quien se atribuye el acto es autoridad para efectos del juicio de amparo,

Página 1 de 5

Page 3: Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

debe atender a la norma legal y examinar si lo faculta o no para tomar decisiones o resoluciones que afecten unilateralmente la esfera jurídica del interesado, y que deben exigirse mediante el uso de la fuerza pública o bien a través de otras autoridades.

3.- Autoridad para efectos del amparo, no debe tratarse de un particular, sino de un órgano del Estado que unilateralmente impone su voluntad en relaciones de supra o subordinación, regidas por el derecho público, afectando la esfera jurídica del gobernado

4.- Por último estableció que las notas que distinguen a una autoridad para efectos del juicio de amparo son las siguientes: a) La existencia de un ente de hecho o de derecho que establece una relación de supra a subordinación con un particular; b) Que esa relación tenga su nacimiento en la ley, lo que dota al ente de una facultad administrativa, cuyo ejercicio es irrenunciable, al ser pública la fuente de esa potestad; c) Que con motivo de esa relación emita actos unilaterales a través de los cuales cree, modifique o extinga por sí o ante sí, situaciones jurídicas que afecten la esfera legal del particular; y, d) Que para emitir esos actos no requiera acudir a los órganos judiciales ni precise del consenso de la voluntad del afectado.

Así, se dejó de lado el concepto de fuerza pública para distinguir a las autoridades, debido a que se reconoció que la evolución de la administración púbica ha originado la creación de diversos y variados entes con atribuciones y actividades distintas; de manera que se fijó como criterio para distinguir a una autoridad para efectos del juicio de amparo, la posibilidad de que un organismo realice actos unilaterales con fundamento en una norma legal, mediante los cuales cree, modifique o extinga situaciones jurídicas que afecten la esfera legal de los gobernados, y sin la necesidad de acudir a los órganos judiciales ni del consenso de la voluntad del afectado.

Es cierto que ese criterio se fue diseñando durante la vigencia de la Ley de Amparo publicada en el Diario Oficial de la Federación el diez de enero de mil novecientos treinta y seis, en vigor hasta el dos de abril de dos mil trece, en cuyo artículo 11 disponía:

“Artículo 11. Es autoridad responsable la que dicta, promulga, publica, ordena, ejecuta o trata de ejecutar la Ley o el acto reclamado”.

No obstante, en el Diario Oficial de la Federación del día dos de abril de dos mil trece se publicó la nueva Ley de Amparo que abrogó la anterior, y en la que se retomaron los anteriores criterios de esta Suprema Corte de Justicia de la Nación para definir a las autoridades responsables.

Así, el artículo 5º, fracción II, dispone:

“Artículo 5o. Son partes en el juicio de amparo:

Página 2 de 5

Page 4: Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

(…)

II. La autoridad responsable, teniendo tal carácter, con independencia de su naturaleza formal, la que dicta, ordena, ejecuta o trata de ejecutar el acto que crea, modifica o extingue situaciones jurídicas en forma unilateral y obligatoria; u omita el acto que de realizarse crearía, modificaría o extinguiría dichas situaciones jurídicas.

Para los efectos de esta Ley, los particulares tendrán la calidad de autoridad responsable cuando realicen actos equivalentes a los de autoridad, que afecten derechos en los términos de esta fracción, y cuyas funciones estén determinadas por una norma general.

(…)”.

De manera que a partir del tres de abril de dos mil trece, día en que entró en vigor la Ley de Amparo, por disposición del artículo primero transitorio del decreto respectivo, para definir cuándo se está en presencia de una autoridad para los efectos del juicio de amparo, o ante la existencia de un ente u organismo del Estado, debe tenerse en cuenta: a) la existencia de un ente y organismo del Estado, independientemente de su naturaleza formal; b) que emita actos jurídicos, desde luego, derivados de las facultades que les confiera una norma jurídica u omita hacerlos; c) que cree, modifique o extinga una situación jurídica en forma unilateral y obligatoria.

Como puede advertirse, la definición de autoridad para efectos de juicio de amparo que ofrece el artículo 5, fracción II, de la Ley de Amparo en vigor a partir del tres de abril de dos mil trece, sigue esencialmente las notas distintivas que se describen en el criterio “AUTORIDAD PARA LOS EFECTOS DEL JUICIO DE AMPARO. NOTAS DISTINTIVAS.” jurisprudencia 2a./J. 164/2011 de la Segunda Sala, pero resulta ser más flexible, debido a que acepta la posibilidad de que los actos de particulares sean considerados de autoridad, cuando afecten derechos de las personas y cuyas funciones estén determinadas por una norma general.

En nuestra opinión, si bien es cierto, el Alto Tribunal ha precisado las características de la autoridad para efectos del juicio de amparo, de tal manera que se pueda determinar con facilidad, cuando nos encontramos ante un autoridad y acto de autoridad, ello ante la evolución de la administración pública ha originado la creación de diversos y variados entes. El mayor avance se ha visto en la aplicación de dichos criterios, pues apenas se empieza a reconocer que efectivamente diversos entes son realmente autoridades responsables y realizan verdaderos actos de autoridad. Es el caso de la Comisión Federal De Electricidad, quien viene realizando los mismos actos desde hace varios años y, apenas recientemente se reconoce que la misma es autoridad responsable y realiza actos de autoridad, como se aprecia en

Página 3 de 5

Page 5: Trabajo Autoridad Para Efectos de Amparo

el último criterio citado en la lista de criterios del Alto Tribunal.

Página 4 de 5