Trabajo cacha.pptx

13
la metamorfosis David rodriguez profesora:angela ortiz

Transcript of Trabajo cacha.pptx

Page 1: Trabajo cacha.pptx

la metamorfosis

David rodriguez profesora:angela ortiz

Page 2: Trabajo cacha.pptx

1.aspectos importantes del autor2.escuela literaria3.fragmentos de la obra4.personajes5.tiempo y época 6.fotonovela

contenido

Page 3: Trabajo cacha.pptx

aspectos importantes del autorKafka no comía carne, se hizo vegetariano cuando adulto, luego de una visita al acuario. Se dice

que aquel día, se acercó a los peces para anunciarles que por fin podía mirarlos en paz, ya que nunca volvería a comer uno de ellos.

22 de septiembre de 1912 fue un día muy especial para la historia de la literatura, pues fue aquella madrugada cuando Kafka terminó con La Condena, el primer relato de uno de los pilares de la literatura moderna.

Aunque por suerte no lo hicieron, poco antes de morir, en 1924, Franz Kafka pidió a su amigo Max Brod que quemara todos susmanuscritos no publicados tras su fallecimiento. Brod no cumplió con los deseos de Kafka, guardando sus trabajos y publicándolos de forma póstuma.

En 1983, un astrónomo fanático de las obras del escritor checo, bautizó un asteroide bajo el nombre de Kafka. El asteroide 3412 Kafkapasa por la Tierra cada 523 días,

Kafka nunca de casó y tampoco tuvo hijos, aunque varias veces estuvo comprometido. Eso si, no

llevaba una vida falta de sexo. Entre las cosas que se hallaron tras la muerte de Kafka, se encontró una gran cantidad de material pornográfico. Además, el escritor era un visitante frecuente de los prostíbulos checos.

El mayor de seis hermanos, Franz Kafka tenía una relación muy mala con su padre, tanto que a los 36 años le escribió una carta de 100 páginas explicando los sentimientos negativos que tenía hacía él

Después de la segunda Guerra Mundial se formaría Checoslovaquia, la unión de dos naciones bajo un régimen comunista desde 1960, en donde las obras de Kafka estaban prohibidas. Esta prohibición duró hasta 1989,

Page 4: Trabajo cacha.pptx

escuela literariaFranz Kafka pertenece a la corriente literaria del modernismo. Se produce principalmente en España, con el modernismo aparecen, en distintos países, variastendencias literarias, en parte diferentes, y en parte coincidentes, y que la historia presenta bajo el nombre común de “decadencia”.

El modernismo es una corriente literaria que apareció en Hispanoamérica afines del siglo XIX. Con respecto al termino modernismo, Rubén Darío (su principal exponente) lo utilizo en 1890, para clasificar el espíritu nuevo de un grupo de escritores Hispanoamericanos. Elmodernismo, dice Darío, no es otra cosa que el verso y la prosa en castellanos pasado por el fino tamiz del buen verso de la buena prosa Francesa. El modernismo no es una escuela, es una reacción, unaguerra y un anhelo: Es una guerra abierta a la frase hecha, de forma y de idea.

Page 5: Trabajo cacha.pptx

fragmentos de la obraLa historia es planteada por un narrador extradiegético, con esporádicas intervenciones del estilo directo; en pocas ocasiones,

el narrador extradiegético se inmiscuye en el estilo directo, dando una idea de superioridad ante tal caso. El narrador omnisciente podría resultar en la representación de la autoridad que somete al estilo directo, ocupando así en su mayoría las intervenciones en la obra, proporcionándole el poder de la narración

El narrador sabe todo lo que pasa por la cabeza del personaje (Gregorio Samsa), pero únicamente de este personaje. Y aunque puede narrar hechos ocurridos en otros lugares no conoce lo que pasa por la cabeza de nadie más.

cuando Gregorio Samsa despertó aquella mañana, luego de un sueño agitado, se encontró en su cama convertido en un insecto monstruoso. Estaba echado sobre el quitinoso caparazón de su espalda, y al levantar un poco la cabeza, vio la figura convexa de su vientre oscuro, surcado por curvadas durezas, cuya prominencia apenas si podía aguantar la colcha, visiblemente a punto de escurrirse hasta el suelo. Innumerables patas, lamentablemente escuálidas en comparación con el grosor ordinario de sus piernas, ofrecían a sus ojos el espectáculo de una agitación sin consistencia. "

Page 6: Trabajo cacha.pptx

personajes

• principales:• gregorio personaje principal • señora samsa madre de gregorio • señor samsa padre de gregorio • greta la hermana de gregorio quien le daba de comer

• secundarios• intendente jefe de gregorio • huéspedes 3 personas muy formales • anna la sirvienta

Page 7: Trabajo cacha.pptx

tiempo y época● El tiempo externo o histórico en que se sitúa la historia es la

época contemporánea al autor.● El tiempo interno (el tiempo de la narración) ocupa tres meses,

entre noviembre y marzo, es decir, entre el final del otoño y el principio de la primavera. Las alusiones ocasionales al tiempo meteorológico, desde las lluvias de invierno que se anuncian al principio de la obra hasta el día de primavera del final, contextualizan la acción en un invierno nublado y lluvioso.

● Y el orden cronológico que sigue el relato es lineal, con varias elipsis que contribuyen a dar agilidad a la narración. Además, en el tiempo psicológico del personaje son frecuentes los recuerdos y evocaciones (analepsis o retrospecciones) y alguna proyección hacia el futuro (prolepsis o anticipaciones).

Page 8: Trabajo cacha.pptx

FOTONOVELA DEL LIBRO

Page 9: Trabajo cacha.pptx
Page 10: Trabajo cacha.pptx
Page 11: Trabajo cacha.pptx
Page 12: Trabajo cacha.pptx
Page 13: Trabajo cacha.pptx