trabajo calentamiento especfico

11
CALENTAMIENTO ESPECIFICO: BALONCESTO 1- FASE AERÓBICA En esta fase tratamos de calentar la temperatura corporal antes de realizar cualquier otro ejercicio. En este caso lo aremos con carrera continua: Pulsaciones: Han de ascender hasta las 120/140 ppm. Tiempo: De 5 a 10 min. 2- FASE DE ESTIRAMIENTO Aumentaremos la temperatura de los músculos para evitar posibles lesiones. El estiramiento debe de ser pasivo, es decir, sin carga ninguna.

description

calentamiento baloncesto

Transcript of trabajo calentamiento especfico

Page 1: trabajo calentamiento especfico

CALENTAMIENTO ESPECIFICO:

BALONCESTO 1- FASE AERÓBICA

En esta fase tratamos de calentar la temperatura corporal antes de realizar cualquier otro ejercicio.En este caso lo aremos con carrera continua:

Pulsaciones: Han de ascender hasta las 120/140 ppm.

Tiempo: De 5 a 10 min.

2- FASE DE ESTIRAMIENTO Aumentaremos la temperatura de los músculos para evitar posibles lesiones. El estiramiento debe de ser pasivo, es decir, sin carga ninguna.

-GEMELOS: Apoyándose en una pared o en tu misma rodilla, se estira hacia atrás la pierna que queramos estirar, y la otra flexionada.

Page 2: trabajo calentamiento especfico

-CUÁDRICEPS: Agarrándose el pie, flexionando la pierna a estirar hacia atrás hasta tocar con el talón los glúteos.

-ISQUIOTIBIALES: Con los pies fijos y las piernas estiradas, doblamos el tronco hacia delante, intentando tocar con las manos los tobillos, los pies o el suelo, según la flexibilidad de cada persona.

Page 3: trabajo calentamiento especfico

-ADDUCTORES: Sentado, separando las piernas y estirándolas, mientras más separadas, mayor será el esfuerzo.

-BICEPS: Con el brazo estirado, y apoyándose con la mano en una pared (extensión de muñeca) estiraremos el bíceps. Alternamos brazos.

Page 4: trabajo calentamiento especfico

-ABDOMINALES: Nos tumbamos en prono y nos ayudamos con las manos a levantar el tronco lo más alto posible, pero con las piernas tocando el suelo.

-TRICEPS: Pasamos el brazo por detrás de la cabeza y con la otra mano, empujamos el codo hacia abajo. Alternamos brazos.

-PECTORALES: Juntar los dos brazos por detrás y tirar de ellos.

Page 5: trabajo calentamiento especfico

Tiempo: Estirar cada musculo durante unos 15/20 seg.

3- FASE DE MOVILIDAD ARTICULAR Su finalidad será calentar cada articulación del cuerpo.

-TOBILLOS: Con la punta del pie tocaremos el suelo y haremos movimientos circulares hacia el interior y hacia el exterior.

-RODILLAS: Con las rodillas juntas y con las manos en éstas, haremos movimientos circulares.

Page 6: trabajo calentamiento especfico

-CADERAS: Fijaremos bien los pies en el suelo, y con las piernas separadas. Hacemos movimientos circulares con estas.

-CINTURA: Con los pies y las caderas fijas, realizamos torsiones con el tronco.

Page 7: trabajo calentamiento especfico

-HOMBROS: Como si estuviéramos nadando, movemos los brazos hacia delante y hacia detrás a la vez o alternándolos.

-CODOS: Pondremos la mano contraria al brazo que estamos calentando en el codo, con el brazo mirando hacia arriba, y moveremos el codo hacia delante y hacia detrás o en círculos.

Page 8: trabajo calentamiento especfico

-MUÑECAS: Ponemos la mano contraria en la muñeca que estás calentando, y la hacemos girar sobre si misma la muñeca hacia un lado y hacia el otro.

-CUELLO: Haremos movimientos hacia delante y hacia detrás, también hacia derecha e izquierda.

Page 9: trabajo calentamiento especfico

Repeticiones: De 5 a 15 repeticiones por cada ejercicio.

4- FASE DE CALENTAMIENTO ESPECÍFICO En esta fase calentaremos los músculos y las articulaciones que vayamos a trabajar durante la sesión.

-Lanzamiento de tiros libres a canasta.

-Realizamos corriendo pases de balón directos y picados en pareja.

Page 10: trabajo calentamiento especfico

-Corremos botando balón.

REALIZADO POR:-María Dolores Castellano Valle-Miriam García Gómez

1º TAFAD