Trabajo clase

5

Click here to load reader

Transcript of Trabajo clase

Page 1: Trabajo clase

COLEGIO NICOLÁS ESGUERRA

Nombre: Jonatán Ramírez

Asignatura: Sistemas - Tecnología

Profesor:

Curso: 906 Código: 23°

2013

PROGRAMADOR NXT

Page 2: Trabajo clase

Es una secuencia de “órdenes” que debemos organizar lógicamente

para que cumplan determinado propósito. En nuestro caso, para que

el Robot cumpla con la función que queremos.

A continuación te vamos a explicar cómo se agrupan estas órdenes

(en nuestro caso gráficas) para que el robot se mueva y reaccione al

ambiente de acuerdo a los enunciados dados.

Ejemplo de movimiento del robot LEGO.

Que el robot:

1) Se mueva hacia delante durante 2 segundos y luego se detenga.

Debemos hacer mover los motores conectados en los puertos A y B y

pasados los dos segundos hacer que se detengan.

La dirección, los puertos y el tiempo se indican en el panel de abajo

Debemos indicar la dirección y el tiempo.

Page 3: Trabajo clase

2) Se mueva hacia delante durante 2 segundos y luego de marcha

atrás durante 4 segundos y se detenga.

En el recuadro de la derecha le cambiamos la dirección hacia atrás y

el tiempo a 4 segundos

Page 4: Trabajo clase

3) Se mueva hacia delante durante 4 segundos, de media vuelta y

avance otros 6 segundos y se detenga. (Atención: para hacer dar

media vuelta al robot, debes hacer girar a un solo motor en dirección

contraria y estimar cuanto tardaría en completar el medio giro. La otra

forma de dar medio giro es hacer girar los dos motores en sentido

contrario durante un tiempo determinado como 4 o 5 segundos)

Page 5: Trabajo clase

Para poder reproducir el ejercicio en el robot lo conectamos a la parte

de atrás de un puerto del NXT para conectar el robot al computador y

luego nos dirigimos a la parte baja derecha del programa y le damos

en la opción play (lo amarillo)darle la información al robot de la

actividad realizada anteriormente.