Trabajo Cola Bora Tivo 1

11
TRABAJO COLABORATIVO 1 POR: JORGE LORA KAMMERER 1065598487 YESENIA GALAN MIGUEL NIEVES HECTOR HERNANDEZ ANGELA RIVERA YENIS PINZON TUTOR: ANGELA RIVERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA VALLEDUPAR CESAR OCTUBRE 2015

description

TRABAJO

Transcript of Trabajo Cola Bora Tivo 1

TRABAJO COLABORATIVO 1

POR:

JORGE LORA KAMMERER

1065598487

YESENIA GALAN

MIGUEL NIEVES

HECTOR HERNANDEZ

ANGELA RIVERA

YENIS PINZON

TUTOR:

ANGELA RIVERA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIAS UNAD

ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA

VALLEDUPAR – CESAR

OCTUBRE 2015

TABLA DE CONTENIDO

Introducción…………………………………………………………………………………3

Justificación………………………………………………………………………………….4

1. Marco Teórico…………………………………………………………………….…..….5

2. Caracterización del Problema Critico………………………………………….….……..6

3. Elaboración de la pregunta investigativa…………………………………………….…..7

4. Consolidación de Matrices de Vester………………………….……………….………..8

5. Referencias Bibliográficas………………………………………...……………………13

INTRODUCION

Este trabajo trata de explicarnos el problema del narcotráfico en el mundo.ya que

Es uno de las “fuentes de trabajo” que más dinero genera. El narcotráfico produce

millones de dólares, que hace que se convierta en uno de los mercados globales

más atractivos que jamás ha existido. Además, es tanta la adicción del individuo

que la trafica, que no puede parar de hacerlo.”

El narcotráfico es el comercio clandestino de drogas adictivas prohibidas

manejadas normalmente por mafiosos y una de las principales fuentes de dinero

ilícito en el último siglo. El narcotráfico abarca la producción, distribución y venta

no solo de drogas tradicionales, sino también de producción sintética a partir

especialmente de la década de los 60´. Es verdad que el tema de la drogas es un

problema social que nos afecta a todos ya que se piensa que con estas, se puede

uno escapar de los problemas.

En este trabajo vamos a explicar los problemas , cambios que le ocasionan las

drogas, sobre las drogas ilegales de la marihuana y de muchos temas mas que

abarca el narcotráfico en todo el mundo.

Justificación

Esta investigación es con el fin de enterarnos más a fondo de los problemas que

causa el narcotráfico, entenderlo, comprenderlo y aprender a vivir con él; ya que

hoy en día es más fácil acostumbrarse a él, que tratar de ignorarlo.Con el paso de

los días la mayoría de nosotros nos estamos adentrando más en lo que es el

narcotráfico, por que alrededor de este no solo se encuentran la compra-venta de

drogas sino también los asesinatos, secuestros, extorsiones, y no solo les llega a

los implicados en drogas sino también a gente inocente que no tiene nada que ver

en esto.

También hay que dejar en claro que la mayor parte del gobierno está dentro del

narcotráfico, y para justificar las ganancias adquiridas usan el lavado de dinero. Al

investigar esto, tratamos de llegar a concientizar a la sociedad acerca de este

grandísimo problema, ya que está a la orden del día y nadie esté exento de

quedar involucrado en un caso entorno al narcotráfico. Por eso hay que estar

enterados sobre ésta problemática y cuidarnos a nosotros mismos y a nuestra

familia, ya que el centro de protección es ésta, y para poder medio componer a

nuestra sociedad hay que empezar por nosotros mismos, incrementando nuestros

valores y principios para demostrarlos ante los demás con mayor seguridad

MARCO TEORICO

El problema es que las medidas que ha tomado el gobierno, no han sido

suficientes y esto nos ha venido a afectar como sociedad ya que mucha de

población ha ido perdiendo poco a poco la confianza en sus gobernantes al punto

de afirmar que las estrategias tomadas no han servido como lo dice según el staff

de el diario Nueve de cada diez colombianos entrevistados para un sondeo del “el

diario” están de acuerdo en que la guerra contra el narcotráfico emprendida por el

presidente es una guerra fallida y coincidieron con el congreso de la unión en la

exigencia de que el primer mandatario debe cambiar la estrategia de seguridad

publica en el país porque es evidente que no ha dado resultados.

Metodología de la investigación.

a) Tipo de estudio.

El tipo de estudio de la investigación es explicativo porque se esta buscando las

raíces del crimen y lo que ha ido implicando en el, como la violencia, las

extorsiones, los secuestros, etc. Con el fin de dar a conocer a la gente el por que

de este fenómeno.

b) Tipo de técnica.

El tipo de nuestra técnica es cuantitativa, por el hecho de que se va a contabilizar

de entre muchas personas, quienes han sido afectadas por las diferentes

consecuencias del crimenorganizado.

c) Diseño de la investigación.

El diseño de esta investigación es no experimental dado a que las condiciones en

las que se llevara a cabo son solo para observar que repercusiones sociológicas

han tenido las personas víctimas de algún hecho violento de los que azotan la

ciudad.

CARACTERIZACION DEL PROBLEMA CRITICO

CAUSAS

* Pobreza

* Desigualdad

* Corrupción en el gobierno

CONSECUENCIAS

Cárcel

Enemigos

Muertes

El narcotráfico es el tráfico de drogas

ilícitas esto produce cosas tales como

la dependencia, lo que lleva a la

delincuencia y también a financiar a las

guerrillas además el tema del

narcotráfico está, lamentablemente, de

moda se habla de guerra y que se

gana y no se pierde, pero son noticias

contradictorias con los hechos que los

medios divulgan y que no permiten ser

optimistasÚltimamente, el número de

gente adicta a las drogas, ha

aumentado. Para disminuir estos

índices, se han hecho campañas

preventivas, las que no son eficaces y

son poco atractivas. Además es casi

imposible que un adicto pueda dejar de

consumir drogas por voluntad propia

PREGUNTA INVESTIGATIVA

¿En qué forma se ve afectada tu región con el narcotráfico, y que

propondrías desde tu perfil profesional para mitigar un poco este gran

problema critico en nuestro país?

A lo largo de los años, la violencia se ha ido incrementando hasta un nivel

inimaginable por sus cientos de habitantes; cada vez mas familias han sido presa

de esta peste que parece nunca acabar, tal ha sido el impacto de esto en nuestra

sociedad que cientos de personas han tenido que emigrar a otros lugares , Cada

vez son más los propietarios de tiendas, ferreterías, restaurantes, antros o bares,

los que han tenido que dejar sus negocios, que con tanto esfuerzo han levantado,

con tanto tiempo les hicieron rendir frutos para mantener a sus familias y con el

sentimiento de tristeza tuvieron que olvidarse de ellos por ser parte de la llamada

“cuota”.No hay un solo día que nos levantemos con la noticia de que en las horas

anteriores no haya habido ni una sola víctima de esta barbarie. Tal parece que

estos actos delictivos son hechos por terroristas, puesto que cada vez los

crímenes se cometen con más saña.

El narcotráfico también figura en la década de los noventa como un tema que ha

cobrado una inusitada atención en distintos sectores sociales y políticos. Durante

muchos años el asunto de las drogas había sido reservado casi exclusivamente a

expertos de la salud u organismos públicos dedicados al combate de la

delincuencia.

En cambio en nuestros días de plantea el problema como una cuestión propia de

seguridad nacional. En diversos países se solía reconocer en términos generales

que el fenómeno del narcotráfico era una amenaza a la soberanía nacional y a la

seguridad del estado, pero en las versiones actuales dicha concepción se ha

ampliado. Actualmente el concepto se expande. Se puede afirmar que el

narcotráfico se presenta como un nuevo y complejo problema político, la

intensificación del narcotráfico se ha convertido en una plaga mundial que

empequeñece y trivializa las acciones que cada nación pone en marcha para

combatirlo, pues su expansión hoy esta también estrechamente enlazada con el

aumento de la corrupción, de las manipulaciones financieras y de la violencia.

Además, el combate desplegado para eliminar sus efectos nocivos, por si mismo,

hace más complejas aun las relaciones internacionales e interestatales, estimula

la militarización de labores policiacas y rebasa los sistemas jurídicos nacionales o

internacionales.

MATRIX DE VESTER

Problemas temática seleccionada

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

Total activ

os

1 Mineria ilegal 1 0 2 2 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 33

2 Comercio ilegal de fauna y flora silvestre

2 3 0 2 2 3 3 3 2 3 3 2 2 2 30

3 Analfabetismo en el campo

3 3 3 0 3 3 3 3 2 3 3 3 3 3 35

4 Uso de semillas transgenica

4 3 3 3 0 2 3 3 2 3 3 3 2 2 32

5 Agricultura en los paramos

5 3 2 2 2 0 2 3 2 2 2 2 2 2 26

6 Narcotrafico 6 2 3 2 2 2 0 2 2 2 2 2 2 2 25

7 Sistema de salud a campesinos

7 2 2 2 2 2 2 0 2 2 2 3 2 2 25

8 Dezplazamiento forzados de campesinos

8 3 2 2 2 2 2 2 0 2 2 2 2 2 25

9 Deforestacion ilegal de bosques

9 3 1 2 2 2 2 2 2 0 2 2 2 2 24

10

Contaminacion de fuentes hidricas

10 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 26

11

Riesgo de comunidades afro e

indigenas

11 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 27

12

Migracion de jovenes campesinos a la

ciudad

12 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 39

13

Perdida de constumbres ancentrales

13 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 39

Total

pasivos

33

28

27

28

29

30

31

26

30

32

32

30

30

Graficación de resultados

39

38

37

36

35

34

33

1

32

10

11

12

31

7

30

9 6 13

29

5

28

2 4

27

3

26

8

25

25

24

23

22

21

20

19

1

8

17

16

15

14

13

12

11

10

9

8

7

6

5

4

3

2

1

0

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

Activos

BIBLIOGRAFIA

Modulo del curso

www.investigacion.com

www.eltiempo.com