Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

5
CURSO: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 3 Director de Curso: Mg. Sixto Enrique Campaña Bastidas TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN: Grupal – Trabajo Colaborativo – 60 puntos LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A UTILIZAR ES: Estudio de caso CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Fecha estipulada en la agenda Objetivos Aplicar los conceptos y temas vistos en la unidad 3 mediante el desarrollo de las actividades propuestas. Participar y trabajar en grupo Relacionar los temas vistos con contextos reales Producto esperado: Servicio de red implementado en Internet en el sitio web creado en la unidad 2, Documento en PDF con la solución planteada, que incluya portada, introducción, Objetivos, Desarrollo del problema, Conclusiones, Bibliografía con formato APA, acorde con la guía integrada propuesta. UNIDAD 3- Servicios avanzados de telecomunicaciones. Temáticas revisadas: UNIDAD 3 - Servicios avanzados de telecomunicaciones 1. Teleasistencia 2. Telebanca 3. Teleeducación 4. E-learning 5. Teletrabajo 6. Telemedicina 7. Comercio electrónico La actividad a desarrollar es la siguiente: Descripción resumida Nos encontramos en el tercer trabajo colaborativo, usted ha profundizado en los conceptos y ha estudiado a profundidad tres tipos de redes, ahora es el momento de implementar un servicio avanzado de telecomunicaciones, para ello usted deberá elegir uno de los servicios propuestos en la unidad 3 y montarlo en el sitio web que usted creó en el trabajo colaborativo 2.

description

trabajo de antropologia numero 3. unad

Transcript of Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

Page 1: Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

CURSO: INGENIERÍA DE TELECOMUNICACIONES TRABAJO COLABORATIVO 3Director de Curso: Mg. Sixto Enrique Campaña Bastidas

TIPO DE ACTIVIDAD Y EVALUACIÓN: Grupal – Trabajo Colaborativo – 60 puntos LA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE A UTILIZAR ES: Estudio de casoCRONOGRAMA DE ACTIVIDADES: Fecha estipulada en la agenda

Objetivos

• Aplicar los conceptos y temas vistos en la unidad 3 mediante el desarrollo de lasactividades propuestas.

• Participar y trabajar en grupo• Relacionar los temas vistos con contextos reales

Producto esperado:

Servicio de red implementado en Internet en el sitio web creado en la unidad 2, Documentoen PDF con l a s o l u c i ó n p l a n t e a d a , que incluya portada, introducción, Objetivos,Desarrollo del problema, Conclusiones, Bibliografía con formato APA, acorde con la guíaintegrada propuesta.

UNIDAD 3- Servicios avanzados de telecomunicaciones.

Temáticas revisadas: UNIDAD 3 - Servicios avanzados de telecomunicaciones1. Teleasistencia2. Telebanca3. Teleeducación4. E-learning5. Teletrabajo6. Telemedicina7. Comercio electrónico

La actividad a desarrollar es la siguiente:

Descripción resumida

Nos encontramos en el tercer trabajo colaborativo, usted ha profundizado en los conceptos yha estudiado a profundidad tres tipos de redes, ahora es el momento de implementar unservicio avanzado de telecomunicaciones, para ello usted deberá elegir uno de los serviciospropuestos en la unidad 3 y montarlo en el sitio web que usted creó en el trabajo colaborativo2.

Page 2: Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

Hay diferentes aplicaciones que le permitirán implementar el servicio, por ejemplo: Moodle,puede descargar la aplicación e instalarla en su sitio Web, de ahí la importancia de haberelegido un sitio con PHP y Mysql, también puede buscar una aplicación para teleasistencia opara telemedicina, o para sensores inalámbricos como Ubidots, en fin, ahora usted deberábuscar con su grupo la aplicación a instalar, ese es el primer producto de este trabajo 3.

Cada uno de los elementos antes descritos deben ser subidos en un sitio web que ustedescon su grupo crearan, debe ser libre, contener acceso a bases de datos, manejar por lomenos PHP y Mysql.

Y el segundo producto tendrá que ver con nuestro proyecto con el alcalde de Bogota dondeiniciamos estudiando este mundo de las telecomunicaciones, para ello usted deberá enviarleun documento al Alcalde donde le ofrecerá el nuevo servicio, teniendo en cuenta lossiguientes aspectos:

• Descripción del servicio, narrado desde su experiencia y en construcción con suscompañeros de grupo.

• Beneficios del servicio, en lo posible envíele pantallazos de lo que se puede hacer,esto convence más.

• Costos para la implementación del servicio, trate de hacerlo ver más como unainversión que como un gasto, la relación costo/beneficio es muy importante.

• Haga un listado de los nuevos requerimientos de software que se necesitan paraimplementar el servicio.

• Por último haga un listado de los elementos de hardware que se requieren paraimplementar el servicio.

METODOLOGÍA

Cada estudiante debe participara en el foro creado para el desarrollo del trabajo colaborativoy asumirá uno de los siguientes roles:

Compilador: Consolidar el documento que se constituye como el producto final deldebate.

Revisor: participaciones, que no se les incluirá en el producto a entregar. Asegurar queel escrito cumpla con las normas de presentación de trabajos exigidas por el docente.

Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica.Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los demásintegrantes del equipo en caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema.

Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documentoen los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e indicar alos demás compañeros que se ha realizado la entrega.

Page 3: Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en eltrabajo e informar al docente mediante el foro de trabajo y la mensajería del curso, quese ha realizado el envío del documento.

En la fase grupal los integrantes deben comentar los aportes de los compañeros, seleccionarlos mejores aportes y hacer una propuesta de trabajo final. Luego se debe escoger lapropuesta que el grupo considere como la mejor propuesta para ser enviada como trabajofinal.

Indicaciones para la presentación• Página: carta• Márgenes: superior, inferior, izquierdo y derecho: 2cm• Interlineado: sencillo• Texto: Time New Roman 12 puntos• Formato de entrega: PDF

Contenido• Portada• Introducción• Objetivos• Desarrollo del problema• Conclusiones• Bibliografía

Envío de la actividad:El archivo debe ser subido en el foro de trabajo colaborativo en la fecha indicada, debetener un tamaño máximo de 2 MB.

Page 4: Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

Rubrica de evaluación trabajo colaborativo No. 3

Item Evaluado Valoración BajaValoraciónmedia

Valoración altaMáximoPuntaje

Aportesindividuales

Sus aportes nocorresponden alasactividades arealizar, susaportesindividuales no sehacen a tiemposolo hasta losúltimos 5 díasparaterminar laactividad, o nuncaingresó al entornode aprendizajecolaborativo ypráctico. Noparticipa según larúbrica TIGRE

(0 puntos)

Sus aportescorresponden alas actividades arealizar pero noseargumentan, losaportesindividuales nosonincluidos en elinforme final delgrupo por suregular calidad.Participaparcialmentesegún la rúbricaTIGRE.

(10 Puntos)

Ingresa a tiempoalos entornos deaprendizajecolaborativo ypráctico, participacon aportesconsistentes yargumentacionessólidas, susaportesindividuales sontenidos en cuentapara el informefinal por su buenacalidad. Participaadecuadamentesegún la rúbricaTIGRE.

(20 Puntos)

20

Interaccióncon el grupo

No se muestrainteracción en elgrupo, susaportesen nadacontribuyen aldesarrollo yconsolidación delinforme final, nohay interacciónalguna con suscompañeros. Noparticipa según larúbrica TIGRE

(0 Puntos)

Se muestraalgunainteracción en elgrupo, losaportesen algocontribuyen aldesarrollo yconsolidación delinforme final, semuestra algunainteracción consuscompañeros, orealiza aportesaislados dentrodelgrupo. Participaparcialmente

Se muestraExcelenteinteracción enelgrupo, losaportesson pertinentesycontribuyen aldesarrollo yconsolidacióndelinforme final,semuestra graninteracción consuscompañeros, yrealiza aportes 20

Page 5: Trabajo Colaborativo 3-2-2015 (1)

según la rúbricaTIGRE.

(10 Puntos)

significativosdentro delgrupo.Participaadecuadamentesegún larúbricaTIGRE.

(20 Puntos)

Validez yconfiabilidadde los aportes

Los aportes querealiza sontomados defuentes noconfiables, o soncopias dedocumentos deinternet o de otrosdocumentos (0 Puntos)

Los aportes querealiza sontomados defuentes pococonfiables, y noredacta suspropios aportes oson tomadosdirectamente deotros documentosde internet

(1 Puntos)

Los aportes querealiza sontomados defuentesconfiables,y redacta suspropios aportesdeacuerdo a losdocumentosconsultados deinternet

(5 Puntos) 5

Resolución delproblema

No resuelve elproblemaplanteados

(0 puntos)

Resuelvealgunassituacionespropuestas en elproblema, perofalta mayorfundamentación.

(10 puntos)

Resuelve demanerasatisfactoria elproblemapropuesto, escoherente con loscontenidos ycreativo en lasolución.

(15 puntos)

15

Puntaje Máximo 60