Trabajo colaborativo

8

Click here to load reader

description

Informe del Modulo II Trabajo colaboarativo

Transcript of Trabajo colaborativo

Page 1: Trabajo colaborativo

DISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA E-LEARNING

Edgar Yanzapanta TUTOR

Febrero 2014

Page 2: Trabajo colaborativo

Estructura del proyecto:Estructura del proyecto:

Page 3: Trabajo colaborativo

IntroducciónLa Unidad Borja Nº 2 preocupada por fortalecer el proceso enseñanza aprendizaje y capacitar a sus docentes a contratado un proyecto de capacitación en 5 Módulos; el segundo Modulo llamado Trabajo Colaborativo. Donde ponemos énfasis al diferenciar el aprendizaje colaborativo, cooperativo y en pares. El uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, TICs, como Hangout, Skype, HootCourse, Google y las famosas redes sociales, son un contexto concreto en el que puede articularse el carácter colaborativo del aprendizaje, el aprendizaje tiene una dimensión individual de análisis, conceptualización y apropiación, éste se desarrolla en su mejor forma a través del aprendizaje en colaboración con otros.

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA E-LEARNINGDISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES

Page 4: Trabajo colaborativo

Cuadro sinóptico: del cursoCuadro sinóptico: del curso

Institución:

Centro Educativo Israel N2

Materia:

Capacitación a Docente

Modalidad:

100% e-learning

Módulos:

5

Duración:

4 horas/semana.

4 semanas c/modulo.

Horas:

Teóricas:

12 horas/semana

Prácticas:

4 horas/semana

Elaborado por:

Luis Canelón

Luis Torres

Edgar Yanzapanta

Rosarmy García

AnaYansi Núñez

Aprobado por:

Fecha inicio:

10 de febrero, 2014

Fecha Conclusión:

27 de Junio, 2014

Page 5: Trabajo colaborativo

Objetivo General

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN A DISTANCIA E-LEARNINGDISEÑOS INSTRUCCIONALES PARA ENTORNOS VIRTUALES

• Conocer la fundamentación teórica, pedagógica y epistemológica del trabajo colaborativo • Comprender y manejar correctamente las herramientas como Hangout y Skype en aprendizaje colaborativo• Utilizar correctamente las herramienta como HootCourse y Google+ en aprendizaje colaborativo• Analizar el papel de las redes sociales como opción en el manejo de nuevas tecnologías de transferencia de información

Producir nuevos conocimientos, de utilidad general y especifica usando recursos tecnológicos en el trabajo colaborativo, además de generar motivación extra entre todos los participantes

Objetivos Específicos

Page 6: Trabajo colaborativo

Diseño Curricular: Capitulo I Fundamentos de trabajo colaborativo

Diseño Curricular: Capitulo I Fundamentos de trabajo colaborativo

Competencia Contenido

Estrategias Metodológicas Estrategias de Evaluación

Actividades a Desarrollar

Técnicas Recursos Técnicas Recursos Valor porcentual

Módulo: Trabajo colaborativo

Visión general del trabajo colaborativo

Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Cooperativo Aprendizaje entre pares Uso de herramientas colaborativas

Analizar y diferenciar entre aprendizaje colaborativo, cooperativo y aprendizaje entre pares Debatir diferencias y semejanzas entre aprendizaje colaborativo y cooperativo Importancia del trabajo entre pares Identificar las herramientas para el trabajo colaborativo.

Archivo

Video

Archivo

video

Guía: Aprendizaje entre pares Video http://www.youtube.com/watch

?v=J6Z5A-6k3vk#t=181

Pdf Formaciòn del Profesorado Basado en Proyectos Colaborativos Video: http://www.youtube.com/watch?v=98U3ZYERGzo

Resumen

Encuesta

Debate

Observar y analizar

Elaboración de ensayo Resolución de cuestionario Participación en foro: Análisis del tema Documento Scribd

15

10

10

15

Page 7: Trabajo colaborativo

Diseño Curricular: Capitulo II Estrategias Sincrónicas y Asincrónicas

Diseño Curricular: Capitulo II Estrategias Sincrónicas y Asincrónicas

Competencia Contenido

Estrategias Metodológicas Estrategias de Evaluación

Actividades a Desarrollar

Técnicas Recursos Técnicas Recursos Valor porcentual

Módulo: Trabajo colaborativo

Utilizar herramientas en el trabajo colaborativo

Hangout Skype Hootcourse Google + Redes Sociales

Importancia de la utilización del Hangout en el proceso enseñanza aprendizaje Analizar las características de este software Identificar la importancia de esta herramienta en trabajo colaborativo Conocer la importancia en el trabajo colaborativo Utilizar las redes sociales para generar conocimiento

Video

Documento

Presentación

Video Video

Video: http://www.google.com/intl/es/+/learnmore/hangouts/ Guía: http://es.wikipedia.org/wiki/Skype Guía: Utilizando HootCourse http://www.slideshare.net/feditic/utilizando-hootcourse-11209777 Video: http://www.youtube.com/watch?v=fpxLUglB5BE Guía: http://www.prosic.ucr.ac.cr/sites/default/files/documentos/capitulo_09_3.pdf

Debate

Video

Análisis del documento

Foro

Encuesta

Elaboración de un video con la participación de todo el grupo Debatir en foro definir las características principales Mapa conceptual Participar en debate, análisis y cometarios a sus compañeros Elaboración de informe

10

10

10

10

10

Page 8: Trabajo colaborativo

Diseño Curricular: Referencias Diseño Curricular: Referencias

http://es.wikibooks.org/wiki/Aprendizaje_colaborativo FUENTES ELECTRÓNICAS RECOMENDADAS:http://www.slideshare.net/feditic/utilizando-hootcourse-11209777http://www.prosic.ucr.ac.cr/sites/default/files/documentos/capitulo_09_3.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Skypehttp://es.wikipedia.org/wiki/Trabajo_colaborativohttp://www.idukay.edu.ar/dmdocuments/trabajo-colaborativo.pdfhttp://es.wikipedia.org/wiki/Google_Apps