Trabajo colaborativo

5
TRABAJO COLABORATIVO DEZCAMP ESCOBAR DUQUE JUAN SEBASTIAN FLOREZ RAMOS KATHERINN GIRALDO CABALLERO LEONEL DANESSIS ORTIZ HENAO JOHAN MATEO PITALUA PUENTE DANIELA INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA E INNOVACION 6°2 TECNOLOGIA

Transcript of Trabajo colaborativo

Page 1: Trabajo colaborativo

TRABAJO COLABORATIVO

DEZCAMP

ESCOBAR DUQUE JUAN SEBASTIAN

FLOREZ RAMOS KATHERINN

GIRALDO CABALLERO LEONEL DANESSIS

ORTIZ HENAO JOHAN MATEO

PITALUA PUENTE DANIELA

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA

PARA LA CIENCIA E INNOVACION

6°2

TECNOLOGIA

MEDELLIN

2015

Page 2: Trabajo colaborativo

TRABAJO COLAVORATIVO

¿Para usted que es el trabajo colaborativo; luego elabore la definición del grupo?

Juan: Es ayudarse entre todos.

Katherinn: Es cuando todos se ayudan con amor y unión.

Leonel: Es cuando se trabaja dejando a un lado nuestras diferencias y viendo nuestras cualidades.

Johan: Es cuando se trabaja ayudándose entre sí.

Daniela: Es una forma de trabajo donde todos dan de su parte.

Grupo: Es una estrategia de enseñanza-aprendizaje en la que se organizan pequeños grupos de trabajo; en los que cada miembro tiene objetivos en común que han sido establecidos previamente y sobre los cuales se realizará el trabajo.

Escuche el siguiente cuento y con el arme un cuento con su equipo de trabajo, para ello se debe recordar que cada uno tiene un rol: líder,

comunicador, relator, vigía del tiempo y utilero.

EL EQUIPO CAVERNICOLA

En el siglo x existió un grupo de cavernícolas pequeños estos eran Johan Kumatata, Daniela Tikarina, Katherinn Musajasa, Leonel Tagari y Juan Redodo. Johan Kumatata que era el lider de ellos un dia les mostro un mapa que había encontrado al mostrárselo a los pequeños pegaron un brinco y dijieron yupi estaban emocionados porque ya querían ver que encotrarian en ese destino, de esto se enteró Daniela Tikarina y dijo –hay un problema como vamos a llegar lo que Johan Kumatata respondió –oh se me había olvidado decirles que construi una nave- entonces Juan Redodo dijo –pero yo creo que este viaje va a ser muy largo y nos podríamos morir de hambre- cuando finalizo Juan de hablar salio Katherinn de la cocina diciendo – ya están listos los muslos de dinosaurios y el jugo de arandanos- y Leonel dijo –pues que estamos esperando que empiece el viaje- cuando estaban en marcha a su destino se empezó hacer de noche y a los cavernícolas les empeso a dar frio y Leonel con su ingenio cogio el bolso de tela de él y cojio dos huesos de las pechugas de dinosauirio los froto y creo fuego y los pequeños se mantuvieron con calor al amanecer ya los cavernícolas estaban levantados y todavía emocionados por su viaje hasta que los invadió una plaga de mosquitos rápidamente Daniela con su increíble conocimiento a la ciencia creo un repelente que auyentoa los mosquitos y dijo Juan –ojala no nos pasen más co- y

Page 3: Trabajo colaborativo

cabum cayó la nave en esos momentos todos se empezaron a echar la culpa unos a otros hasta que Juan dijo –ya que no se miren lo malo miren lo bueno gracias a Johan pudimos volar en una nave, gracias a Katherinn tuvimos algo para comer y beber, gracias a Leonel no nos morimos de hipotermia jaja y gracias a Daniela los sancudos no nos chuparon la sangre todos aportaron para tener esta hermosa experiencia.

FIN

¿Qué reflexión nos deja este cuento?

Que un equipo no es conformado por los defectos de cada integrante, un equipo se conforma y se une cuando se le ve a cada integrante sus bellas cualidades haciendo esto un grupo se va a unir más se van a apreciar más y van a lograr cosas maravillas.

¿Qué entiende por aprendizaje colaborativo?

Entendemos que el trabajo colaborativo es la conformación de un grupo de sujetos homogéneos (con conocimientos similares en el tema), donde no surge un líder como en un trabajo de grupo normal, por el contrario, el liderazgo es compartido por todos los integrantes de este “grupo” así como la responsabilidad del trabajo y/o el aprendizaje

¿Cuáles son los elementos que hacen parte del aprendizaje?

El líder, comunicador, relator, vigía del tiempo y utilero, estos 5 elementos conforman un grupo y cuando ese grupo está unido hay es cuando surge el trabajo colaborativo.

¿Qué diferencia hay entre aprendizaje colaborativo y aprendizaje cooperativo?

Los estudiantes trabajan colaborativamente cuando cada uno de los integrantes de un grupo se encarga de efectuar una tarea específica y por último, se articulan todos los esfuerzos en un proyecto o presentación final. Por otra parte, se dice que un trabajo es cooperativo cuando todos los integrantes del grupo realizan en común todas las tareas requeridas

Page 4: Trabajo colaborativo

¿Cómo creen ustedes que se puede aprender colaborativamente?

Trabajando en grupo, siempre estando unidos y aportando siempre nuestras ideas, nosotros creemos que así se puede aprender de forma colaborativa.

¿En qué espacio creen ustedes que se puede aplicar el aprendizaje colaborativo?

Nosotros pensamos que se podría aplicar en las familias, en las actividades callejeras, en los trabajos, en las profesiones y en las escuelas.