Trabajo colaborativo

5
DIANA CAROLINA GÓMEZ RAMÍREZ 1.121.824.144 INTEGRANTE 3 CÓDIGO PUBLICIDAD GRUPO 102063_8 TRABAJO COLABORATIVO 3 HELMER IVAN LEMUS CAMARGO 74081152 INTEGRANTE 2 CÓDIGO

Transcript of Trabajo colaborativo

Page 1: Trabajo colaborativo

DIANA CAROLINA GÓMEZ RAMÍREZ1.121.824.144INTEGRANTE 3

CÓDIGO

PUBLICIDAD GRUPO 102063_8

TRABAJO COLABORATIVO 3

HELMER IVAN LEMUS CAMARGO74081152

INTEGRANTE 2CÓDIGO

Page 2: Trabajo colaborativo

IMPORTANCIA DEL CORREO DIRECTO

una técnica que funciona en dependencia de los objetivos de la empresa que lo utilice y el grupo objetivo al que pretenda alcanzar”.

El Correo Directo ya no es el medio fundamental que conocimos en otros tiempos, pero aun no ha perdido sus funciones como Publicidad de Respuesta Directa.

Las actuales técnicas de marketing expanden “El Correo Directo es el campo del Correo Directo en el área de fidelización del cliente, promociones, servicio al cliente y relaciones públicas. Este nuevo contexto exige cambios estructurales en el desarrollo del Correo Directo. Para ello debemos tomar en cuenta que el material publicitario que se envíe sea creativo, con textos breves, personalizados e impactantes.

1. Es evidente que el Correo Directo se ha debilitado en algunos mercados y en otros ha tomado fuerza. Los publicistas buscan cubrir estos vacíos con técnicas como el correo electrónico, el telemercadeo y los volantes. Esto conlleva a la fusión de los medios de Publicitarios para alcanzar los objetivos.

Page 3: Trabajo colaborativo

CORREO DIRECTO

Por correo directo se entiende el uso del servicio postal para hacer llegar, de alguna forma, a un cliente potencial, un mensaje persuasivo. El envío por correo puede consistir en algo tan sencillo como una circular de ventas o una tarjeta postal. Por otra parte, puede ser tan refinado como un catálogo muy elaborado, un artículo diseñado para llamar la atención o una muestra de alto precio.

Page 4: Trabajo colaborativo

LA PUBLICIDAD COMPETITIVA

La publicidad es el mas antiguo y uno de los mas importantes medios de comunicación de masas. Para la inmensa mayoría de los consumidores, sean o no sus lectores habituales, es el medio más respetado, quizás por su herencia histórica y su implicación política.

Su importancia

La publicidad es su principal medio de financiación, sin ella la prensa no podría subsistir económicamente. De hecho todas las publicaciones periódicas se financian gracias a la publicidad y es una relación en la que ambas partes salen ganando.La publicidad tiene en la prensa un medio indispensable, un soporte duradero y, en muchos casos diario , que permite al publicitario dirigirse a un público (target) concreto. En los últimos años se ha producido un fenómeno de especialización de las revistas que permite a los anunciantes llevar su mensaje a grupos de población muy definidos.

Page 5: Trabajo colaborativo

INTRODUCCION

El presente trabajo se enfoca en Los Medios y el Marketing, Investigación y

Relaciones Públicas el cual busca fortalecer conocimientos todo lo visto en

la tercera unidad del Modulo de Publicidad.

La publicidad es un proceso de comunicación masivo que busca promover la

venta de un artículo, servicio. Los medios publicitarios son los canales que los

publicistas utilizan para lograr este proceso, los cinco principales medios

publicitarios son la prensa, la radio, la televisión, la publicidad en exteriores e

Internet.

Las estrategias publicitarias se centran en los medios masivos de comunicación,

por lo tanto quien tiene el poder de manejar los medios, tendrá el poder de

manejar a la opinión pública según sus estrategias o sus intereses.