Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

4
Trabajo Colaborativo No. 1 fecha: julio 10 al 20 de agosto 2013 Se revisaran la unidad 1 que incluye el capítulo 1, capitulo 2 y capitulo 3 Con los grupos de trabajo conformados resolver las siguientes preguntas: 1 Características de las Sales minerales y funciones biológicas. . 2.- Funciones del agua en los seres vivos. 3.- Relaciona los términos turgencia y plasmólisis. 4.- Explica las razones por las que se considera el agua como disolvente universal. ¿Por qué es tan importante esta función en los seres vivos? 5.- Importancia de la ósmosis en los seres vivos. Citar ejemplos. 6.- Solubilidad en el agua. Moléculas hidrófilas e hidrófobas. . 7.- Menciona las principales sales inorgánicas insolubles en agua y la función que desarrollan en los seres vivos Es importante que tengan en cuenta otras bibliografías, al momento de consultar y realizar la actividad, será un punto de relevancia para su calificación. ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO: Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso biología Celular, 1.Conceptos de bioelementos y biomoleculas 2.Biomoleculas inorgánicas y sales Minerales 3. Biomoleculas Orgánicas Aspectos generales del trabajo: Se revisarán en estos temas los conceptos básicos de las biomoleculas, Capítulo 1, 2 y 3 Unidad 1, en grupo deberán realizar la solución a los problemas planteados.

Transcript of Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

Page 1: Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

Trabajo Colaborativo No. 1 fecha: julio 10 al 20 de agosto 2013

Se revisaran la unidad 1 que incluye el capítulo 1, capitulo 2 y capitulo 3

Con los grupos de trabajo conformados resolver las siguientes preguntas:

1 Características de las Sales minerales y funciones biológicas. .

2.- Funciones del agua en los seres vivos.

3.- Relaciona los términos turgencia y plasmólisis.

4.- Explica las razones por las que se considera el agua como disolvente universal. ¿Por

qué es tan importante esta función en los seres vivos?

5.- Importancia de la ósmosis en los seres vivos. Citar ejemplos.

6.- Solubilidad en el agua. Moléculas hidrófilas e hidrófobas. .

7.- Menciona las principales sales inorgánicas insolubles en agua y la función que

desarrollan en los seres vivos

Es importante que tengan en cuenta otras bibliografías, al momento de

consultar y realizar la actividad, será un punto de relevancia para su

calificación.

ESPECIFICACIONES DEL TRABAJO:

Temáticas que se revisarán: Unidad 1 del Curso biología Celular, 1.Conceptos

de bioelementos y biomoleculas 2.Biomoleculas inorgánicas y sales Minerales 3.

Biomoleculas Orgánicas

Aspectos generales del trabajo: Se revisarán en estos temas los conceptos

básicos de las biomoleculas, Capítulo 1, 2 y 3 Unidad 1, en grupo deberán

realizar la solución a los problemas planteados.

Page 2: Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

Estrategia de aprendizaje propuesta: Aprendizaje basado en la resolución de

problemas o estudio de casos y aprendizaje colaborativo

.

Peso evaluativo: 40 puntos/500 puntos totales.

Cronograma de actividades:

- Apertura del foro: 10 de julio -(00:00 a.m.)

- Cierre y publicación del producto final: 20 de agosto de 2013 (23:55 p.m.)

Producto(s) esperado(s): Informe grupal con el desarrollo de los problemas

planteados. Ver detalles en la guía de actividades.

Temáticas revisadas:

Unidad 1, Capítulo 1-2 -3:

GUÍA DE ACTIVIDADES:

Objetivo:

Realizar un informe que condense las soluciones a las problemáticas

planteadas aplicando los conocimientos y competencias del curso

Actividades a desarrollar individualmente:

a- Cada participante del grupo debe estudiar en forma individual los Capítulos

1, 2 y 3 de la Unidad 1 Cap.1.Conceptos de bioelementos y biomoleculas Cap.

2.Biomoleculas inorgánicas y sales Minerales Cap.3. Biomoleculas Orgánicas,

además con la información complementaria aportada por el Tutor o bibliografía

relacionada con la temática

b- Asignación de los roles entre los miembros del grupo (Líder, Comunicador,

Relator, Utilero y Vigía del tiempo) fundamentales para la buena comunicación

Page 3: Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

y desarrollo de las actividades facilitando la operatividad del grupo enviando

esta conformación al Tutor del curso.

c- A discreción del grupo podrá distribuir el trabajo asignado entre cada

integrante y colocar fechas para entregas parciales de los resultados o

problemáticas encontradas, entregas que deben ser publicadas en foro del

grupo.

d- El cuerpo del trabajo realizado no debe ser mayor de 6 páginas, fuera de la

portada, introducción y la bibliografía,

e- No incluir dibujos ni fotografías en el documento final, No se tendrá en

cuenta para la calificación del trabajo colaborativo a estudiantes que ingresan

el día del cierre de la actividad y que no participan en la consolidación del

producto final.

f- El relator colgará en el foro de trabajo colaborativo bajo el nombre Trabajo

Colaborativo 1 en un archivo adjunto en formato Word comprimido con el

número del grupo; Ejemplo Trabajo Colaborativo 1 Grupo-15

g- Portada, Introducción, Contenido, Resultados Conclusiones, y Bibliografía.

Rúbrica de evaluación:

Ítem Evaluado

Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo

Puntaje Participación

individual del

Estudiante en el foro.

El estudiante Nunca participó del trabajo de

Equipo dentro del foro asignado.

(Puntos = 0)

El estudiante participó del trabajo

De equipo dentro del foro pero sus aportaciones no son pertinentes al trabajo solicitado. (Puntos = 8)

El estudiante participó de manera pertinente

Con la actividad.

(Puntos = 12 )

12

Estructura del

Informe.

El equipo no tuvo en cuenta las normas básicas para construcción

Aunque el documento presenta una estructura base, la misma carece

De algunos elementos del

El documento presenta una estructura excelente

4

Page 4: Trabajo colaborativo no 1 biomoleculas

De informes. (Puntos = 0)

cuerpo solicitado. (Puntos = 2)

(Puntos = 4)

Redacción y

Ortografía.

El documento presenta

Deficiencias en redacción y errores ortográficos.

(Puntos = 0)

No hay errores de ortografía y el documento presenta una mediana articulación de las ideas y la estructura de los párrafos.

(Puntos = 2 )

La redacción es

excelente, las ideas están correlacionadas,

y el cuerpo del texto es

coherente en su

Totalidad.

(Puntos = 4)

4

Fines del

Trabajo.

El documento no da respuesta a los

lineamientos de la

Actividad propuesta.

(Puntos = 0)

Aunque se trata la temática

propuesta, el cuerpo del documento

no soluciona de manera adecuada

La situación planteada, las conclusiones no son adecuadas al texto del documento. Se excedió en el numero de paginas

(Puntos = 10)

Se cumplió con los objetivos del trabajo de manera satisfactoria y fue realizado en el número de páginas solicitadas en la guía.

(Puntos = 20)

15

Referencias Se maneja de manera

Inadecuada el uso de citas y referencias.

(Puntos = 0)

Aunque presenta referencias, estas

no se articulan adecuadamente con

El trabajo.

(Puntos = 2)

El manejo de citas y

referencias es

Satisfactorio.

(Puntos = 5)

5