Trabajo Colaborativo No. 2. Herramientas Teleinformaticas 221120_17

19
HERRAMIENTAS INFORMATICAS TRABAJO COLABORATIVO No. 2 OLGA LILIANA BERMEO Cód. 42.108.898 SIGNEY STIVENT LÓPEZ RODRÍGUEZ Cód.: 1122650677 PLUTARCO ACUÑA Cód.: 13268049 JHON FREDY MOSQUERA Cód.: 11707133 OLGA LUCÍA SOSA VIVAS Cód.: 46.454.618 TUTORA: CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA GRUPO: 221120-17 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

description

Herramientas teleinformaticas

Transcript of Trabajo Colaborativo No. 2. Herramientas Teleinformaticas 221120_17

HERRAMIENTAS INFORMATICAS

TRABAJO COLABORATIVO No. 2

OLGA LILIANA BERMEO Cód. 42.108.898

SIGNEY STIVENT LÓPEZ RODRÍGUEZ Cód.: 1122650677

PLUTARCO ACUÑA Cód.: 13268049

JHON FREDY MOSQUERA Cód.: 11707133

OLGA LUCÍA SOSA VIVAS Cód.: 46.454.618

TUTORA: CLAUDIA MARCELA DIAZ SCARPETTA

GRUPO: 221120-17

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD

2015

INTRODUCCIÓN

Dentro de los objetivos del presente trabajo, se encuentra utilizar las aplicaciones

ofimáticas con la finalidad de que estas sean aplicadas como evidencia acerca del

manejo de las mismas, y que estas sean herramientas que puedan ser usadas en

el desarrollo de los diferentes trabajos académicos y una base para el desempeño

laboral donde muchos de nosotros tenemos la necesidad de mostrar desde

tendencias graficas de estadística, al respecto de algún tema relevante, las cuales

pueden ser soportadas con la ayuda de programas como el Excel, o realizar

presentaciones en público para lo cual es de mucha utilidad el power point y los

mapas mentales por ejemplo.

A continuación haremos uso de los diferentes softwares que nos permitirán

cumplir el objetivo y profundizar en este tema tan importante para nuestro

desarrollo personal y profesional.

Tabla de Contenido

Introducción.......................................................................................................................................2

Cuadro comparativo Buscadores..................................................................................................4

Presentación formatos de compresión.........................................................................................5

Mapas conceptuales Herramientas antimalware......................................................................12

Mapa mental Sistemas operativos en móviles..........................................................................14

Conclusiones..................................................................................................................................15

Cuadro comparativo Buscadores

80.33%

5.24%5.80%

7.38% 0.26% 0.15%0.01%0.01%

Tendencias de buscadores en PC y moviles

Google - GlobalBaiduBingYahoo - GlobalAOL - GlobalAsk - GlobalLycos - Global

PORCENTAJE DE USO BUSCADORES EN MOVILES Y PC ABRIL 2015 - JUNIO 2015

BUSCADORES MOVILES PCPORCENTAJE PROMEDIO

MOVILES/PC

Google 92,25% 68,42% 80,33%Baidu 0.22% 10,27% 5,24%Bing 1,90% 9.69% 5,80%Yahoo 5.36% 9,40% 4,81%AOL 0,02% 0,50% 0,28%Ask 0,06% 0,24% 0,13%Lycos 0,01% 0,01% 0,01%Excite 0,01% 0,01% 0,01%

Presentación formatos de compresión

Mapas conceptuales Herramientas antimalware

Mapa mental Sistemas operativos en móviles

CONCLUSIONES

Se logra evidenciar que el grupo colaborativo reconoce y aplica las diferentes herramientas ofimáticas sugeridas entre las que se encuentran el Excel, Word, Power Point, Cmaps, Xmind, etc. generando el anterior trabajo, donde con apoyo del anterior trabajo colaborativo usando dicha información, construimos diferentes escenarios donde representamos los conocimientos y habilidades frente a los diferentes software mencionado