Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

download Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

of 8

Transcript of Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    1/8

    PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL

    Trabajo Colaborativo No. 1

    Roseemery Martnez Fince. Cdigo: 40.916.288

    Elannis Ochoa Rodrguez. Cdigo: 40.924.145

    Karla Evalina Gonzlez

    BELKIS ADRIANA CASTRO

    Tutora de curso

    Universidad nacional Abierta y a Distancia UNADEscuela de Ciencias sociales artes y humanidades

    Programa de Psicologa

    Riohacha, La Guajira

    Octubre2013

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    2/8

    STORYBOARDS

    PARADIGMA POSITIVISTA

    Positivista tambin llamado cuantitativo, emprico-analtico busca solo hechos y leyes, tambin explicar, predecir ycontrolar los fenmenos. Admite solo conocimientos procedentes de las ciencias empericas.

    -Conocimiento objetivo, Cuantifica fenmenos observables, anlisis matemticos y control experimental.

    -Conocimiento se puede conseguir de un modo emprico, mediante procedimientos adecuados

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    3/8

    PARADIGMA SOCIOCRiTICO

    PARADIGMA SOCIO-CRTICO

    Hay una prctica y participacin para transformar la realidad por medio de la investigacin y la reflexin crtica.Logra una conciencia libre e independiente dentro de la investigacin y la transforma.

    -Asume visin democrtica del conocimiento.-Todos los participantes con comprometidos que comparten las responsabilidades de la investigacin.-Apuesta por el compromiso y la transformacin social de la realidad desde la emancipacin de os implicados.

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    4/8

    PARADIGMA HERMENEUTICO

    PARADIGMA HERMENEUTICO

    Se centra en el estudio de los significados de las acciones humanas y de la vida social, asume la realidad como dinmica,mltiple y holstica; Cuestiona la existencia de una realidad externa y valiosa para ser analizada.

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    5/8

    TEMA SUGERIDO: EL MATONEO o BULLYING

    Preguntas de

    Investigacin

    Paradigma

    que respalda

    la pregunta

    Razones Explicativas

    Proyecto

    Experimental

    De qu manera

    podemos determinar si

    una persona es vctima

    de Matoneo?

    Positivista

    El conocimiento se basa en la observacin y la experiencia

    Explica, controla y predice el conocimiento previo respecto a la

    pregunta planteada

    Busca sostener que las predicciones son explicaciones del

    hecho, ya sea por causas propias o ajenas

    La relacin investigador-objeto de estudio es aparente, solo

    explora conocimientos y familiaridad con el tema

    El experimento es el modelo de conocimiento pues depende la

    cantidad de personas que logren responder a la pregunta se

    verificara y medica la capacidad de informacin que poseen

    sobre lo que es el Bullying y la manera en que afecta a sus

    vctimas.

    (August Comte)

    (Thomas Kuhn)

    Preocupado por los problemas sociales y de clases.

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    6/8

    Proyecto

    Descriptivo con

    grupos focales.

    Qu tanto puede

    afectar a un nio ser

    vctima de matoneo oBullying?

    Paradigma

    socio-critico.

    Orientado hacia la prctica.

    La prctica educativa y social que resulta problemtica

    debe ser cambiada.

    conocimiento orientado a la mejora del ser humano en

    su contexto social

    Maneja un plan de actuacin abierto y flexible en

    su desarrollo secuencial

    (Arnal - 1992)

    (Popkewitz - 1998)

    (Habermas - 1994)

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    7/8

    CONCLUSION

    Al finalizar el trabajo pudimos observar al importancia que tiene para el investigador el conocer y analizar de manera

    exacta el tipo de paradigma que debe utilizar al llevar a cabo su investigacin, cabe destacar que la forma de interpretar y

    comprender los resultados obtenidos se dar en relacin al enfoque que se est desarrollando.

  • 8/10/2019 Trabajo Colaborativo Numero1 401526 82

    8/8

    BIBLIOGRAFIA

    http://www.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-en-investigacin

    Modulo De Paradigmas De La Investigacin Social, UNAD. CARLOS PEREA, Bogot D.C diciembre de 2007

    http://www.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-en-investigacinhttp://www.slideshare.net/EstebanQuiroga/los-tres-paradigmas-en-investigacin