Trabajo colaborativo wiki_14

16
UNIVERSIDAD DE MANIZALES MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE ECOLOGIA LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA PABLO FERNANDO CANO AYALA COD 67201425103

Transcript of Trabajo colaborativo wiki_14

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE

ECOLOGIA

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

PABLO FERNANDO CANO AYALA COD 67201425103

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

1. Todo está relacionado con todo lo demás

En la Tierra, nada nada ocurre de un modo aislado; la biosfera es una compleja y nutrida red de interrelaciones entre seres vivos individuales, comunidades y ecosistemas, los organismos individuales y sus medios físico - químicos. Ningún animal, planta o microorganismo existe en aislamiento total ni entre sí ni con su medio físico. A esta ley se la conoce con el nombre de "principio de interdependencia".

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

2. Todas las cosas han de ir a parar a alguna parte

Vientos

En la naturaleza no existe desperdicio. Lo que se expulsa por un organismo como desperdicio, es tomado por otro como alimento. Teniendo en cuenta esta ley, cuando se vierte algo en la naturaleza, siempre hay que preguntarse: adónde va a parar. Nada desaparece solo cambia de sitio.

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

2. La naturaleza es la más sabia

Vientos

Todo cambio importante realizado por el hombre en un sistema natural, resultará probablemente, perjudicial para este sistema. Esto no quiere decir que la naturaleza sea un modelo moral a imitar por los humanos. Más bien, la naturaleza es sabia en tanto su funcionamiento se ha optimizado a lo largo de millones de años y a través de una serie de procesos de mejoramiento. La evolución ha generado organismos y ecosistemas resistentes que pueden adaptarse unos a otros, en una interrelación que siempre replica la existencia y la vida.

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA2. En todos los procesos dentro de la biosfera, al final tendremos un déficit en términos de materia y energía

Vientos

Considerando que en la relación hombre-naturaleza los cambios son irreversibles, y que la biosfera se transforma en la tecnosfera humana, toda la energía que se consume para producir la tecnosfera y satisfacer las necesidades humanas es energía perdida, que nunca más se puede utilizar para reproducir el sistema. Materia v/s energía son necesarias y escasas para el hombre. Cualquier cosa extraída de él por medio del esfuerzo humano debe ser reemplazado. El pago de este precio es inevitable; solo puede aplazarse.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

1. El planeta Tierra

Es el lugar hasta ahora comprobado que posee gran cantidad de riquezas y biodiversidad de flora, fauna, etnias y culturas. La tierra se puede autorreparar y se regula constantemente sin embargo sus recursos se pueden agotar y más si la intervención de la mayoría de seres humanos es en pro de destruir, los que la conservan son pocos y con recursos económicos muy limitados.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

2. Funcionalidad y estructuración de la tierra

Vientos

La tierra está conformada por materiales inorgánicos que conforman su capa y las bases para que el sistema orgánico pueda subsistir.

LEYES O PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

3. Factor limitante

El desequilibrio de una de las especies hace que todo un sistema se desequilibre, esto ocurre con la escases o sobre abundancia de cualquiera de las especies o poblaciones.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

4. Flujo de energía

La tierra es la encargada de regular el flujo de energía proveniente del sol como su alimentador principal, es por esto que se considera un sistema abierto en este asunto.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

5. Flujo de materia

este sistema es cerrado ya que la materia se recicla y se conserva, los seres vivos son los que realizan el proceso de interrelación e intercambio y renovación de la materia.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

6. Interdependencia o el papel de la biosfera

Es la función de los seres vivos que interactuando con su medio ambiente, estabilizan el planeta y lo hacen que este sea adecuado para vivir.

PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

7. Capacidad de carga

Es la autorregulación para que todas las especies y conjunto de estas puedan tener diferentes cantidades de seres según el área en donde estas habitan.

Bib. Orton IICA / CATIE. Breve Resumen de Los Principios Y Conceptos de Ecología Aplicable Al Estudio de Sistemas Agrícolas. Tomado de: <http://books.google.com.co/books?id=NscOAQAAIAAJ&pg=PA2&dq=principios+de+la+ecologia&hl=es&sa=X&ei=TaBzVKq8K4KoNuS-gZgK&ved=0CBwQ6AEwAA#v=onepage&q=principios%20de%20la%20ecologia&f=false> consultado el 20 de noviembre de 2014

LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA¿por qué la ECOLOGÍA es ciencia fundamental para entender el concepto de MEDIO AMBIENTE?

ENFOQUE FUNCIONAL: El ecosistema es la unidad de funcionamiento entre todos las cosas que se interrelacionan entre sí, para conservar su equilibrio en estos sistemas integrados

LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA¿por qué la ECOLOGÍA es ciencia fundamental para entender el concepto de MEDIO AMBIENTE?

ENFOQUE EVOLUTIVO: Que estudia la selección natural como proceso fundamental de la evolución para la adaptación a los diferentes climas, microclimas y condiciones ecológicas así, también al cambio climático.

LA ECOLOGÍA COMO CIENCIA¿por qué la ECOLOGÍA es ciencia fundamental para entender el concepto de MEDIO AMBIENTE?

ENFOQUE DESCRIPTIVO: describe los grupos de vegetaciones y animales que se relacionan entre sí, es decir, existe una interdependencia entre animales, plantas y factores físicos, químicos, orgánicos e inorgánicos. Por lo anterior hace que la ecología sea la ciencia que nos permita conocer mejor la conceptualización de medio ambiente.

LEYES Y PRINCIPIOS DE LA ECOLGIA

Muchas Gracias