Trabajo Coro

7
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE FACULTAD DE ARTES INSTITUTO DE MÚSICA NOMBRE: DIANA FUENTES CASTILLO CORO MUC701 SECCIÓN 5 PROFESOR: VÍCTOR ALARCÓN DÍAZ AYUDANTE: IGNACIO ALARCÓN MELLADO VII ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE COROS Introducción Siempre es bueno tener encuentros con el arte. Es por eso que gustosamente asistí a una obra coral, como lo estipula el programa del curso. Por asuntos de tiempo, sólo pude ir al VII Encuentro Interuniversitario de Coros, realizado en la Universidad Santo Tomás. Dentro de todo el repertorio que tuve la suerte de oír, me encontré con un autor que ciertamente llamó mi atención: Alessandro Scarlatti, cuyas obras interpretadas fueron: Ad Dominum dum tribularer, Laetatus sum, Justitiae Domini y Exsurge Domine. En este trabajo, se presentará una breve biografía de este autor, seguido de su contextualización histórica y, finalmente, se entregará una crítica acerca del evento al que asistí. Alessandro Scarlatti Alessandro Scarlatti fue un célebre compositor italiano, nacido en 1660 en Sicilia y muerto en 1725 en Nápoles, a la edad de 65 años. Cuando era aún niño, se tuvo que mudar a Roma, en

description

Trabajo del ramo MUC701 (Coro) de la PUC de Chile

Transcript of Trabajo Coro

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATLICA DE CHILEFACULTAD DE ARTESINSTITUTO DE MSICANOMBRE: DIANA FUENTES CASTILLOCORO MUC701 SECCIN 5PROFESOR: VCTOR ALARCN DAZAYUDANTE: IGNACIO ALARCN MELLADO

VII ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE COROS

Introduccin

Siempre es bueno tener encuentros con el arte. Es por eso que gustosamente asist a una obra coral, como lo estipula el programa del curso. Por asuntos de tiempo, slo pude ir al VII Encuentro Interuniversitario de Coros, realizado en la Universidad Santo Toms.Dentro de todo el repertorio que tuve la suerte de or, me encontr con un autor que ciertamente llam mi atencin: Alessandro Scarlatti, cuyas obras interpretadas fueron: Ad Dominum dum tribularer, Laetatus sum, Justitiae Domini y Exsurge Domine.En este trabajo, se presentar una breve biografa de este autor, seguido de su contextualizacin histrica y, finalmente, se entregar una crtica acerca del evento al que asist.

Alessandro Scarlatti

Alessandro Scarlatti fue un clebre compositor italiano, nacido en 1660 en Sicilia y muerto en 1725 en Npoles, a la edad de 65 aos. Cuando era an nio, se tuvo que mudar a Roma, en donde se cas en 1678. Luego, comenz algo que posteriormente se convertira en una gran carrera musical, ciertamente olvidada. Alessandro fue un compositor de aquellos: a los 19 aos compuso su primera obra coral Gli Equivoci nel Sembiante, a pedido de la Reina Cristina de Suecia, que obtuvo un gran xito. All fue Maestro de Capilla de San Giacomo degli Incurabli y de la recin aludida Reina Cristina, por lo que su talento lleg a odos de personalidades nobles de Roma, Italia y luego el resto de Europa. As fue como en 1684, a la edad de 24 aos, Scarlatti migr a Npoles, donde fue nombrado Maestro de Capilla de la corte del Virrey de Npoles, cargo en el que permaneci hasta 1702 Se le acus de haber llegado al puesto debido a las intrigas de su hermana, pero el tiempo quitara validez alguna a esta afirmacin. Durante su estancia en Npoles, su xito fue tal que ms de la mitad de las nuevas peras presentadas en Npoles fueron creaciones de Scarlatti, con ms de 40 trabajos. En contraste con las contemporneas peras venecianas de cinco actos, que seguan basndose en caracteres mitolgicos y en lo que hoy se conocera como efectos especiales, el Drammi per Musica de Scarlatti, ms corto con slo 3 actos, se centr en la caracterizacin de reyes y confidentes, amantes y sirvientes. Il Pirro e Demetrio(1694) yLa caduta de' Decemviri(1697) fueron dos de sus obras ms exitosas. Desde 1695 incorpor a sus peras y dramas musicales sinfonas de tres movimientos, que pronto se convirtieron en un standard para todas las peras italianas. Adems, cre al menos diez serenatas, nueve oratorios y sesenta y cinco cantatas para Npoles. Lamentablemente, la Guerra de Sucesin Espaola (1700) socav la privilegiada situacin de la nobleza napolitana, lo que determin que Scarlatti buscara otro puesto.En 1702, Alessandro y su familia migraron de Npoles y arribaron a Florencia, donde esperaba encontrar empleo tanto para l como para su prodigioso hijo Domenico, con el Duque Fernando de Medici, conocido mecenas. Como esto fall, la familia Scarlatti volvi a Roma, en busca de una vida ms quieta, en donde Alessandro fue Maestro asistente de la Capilla de S. Mara Maggiore, lo que no era muy solvente, por lo que tuvo que buscar nuevos contactos.En 1706 fue integrado a la Accademia dellArcadia, donde debi haber conocido a Handel en 1707. Entre 1702 y 1708, Scarlatti estuvo bajo el mecenazgo del Duque de Medici, al que envi una gran cantidad de oratorios y msica de iglesia, adems de cuatro peras. A pesar de tener finalmente el cargo de Maestro de Capilla en S. Maria Maggiore, Alessandro tuvo que volver a sus puestos en Npoles en 1709, debido a la mala paga en Roma.Durante la dcada siguiente, l produjo 11 peras en las que emple grandes recursos instrumentales, dentro de las que Il Tigrane (1715) fue su obra maestra. Tambin se aventur a la escritura orquestal, expandiendo el concepto de Sinfona, con sus doce Sinfonie di concerto grosso. Adems, cre conciertos de manera que pudieran ser performados como cuartetos de cuerdas, una de las formas tempranas de la msica de cmara en este gnero.Alessandro vivi sus ltimos aos en Npoles, enseando, componiendo cantatas, una serenata y un set de sonatas para flauta y cuerdas. Muri un 24 de octubre de 1725.

Contexto histrico de la obra de Alessandro Scarlatti

La obra de Alessandro Scarlatti (1660-1725) fue desarrollada durante la Edad Moderna (1453-1789), determinada por un fuerte antropocentrismo, en donde la naturaleza y el hombre fueron el centro de la ciencia, la literatura y el arte. Tambin se destaca un fuerte carcter individualista del hombre, en que su objetivo era la riqueza y la fama. En cuanto a lo poltico, un aspecto muy importante es la decandencia del feudalismo y el ascenso de la monarqua. Por ltimo, en este perodo hubo un gran progreso artstico, literario y cientfico.En cuanto a lo musical, Scarlatti desarroll su obra durante el Barroco, perodo que comienza en 1600 y cuyo fin depende del autor, aunque la mayora coincide en que el evento que pone trmino a este perodo es la muerte de Bach, en 1750. Esta etapa de la historia de la msica, se caracteriza principalmente por la preponderancia de los aspectos emocionales e impulsivos, ms clidos, por sobre los aspectos racionales o fros. La influencia de estos conceptos en la msica provienen de las lneas de pensamiento filosfica de esos tiempos.

Crtica acerca del VII Encuentro Interuniversitario de Coros

En este encuentro interuniversitario de coros, realizado en la Universidad Santo Toms, Se presentaron siete agrupaciones corales, en las que se poda apreciar una gran diversidad, tanto en las edades de las voces como en el repertorio, lo que aport riqueza al evento. Las agrupaciones convocadas, a pesar del nombre del evento, no eran slo universitarias, estas eran: Coro Divertimento, Agrupacin Encante, Coro Universidad San Sebastin, EBOCA, Musica Mundana, Conjunto coral estudiantil USACH y, por ltimo, como anfitrin, el Coro de estudiantes de la Universidad Santo Toms.Aunque fue una grata experiencia en general, cada agrupacin tuvo un desempeo propio que me parece justo enunciar. En primer lugar est el Coro Divertimento, cuya presentacin no me dej del todo satisfecha, ya que no sent una cohesin como coro, no se logr una comunin en cuanto a las voces; adems tuve la sensacin de que se aprovecharon de la ternura de un infante que se paseaba de un lado a otro con un cartel que indicaba el autor segn el cual se haba hecho una variacin de determinada cancin, que a fin de cuentas lleg a ser un hasto. En segundo lugar estaba la Agrupacin Encante, que a pesar de no ser muy numeroso, la calidad vocal y la prestancia de los intrpretes dio lugar a un espectculo impresionante. A pesar de la dificultad de tener un repertorio con variados, su desempeo no se vio mermado. Realmente me gust esta agrupacin. En tercer lugar estuvo el Coro de la Universidad San Sebastin, bastante numeroso, logr una armona como coro, junto a una buena interpretacin, en resumen fue bastante bueno. EBOCA, agrupacin de bastante renombre, supo estar a la altura de las expectativas. Adems de la marcada armona, los matices que ocupaban en su interpretacin estaban tan bien logrados que no te permitan desviar la atencin. En cuanto a Musica Mundana, puedo decir que hubo una adecuada interpretacin de la msica de estilo barroco que interpretaron. El conjunto coral de la USACH me llam la atencin porque se atrevi a tener dentro de su repertorio msica que no est hecha para coro, sino que son adaptaciones que de por s son ms complejas, pero que a pesar de esto fueron bastante bien logradas. Por ltimo, en cuanto al coro de la UST, slo puedo decir que fue una muy buena interpretacin, adecuada en cada caso, debido a que el repertorio era variado tambin.En resumen, debo decir que netamente en cuanto a lo musical, me gust mucho este encuentro, debido a que se not el trabajo que haba detrs, se logr una buena interpretacin y armona en la mayora de los casos. Ciertamente hubo agrupaciones que me gustaron de sobremanera, como fue el caso de Agrupacin Encante y EBOCA, en los que la calidad de las voces era impresionante y la armona era total. Cabe destacar que en todos los grupos se not preocupacin, se not cario por lo que hacen, lo que se ve desde la vestimenta hasta la actitud de respeto por los otros grupos. Slo hubo un aspecto negativo, que fue el de la organizacin, ya que el evento empez tarde y los grupos no entraron en el orden estipulado, lo que le quit un poco de seriedad al evento y de alguna manera atent a la preparacin de las agrupaciones. Pero fuera de eso, luego de esta experiencia, recomiendo totalmente ir a un encuentro de coros como panorama, debido a la riqueza artstica presente en ellos.

Bibliografa

1. Baroque Composers and Musicians: Alessandro Scarlatti. Consultado el 12 de Noviembre de 2013. Disponible en http://www.baroquemusic.org/bqxascarl.html2. Edad Moderna. Consultado el 12 de Noviembre de 2013. Disponible en http://www.historialuniversal.com/2010/08/edad-moderna.html3. Friedler, Egon. El Barroco Musical. Consultado el 12 de Noviembre de 2013. Disponible en http://fp.chasque.net/~relacion/0010/barroco.htm4. La msica barroca. Consultado el 12 de Noviembre de 2013. Disponible en http://www.pianomundo.com.ar/teoria/barroca.html